Etiqueta: Estatales

UPCN confirmó el bono para estatales y un 10% adicional en la paritaria del sector público
Actualidad

UPCN confirmó el bono para estatales y un 10% adicional en la paritaria del sector público

El entendimiento se alcanzó ayer tras una serie de reuniones entre el vicejefe de Gabinete y secretario de Modernización, Andrés Ibarra; el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica; el secretario de Trabajo y Empleo, Jorge Triaca; y el secretario General del sindicato Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez. El entendimiento para los estatales incluye una suma fija de $5.000, que se abonará por única vez con el salario de diciembre próximo, y también un aumento salarial del 5% en enero y 5% en febrero. La medida beneficiará a unos 140.000 trabajadores incluidos en el Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional, quedando excluido el personal político. "Hemos reabierto por tercera vez la paritaria, (el acuerdo) va a ser co...
Andrés Rodriguez vaticinó que esta semana podría cerrar el bono para los estatales
Actualidad

Andrés Rodriguez vaticinó que esta semana podría cerrar el bono para los estatales

Andrés Rodriguez hizo referencia a que el bono de fin año, acordado entre la CGT y el gobierno que no alcanza la "realidad de negociación" de los empleados estatales, aunque afirmó que se trata de "un paso adelante" en medio de "una coyuntura muy compleja". "Estamos en conversaciones con el Ejecutivo. Probablemente arribemos a algún punto de acuerdo que, es posible, se redondee la semana entrante", afirmó Rodríguez a Radio 10. La primera de las paritarias de UPCN comenzó a regir en junio, con un bono de $2.000 y un aumento del 15%, y luego se reabrió a finales de agosto con dos bonos, uno de $2.000 en octubre y otro de $4.000 en noviembre, más un aumento del presentismo del 15%. "Ahora estamos pidiendo una reapertura de la paritaria por tercera vez con vías de llegar a algún acuer...
Dirigentes de ATE pidieron la nulidad de la causa por la ocupación del Ministerio de Economía de Vidal
Actualidad

Dirigentes de ATE pidieron la nulidad de la causa por la ocupación del Ministerio de Economía de Vidal

Los jefes de ATE bonaerense, Oscar De Isasi, y de ATE Ensenada, Francisco Banegas, se negaron a prestar declaración indagatoria y pidieron la nulidad de la causa en la que se los procesó por la ocupación del Ministerio de Economía provincial durante una protesta de los trabajadores del Astillero Río Santiago. Los gremialistas se presentaron ayer ante el fiscal penal de La Plata, Marcelo Romero, quien los acusó por "coacción agravada por la calidad de miembros de los poderes públicos del sujeto pasivo en calidad de tentativa, incitación a la violencia colectiva y atentado contra la autoridad en concurso real". Acompañados por el abogado Marcelo Ponce Nuñez, los dirigentes de ATE presentaron un escrito en el que pidieron la nulidad de la causa, radicaron un habeas corpus para evitar su...
Extienden las licencias por paternidad para estatales porteños
Actualidad

Extienden las licencias por paternidad para estatales porteños

El proyecto aprobado fue presentado por el oficialismo porteño junto al Partido Socialista (PS) con el objetivo de modificar el esquema de licencias no sólo por paternidad, sino también por maternidad, y adopción para empleados públicos. La iniciativa recientemente aprobada busca acortar la diferencia en el tiempo que se pueden tomar las mujeres y los hombres por nacimiento o adopción, para permitirle así a cada familia tener mayor decisión sobre quién se queda cuidando al niño y quién regresa a trabajar. El principal cambio que se implementará a partir de la nueva ley es que el período que tendría el padre para ausentarse de su puesto laboral con goce de sueldo pasaría a ser de 15 jornadas (actualmente son 12), mientras que para la madre seguiría siendo de entre cuatro y cinco meses...
Amenazaron a un ex trabajador de Fanazul: «Te va a pasar lo mismo que a Santiago Maldonado»
Actualidad

Amenazaron a un ex trabajador de Fanazul: «Te va a pasar lo mismo que a Santiago Maldonado»

Un ex trabajador de Fanazul integrante del acampe que desde el verano está instalado en la puerta de la Municipalidad de Azul, recibió una fuerte amenaza en la que se le dice que si “sigue adelante con el reclamo y criticando al gobierno de le pasará lo mismo que a Santiago Maldonado”. Jorge Omar Menchaca encontró el pasado miércoles al mediodía una prolija nota, escrita en computadora, sobre hoja blanca, que le fue dejada en el parabrisas de su auto. “Dejate de romper las pelotas con Fanazul y basta de hablar mal del Gobierno de Mauricio Macri”, le escribieron a un ex trabajador de la fábrica militar Fanazul según reporta el portal InfoGei. “Voy a realizar la denuncia. Esto es la primera vez que me pasa, no entiendo porque ya que soy un cuatro de copas. No pertenezco a ningún par...
Mensaje mafioso: le dejaron dos balas a los empleados que acampan contra los despidos en el INTI
Actualidad

