Actualidad

Químicos pactan aumentos salariales trimestrales según el índice de inflación y gambetean el cepo paritario
+, Actualidad

Químicos pactan aumentos salariales trimestrales según el índice de inflación y gambetean el cepo paritario

El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQYP) firmó un acuerdo paritario anual con aumentos salariales trimestrales acumulativos actualizados por inflación. Comenzará a aplicarse en julio de 2025. En la práctica servirá para esquivar el cepo paritario del Gobierno libertario. El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQYP), que conduce Facundo Aveiro, firmó un acuerdo paritario anual con aumentos salariales trimestrales acumulativos actualizados por inflación. El entendimiento comenzará a aplicarse en julio de 2025 y será una manera de esquivar el duro cepo paritario de la gestión libertaria. El SPIQYP confirmó que el acuerdo fue alcanzado “en línea con lo resuelto por el plenario de delegados”, y lo resaltó en un “contexto econó...
El frente multisectorial de «Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos» marchará al Ministerio de Desregulación
+, Actualidad

El frente multisectorial de «Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos» marchará al Ministerio de Desregulación

El frente multisectorial marchará al Ministerio de Desregulación para rechazar las políticas de ajuste, privatización y desmantelamiento del Estado promovidas por el Gobierno Nacional. La movilización busca consolidar la unidad y articular una resistencia sostenida. Los dirigentes que integran el frente multisectorial de “Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos” realizaron este mediodía una conferencia de prensa donde se habló sobre los alcances de la movilización del miércoles que tendrá el epicentro en las puertas del Ministerio de Desregulación del Estado. En la conferencia de prensa, Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de la CTA Autónoma, dijo que desde las dos CTA se acompañará esta iniciativa de la CATT, FEMPINRA, UOM, Aceiteros y otras organizacio...
Dos años después de ser rescatados, pagarán una indemnizaciones de 15 millones de pesos a 10 trabajadores víctimas de trata laboral
+, Actualidad

Dos años después de ser rescatados, pagarán una indemnizaciones de 15 millones de pesos a 10 trabajadores víctimas de trata laboral

Diez trabajadores que vivían hacinados en un tráiler en Salta. Fueron rescatados por un operativo judicial en 2023. Ahora recibirán una reparación de 15 millones de pesos. Su empleador los sometía a explotación laboral. Unos diez trabajadores que fueron sometidos a explotación laboral en la provincia de Salta recibirán 15 millones de pesos en concepto de reparación de daños. Según informó el sitio fiscales.gob.ar, la investigación comenzó en noviembre de 2023 cuando se llevó a cabo una inspección generalizadora en un inmueble de la localidad de Joaquín V. González, al sur de Salta, donde las víctimas, que realizaban tareas de desmonte, trabajaban en condiciones paupérrimas. La Policía local, agentes de División de Fiscalización de Seguridad Social de la Agencia de Recaudación y C...
La CGT resolvió que Gerardo Martínez asistirá a la primera reunión del Consejo de Mayo convocado por los libertarios pero con temario propio
AHORA, ++, Actualidad

La CGT resolvió que Gerardo Martínez asistirá a la primera reunión del Consejo de Mayo convocado por los libertarios pero con temario propio

(Por Pablo Maradei) La decisión la tomó la mesa chica de la CGT que se juntó esta tarde en la sede de FATSA. Gerardo Martínez asistirá a la primera reunión del Consejo de Mayo en el que los libertarios buscan consensuar una reforma laboral, pero llevará su propia agenda: paritarias libres, política industrial, homologaciones y más. El Gobierno convocó para este martes a las 9:30 horas a la CGT a una mesa tripartita llamada Consejo de Mayo, derivado de aquel trillado Pacto de Mayo, en la que participarán funcionarios, representantes de los gobernadores, empresarios y sindicalistas como se informó en InfoGremiales.  Hasta este lunes a la tarde faltaba la confirmación por parte de la CGT: la respuesta a la invitación al titular de la UOCRA, Gerardo Martínez, estaba pendiente de confirm...
El Gobierno oficializó una reforma laboral que reemplaza y elimina la indemnización tradicional
++, Actualidad

El Gobierno oficializó una reforma laboral que reemplaza y elimina la indemnización tradicional

El Gobierno de Javier Milei oficializó un sistema que sustituye la indemnización por despido por fondos de inversión administrados financieramente, en un esquema "voluntario" que traslada el riesgo al trabajador. Sindicatos y especialistas alertan sobre una reforma que debilita derechos históricos y una financiarización de las relaciones laborales. El Gobierno de Javier Milei avanzó en una significativa reforma del sistema laboral argentino al oficializar este lunes un nuevo mecanismo que sustituye la indemnización por antigüedad, mediante la creación de los llamados Productos de Inversión Colectiva de Cese Laboral. La medida fue publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución General 1071/2025 de la Comisión Nacional de Valores (CNV). La iniciativa, que encuentra su marco...
Trabajadores estatales porteños movilizaron al Ministerio de Hacienda para exigir recomposición salarial «urgente»
++, Actualidad

