Etiqueta: UPCN

El Gobierno confirmó que se adelantará la revisión paritaria para los empleados del sector público
+++, Actualidad

El Gobierno confirmó que se adelantará la revisión paritaria para los empleados del sector público

#FueAdelantoDeInfogremiales La secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani, confirmó que el Gobierno adelantará, en fecha a determinar, la cláusula de revisión paritaria de los empelados del sector público, prevista inicialmente para noviembre próximo. Luego de participar en Casa Rosada de una actividad por el Día del Trabajador del Estado, encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, Castellani dijo en rueda de prensa que el Gobierno viene trabajando con los distintos gremios en "comunicación permanente" para "establecer cual va a ser la fecha de la revisión paritaria". "En mayo pasado quedó prevista para noviembre, pero con los gremios pensamos hacerla antes", indicó la funcionaria, "a raíz de evolución de los precios en estos meses", y sostuvo que "sobre eso n...
#EXCLUSIVO Los estatales ya discuten con el Gobierno Nacional la revisión de la paritaria
+++, Actualidad, Destacadas

#EXCLUSIVO Los estatales ya discuten con el Gobierno Nacional la revisión de la paritaria

Las charlas están avanzadas. Los gremios estatales buscan adicionar 10 puntos a los 35 que firmaron en mayo, para ponerse en sintonía con el nuevo esquema salarial. Además negocian adelantar las cuotas. Los gremios estatales y el Gobierno Nacional ya discuten la revisión paritaria. Las conversaciones se aceleraron en la última semana luego de que el Presidente, Alberto Fernández, convalide la recomposición salarial del 45% que firmó Sergio Palazzo para los bancarios. Según pudo saber InfoGremiales en exclusiva, la intención de los gremios es que la revisión se haga de inmediato, pero en La Rosada todavía no tienen luz verde. Están haciendo los números más finos y los pronósticos más realistas hablan de agosto. "Ya está, se va a adelantar la revisión", confió una alta fuente de la...
«No podemos sobrevivir con una Argentina con 40% de pobres»
+++, Actualidad

«No podemos sobrevivir con una Argentina con 40% de pobres»

El titular de UPCN, Andrés Rodríguez pidió una Argentina con "pleno empleo formalizado", criticó a Macri por haber "desarmado" el Estado y aseguró: "No podemos sobrevivir con una Argentina con 40% de pobres". El secretario General de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, cerró el 72 congreso del gremio y aprovechó para dejarle un mensaje político al Gobierno Nacional y a la oposición. "No podemos sobrevivir con una Argentina con 40% de pobres. Tenemos que luchar para que haya pleno trabajo digno y formalizado", sostuvo Rodríguez en su alocución. Además aseguró que "Tenemos que fortificar los Estados" y le apuntó a la gestión de Juntos por el Cambio: "No es casual que haya sido desarmado y diezmado por los gobiernos liberales como el anterior". Rodr...
Trabajadores paralizaron el Hospital Garrahan para pedir revisión del 35% en cuotas acordado: «No llegamos a fin de mes»
+++, Actualidad

Trabajadores paralizaron el Hospital Garrahan para pedir revisión del 35% en cuotas acordado: «No llegamos a fin de mes»

Trabajadores del Hospital público Garrahan realizaron este jueves un paro para reclamar una mejora salarial. Protestaron por el acuerdo paritario alcanzado el mes pasado por ATE y UPCN que alcanzaba a un 35% en cuotas. En un comunicado afirmaron "sabemos que la inflación acumulada es del 48.8%." y agregaron: "Nosotros con nuestro sueldo no llegamos a fin de mes. Es claro que la situación de ajuste no da para más. Esto sin contar con el cansancio que llevamos acumulado por hacerle frente a esta pandemia con ritmos agotadores y con falta de personal." La medida de fuerza se decidió en asamblea con el apoyo de la Junta Interna de ATE: "para que todos sepan que nos estamos poniendo de pie, porque no queremos que nos pasen por encima.", expresaron. El reclamo se extendió a la situac...
CFK y Massa superaron la media salarial y firmaron un 40% de aumento para los empleados legislativos
+++, Actualidad

CFK y Massa superaron la media salarial y firmaron un 40% de aumento para los empleados legislativos

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, acordaron con los gremios del personal legislativo un aumento salarial del 40 por ciento. No alcanza a diputados, senadores ni a las autoridades de ambas cámaras. La cifra consensuada con los tres sindicatos que agrupan a empleados de ambas Cámaras está once puntos por encima de la inflación del 29 por ciento que había pronosticado el Gobierno Nacional en el Presupuesto 2021. Además está 5 puntos por encima de lo rubricado la semana pasada por el Gobierno Nacional con los empleados del sector público. Según se informó, el aumento se pagará en cuatro tramos durante los meses de julio, agosto, septiembre y octubre. El acuerdo se concretó tras un encuentro del que participaron Cristi...
«Si las paritarias no le ganan a la inflación vamos a tener que reverlas. Por eso pusimos cláusulas de revisión»
+++, Actualidad

