+++

Otra muerte laboral: un obrero murió tras caerse a una mezcladora de cemento
+++, Actualidad

Otra muerte laboral: un obrero murió tras caerse a una mezcladora de cemento

Un obrero murió en las últimas horas luego de sufrir un accidente laboral. Sucedió en la ciudad misionera de Posadas. Se trataba de un trabajador de la construcción. El hombre de 64 años cayó a una mezcladora de cemento, quedó atrapado y perdió la vida. Según se supo, la víctima, identificada como Jorge Chaparro, se encontraba en una hormigonera, ubicada en el cruce de las avenidas Tulo Llamosas y Miqueri, donde estaba limpiando la mezcladora el sábado pasado. Los compañeros de trabajo relataron que estaba trabajando mientras la maquinaria estaba en funcionamiento. De repente, terminó dentro del tambor del camión. Los presentes quisieron salvarlo, pero nada pudieron hacer. Es que su cuerpo se había quedado atrapado allí y era imposible que saliera de la mezcladora. . Las pe...
Denunciarán penalmente a Gerardo Morales por los «descuentos indebidos» en los salarios de unos mil docentes jujeños
+++, Actualidad

Denunciarán penalmente a Gerardo Morales por los «descuentos indebidos» en los salarios de unos mil docentes jujeños

El Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior de Jujuy (Cedems) convocó a sus afiliados para iniciar una demanda penal contra el gobernador Gerardo Morales por ordenar descuentos salariales "exorbitantes, arbitrarios e ilegales" a docentes que llevaron a cabo una huelga. El sindicato consideró que a raíz de "las malas liquidaciones" efectuadas con los sueldos de julio y agosto "se le ha metido la mano en el bolsillo al trabajador" y sostiene que el Gobierno carece de un procedimiento administrativo o jurídico para aplicar descuentos. "Solo cinco días huelga y los docentes de enseñanza media han padecido descuentos exorbitantes, indebidos, arbitrarios e ilegales porque no existe acto administrativo que justifique cuál es el criterio utilizado", expresó hoy la secretaria general...
Yasky afirmó que la reducción de la jornada laboral permitirá «hacer más humana la vida»
+++, Actualidad

Yasky afirmó que la reducción de la jornada laboral permitirá «hacer más humana la vida»

El diputado nacional del Frente de Todos (FdT) y secretario general de la CTA, Hugo Yasky, consideró que el proyecto sobre la reducción laboral significará, en el caso de ser aprobado por el Congreso, "una conquista que hará más humana la vida" de los trabajadores. "La normativa que rige actualmente en Argentina establece una jornada laboral de 48 horas semanales, que fue instituida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Es algo que se estableció en 1919", señaló el dirigente sindical Hugo Yasky en declaraciones a Radio Provincia. Este martes, en la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados se debatió la posibilidad de avanzar con la sanción de un proyecto de ley para reducir la jornada laboral, en un encuentro en el cual participaron especialistas ...
Manrique cruzó a Barrionuevo por su reunión con Milei y lo acusó de hacerlo por «intereses personales»: «No puede hablar más de Perón»
+++, Actualidad

Manrique cruzó a Barrionuevo por su reunión con Milei y lo acusó de hacerlo por «intereses personales»: «No puede hablar más de Perón»

El Secretario General adjunto de Smata y candidato a diputado nacional de Unión por la Patria (UxP), Mario "Paco" Manrique, criticó al sindicalista gastronómico Luis Barrionuevo por ir detrás de "intereses personales" tras reunirse con el candidato presidencial de La Libertad Avanza, (LLA), Javier Milei y aseguró que el exsenador por Catamarca "no puede hablar más" de Juan Domingo Perón. Pese a criticarlo públicamente sostuvo que el movimiento obrero tiene que estar unido "porque así lo amerita la situación". "Los compañeros que se reúnen con Milei coquetean con fuerzas políticas que nos prometen venir a rompernos la espalda. No me sorprende nada de Luis Barrionuevo, pero no está solo. Hay otros dirigentes. Él demostró que va atrás de intereses personales y no colectivos", advirtió el ...
Las dos CTA y la UTEP suman fuerzas y buscan empujar la suba trimestral del Salario Mínimo por sobre los 40 puntos
+++, Actualidad

Las dos CTA y la UTEP suman fuerzas y buscan empujar la suba trimestral del Salario Mínimo por sobre los 40 puntos

Las dos vertientes de la CTA (de los Trabajadores y Autónoma) y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) impulsarán de forma común, en el encuentro del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, una recomposición salarial de, al menos, el 44% sobre los valores vigentes. Se trata de una estrategia para sumar potencia en la negociación. Las dos centrales sindicales y el gremio que nuclea a los movimientos sociales mantuvieron un encuentro en la sede de la CTA que conduce el diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Hugo Yasky, y determinaron una posición común para trasladar al Consejo del Salario. En el encuentro participaron los secretarios generales de las tres organizaciones: el docente Yasky (CTA de los Trabahadores), el estatal Hugo Godoy (CTA Autónoma) y Esteban...
«Yo limito la jornada para que se trabaje menos ¿Para qué? ¿Para ir afuera a hacer qué?», la pregunta esclavista de un referente de la UIA en el debate por la reducción de la jornada laboral
+++, Actualidad

