Pasillos Gremiales

Hugo Antonio (h) y Jerónimo, las apuestas de Moyano para tener alfiles propios en las elecciones del segundo semestre
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Hugo Antonio (h) y Jerónimo, las apuestas de Moyano para tener alfiles propios en las elecciones del segundo semestre

(Por Jorge Duarte @ludistas) Hugo Moyano empieza a delinear su estrategia en los terrenos político y sindical. Buscará tener representantes en la lista del PJ en Provincia de Buenos Aires y un lugar, aunque no como Secretario General en la CGT. Los nombres que suenan son sus hijos Hugo Antonio (h) para la política y Jerónimo para la CGT. El líder Camionero, Hugo Antonio Moyano, empieza a testear la chance de ubicar alfiles propios en las listas de las dos elecciones trascendentes que deberá atravesar en el segundo semestre de este año: en las legislativas de la Provincia de Buenos Aires y en la renovación de autoridades que será definida por el Congreso de la CGT. Para la política la fija es la apuesta por Hugo Antonio Moyano (hijo), abogado laboralista, secretario de Asuntos Jurídi...
Para tratar de frenar la sangría de desafiliaciones, Andrés Rodríguez avisó que les bajará la cobertura de la obra social a quienes no estén afiliados a UPCN
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Para tratar de frenar la sangría de desafiliaciones, Andrés Rodríguez avisó que les bajará la cobertura de la obra social a quienes no estén afiliados a UPCN

La determinación la motiva la constante baja de ingresos a la Obra Social, atados a una paritaria por debajo de la inflación, y la sistemática pérdida de afiliados del gremio. Se da en medio del ataque del Gobierno Nacional a los estatales con escasa respuesta de Andrés Rodríguez. UPCN comunicó que desde ahora habrá planes diferenciados y que quienes no estén afiliados al gremio deberán pagar mayores coseguros. Crisis de representación. La guerra abierta declarada por el Gobierno Nacional a los estatales empieza a golpear con fuerza a UPCN, el gremio que comanda Andrés Rodríguez. El rol más bien pasivo de la organización ante más de los 52 mil despidos y la firma de todas las paritarias que propuso el Ejecutivo, que destruyeron el poder adquisitivo de los salarios, afectaron la relació...
Tironeos en ATSA Buenos Aires por la oficialización de listas para las elecciones sindicales que van a definir al sucesor de Héctor Daer
+++, Pasillos Gremiales

Tironeos en ATSA Buenos Aires por la oficialización de listas para las elecciones sindicales que van a definir al sucesor de Héctor Daer

Mientras la Junta Electoral de ATSA Buenos Aires confirmó dos listas oficializadas para las elecciones del 7 de agosto del gremio de sanidad, la Lista Azul denunció su exclusión como una maniobra irregular. Adelantó que llevó el tema ante la Justicia para impugnar todo el proceso. La Junta Electoral de ATSA Buenos Aires informó oficialmente a sus afiliados la lista de candidatos que competirán en las elecciones internas del gremio previstas para el próximo 7 de agosto. Según el comunicado difundido, sólo participarán la Lista Celeste y Blanca, alineada con el oficialismo y la Lista Bordó, de izquierda. En el mismo aseguraron que la Lista Azul habría desistido de participar del proceso electoral un hecho que generó una serie de controversias. “El acto de oficialización se realizó ...
Empiezan a ajustar los detalles y el próximo 30 Luis Barrionuevo estrena oficinas de su espacio político Trabaj.AR con la mirada puesta en 2027
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Empiezan a ajustar los detalles y el próximo 30 Luis Barrionuevo estrena oficinas de su espacio político Trabaj.AR con la mirada puesta en 2027

(Por Pablo Maradei) Ubicada en el microcentro porteño, en Lima 385, la sede de Trabaj.AR será inaugurada a las 16 horas. Será la primera de otras. La intención es aceitar el armado que podría tener candidatos este año pero que apunta, de fondo, a la pelea 2027. Con vistas al ciclo electoral que va tomando calor, el partido Trabaj.AR que lanzó Luis Barrionuevo (LB), titular de UTHGRA (Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos), durante el verano marplatense tendrá oficinas propias. Se inaugurarán este lunes a las 16 y estarán ubicadas en Lima 385 8° piso. Este partido se desprende de lo que el armado del Movimiento Nacional Sindical Peronista (MNSP), creado en octubre de 2022 junto a una decena de gremios de CGT que fue relanzado con nuevo nombre de cara a las elec...
Lugones apura el plan libertario de destrucción del sistema solidario de salud pero tambalea por las sospechas que recaen sobre sus funcionarios
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Lugones apura el plan libertario de destrucción del sistema solidario de salud pero tambalea por las sospechas que recaen sobre sus funcionarios

La estrategia se impone a través de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) y la supervisa el propio Ministro. Consiste en repartir "la crema" del negocio a privados y vaciar las obras sociales. Diferentes jugadores apuntan a funcionarios libertarios y se habla de "tarifas" para la gestión de trámites clave. ¿El fin de lo público? El protagonismo tomado por el propio Ministro de Salud, Mario Lugones, que aceleró en toda su área con políticas de confrontación como ocurre en hospital Garraham o, desde lo institucional, al hacer público el alineamiento con funcionarios de EEUU para delinear las nuevas políticas sanitarias libertarias en carpeta, llegó a la vida de las obras sociales. Un universo todavía en ebullición luego de la serie de intervenciones definidas por el Gobierno. ...
Milei quiere poner en marcha el Consejo de Mayo y la CGT definirá si habilita a Gerardo Martínez a debatir una reforma laboral con los libertarios
Pasillos Gremiales

