+++

La CGT celebró la nueva reglamentación que limita los cambios en las obras sociales y le pegó a los «libertarios»
+++, Actualidad

La CGT celebró la nueva reglamentación que limita los cambios en las obras sociales y le pegó a los «libertarios»

La CGT respaldo el límite que Alberto Fernández dispuso para los cambios entre obras sociales. "Si se quejan los empresarios y los libertarios, es porque tenemos más derechos", dispararon desde Azopardo. Además calificó de "espurias" las maniobras que se realizaban. El Gobierno dispuso que los trabajadores que inicien una relación laboral deberán permanecer un año en la obra social de su rama de actividad, antes de poder ejercer la opción de cambio de su cobertura médica. Además, la opción de cambio podrá ejercerse solo una vez durante todo el año calendario y se hará efectiva a partir del primer día del mes siguiente a la formalización de la solicitud. De esta forma, Alberto Fernández cumplió con una de las promesas que le había hecho a la cúpula de la CGT y le impone una regula...
Gremios telefónicos denuncian «listas negras» de las multinacionales de telecomunicaciones
+++, Actualidad

Gremios telefónicos denuncian «listas negras» de las multinacionales de telecomunicaciones

Las organizaciones gremiales enroladas en la CTA Autónoma lograron reunirse con el ministro de Trabajo Claudio Moroni. Allí denunciaron las malas condiciones laborales de los telefónicos tercerizados, especialmente en pandemia y señalaron las listas negras que les cierran las puertas a quienes protestan. También reclamaron el avance en la regularización de sus sindicatos. Los sindicatos fueron recibidos por el ministro Claudio Moroni. El encuentro tuvo lugar en la sede de la cartera laboral y sirvió para plantearle al Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social las problemáticas que atraviesan los trabajadores y trabajadoras organizados en la Unión de Conductores de la República Argentina (UCRA-CTAA) y de la Unión de Empleados y Técnicos de las Telecomunicaciones (UETTel-CTAA). ...
#Bueno El empleo asalariado registrado del sector privado  alcanzó el sexto mes consecutivo de crecimiento
+++, Mundo Laboral

#Bueno El empleo asalariado registrado del sector privado alcanzó el sexto mes consecutivo de crecimiento

El empleo asalariado registrado del sector privado experimentó en abril una suba del 0,7% respecto de marzo y alcanzó el sexto mes consecutivo de crecimiento, según cifras oficiales. Acumuló un incremento del 1,6% entre octubre de 2020 y abril de este año, de acuerdo con los indicadores difundidos por el Ministerio de Trabajo. Según el relevamiento oficial, el dato intermensual de abril no registra antecedentes en la serie iniciada en enero de 2012. "Es posible que esta dinámica tenga inflexión durante mayo, afectada por las restricciones a la circulación que se establecieron en el pico de la segunda ola de la pandemia", señala el informe. Mejora el comportamiento de la industria El empleo asalariado registrado del sector privado creció por sexto mes consecutivo y acumula u...
Whirlpool abre una nueva planta en Pilar que generará 1.000 puestos de trabajo y vuelve a exportar
Actualidad, +++

Whirlpool abre una nueva planta en Pilar que generará 1.000 puestos de trabajo y vuelve a exportar

La fabricante de electrodomésticos Whirlpool levantará en la localidad de Fátima, partido bonaerense de Pilar, una planta que tendrá un potencial de producción anual de 300.000 lavarropas de alta capacidad. En su mayoría se exportarán a la región, y generará 1.000 puestos de trabajo. La planta, que empleará en buena medida operarios metalúrgicos, misma implicará una inversión de US$ 40 millones, y una vez que comience a operar se prevé que dos tercios de la fabricación serán exportados. “En estos tiempos tan desafiantes, atravesados por la pandemia de coronavirus, esta inversión marca un hito en la historia de Whirlpool y un paso muy importante en el proceso de industrialización de la compañía en Argentina”, destacó el presidente de la compañía para Latinoamérica, Joao Carlos Brega....
Trabajo suspendió la audiencia de Sanidad para elaborar instrumentos financieros y Daer convocó a dirigentes para continuar plan de lucha
+++, Actualidad

Trabajo suspendió la audiencia de Sanidad para elaborar instrumentos financieros y Daer convocó a dirigentes para continuar plan de lucha

Representantes de Sanidad y trabajadores se disponían a asistir a una nueva audiencia de conciliación con la parte empresaria pero desde el Ministerio de Trabajo se comunicaron para suspenderla. Según pudo confirmar InfoGremiales, dada la falta de acuerdo, están "buscando alternativas". Por su parte, la Federación de Sanidad convocó a sus dirigentes para continuar el plan de lucha. La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) emitió un comunicado esta tarde para anunciar la suspensión de la nueva audiencia luego de que la cartera laboral dictara conciliación obligatoria en las vísperas de dos jornadas de paro. "El motivo que aduce Trabajo para suspender la audiencia es que se encuentran elaborando instrumentos que permitan solucionar los problema...
Alberto Fernández promulgó la ley de cupo laboral travesti trans: «Quisiera ganarle a Cristina y que mi gobierno sea mucho más progresista que el de ella»
+++, Actualidad

