Actualidad

La CTA repudió el atentado libertario contra la científica de Conicet Belén Almejún
+, Actualidad

La CTA repudió el atentado libertario contra la científica de Conicet Belén Almejún

La CTA repudió el ataque a la docente, investigadora del Conicet y doctora en ciencias biológicas María Belén Almejún. El grave atentado contra la casa de su familia se dio luego de que sus datos fueran difundidos en redes sociales por militantes libertarios. "no naturalizamos hechos ni acciones de estas características". La CTA Autónoma repudió el grave atentado contra la científica Belén Almejún "quien sufrió una ataque en su domicilio, después de que éste haya sido difundido junto a otros datos personales por una cuenta libertaria". La difusión se produjo luego de que la investigadora denunciara - ante adherentes al oficialismo - el desfinanciamiento del CONICET y el deterioro salarial de docentes e investigadores en la puerta de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA. A la...
Trabajadores del Garrahan convocan a un abrazo al hospital pediátrico en protesta contra el ajuste y la precarización laboral
+, Actualidad

Trabajadores del Garrahan convocan a un abrazo al hospital pediátrico en protesta contra el ajuste y la precarización laboral

Los profesionales de la salud del Garrahan denuncian recortes presupuestarios y precarización laboral en el principal hospital pediátrico del país y convocan a una movilización el 27 de marzo. La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) anunció la realización de un "Abrazo al Hospital" el próximo 27 de marzo en rechazo a los ajustes presupuestarios y la precarización laboral en el principal centro pediátrico del país. La medida fue decidida en una asamblea el pasado 19 de marzo, en la que participaron trabajadores de la institución antes de marchar en apoyo a los jubilados. Norma Lezana, secretaria general de la APyT, destacó la importancia de la jornada y la decisión de continuar con las medidas de protesta. “Nos organizamos hacia el 27 de marzo para hace...
Daer contra la política salarial del Gobierno: «Hay actividades que pueden pagar mejores salarios y no lo hacen porque el Estado no quiere»
+, Actualidad

Daer contra la política salarial del Gobierno: «Hay actividades que pueden pagar mejores salarios y no lo hacen porque el Estado no quiere»

El secretario General de la CGT aseguró que el Ejecutivo presiona a los empresarios para que no haya paritarias libres: "Te quieren llevar a una discusión de precios libres y salarios pisados" cuestionó y ejemplificó: "Hay actividades que pueden pagar mejores salarios y no lo hacen porque el Estado no quiere". El secretario general de la CGT Héctor Daer ratificó el paro del próximo 10 de abril y volvió a decir que no hay diálogo entre la central obrera y el gobierno nacional. "La última reunión, en la que crucé palabras con el Jefe de Gabinete (Guillermo Francos), fue en Casa Rosada y con la otra persona que teníamos diálogo, Santiago Caputo, nos saludamos para fin de año", reveló Daer este sábado. El dirigente sindical aseveró que desde el último trimestre del año 2024 en adelante ...
Para Argüello «hay motivos de sobra» para un paro: «No quieren aumentar los sueldos ni las jubilaciones, están cerrando empresas estatales, hay despidos masivos y la recesión golpea a todos los sectores»
+, Actualidad

Para Argüello «hay motivos de sobra» para un paro: «No quieren aumentar los sueldos ni las jubilaciones, están cerrando empresas estatales, hay despidos masivos y la recesión golpea a todos los sectores»

El cosecretario general de la CGT Octavio Argüello salió a responderle al Gobierno que había asegurado que no había motivos para una huelga. El camionero expresó su preocupación por la creciente desocupación y la falta de políticas de empleo. “No quieren aumentar los sueldos ni las jubilaciones, la recesión golpea a todos los sectores”, advirtió. El cosecretario general de la CGT, Octavio Argüello, confirmó la realización del paro general el próximo 10 de abril. La medida, que contará con la adhesión de todos los gremios de transporte y de la UTA, se iniciará a la medianoche del miércoles 9 con una movilización en apoyo a los jubilados, extendiéndose así a un total de 36 horas de paralización. En una entrevista con la AM 990, el dirigente sindical criticó fuertemente la postura del ...
El Centro de Patrones Fluviales rechazó cualquier intento de reducción salarial en el sector pesquero y convocó al diálogo con autoridades y empresarios
++, Actualidad

El Centro de Patrones Fluviales rechazó cualquier intento de reducción salarial en el sector pesquero y convocó al diálogo con autoridades y empresarios

El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo repudió cualquier intento de reducción salarial en el sector pesquero y exigió el cumplimiento de los acuerdos vigentes. En un contexto de crisis, denunciaron que el aumento del costo del combustible y las políticas impositivas afectan la competitividad y sostenibilidad de la industria. Además, señalaron que las medidas gubernamentales han agravado la situación y reclamaron soluciones concretas para evitar despidos y garantizar la estabilidad del sector. El Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, que lidera Mariano Moreno, repudió cualquier intento de reducción salarial en el sector pesquero ante la compleja situación que atraviesa y luego de diversas declaraciones por parte ...
La casta «hace caja»: los funcionarios de Milei se reparten «el ahorro» por los despedidos en el Estado
AHORA, ++, Actualidad

