Etiqueta: Estatales

Para ATE Indec, una familia requirió 436 mil pesos en agosto para cubrir sus necesidades mínimas: Reclamó una cláusula de actualización por inflación y un aumento de emergencia del 60%
+++, Actualidad

Para ATE Indec, una familia requirió 436 mil pesos en agosto para cubrir sus necesidades mínimas: Reclamó una cláusula de actualización por inflación y un aumento de emergencia del 60%

La Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) aseguró hoy en un nuevo informe que para agosto «un hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijos en edad escolar requirió más de 436 mil pesos para satisfacer sus necesidades mínimas». En un nuevo estudio sobre la pérdida del poder adquisitivo de los ingresos y de la canasta mínima, la ATE-Indec señaló que ese valor de 436.602 pesos necesario y requerido a agosto último se integró con 153.453 pesos para adquirir una canasta alimentaria mínima y otros 283.149 pesos para acceder a bienes y servicios elementales, expresó el informe. Los dirigentes del sector Fabio Peñalva, Marcela Almeida y Raúl Llaneza añadieron que ante ello urge «una recomposición sal...
ATE Neuquén también se pronunció en favor de la candidatura de Sergio Massa: «Es el único camino posible»
+++, Actualidad

ATE Neuquén también se pronunció en favor de la candidatura de Sergio Massa: «Es el único camino posible»

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Neuquén manifestó su apoyo al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, porque "es el único camino posible para dar respuestas a las demandas de las y los trabajadores". El secretario general de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo, expresó en un comunicado que "las y los estatales apoyamos al candidato Sergio Massa porque es el único camino posible para construir un vínculo que puede dar respuestas a las demandas de las y los trabajadores". Señaló que "en estos días hemos visto la implementación de medidas que fueron demandas históricas de las y los trabajadores, como el proyecto para la quita de ganancias, que implica reconocer que 'el salario no es ganancia'; y la devolución del IVA a las y los asalariados". ...
La cartera laboral reconoció la representatividad de ATE en la empresa de navegación aérea EANA
+++, Actualidad

La cartera laboral reconoció la representatividad de ATE en la empresa de navegación aérea EANA

La Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales del Ministerio de Trabajo reconoció la representatividad "personal y colectiva" de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) a través de la Resolución 5.187, por lo que desde ahora tendrá también "derecho para retener la cuota sindical". Un comunicado del gremio sostuvo hoy que luego de "un extenso reclamo de la ATE y su sectorial en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), la cartera laboral certificó el ámbito de actuación y el derecho a retener la cuota sindical en la empresa EANA". "En su afán de desarmar cualquier tipo de organización que discutiese la intención de avanzar con la llamada 'revolución de los aviones' y el desembarco del modelo comercial 'low cost' en ...
#URGENTE El Gobierno cerró la revisión paritaria de los estatales con un aumento de 23,2% en dos tramos
+++, Actualidad

#URGENTE El Gobierno cerró la revisión paritaria de los estatales con un aumento de 23,2% en dos tramos

El Ministerio de Trabajo, UPCN y ATE retomaron hoy las negociaciones de la revisión paritaria de estatales pautada para este mes. El aumento que pidieron los de Andrés Rodríguez quedó firme y el reclamo que hizo ATE sobre el bono también resultó satisfecho. Se vuelven a encontrar el mes que viene. Ayer, UPCN, que lidera a nivel nacional el secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, informó en un comunicado que la cartera laboral, a cargo de la ministra Raquel Olmos, convocó a las organizaciones sindicales a partir de las 15, luego de un cuarto intermedio y que ellos iban a pedir un aumento del 22% en dos cuotas. El aumento salarial esta tarde quedó sobre firme y cerró en un 23,2% final por ser acumulativo. Es decir, el primer tramo de 11% se aplica sobre el salario de agosto ...
En un paquete de medidas económicas, Gildo Insfrán anunció un aumento salarial adicional del 25% para los estatales formoseños
+++, Actualidad

En un paquete de medidas económicas, Gildo Insfrán anunció un aumento salarial adicional del 25% para los estatales formoseños

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, dispuso a partir de septiembre un incremento del 25% en las remuneraciones del personal de la administración publica provincial que, acumulado al 70% ya otorgado durante el presente ejercicio fiscal, acumula un incremento del 95%. Este anuncio se da en el marco del “compromiso de defender el poder adquisitivo de los salarios y las jubilaciones de los agentes de la Administración Pública Provincial”, señalo Insfrán en conferencia de prensa El mandatario explicó que “el porcentaje se aplicará sobre los valores de sueldos vigentes al mes de Febrero y la medida comprende a las jubilaciones y pensiones habilitadas por la Caja de Previsión Social”. Por su parte, para el Escalafón Docente se establece el nuevo valor del Punto índice en: $ 449,711...
#AHORA Gobierno convocó a gremios estatales para continuar la negociación paritaria mañana y UPCN ya adelantó que pedirá dos aumentos salariales de 11%
+++, Actualidad

#AHORA Gobierno convocó a gremios estatales para continuar la negociación paritaria mañana y UPCN ya adelantó que pedirá dos aumentos salariales de 11%

