+++

Trabajadores de la Auditoría de la Nación respondieron a una senadora que propuso eliminarla: «Infórmese, es parte de sus obligaciones más elementales»
+++, Actualidad

Trabajadores de la Auditoría de la Nación respondieron a una senadora que propuso eliminarla: «Infórmese, es parte de sus obligaciones más elementales»

Tras una polémica intervención radial, gremialistas de la Auditoría General de la Nación cuestionan a la senadora Carmen Álvarez Rivero por desconocer el rol constitucional del organismo y reclaman al Congreso que designe a sus autoridades para restablecer el control institucional. Las recientes declaraciones de la senadora nacional por la provincia de Córdoba, Carmen Silvia Álvarez Rivero, que en diálogo con El Destape, dijo que para pagar un aumento a los jubilados habría que eliminar la Auditoría General de la Nación (AGN) porque "no sirve para nada", han generado una fuerte polémica institucional, especialmente por el desconocimiento de la legisladora. La Auditoría General de la Nación es el órgano encargado del control externo del sector público nacional, con funciones técnica...
Peligra la elaboración de facturas en las panaderías bonaerenses y hay temor por el empleo: «Por cuarta semana consecutiva aumentaron la materia grasa y la margarina»
+++, Actualidad

Peligra la elaboración de facturas en las panaderías bonaerenses y hay temor por el empleo: «Por cuarta semana consecutiva aumentaron la materia grasa y la margarina»

Los centros de panaderos de la provincia de Buenos Aires agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos (CIPAN), alertaron por los riesgos que corre en las panaderías de barrio la elaboración de facturas, sin duda uno de los productos más tradicionales en el desayuno y la merienda de las familias argentinas. "Por cuarta semana consecutiva aumentaron la materia grasa y la margarina", expresó indignado Martín Pinto, presidente del Centro de Industriales Panaderos de Merlo y uno de los principales referentes de la CIPAN. "La realidad es que los panaderos estamos pensando en dejar de elaborar facturas por los altísimos costos de producción que implica y porque las ventas siguen cayendo", explicó el dirigente panadero. "Con los precios actuales de las materias primas, una docena de ...
Crisis en el sector gastronómico: Dos restaurantes premiados por la Guía Michelin cierran en Buenos Aires
+++, Actualidad

Crisis en el sector gastronómico: Dos restaurantes premiados por la Guía Michelin cierran en Buenos Aires

Franca y Sál, dos restaurantes porteños destacados por la Guía Michelin, cerraron sus puertas debido a la crisis económica. La inflación, los altos costos y la caída del consumo afectaron incluso a proyectos exitosos y con reconocimiento internacional. Franca y Sál, dos de los restaurantes más prestigiosos de la Ciudad de Buenos Aires y recomendados por la reconocida Guía Michelin, confirmaron en las últimas horas el cierre definitivo de sus puertas. A pesar de haber cosechado elogios por su calidad y originalidad, la crisis económica los obligó a bajar la persiana, despertando preocupación en todo el sector gastronómico. Ambos establecimientos representaban la alta cocina porteña con propuestas innovadoras y cuidadas al detalle. Franca, ubicado en el barrio de Palermo y liderado po...
La Corte Suprema revirtió una decisión de la Justicia Laboral y negó que la responsabilidad por el pago de deudas laborales sea extensible a los directivos de una empresa
+++, Justicia Laboral

La Corte Suprema revirtió una decisión de la Justicia Laboral y negó que la responsabilidad por el pago de deudas laborales sea extensible a los directivos de una empresa

La Corte Suprema, con el voto de sus tres jueces, dejo sin efecto una decisión de la Justicia Nacional del Trabajo que había extendido la responsabilidad de una indemnización a quienes habían presidido o integrado el directorio de Telecom Argentina S.A. La Corte Suprema de la Nación negó que la responsabilidad por los créditos laborales sea extensible a los directores o al presidente del directorio de una empresa. Lo hizo en una causa presentada por un trabajador, de apellido Oviedo, quien demandó a las empresas Telecom Argentina S.A., Tel 3 S.A. y Cotelar S.R.L. por diversos créditos salariales y por una indemnización por despido. La decisión de la Corte se produce tras la apelación contra un fallo de la Sala II de la Cámara Nacional del Trabajo, que había confirmado la sentencia d...
Con presencia sindical, habrá una audiencia en el Congreso Nacional por los despidos en distintas empresas industriales
+++, Actualidad

Con presencia sindical, habrá una audiencia en el Congreso Nacional por los despidos en distintas empresas industriales

La cita será a las 12:30. Habrá representantes de despedidos de Secco, Georgalos, Shell, VW, entre otras grandes empresas. Participarán diputados de diferentes bloques. "Queremos seguir denunciando las actitudes de empresas muy importantes, que están realizando despidos antisindicales", sostuvieron. Este viernes a las 12:30 se realizará una audiencia pública en el Anexo del Congreso Nacional. Participarán los diputados de extracción sindical Sergio Palazzo (UP) y Hugo Yasky (UP), también Nicolás del Caño (Frente de Izquierda), entre otros diputados y diputadas. Entre otros sectores en conflicto estarán presentes representantes de despedidos de Secco, Georgalos, Shell, VW, entre otras grandes empresas en las que se vienen realizando cesantías. También estarán presentes distintas o...
Empecinado en eliminar las indemnizaciones, el Gobierno reglamentó la alternativa de suprimirlas por un «seguro de cese laboral»
+++, Actualidad