«Si las paritarias no le ganan a la inflación vamos a tener que reverlas. Por eso pusimos cláusulas de revisión»

El líder de UPCN y Adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, aseguró que el Gobierno no va a cambiar la estructura de la Superintendencia de Salud y habló de la posibilidad de rever las paritarias en caso de que la inflación se dispare. Además criticó a ATE tras la paritaria del sector público: "Firmó y se queja pero firmó". El secretario Adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, dio detalles de la reunión que mantuvo ayer la cúpula de la central obrera con el Gobierno y explicó que "la reunión de ayer fue por una charla que tuvo Daer con el presidente. Nos enteramos por sorpresa que iba a cambiar la estructura de personal de la Superintendencia de Salud y nos reunimos para aclarar esa situación". Asimismo explicó que "ayer aclaramos que no se va a cambiar la estructura de personal de la Supe...
UPCN reivindicó la paritaria estatal y sostuvo que se trata de «pasos firmes hacia una recuperación real de los haberes»
+++, Actualidad

UPCN reivindicó la paritaria estatal y sostuvo que se trata de «pasos firmes hacia una recuperación real de los haberes»

La conducción nacional de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), que lidera Andrés Rodríguez, reivindicó el aumento salarial del 35 por ciento en seis tramos firmado en paritarias con el Gobierno y sostuvo que el acuerdo permitirá dar "pasos firmes hacia una recuperación real de los haberes" de los trabajadores de la actividad. La UPCN y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convinieron un incremento de los haberes a partir del 1° de junio próximo del 35 por ciento en 6 cuotas, que se abonará un 10 por ciento el mes próximo, un 5 en agosto, otro 5 en septiembre, un 4 en diciembre, un 6 en enero y otro 5 final en febrero de 2022. El acuerdo salarial incluyó la continuidad del pago de la suma fija y mensual de 4 mil pesos y una mejora del 35 por ciento en el reintegro ...
Quienes son los estatales que tendrán un piso de aumento del 40%
+++, Actualidad

Quienes son los estatales que tendrán un piso de aumento del 40%

Tanto ATE como UPCN aceptaron la oferta del Gobierno Nacional de una recomposición salarial general para estatales del 35% en 6 tramos. A esto se suma un aumento especial para sectores que tienen salarios más atrasados. El aumento extra corresponde al convenio del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP): El incremento en la asignación básica de cada nivel escalafonario es de un 4% previo de la aplicación del incremento acordado. A esto se suma la equiparación de grados para los contratados que regularicen su empleo y el ascenso al nivel escalafonario superior para la planta permanente sin concurso. Los sueldos de las y los trabajadores nacionales se pagan en unidades retributivas (UR). Entonces para dar este incremento van a aumentar la cantidad de horas hasta que se logre un au...
ATE y UPCN aceptaron la oferta del Gobierno y los estatales tendrán una recomposición salarial del 35% con revisión en noviembre
+++, Actualidad, Destacadas

ATE y UPCN aceptaron la oferta del Gobierno y los estatales tendrán una recomposición salarial del 35% con revisión en noviembre

El entendimiento se acaba de firmar. Tanto ATE como UPCN aceptaron la oferta del Gobierno Nacional. La recomposición salarial será del 35% en 6 tramos. Además habrá una revisión antes de fin de año, condición que habían puesto los ceteístas. Los gremios estatales ATE y UPCN acaban de firmar la paritaria del sector púbico. Según pudo saber InfoGremailes en exclusiva, los sindicatos aceptaron la oferta del Gobierno Nacional y los empleados de la administración nacional tendrán un incremento salarial del 35%. El aumento se pagará en 6 tramos distribuidos de la siguiente manera: 10 en junio, 5 en agosto, 5 en septiembre, 4 en diciembre, 6 en enero de 2022 y 5 en febrero de 2022. Además, por presión de ATE que lo había puesto como condición, se incluyó una cláusula de revisión. En nov...
#ESTATALES Se negocian los últimos detalles y se espera que este miércoles se firme la paritaria del sector público
+++, Actualidad

#ESTATALES Se negocian los últimos detalles y se espera que este miércoles se firme la paritaria del sector público

El aumento para los estatales será del 35% y se discute por estas horas como se conformarán los tramos en los que se pagará. Además habrá una cláusula de revisión antes de fin de año. UPCN ya dio su aval y ATE espera la letra chica. Este miércoles 26 de mayo, a las 10 horas, el gobierno nacional convocó a los gremios estatales para tratar de formalizar el cierre de las paritarias del sector público. El cónclave se dará luego de las charlas que vienen teniendo por fuera de los canales formales desde hace semanas. De hecho se espera que concluye con la firma de un acuerdo. Según pudo saber InfoGremiales, tras las negociaciones que mantuvo con UPCN y ATE, el gobierno nacional ofrecerá un aumento general de 35 puntos con cláusula de revisión en noviembre de este año. Ese porc...