+++

Advierten posibles cancelaciones de vuelos en vacaciones de invierno por el decreto 378: «Las empresas no saben cómo cumplir con una normativa tan ambigua»
AHORA, +++, Actualidad

Advierten posibles cancelaciones de vuelos en vacaciones de invierno por el decreto 378: «Las empresas no saben cómo cumplir con una normativa tan ambigua»

El gremio de pilotos APLA advirtió que la falta de definición en las programaciones de vuelo por el decreto oficial 378 podría generar cancelaciones masivas en plena temporada alta. Acusan al Gobierno de actuar sin planificación y anuncian medidas judiciales. El sindicato de pilotos APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas) alertó sobre la posibilidad de cancelaciones masivas de vuelos durante las vacaciones de invierno, debido a la implementación del Decreto 378/25, impulsado por el Gobierno nacional. Según el comunicado difundido por la organización gremial, a pocos días de comenzar julio, varias empresas del sector aerocomercial aún no han podido confirmar sus programaciones de vuelo. La causa principal sería la falta de claridad y viabilidad del nuevo decreto, que APLA calif...
Milei le baja el precio al conocimiento: Unos 10 mil docentes ya se fueron de las universidades por el derrumbe salarial
+++, Actualidad

Milei le baja el precio al conocimiento: Unos 10 mil docentes ya se fueron de las universidades por el derrumbe salarial

Por Eduardo Porto (@periferiacts) - Los sueldos de los docentes universitarios perdieron casi 100% contra la inflación desde la asunción de Javier Milei. Un docente universitario que recién inicia gana 150 mil pesos y un investigador 300 mil. Hoy, reunión del Consejo Interuniversitario Nacional para evaluar los pasos a seguir en medio de la debacle presupuestaria. La crisis en las universidades nacionales se profundiza mes a mes por el atraso salarial y el derrumbe presupuestario. Hoy un docente con dedicación simple que recién inicia gana 150 mil pesos y un investigador, 300 mil. La inversión en las casas de altos estudios no llega al 1% del PBI y la situación desemboca en que unos diez mil docentes ya dejaron sus cargos por la baja salarial que alcanza casi 100 puntos de pérdida cont...
Río Negro: Nueva ola de despidos en NRG, la proveedora de arenas de Vaca Muerta, deja a 20 trabajadores en la calle
+++, Actualidad

Río Negro: Nueva ola de despidos en NRG, la proveedora de arenas de Vaca Muerta, deja a 20 trabajadores en la calle

La empresa NRG, proveedora de arenas para el fracking en Vaca Muerta, despidió a otros 20 trabajadores y propuso pagar las indemnizaciones en cuotas. AOMA denuncia la falta de respaldo de la Secretaría de Trabajo y teme que la firma se declare en quiebra sin cumplir con sus obligaciones. Ya llevan casi 200 despidos en los últimos meses. La crisis en la empresa NRG, dedicada al suministro de arenas para fracking en el yacimiento de Vaca Muerta, continúa profundizándose. En las últimas horas, la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) denunció el despido de al menos otros 20 trabajadores, sumando así cerca de 200 desvinculaciones en los últimos meses. La firma, con sede central en el parque industrial de Allen, solicitó recientemente ante un Juzgado en lo Comercial de la Ciudad Autó...
Convocan a una nueva Marcha Federal Universitaria y un paro de 48 horas para reclamar una «urgente actualización» salarial
+++, Actualidad

Convocan a una nueva Marcha Federal Universitaria y un paro de 48 horas para reclamar una «urgente actualización» salarial

A fines de esta semana, docentes universitarios convocaron a una marcha de antorchas el 26 de junio y un paro de 48 horas hasta el 27 de junio. Entre otras cosas, piden tratar la Ley de Financiamiento Universitario. Una nueva Marcha Federal Universitaria se llevará a cabo, esta semana, para exigir la “urgente actualizacion salarial” y, también, lo harán "en defensa de la universidad pública, gratuita, inclusiva y de calidad". Los docentes universitarios, además, acompañarán esta medida que se realizará el jueves 26 y viernes 27, con un paro para visibilizar la situación de ajuste y recorte que atraviesan desde 2024. La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitario (CONADU) fue quien anunció este plan de lucha, ante la falta de respuestas por ...
Lugones apura el plan libertario de destrucción del sistema solidario de salud pero tambalea por las sospechas que recaen sobre sus funcionarios
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Lugones apura el plan libertario de destrucción del sistema solidario de salud pero tambalea por las sospechas que recaen sobre sus funcionarios

La estrategia se impone a través de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) y la supervisa el propio Ministro. Consiste en repartir "la crema" del negocio a privados y vaciar las obras sociales. Diferentes jugadores apuntan a funcionarios libertarios y se habla de "tarifas" para la gestión de trámites clave. ¿El fin de lo público? El protagonismo tomado por el propio Ministro de Salud, Mario Lugones, que aceleró en toda su área con políticas de confrontación como ocurre en hospital Garraham o, desde lo institucional, al hacer público el alineamiento con funcionarios de EEUU para delinear las nuevas políticas sanitarias libertarias en carpeta, llegó a la vida de las obras sociales. Un universo todavía en ebullición luego de la serie de intervenciones definidas por el Gobierno. ...
Scania paralizó su planta de Tucumán, suspendió a todo su personal y el SMATA advierte: «No estamos protegiendo a la industria nacional»
+++, Actualidad

