Etiqueta: UPCN

Día del Trabajador del Estado: UPCN aclaró que la cautelar aprobada garantiza el descanso para «todos los trabajadores y trabajadoras públicos»
+++, Actualidad

Día del Trabajador del Estado: UPCN aclaró que la cautelar aprobada garantiza el descanso para «todos los trabajadores y trabajadoras públicos»

UPCN celebró que la medida cautelar dictada por la Justicia laboral suspende la aplicación del DNU 430/25, y garantiza el día no laborable del 27 de junio para todo el empleo público. El gremio de estatales detalló que formó parte de la estrategia judicial junto a la organización ATE. La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) informó que participó activamente en las acciones legales que derivaron en la suspensión provisional del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 430/2025, que pretende derogar el feriado del 27 de junio, instituido por la Ley 26.876 como el Día del Trabajador del Estado. En un comunicado difundido en sus redes sociales este jueves, UPCN detalló que, tras el anuncio del decreto, decidieron fijar posición pública mediante un comunicado y coordinar con ATE la...
ATE, UPCN y un particular presentaron amparos para que se declare inconstitucional el Decreto que elimina el del Día del Estatal
AHORA, Actualidad

ATE, UPCN y un particular presentaron amparos para que se declare inconstitucional el Decreto que elimina el del Día del Estatal

ATE, UPCN y un particular, solicitaron cautelares para que se suspenda la eliminación por decreto del día de descanso por el “Dia del Trabajador del Estado”. Se trata del 27 de junio, fecha establecida por la Ley 26.876. El Decreto, anticipado por Manuel Adorni ayer, se publicó hoy. Ya se presentaron tres acciones judiciales en la Justicia Federal para suspender los efectos del DNU N° 430/2025, adelantado ayer por Manuel Adorni pero publicado hoy mismo. Las empujan la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y un particular que interpusieron cautelares para levantar la eliminación del asueto dispuesto por el presidente Milei. Mediante el decreto de necesidad y urgencia publicado hoy en el Boletín Oficial, el Presidente de la Nación...
UPCN avisa que irá a la Justicia y ATE llama a tomarse el Día del Trabajador Estatal el viernes y no respetar “el decreto trucho del Gobierno”
AHORA, Actualidad

UPCN avisa que irá a la Justicia y ATE llama a tomarse el Día del Trabajador Estatal el viernes y no respetar “el decreto trucho del Gobierno”

“No lo vamos a cumplir. Nadie está obligado a acatar normas contrarias a la Constitución Nacional. Se les nota mucho la impotencia, nos quieren castigar porque los estatales no nos entregamos y porque hemos sido el sindicato que los confrontó desde el primer día”, indicó Rodolfo Aguiar. El sindicato además convocó a una conferencia de prensa el viernes a las 12 en la Secretaría de Trabajo. UPCN anticipó que irá a la Justicia. Luego de la eliminación vía decreto del Día del Trabajador del Estado, que se celebra el 27 de junio, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) llamó a tomarse el día del trabajo el viernes y no respetar “el decreto ilegítimo del Gobierno”. “Este es un decreto trucho que no vamos a cumplir. Nadie está obligado a acatar normas contrarias a la Constitución Naci...
Las idas y vueltas por la marcha profundizó la grieta en la CGT: ya hay gremios que buscan un armado para romper la hegemonía de Los Gordos y hablan de «sindicalistas con peluca»
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Las idas y vueltas por la marcha profundizó la grieta en la CGT: ya hay gremios que buscan un armado para romper la hegemonía de Los Gordos y hablan de «sindicalistas con peluca»

(Por Jorge Duarte @ludistas) La marcha contra la proscripción de CFK radicalizó las posiciones en la CGT, después de lo que fueron sus idas y vueltas. Algunos recorren sindicatos pequeños para tratar de conseguir un armado que les permita enfrentar a Los Gordos. Otros hablan de un cambio de estatuto para equilibrar. Ya hay quienes acusan a sus pares de ser "sindicalistas con peluca". Silencio en el chat de dirigentes tras el bombazo de Furlán. La movilización que este miércoles que colmó el centro porteño por CFK terminó por profundizar la grieta latente en Azopardo. Mientras que la porción mayoritaria de la central obrera impuso su número, oficialmente esquivó ir a la sede del PJ para ser parte de la organización y luego emitió un tenue comunicado que sólo se subió en redes como texto...
«Paro General», la exigencia de Carlos Minucci a la CGT «en defensa de la democracia»
+++, Actualidad

«Paro General», la exigencia de Carlos Minucci a la CGT «en defensa de la democracia»

Carlos Minucci, el líder de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía, presionó a la CGT para que defina un paro general. "En defensa de la democracia", argumentó. En medio de las tensiones del movimiento obrero sobre la reacción que hay que tener luego del fallo que condenó a Cristina Fernández de Kirchner, el titular de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) Carlos Minucci, salió a marcar la cancha. "Exigimos a la CGT que convoque de manera inmediata a un paro general", señala el breve pronunciamiento con el que Minucci le pidió una definición a la cúpula de Azopardo. "En defensa de la democracia", añadió el gremialista que orbitó todo este tiempo en torno a las definiciones políticas de la exPresidenta. Minucci estaba en el núcle...
Andrés Rodríguez calificó de «pésima» la gestión de Javier Milei y dijo que el Gobierno tiene el objetivo de «destruir los salarios»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez calificó de «pésima» la gestión de Javier Milei y dijo que el Gobierno tiene el objetivo de «destruir los salarios»

El secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez (UPCN), elogió el fallo judicial que suspendió el decreto 340/25, que generalizaba las actividades esenciales y restringía el derecho de huelga, y calificó como “un horror” que el Gobierno impulse iniciativas de este tipo que van en contra de la Constitución. “El derecho de huelga es un derecho constitucional y es un horror lo que quiso hacer el Gobierno, que es un ‘revival’ del DNU 70/23 que también fue declarado inconstitucional” afirmó Rodríguez esta mañana en declaraciones a Radio Colonia. El dirigente del gremio estatal sostuvo que la posibilidad de recurrir a una huelga "además de la Constitución está en innumerables normas internacionales a las que la Argentina adhirió", y puntualizó que “están también contempladas las excepci...
En medio de la emergencia salarial en el Congreso, el Gobierno dio unas miniparitarias de 1,3% y un bono de 100 mil pesos
+++, Actualidad

En medio de la emergencia salarial en el Congreso, el Gobierno dio unas miniparitarias de 1,3% y un bono de 100 mil pesos

Las autoridades del Congreso alcanzaron un acuerdo salarial con los gremios del Parlamento que consiste en un aumento del 1,3 por ciento por mes para el trimestre marzo-mayo. Además el otorgamiento de un bono de 100 mil pesos, informaron fuentes oficiales. El convenio salarial fue firmado por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; la titular del Senado Victoria Villarruel, y los secretarios generales de los gremios de la Asociación del Personal Legislativo, Norberto Di Prospero; Claudio Britos, de ATE Congreso y, Martin Roig de UPCN. La recomposición para las catorce categorías será de 1,3 % para el mes de marzo; 1,3% para el mes de abril; 1,3% para mayo y un bono compensatorio de 100 mil pesos para todo el personal de planta permanente y transitoria. Con este aum...
Carlos Ortega recalentó la pelea entre los gremios estatales: «UPCN entregó 42 mil compañeros del Estado y cada una de las paritarias»
+++, Actualidad

Carlos Ortega recalentó la pelea entre los gremios estatales: «UPCN entregó 42 mil compañeros del Estado y cada una de las paritarias»

Carlos Ortega, el titular del Secasfpi gremio que nuclea a los trabajadores de la ANSeS, cruzó con todo a sus partes de UPCN y los acusó de "entregar a 42 mil compañeros del Estado" y de "entregar cada una de las paritarias". Además cuestionó a Axel Kicillof por realizar el plenario de su movimiento en un camping de esa organización sindical. El secretario general del Secasfpi, el sindicato que nuclea a las y los trabajadores de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), Carlos Ortega, cruzó en duros términos a sus pares de la Unión Del Personal Civil De La Nación (UPCN) por su comportamiento frente al gobierno libertario y los acusó de "entregar" compañeros. Lo hizo en el marco de una charla en la que cuestionó el plenario del Movimiento Derecho el Futuro (MDF) de A...
Sobre el cierre del mes, el Gobierno convocó a los estatales a discutir las paritarias por zoom: «Una nueva farsa. Ya ni la cara se animan a dar»
AHORA, Actualidad

Sobre el cierre del mes, el Gobierno convocó a los estatales a discutir las paritarias por zoom: «Una nueva farsa. Ya ni la cara se animan a dar»

El Gobierno Nacional convocó a días de terminar mayo a una nueva discusión salarial a los gremios que representan a los trabajadores estatales. Será a las 14 horas de este miércoles y por zoom. "Es tan grande el fraude que los funcionarios ya ni la cara se animan a dar", cuestionaron desde ATE. A 72 horas de terminar el mes de mayo, el Gobierno Nacional convocó, a las apuradas, a rediscutir los salarios de la administración pública nacional. Lo hará con ATE y con UPCN, los gremios que representan a los empleados estatales. "El Gobierno convocó a ATE a discutir salarios por Zoom mañana (por hoy) a las 14 horas. Es tan grande el fraude que los funcionarios ya ni la cara se animan a dar", señaló Rodolfo Aguiar, el titular de ATE Nacional. Y añadió: "Seguimos demandando una suma fija...
#GRAVE Ahora Sturzenegger crea una «lista negra» de delegados gremiales del Estado Nacional
+++, Actualidad

#GRAVE Ahora Sturzenegger crea una «lista negra» de delegados gremiales del Estado Nacional

La determinación se oficializó mediante una Resolución. Se creó el "Registro Centralizado de Delegados Gremiales de la Administración Pública Nacional", una lista que desde los gremios creen que servirá para perseguir sindicalistas. "Son todas medidas intentando coartar la libertad sindical", planteó Andrés Rodríguez. El gobierno nacional oficializó mediante la resolución 34/25 publicada en el Boletín Oficial la creación de una lista negra de sindicalistas en el Estado nacional que permitirá identificar a los trabajadores que son votados para defender derechos laborales. La medida, oficialmente es nominada como un "Registro Centralizado de Delegados Gremiales de la Administración Pública Nacional" y tiende a fortalecer la presión sobre los trabajadores estatales y sobre su capacidad...