Trabajadores estatales porteños movilizaron al Ministerio de Hacienda para exigir recomposición salarial «urgente»

ATE marchó hacia el Ministerio de Hacienda de la Ciudad. El pedido de los trabajadores estatales se extiende también a “paritarias libres” y al “pase de contratados a planta permanente”. Empleados públicos, nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), se movilizarán este martes, hacia el Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires, para exigir la recomposición salarial “urgente” y el pase de planta permanente de los contratados. A partir de las 11hs., se concentrarán la puerta de la cartera comandada por Gustavo Arengo Piragine, situada en Av. Martín García al 300 para también reclamar por paritarias libres y sin techo y “estabilidad laboral” para los trabajadores. “En un contexto de pérdida sostenida del poder adquisitivo, tanto los trabajadores de planta...
Furlán denunció que ya se perdieron casi 30.000 puestos de trabajo metalúrgicos: «Esto ya lo conocemos, termina en conflicto social»
++, Actualidad

Furlán denunció que ya se perdieron casi 30.000 puestos de trabajo metalúrgicos: «Esto ya lo conocemos, termina en conflicto social»

El líder de la UOM Abel Furlán cuestionó duramente el rumbo económico del Gobierno y advirtió sobre un escenario de conflicto social ante la desindustrialización, el ajuste y la pérdida de empleo, que en su sector ya se cobró casi 30.000 puestos de trabajo. También llamó a repensar el rol de la CGT como defensora de un modelo de desarrollo nacional. El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, lanzó duras críticas al rumbo económico del Gobierno nacional y alertó sobre las consecuencias sociales y laborales que, según su visión, se están profundizando en el país. En declaraciones a AM 530, el dirigente sindical apuntó contra el proceso de desindustrialización, la pérdida de poder adquisitivo y el impacto de las políticas de apertura de importaciones. “Est...
Advierten posibles cancelaciones de vuelos en vacaciones de invierno por el decreto 378: «Las empresas no saben cómo cumplir con una normativa tan ambigua»
AHORA, +++, Actualidad

Advierten posibles cancelaciones de vuelos en vacaciones de invierno por el decreto 378: «Las empresas no saben cómo cumplir con una normativa tan ambigua»

El gremio de pilotos APLA advirtió que la falta de definición en las programaciones de vuelo por el decreto oficial 378 podría generar cancelaciones masivas en plena temporada alta. Acusan al Gobierno de actuar sin planificación y anuncian medidas judiciales. El sindicato de pilotos APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas) alertó sobre la posibilidad de cancelaciones masivas de vuelos durante las vacaciones de invierno, debido a la implementación del Decreto 378/25, impulsado por el Gobierno nacional. Según el comunicado difundido por la organización gremial, a pocos días de comenzar julio, varias empresas del sector aerocomercial aún no han podido confirmar sus programaciones de vuelo. La causa principal sería la falta de claridad y viabilidad del nuevo decreto, que APLA calif...
Milei le baja el precio al conocimiento: Unos 10 mil docentes ya se fueron de las universidades por el derrumbe salarial
+++, Actualidad

Milei le baja el precio al conocimiento: Unos 10 mil docentes ya se fueron de las universidades por el derrumbe salarial

Por Eduardo Porto (@periferiacts) - Los sueldos de los docentes universitarios perdieron casi 100% contra la inflación desde la asunción de Javier Milei. Un docente universitario que recién inicia gana 150 mil pesos y un investigador 300 mil. Hoy, reunión del Consejo Interuniversitario Nacional para evaluar los pasos a seguir en medio de la debacle presupuestaria. La crisis en las universidades nacionales se profundiza mes a mes por el atraso salarial y el derrumbe presupuestario. Hoy un docente con dedicación simple que recién inicia gana 150 mil pesos y un investigador, 300 mil. La inversión en las casas de altos estudios no llega al 1% del PBI y la situación desemboca en que unos diez mil docentes ya dejaron sus cargos por la baja salarial que alcanza casi 100 puntos de pérdida cont...
Río Negro: Nueva ola de despidos en NRG, la proveedora de arenas de Vaca Muerta, deja a 20 trabajadores en la calle
+++, Actualidad

Río Negro: Nueva ola de despidos en NRG, la proveedora de arenas de Vaca Muerta, deja a 20 trabajadores en la calle

La empresa NRG, proveedora de arenas para el fracking en Vaca Muerta, despidió a otros 20 trabajadores y propuso pagar las indemnizaciones en cuotas. AOMA denuncia la falta de respaldo de la Secretaría de Trabajo y teme que la firma se declare en quiebra sin cumplir con sus obligaciones. Ya llevan casi 200 despidos en los últimos meses. La crisis en la empresa NRG, dedicada al suministro de arenas para fracking en el yacimiento de Vaca Muerta, continúa profundizándose. En las últimas horas, la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) denunció el despido de al menos otros 20 trabajadores, sumando así cerca de 200 desvinculaciones en los últimos meses. La firma, con sede central en el parque industrial de Allen, solicitó recientemente ante un Juzgado en lo Comercial de la Ciudad Autó...