Mensaje mafioso: le dejaron dos balas a los empleados que acampan contra los despidos en el INTI

Dos balas de plomo aparecieron ayer en las puertas del acampe que mantienen desde enero los trabajadores del INTI para reclamar la reincorporación de los 258 despedidos. “Es un mensaje claramente mafioso e intimidatorio”, advirtieron desde ATE. Los trabajadores hicieron responsable a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich como a los directivos del organismo “por cualquier cosa de lo que ocurra con la vida o la integridad física de los trabajadores del instituto”. En la misma jornada también robaron la computadora de la junta interna del local de ATE, que contenía los expedientes de todos los empleados cesanteados, además de documentos sindicales. Por si eso fuera poco, esa misma noche se registró también un robo en la casa de uno de los delegados, ubicada en el barrio de Moren...
Estatales, docentes, judiciales y médicos le advirtieron a Vidal: “No vamos a firmar una paritaria a la baja”
Actualidad

Estatales, docentes, judiciales y médicos le advirtieron a Vidal: “No vamos a firmar una paritaria a la baja”

Cerca de diez mil trabajadores estatales, médicos, docentes, empleados del Poder Judicial y del Astillero Río Santiago se movilizaron ayer, en el marco de un paro por 48 horas convocado para reclamar mejoras salariales. La marcha comenzó en la intersección de las calles 7 y 38 y llegó hasta plaza San Martín en la capital bonaerense. Con esta nueva medida de fuerza, los docentes acumularán, mañana, 26 días sin clases en el ciclo lectivo de este año. El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Buenos Aires, Oscar De Isasi, dijo que el paro y la movilización son "contundentes. Basta de salarios a la baja, precariedad, presupuestos de ajuste. Los trabajadores de la Provincia de Buenos Aires rechazamos el aumento salarial del 30%, no porque somos oposició...
Estatales, médicos y judiciales se pliegan a los docentes y masifican las protestas contra Vidal
Actualidad

Estatales, médicos y judiciales se pliegan a los docentes y masifican las protestas contra Vidal

Estatales, médicos y judiciales, anunciaron que se pliegan a la huelga que definió el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) para el jueves de esta semana y también a la movilización en reclamo de mejoras salariales y laborales. Se presume que la marcha será a la Casa de Gobierno en La Plata, aunque también se evalúa una marcha a la Casa de la Provincia, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los diferentes gremios reclaman la convocatoria a paritarias a los sectores, para continuar discutiendo el aumento salarial del resto del año, aunque el Ejecutivo de María Eugenia Vidal no respondió afirmativamente. Mirta Petrocini, de la FEB, advirtió que “en el marco del FUDB y los sindicatos judiciales, estatales y médicos, queremos denunciar que la paritaria no es paritaria”. “Se n...
UPCN le lleva alivio a Vidal y acepta el tope salarial de Provincia
Actualidad

UPCN le lleva alivio a Vidal y acepta el tope salarial de Provincia

Mientras ATE y el Frente de Unidad Docente se le planta y exige, por lo menos, alcanzar la inflación, la gobernadora recibe buenas nuevas de sus ya tradicionales aliados en materia salarial. El gremio estatal UCPN decidió aceptar la oferta que realizó esta semana el Gobierno de María Eugenia Vidal, la cual comprendería un aumento a octubre del 30%. Será, en rigor, un incremento del 11% hasta fin de año. Según informaron desde la Provincia, el incremento se sumará al 19% que los empleados bonaerenses ya perciben desde julio y que fue incorporado en larguísimas cuatro cuotas. En la negociación, finalmente, el sindicato de Carlos Quintana, uno de los gremialistas más complicado en materia judicial en la Provincia de Buenos Aires, rubricó una instancia de revisión para diciembre. L...
Estatales cordobeses acordaron 32% y vuelven a negociar antes de fin de año
Actualidad

Estatales cordobeses acordaron 32% y vuelven a negociar antes de fin de año

El Sindicato de Empleados Públicos de la provincia de Córdoba (SEP) aceptó ayer por la tarde, durante un plenario de delegados, la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial, que alcanza en octubre un acumulado anual del 32 por ciento. El secretario general del SEP, José Pihen, reconoció que se aceptó la propuesta "por una amplísima masa" de los 400 delegados de toda la provincia que participaron de la reunión. Así, los empleados alcanzarán con el sueldo de octubre una suba salarial del 32 por ciento en lo que va del año, dejando abierta una posible renegociación para noviembre y diciembre. El acuerdo descomprime la tensión salarial en las tierras de Juan Schiaretti, gobernador del PJ que está jugando su propio partido en la interna peronista y que se proyecta como u...