Milei quiere poner en marcha el Consejo de Mayo y la CGT definirá si habilita a Gerardo Martínez a debatir una reforma laboral con los libertarios

El Gobierno dará comienzo formal a la junta que buscará desarrollar y aplicar los lineamientos del Pacto de Mayo. El Ejecutivo incluyó a Gerardo Martínez en esa instancia de diálogo, pero en la central obrera no hay pleno acuerdo sobre su participación. Grieta interna. El Gobierno nacional pondrá en marcha esta semana el Consejo de Mayo tras haber pasado casi un año de la firma del Pacto de Mayo en Tucumán. Será con el objetivo de avanzar en la reforma laboral, que estará en el centro del debate. El encuentro tendrá lugar este martes 24 de junio en la Casa Rosada y será encabezado por el presidente del Consejo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El cuerpo está integrado por seis consejeros que fueron designados directamente por un decreto tras no recibir propuestas de los secto...
Facundo Lancioni Kaprow, el sindicalista con peluca que pagó para figurar en las redes sociales atacando a quienes movilizaron a Plaza de Mayo
+++, Pasillos Gremiales

Facundo Lancioni Kaprow, el sindicalista con peluca que pagó para figurar en las redes sociales atacando a quienes movilizaron a Plaza de Mayo

Se trata del secretario General del pequeño gremio de docentes porteños SeduCA. Facundo Lancioni Kaprow pagó la promoción de un mensaje en redes en el que mandó "a trabajar" a quienes movilizaron. Es defensor del rumbo libertario y cercano a la cúpula de la DAIA. El secretario General del gremio de docentes porteño SeduCA, Facundo Lancioni Kaprow, quiso utilizar la jornada de protesta de ayer y subirse a la grieta en redes sociales como método de posicionamiento personal. Es una manera muy utilizada por los influencers libertarios para mantenerse visibles en la conversación pública. "Chau MARGINALES. Vayan a trabajar" publicó en su cuenta de la red social X y, a partir de allí, empezó una serie de intercambios mensajes con violencia con diferentes usuarios que lo cuestionaban por e...
Las idas y vueltas por la marcha profundizó la grieta en la CGT: ya hay gremios que buscan un armado para romper la hegemonía de Los Gordos y hablan de «sindicalistas con peluca»
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Las idas y vueltas por la marcha profundizó la grieta en la CGT: ya hay gremios que buscan un armado para romper la hegemonía de Los Gordos y hablan de «sindicalistas con peluca»

(Por Jorge Duarte @ludistas) La marcha contra la proscripción de CFK radicalizó las posiciones en la CGT, después de lo que fueron sus idas y vueltas. Algunos recorren sindicatos pequeños para tratar de conseguir un armado que les permita enfrentar a Los Gordos. Otros hablan de un cambio de estatuto para equilibrar. Ya hay quienes acusan a sus pares de ser "sindicalistas con peluca". Silencio en el chat de dirigentes tras el bombazo de Furlán. La movilización que este miércoles que colmó el centro porteño por CFK terminó por profundizar la grieta latente en Azopardo. Mientras que la porción mayoritaria de la central obrera impuso su número, oficialmente esquivó ir a la sede del PJ para ser parte de la organización y luego emitió un tenue comunicado que sólo se subió en redes como texto...
Hugo Moyano se convirtió en la voz de los dirigentes que bajaron a la CGT del armado de la movilización por CFK: «Siempre relegaron al peronismo y al movimiento sindical»
+++, Pasillos Gremiales

Hugo Moyano se convirtió en la voz de los dirigentes que bajaron a la CGT del armado de la movilización por CFK: «Siempre relegaron al peronismo y al movimiento sindical»

El camionero Hugo Moyano asistió a la reunión en la Federación de Sanidad y tomó la palabra. "Siempre relegaron al peronismo y al movimiento sindical", cuestionó. Después dejaron trascender que "no estaban dadas las condiciones para asistir". Profundiza la grieta con su hijo Pablo que el viernes había visitado a CFK en su domicilio. "Aquellos sindicatos que hayan dispuesto acciones sindicales para manifestarse -destacó la central obrera- quedan liberados para realizar todas las medidas que estimen conducentes en función de cada una de las actividades que representen", señaló el comunicado de la CGT que sorpresivamente se bajó ayer de la reunión con la conducción del PJ. El faltazo se tejió en una "previa" que se realizó en la sede de Sanidad, FATSA, a la que asistieron los cotitular...
A 36 horas de la condena, la CGT todavía no se expresó sobre la proscripción de CFK, sus principales referentes hablan de «libertad de acción» e insisten en que «no hay clima de paro»
EXCLUSIVO, Pasillos Gremiales

A 36 horas de la condena, la CGT todavía no se expresó sobre la proscripción de CFK, sus principales referentes hablan de «libertad de acción» e insisten en que «no hay clima de paro»

(Por Jorge Duarte @ludistas) A 36 horas del fallo que cambió la política argentina, la CGT todavía no tuvo ninguna expresión oficial. Mientras varios de sus miembros motorizan acciones y se reúnen para que reclamar que Azopardo se sume a las protestas callejeras, sus principales referentes piden "prudencia" y hablan de "libertad de acción". Insisten que "no hay clima de paro". La CGT, la principal central de trabajadores de la Argentina, se convirtió a 36 horas del falló que cambió la realidad política en Argentina en el único actor trascendental de la vida pública que no se expresó respecto de la condena que la lleva a la prisión a CFK y que la inhabilita de forma vitalicia para ser candidata. Mientras varios de sus gremios encararon protestas, se sumaron a las reuniones en la sede...