La casta «hace caja»: los funcionarios de Milei se reparten «el ahorro» por los despedidos en el Estado

El Gobierno notificó que premiará con unidades retributivas (aumento) a los funcionarios con cargos políticos que despidan trabajadores y trabajadoras en sus organismos. El "ahorro" será para los libertarios. "Al final el tuyo no es más que un Gobierno de mercenarios", aseguró el titular de ATE Capital, Daniel "Tano" Catalano. El gobierno libertario de Javier Milei nuevamente publicó en el boletín oficial una Decisión Administrativa por medio de la cual notificó que premiará con unidades retributivas (en criolllo, un aumento) a los funcionarios con cargos políticos que despidan trabajadores y trabajadoras en sus organismos. "La casta haciendo caja", calificó ATE Capital la determinación. "Como si no fuera suficiente, procede a asignar nuevas unidades retributivas a todos los organis...
La UTA amenaza con un paro de colectivos para el 28 de marzo si no hay acuerdo salarial
++, Actualidad

La UTA amenaza con un paro de colectivos para el 28 de marzo si no hay acuerdo salarial

La Unión Tranviarios Automotor (UTA), gremio que representa a los trabajadores del transporte público de pasajeros, anunció que podría llevar a cabo una medida de fuerza el próximo viernes 28 de marzo si no se llega a un acuerdo en la negociación salarial. En un comunicado emitido tras la tercera audiencia en la Secretaría de Trabajo, la UTA expresó su malestar ante la falta de una oferta salarial por parte de las empresas. Según el gremio, el sector empresarial ha utilizado como argumento la Resolución 8/2025 de la Secretaría de Transporte, que establece que los trabajadores del sector no recibirán aumentos hasta junio de este año. “Los funcionarios de transporte se esconden y nos llevan a un conflicto, sin resolver la estructura de costos y con ella, el incremento salarial, proyec...
La CGT convoca a su segundo encuentro nacional de delegaciones regionales para darle cuerpo al paro general
++, Actualidad

La CGT convoca a su segundo encuentro nacional de delegaciones regionales para darle cuerpo al paro general

Tal como se había adelantado en la reunión de Azopardo de este jueves, el Consejo Directivo Nacional de la CGT convocó a una reunión a representantes de todo el país el próximo jueves 27 de marzo en la sede central. Los delegados regionales deberán definir los pasos a seguir a nivel nacional. La Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) llevará a cabo el jueves 27 de marzo el segundo encuentro histórico de sus Delegaciones Regionales, con la participación de 77 representaciones ya regularizadas y 5 en proceso de regularización. La reunión, convocada por el Consejo Directivo Nacional, tiene como objetivo definir los pasos a seguir en la estrategia sindical frente a la coyuntura política y económica del país. La convocatoria está dirigida exclusivamente a los ...
Las dos CTA convocan a la marcha del 24 de marzo y se suman al paro general del 10 de abril
++, Actualidad

Las dos CTA convocan a la marcha del 24 de marzo y se suman al paro general del 10 de abril

La CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores anunciaron que participarán de la jornada de protesta del 9 de abril y del paro nacional en unidad con la CGT. También convocaron a la próxima marcha del 24 de marzo por las políticas de Memoria, Verdad y Justicia contra el terrorismo de Estado en la última dictadura militar. Las dos vertientes articuladas de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), la Autónoma y la de los Trabajadores, confirmaron su participación en la marcha del próximo 24 de marzo y ratificaron su adhesión al paro general convocado por la CGT para el 10 de abril, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. En un comunicado conjunto firmado por Hugo Godoy, secretario general de la CTA Autónoma, y Hugo Yasky, secretario general de la CT...
Federico Montero: «La Universidad Pública demostró su capacidad para convocar a la sociedad en su defensa»
+++, Actualidad

Federico Montero: «La Universidad Pública demostró su capacidad para convocar a la sociedad en su defensa»

Por Eduardo Porto (@periferiacts) - El Secretario de Organización de CONADU habló tras las 48 de paro en las universidades, aseguró que la adhesión superó el 90% y que la situación salarial y presupuestaria en las universidades "es crítica". Casi 70% de los docentes de universidades están bajo la línea de la pobreza. El secretario de Organización de CONADU, Federico Montero, habló tras el paro de 48 horas convocado por el Frente Sindical de Universidades, y aseguró que “la Universidad Pública ha demostrado su capacidad para levantarse y convocar a la sociedad a movilizarse en su defensa. Sin embargo, la situación salarial y presupuestaria sigue siendo crítica y se ha profundizado”, señaló. El Frente Sindical, que reúne a los gremios de docentes y no docentes de universidades naciona...