El Ministerio de Trabajo convocó para mañana martes a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) a retomar las negociaciones de la revisión paritaria de los estatales pautada para este mes. UPCN ya adelantó que reclamará un 22% en dos tramos para septiembre y octubre. ATE apuntará a que el bono de $60.000 dispuesto por el Gobierno Nacional no sea absorbido en el acuerdo salarial. La UPCN, que lidera a nivel nacional el secretario adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, informó hoy en un comunicado que la cartera laboral, a cargo de la ministra Raquel "Kelly" Olmos, convocó a las organizaciones sindicales a partir de las 15, luego de un cuarto intermedio. Funcionarios y sindicalistas retomarán mañana en la cartera de Trabajo la re...
Massa convocó a ATE y Aguiar espera que el sector público sea incluido en los anuncios sobre Ganancias
Actualidad

Massa convocó a ATE y Aguiar espera que el sector público sea incluido en los anuncios sobre Ganancias

"Vamos a asistir a la reunión y esperamos que acerquen medidas concretas que beneficien a los estatales. No se puede seguir cobrando un impuesto al trabajo", señaló el elegido por los estatales de ATE Rodolfo Aguiar. La reunión tendrá lugar este lunes a las 17 en el Ministerio de Economía. El Secretario General electo de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, confirmó que el ministro de Economía, Sergio Massa, convocó al gremio estatal para participar de la reunión que mantendrá con dirigentes de las centrales obreras y principales sindicatos para abordar el tema del Impuesto a las Ganancias. "Este tributo es inconstitucional y consolida un régimen de recaudación impositiva absolutamente regresivo. En la Argentina, desde hace años los que más aportan son los que menos tienen y no se han gene...
ATE Río Negro aceptó la propuesta salarial del Ejecutivo provincial para el pago de la suma fija, empieza a cerrar el conflicto laboral, aunque puso condiciones
+++, Actualidad

ATE Río Negro aceptó la propuesta salarial del Ejecutivo provincial para el pago de la suma fija, empieza a cerrar el conflicto laboral, aunque puso condiciones

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro aceptó la propuesta del Ejecutivo provincial de pagar una suma fija de $60 mil, pero reclamó que no haya "topes" según los salarios y "alcance a todos los estatales" Además, en un plenario gremial, se decidió mantener el estado de asamblea permanente y se dejó abierta la posibilidad de realizar protestas hasta recibir una respuesta del Gobierno rionegrino de Arabela Carreras. Ayer, la administración provincial presentó una propuesta a los gremios estatales que conforman la Mesa de la Función Pública consistente en el pago de un bono de $60 mil, dividido en dos cuotas iguales en septiembre y octubre, para trabajadores con salarios netos de menos de $400 mil, en línea por lo resuelto por el ministro de Economía, Sergio Massa. ...
El gobierno rionegrino presentó una nueva propuesta salarial para desactivar el conflicto con los estatales e incluyó el pago de un bono de 60 mil pesos
+++, Actualidad

El gobierno rionegrino presentó una nueva propuesta salarial para desactivar el conflicto con los estatales e incluyó el pago de un bono de 60 mil pesos

El Gobierno de Río Negro presentó una propuesta a los gremios estatales que conforman la Mesa de la Función Pública. Consiste en el pago de un bono de $60.000 dividido en dos cuotas iguales en septiembre y octubre para el personal con salario neto inferior a los $400.000. Además, dispusieron continuar con la revisión de la pauta en un nuevo encuentro el 14 de septiembre. Por su parte, los representantes de los diferentes gremios se encuentran en cuarto intermedio para evaluar la aceptación o rechazo de la oferta del ejecutivo provincial. La liquidación de cualquiera de los componentes de la propuesta, "estará supeditada a la aprobación integral: bono y pauta salarial", explicaron voceros del Gobierno rionegrino. La oferta fue presentada esta tarde en Viedma ante los gremios ATE y...
Kicillof adiciona 10% de aumento, asegura el pago de la suma fija de 60 mil pesos para estatales bonaerenses y ofrece asistencia a los intendentes para que la cobren los municipales
+++, Actualidad

Kicillof adiciona 10% de aumento, asegura el pago de la suma fija de 60 mil pesos para estatales bonaerenses y ofrece asistencia a los intendentes para que la cobren los municipales

Axel Kicillof anunció un aumento salarial adicional para llegar al 25% para los empleados públicos y, si es necesario, el pago de una suma fija hasta completar un adicional de $30 mil en septiembre, en línea con lo anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa. Además asistirá a los intendentes para que se la paguen a los municipales. Es decir, para aquellos casos en los que el incremento salarial no alcance los $30.000 netos, la Provincia asegurará ese monto como piso de aumento, indicaron desde el Gobierno bonaerense. De esta forma, Kicillof le da un fuerte empuje al anuncio de Massa, luego de que más de una decena de provincias lo rechazó. Además, la provincia de Buenos Aires anunció que lanza un fondo de asistencia para los Municipios. Kicillof agregó que, en el marc...