Alberto Fernández promulgó la ley de cupo laboral travesti trans: «Quisiera ganarle a Cristina y que mi gobierno sea mucho más progresista que el de ella»

El presidente Alberto Fernández encabezó esta mañana el acto de firma del decreto que promulga la ley de promoción del acceso al empleo formal para personas travestis, transexuales y transgénero. La actividad presidencial estaba prevista para las 11:30 en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada. Fernández estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, y la subsecretaria de Políticas de Diversidad, Alba Rueda. En ese marco, recordó que el primer gobierno (2007-2011) de su vicepresidente, Cristina Kirchner, fue “maravilloso” en la concesión de derechos a las minorías. “Fue uno de los más progresistas que ha tenido la democracia a la hora de otorgar derechos”, planteó. Y enumeró como logros de ...
«Estamos incentivando la reapertura de la paritaria cuando lo acordado empieza a perder con la inflación»
+++, Actualidad

«Estamos incentivando la reapertura de la paritaria cuando lo acordado empieza a perder con la inflación»

El gabinete económico se volvió a reunir para analizar la marcha de los números y las políticas públicas. Como buen indicio, el empleo asalariado registrado del sector privado creció por sexto mes consecutivo y acumula una variación positiva de 1,6%. Claudio Moroni por su parte afirmó que desde el Ministerio de Trabajo están "incentivando la reapertura de paritarias" en los casos que lo acordado fue superado por la inflación. Una nueva reunión del gabinete económico que encabeza el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, se llevó a cabo esta mañana en el Salón de los Científicos de la Casa Rosada. De la misma formaron parte el ministro de Trabajo, Claudio Moroni; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; la titular de la Administración Federal de Ingresos Pú...
Plaini valoró los esfuerzos del Gobierno para que los «salarios no se deprecien» y anticipó que en el plano electoral serán importantes los logros «en términos económicos» y «en la generación de trabajo»
+++, Actualidad

Plaini valoró los esfuerzos del Gobierno para que los «salarios no se deprecien» y anticipó que en el plano electoral serán importantes los logros «en términos económicos» y «en la generación de trabajo»

El titular del sindicato de Canillitas y senador bonaerense por el Frente de Todos (FdT), Omar Plaini, valoró los esfuerzos del Gobierno nacional para que los "salarios no se deprecien" y "le ganen unos puntos a la inflación", y destacó el avance de la campaña nacional de inmunización que, dijo, permitirá "llegar a fin de año, con gran parte de la población vacunada" contra el coronavirus. "En el tema inflación el Gobierno está dando una batalla muy difícil, no nos olvidemos que los trabajadores venimos con un 20 por ciento de pérdida del poder adquisitivo desde la gestión de (Mauricio) Macri y sus cuatro años. Con lo cual siempre remamos de atrás", sostuvo Plaini en diálogo con Télam. En ese sentido, el senador bonaerense evaluó que "sería muy bueno que podamos estar con los salari...
Pablo Moyano duro con los empresarios y el proyecto de ‘Mochila Argentina’: «No les interesa que los trabajadores vivan con dignidad»
+++, Actualidad

Pablo Moyano duro con los empresarios y el proyecto de ‘Mochila Argentina’: «No les interesa que los trabajadores vivan con dignidad»

El adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, cruzó a los grandes empresarios y los acusó de "remarcar todos los días". Además criticó el proyecto de Mochila Argentina que promueve la UIA para modificar el sistema indemnizatorio: "No les interesa que los trabajadores vivan con dignidad". El número dos de Camioneros, Pablo Moyano, salió a cruzar con dureza a los grandes empresarios y le pidió al presidente, Alberto Fernández, que sea más duro con los formadores de precios. "Cuando más solidario tiene que ser el empresariado argentino, los grandes, los tipos remarcan y no les importa nada la crisis", abrió el hijo de Hugo Moyano en declaraciones a Radio Del Plata. El sindicalista recordó que "en plena pandemia Paolo Rocca echó 1500 compañeros" y sostuvo que los formadores de precios "re...
Una protesta de la UOCRA paraliza las terminales portuarias que generan el mayor ingreso de divisas en el país
+++, Actualidad

Una protesta de la UOCRA paraliza las terminales portuarias que generan el mayor ingreso de divisas en el país

El gremio de la construcción UOCRA realiza una protesta desde ayer en la localidad de San Lorenzo, en Santa Fe, en reclamo del pago de un bono que duplica el salario diario. Ya paraliza las terminales desde las cuales se produce el mayor flujo de divisas del país. El gremio de la construcción, UOCRA, paraliza desde ayer los puertos de San Lorenzo, en Santa Fe. Es el principal foco de exportaciones del país y el que genera mayor ingreso de divisas. En esa zona se concentran las terminales agroportuarias desde donde la Argentina exporta el 80% de sus granos y derivados industriales. El reclamo del gremio es que las empresas contratistas reconozcan el pago del denominado “premio de parada” para sus afiliados, con lo que aspiran a cobrar el doble del valor normal ...