Scania paralizó su planta de Tucumán, suspendió a todo su personal y el SMATA advierte: «No estamos protegiendo a la industria nacional»

El parate de Scania fue por una semana e incluyó la suspensión de todo el personal. Cobrarán el 75% de sus salarios. Ahora deberían retomar sus actividades. "Actividades como la nuestra y la metalúrgica están cayendo, y se prevé pérdida de trabajo. No estamos protegiendo a la industria nacional", señalaron desde el SMATA. Este lunes debería retomarse la actividad en la planta de la multinacional Scania, que había suspendido la producción de cajas de cambio, ejes y otros componentes en la planta ubicada en Colombres, Tucumán, por una semana. El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata). y la compañía acordaron la semana pasada para paralizar la actividad en la fábrica instalada en Tucumán. El pacto incluyó, de acuerdo con la información del gremio, una reducció...
ATE lanza Jornada Nacional de Lucha con movilización al Ministerio de Sturzenegger el miércoles 25: «Nos conduce hacia una catástrofe social»
AHORA, +++, Actualidad

ATE lanza Jornada Nacional de Lucha con movilización al Ministerio de Sturzenegger el miércoles 25: «Nos conduce hacia una catástrofe social»

“Sturzenegger es el monje negro de este Gobierno que nos conduce hacia una catástrofe social. En su cartera se pergeña la destrucción del Estado y la quita de todos los derechos laborales”, indicó Rodolfo Aguiar el titular de ATE a nivel nacional. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) lanzó una Jornada Nacional de Lucha para este miércoles 25 de junio con movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que conduce Federico Sturzenegger. “Sturzenegger es el monje negro de este Gobierno que nos conduce hacia una catástrofe social. En su cartera se pergeña la destrucción del Estado y la quita de todos los derechos laborales. Hasta ahora las únicas respuestas a las justas demandas que tenemos los trabajadores han sido las mentiras, las amenazas y la represi...
Máximo Kirchner le habló a la CGT: «Me hubiera encantado que los tres que la conducen vinieran y acercaran su solidaridad, por más que ellos no la quieren a Cristina»
+++, Actualidad

Máximo Kirchner le habló a la CGT: «Me hubiera encantado que los tres que la conducen vinieran y acercaran su solidaridad, por más que ellos no la quieren a Cristina»

El diputado de Unión por la Patria Máximo Kirchner cuestionó a las autoridades de la CGT por su ausencia en la movilización en defensa de la dos veces presidenta Cristina Fernández de Kirchner que tuvo lugar el pasado miércoles en Plaza de Mayo. Además aseguró que esa actitud "les hubiera hecho bien a ellos en su relación con la sociedad". “Me hubiera encantado que los tres que la conducen vinieran y acercaran su solidaridad, por más que ellos no la quieren a Cristina o no les guste como dirigente o no los represente, cuestión que es absolutamente válida”, sostuvo Máximo Kirchner respecto de la ausencia de la central en la protesta en respaldo a la exvicepresidenta condenada a seis años de cárcel y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos en el marco de la causa Viali...
Los profesionales del Garrahan acusan a Mario Lugones y a Javier Milei de buscar «vaciar y destruir» el Hospital y van a otras dos jornadas de paro
+++, Actualidad

Los profesionales del Garrahan acusan a Mario Lugones y a Javier Milei de buscar «vaciar y destruir» el Hospital y van a otras dos jornadas de paro

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) anunció nuevas medidas de fuerza en el marco del conflicto salarial. Acusan a Mario Lugones y a Javier Milei de buscar "vaciar y destruir" el Hospital. Serán esta misma semana. La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) anunciaron dos nuevos paros para esta semana “en contra” del plan de la gestión del presidente Javier Milei y del ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, que tienen como objetivo “vaciar y destruir” la institución. Las nuevas medidas de fuerza, que se enmarcan en el conflicto salarial y presupuestario que atraviesa la entidad pediátrica, se llevarán a cabo el miércoles 25, donde se realizará un paro de 24 horas con permanencia en el hospital y un festival sobre l...
El crash del mercado laboral de Milei ya tiene casi 2 millones de desocupados y en los grandes centros urbanos vuelve el fantasma de los dos dígitos
+++, Mundo Laboral

El crash del mercado laboral de Milei ya tiene casi 2 millones de desocupados y en los grandes centros urbanos vuelve el fantasma de los dos dígitos

En el primer trimestre la desocupación escaló al 7,9%. Ya son casi dos millones los que no tienen trabajo y el foco de la destrucción se centra en el empleo registrado del sector privado. En los grandes centros urbanos vuelve en fantasma de los dos dígitos de desocupación. El ajuste permanente y el dólar alto que define al modelo económico de Javier Milei comenzaron a mostrar sus efectos más crudos en el mercado laboral. Según los datos oficiales de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC, la tasa de desocupación llegó al 7,9% en el primer trimestre de 2025, marcando un alza respecto al 7,7% del mismo período del año pasado. En términos absolutos, ya son unas 1.800.000 personas las que buscan empleo sin éxito, unas 70.000 más que hace un año. Esto sucede incluso en medio de la s...