«Yo limito la jornada para que se trabaje menos ¿Para qué? ¿Para ir afuera a hacer qué?», la pregunta esclavista de un referente de la UIA en el debate por la reducción de la jornada laboral

En la Comisión de Legislación del Trabajo, Julio Cordero, cuestionó que "el Estado disponga una norma que entra por la ventana cuando las negociaciones colectivas están abiertas". "Yo limito la jornada para que se trabaje menos ¿Para qué, para ir afuera a hacer qué?", se preguntó. Es uno de los hombres de Paolo Rocca en la UIA. En el comienzo del debate sobre los proyectos que proponen la reducción de la jornada laboral, Julio Cordero, vicepresidente del departamento de Política Social de la Unión Industrial Argentina (UIA), dejó en claro su postura en contra y se preguntó "¿para qué?" avanzar en este sentido, al tiempo que pidió debatir en el marco de "la realidad y los problemas que tenemos". En su presentación ante la Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados,...
Para «Kelly» Olmos debería ser «progresiva y escalonada» una reducción de jornada laboral legal
Actualidad, +++

Para «Kelly» Olmos debería ser «progresiva y escalonada» una reducción de jornada laboral legal

La ministra de Trabajo, "Kelly" Olmos, se mostró a favor de una iniciativa para reducir la jornada laboral. En la actualidad está fijada en 48 horas semanales, pero señaló que eventuales cambios en esa materia deberían hacerse de "manera progresiva y escalonada", al exponer ante la comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados. La ministra de Trabajo Raquel "Kelly" Olmos formuló estos conceptos al analizar una propuesta de reducción de la jornada laboral, que fue respaldada por sindicalistas y diputados del FDT y de la izquierda, mientras que la Unión Industrial Argentina (UIA) se opuso a esos proyectos y Juntos por el Cambio (JxC) planteó sus reparos con argumentos sobre dificultades en la diversidad del mercado del trabajo. Al iniciar la reunión, la presidenta de l...
Para Walter Correa, Unión por la Patria pasó «a la ofensiva» en el contexto de la campaña electoral
+++, Actualidad

Para Walter Correa, Unión por la Patria pasó «a la ofensiva» en el contexto de la campaña electoral

El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, consideró que Unión por la Patria (UxP) pasó "a la ofensiva" en la campaña electoral gracias a las iniciativas impulsadas en los últimos días el ministro de Economía y postulante oficialista, Sergio Massa, como la modificación del impuesto a las Ganancias y el debate sobre la reducción de la jornada laboral. "Noto que, en el marco de la campaña electoral, salimos de estar a la defensiva y entramos en una etapa ofensiva. Empezamos a plantear las cosas que luego continuará Massa cuando el 10 de diciembre asuma la Presidencia. Los compañeros y compañeras entienden las últimas medidas y saben que podemos perder conquistas históricas si los candidatos de la derecha ganan las elecciones, sobre todo por lo que están manifestando", señaló Corre...
Docentes neuquinos expresaron su apoyo a la candidatura presidencial de Sergio Massa porque «nos va a permitir seguir luchando por mayor presupuesto educativo»
+++, Actualidad

Docentes neuquinos expresaron su apoyo a la candidatura presidencial de Sergio Massa porque «nos va a permitir seguir luchando por mayor presupuesto educativo»

La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) expresó hoy su apoyo al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, porque "nos va a permitir seguir luchando por mayor presupuesto educativo, ampliar los alcances del actual acceso al conocimiento" y "seguir discutiendo nuestro salario en paritarias libres y mejores condiciones de trabajo, aprendizaje y derechos jubilatorios". El gremio docente emitió un comunicado en el que señaló que para las próximas elecciones del 22 de octubre "nos encontramos ante un dilema histórico", porque "nunca antes estuvimos ante propuestas que atentan decididamente contra todos los derechos conquistados por las luchas de nuestro pueblo" y "que representan, sin lugar a dudas, al negacionismo en materia de derechos human...
Bono de 94 mil pesos para trabajadores informales: cómo anotarse en el «nuevo IFE 2023»
+++, Actualidad

Bono de 94 mil pesos para trabajadores informales: cómo anotarse en el «nuevo IFE 2023»

El ministerio de Economía y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmaron el bono de 94 mil pesos este martes a través de una conferencia de prensa. Además dieron precisiones sobre cómo anotarse para cobrar el "nuevo IFE". El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de de la ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron este martes un nuevo bono de 94 mil pesos que se pagará en dos cuotas -octubre y noviembre- destinado a trabajadores informales. Comprende un universo aproximado de entre 2.5 y 3 millones de personas. La medida será compensada a través del cobro de un anticipo extraordinario de ganancias a grandes contribuyentes, y beneficia a un sector de la población que no había sido alcanzado por las medidas económicas dispuestas en las últimas semanas para ...