Empecinado en eliminar las indemnizaciones, el Gobierno reglamentó la alternativa de suprimirlas por un «seguro de cese laboral»

Se trata de una alternativa que estaba dentro de la Ley Bases pero que no se había reglamentado. Promueve suprimir las indemnizaciones y cambiarlas por un "seguro de cese laboral". Sobrevuela el fantasma de las AFPJ. La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) aprobó los lineamientos para las condiciones de los contratos de los “seguros de cese laboral”, a través de la resolución sintetizada 347/2025, que se publicó ayer en el Boletín Oficial. De esta forma, las empresas y sus empleados podrán acordar el reemplazo del régimen de indemnización laboral por antigüedad por un seguro, con las compañías habilitadas por la Superintendencia. La novedad estaba contemplada en el capítulo laboral de la Ley Bases, reglamentada en septiembre de 2024 mediante el decreto 847. Hasta la aproba...
Se calienta la batalla entre estatales: ATE intimó a UPCN a retrotraer la decisión que le baja la cobertura de la obra social a quienes no estén afiliados y lo acusó de ser cómplices de Milei
+++, Actualidad

Se calienta la batalla entre estatales: ATE intimó a UPCN a retrotraer la decisión que le baja la cobertura de la obra social a quienes no estén afiliados y lo acusó de ser cómplices de Milei

"Se trata de una maniobra extorsiva e inmoral. Es un manotazo de ahogado de Andrés Rodríguez. Debería saber que de esta manera no va a recuperar todos los afiliados que está perdiendo. Si quisiera detener la sangría del último tiempo, debiera dejar de firmar el 1% y empezar a pelear", señaló Rodolfo Aguiar el Secretario General de ATE a nivel Nacional. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) intimó a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) a retrotraer lo que calificó como una "maniobra extorsiva, discriminatoria e ilegal que realizó para captar afiliados a través de la obra social Unión Personal (UP), mediante la cual pretende cobrar tarifas diferenciadas y dar privilegios en las prestaciones a quienes estén afiliados al gremio de Andrés Rodríguez". Además, exigió a la Sup...
Hugo Antonio (h) y Jerónimo, las apuestas de Moyano para tener alfiles propios en las elecciones del segundo semestre
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Hugo Antonio (h) y Jerónimo, las apuestas de Moyano para tener alfiles propios en las elecciones del segundo semestre

(Por Jorge Duarte @ludistas) Hugo Moyano empieza a delinear su estrategia en los terrenos político y sindical. Buscará tener representantes en la lista del PJ en Provincia de Buenos Aires y un lugar, aunque no como Secretario General en la CGT. Los nombres que suenan son sus hijos Hugo Antonio (h) para la política y Jerónimo para la CGT. El líder Camionero, Hugo Antonio Moyano, empieza a testear la chance de ubicar alfiles propios en las listas de las dos elecciones trascendentes que deberá atravesar en el segundo semestre de este año: en las legislativas de la Provincia de Buenos Aires y en la renovación de autoridades que será definida por el Congreso de la CGT. Para la política la fija es la apuesta por Hugo Antonio Moyano (hijo), abogado laboralista, secretario de Asuntos Jurídi...
Cada vez menos industria nacional: Lumilagro importará termos para sostener su negocio y pasa de 200 trabajadores a 70
+++, Actualidad

Cada vez menos industria nacional: Lumilagro importará termos para sostener su negocio y pasa de 200 trabajadores a 70

La tradicional empresa de termos Lumilagro anunció que comenzará a importar desde China para enfrentar la competencia externa. Mantendrá una parte de la producción en el país, pero con menos personal y un modelo de negocio mixto. Se pierden unos 130 puestos de trabajo. La histórica empresa argentina Lumilagro, fabricante del clásico termo con ampolla de vidrio, anunció una transformación profunda en su modelo de producción: comenzará a importar productos desde China para complementar su oferta local. La decisión responde a la creciente competencia externa, la caída de ventas y la pérdida de competitividad de la industria nacional. Cerca del 60% de los termos que ofrecerán serán importados, aunque diseñados y controlados por la propia marca. El restante 40% continuará fabricándose en...
Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos y vuelven a negociar
+++, Actualidad

Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos y vuelven a negociar

La Secretaría de Trabajo impuso un recurso de Conciliación Obligatoria a los Controladores Aéreos y su actividad será normal desde este viernes por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones. El conflicto en el sector aéreo, sin embargo, continúa debido a la tensión con los pilotos, que reclaman la derogación del decreto que cambia los tiempos de descanso y, aseguran, arriesga la seguridad en los vuelos. El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto laboral que involucra a la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA). La medida, que rige desde las 00 horas del 11 de julio y se encuadra en la Ley N.º 14.786 y e...