+++

Trabajadores de Televisión firman 40% en 4 cuotas y activan la primera cláusula gatillo del año
+++, Actualidad

Trabajadores de Televisión firman 40% en 4 cuotas y activan la primera cláusula gatillo del año

El gremio de Televisión, Satsaid, firmó el acuerdo salarial para la rama circuitos cerrados. Fijó un incremento de haberes del 40% en 4 tramos. Además, estipularon una cláusula gatillo si la inflación supera el 34% desde julio de 2021. El sindicato de trabajadores de televisión, Satsaid, firmó el viernes el acuerdo de recomposición de haberes para los trabajadores de la rama de circuitos cerrados. El gremio, en manos de Horacio "Chavo" Arreceygor, estampó un entendimiento del 40% a pagarse en 4 tramos, hasta abril de 2022 con la cámara de la actividad, ATVC. Algo que está unos puntos por debajo de la media de las charlas que se cierran por estas horas. El aumento se pagará: 12,5% en julio de este año, un 10% en noviembre, un 10% adicional en febrero de 2022 y el 7,5% restante en ...
A 3 años de la muerte de Sandra y Rubén, Suteba realiza actos en reclamo de justicia por la explosión en la escuela 49 de Moreno
+++, Actualidad

A 3 años de la muerte de Sandra y Rubén, Suteba realiza actos en reclamo de justicia por la explosión en la escuela 49 de Moreno

A tres años de la muerte de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, tras una explosión en la Escuela 49 de la localidad bonaerense de Moreno, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), realizaba esta mañana distintas actividades con movilización, en reclamo de "justicia" por los docentes fallecidos. "A tres años de la muerte de nuestros compañeros Sandra y Rubén nos movilizamos en reclamo de justicia", anunció Suteba en su convocatoria, a través de un comunicado de prensa. En ese sentido, explicaron: "A 3 años de las muertes de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, (vicedirectora y auxiliar de la Escuela 49, de Moreno), Suteba realiza hoy un acto en homenaje y movilización, en reclamo de justicia". "Nos estamos movilizando con memoria por la tragedia...
La CATT aceitó su cronograma electoral y confirmó que los trabajadores del transporte encararán la primera gran elección sindical de 2021
+++, Actualidad

La CATT aceitó su cronograma electoral y confirmó que los trabajadores del transporte encararán la primera gran elección sindical de 2021

Los trabajadores del transporte elegirán la nueva conducción de la CATT el próximo 7 de octubre. Se trata de una organización estratégica para el movimiento obrero, cuyo poder de fuego se puso en evidencia en la última década. Además será la previa a la compulsa cegetista. La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que lidera Juan Carlos Schmid, anunció hoy oficialmente la convocatoria de su Congreso Nacional General Ordinario que se realizará el próximo Jueves 7 de Octubre a las 9.00 horas en la sede del Complejo Polideportivo del Sindicato del Seguro, en la calle Tacuarí 1240 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Bajo estrictos protocolos sanitarios por el Covid-19, el congreso definirá la nueva conducción hasta el 2025. Cabe destacar que la CATT real...
Gremio de médicos considera de «vital importancia restringir viajes» por la variante Delta
+++, Actualidad

Gremio de médicos considera de «vital importancia restringir viajes» por la variante Delta

Médicos nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) remarcaron la la importancia de "restringir viajes internacionales" y "monitorear el cumplimiento del aislamiento" de pasajeros que regresan al país para mitigar el avance de la circulación de la variante Delta. El gremio afirmó en un comunicado difundido hoy que la pandemia de coronavirus "no terminó" y se refirió al alerta epidemiológica emitida el viernes pasado por el Ministerio de Salud de la Nación ante el riesgo de circulación de la variante Delta en el país, en el que se instó a los equipos de salud a continuar sosteniendo las medidas de vigilancia y control, y a la ciudadanía a cumplir con las medidas establecidas en el caso de viaje internacional. "Vemos con pre...
Personal de CONICET movilizará al polo científico para pedirle a Salvarezza que habilite la mesa de negociación salarial del sector
+++, Actualidad

Personal de CONICET movilizará al polo científico para pedirle a Salvarezza que habilite la mesa de negociación salarial del sector

Trabajadores de la Carrera de Personal de Apoyo del CONICET se congregarán el miércoles en las puertas del Polo Científico y Tecnológico, sede del Ministerio de Ciencia y Tecnología. Le reclamarán a Salvarezza que habilite la mesa de negociación salarial para los trabajadores de los 16 organismos de ciencia y técnica. El reclamo surge de la paritaria firmada en el mes de mayo entre el gobierno nacional y los trabajadores de la administración pública nucleados en ATE y UPCN y de la posterior disparada inflacionaria. Es que, luego de que acordaran una suba del 35% en el salario de los empleados de la administración pública, los gremios pidieron convocar a los trabajadores de ciencia y técnica para ofrecer una suma adicional, en agosto. La idea de los gremios, ahora, es alcanzar una...
Los gremios aeronáuticos salieron a exponer al massista Guerrera y lo acusan de ningunearlos
+++, Actualidad

Los gremios aeronáuticos salieron a exponer al massista Guerrera y lo acusan de ningunearlos

Los sindicatos que conforman el bloque de gremios aeronáuticos salió a exponer al ministro de Transporte Alexis Guerrera. Advirtieron que hicieron «reiterados pedidos de reunión el ministro adujo sucesivos problemas de agenda», por lo que fueron derivados al secretario, quien tampoco los recibió. El bloque de gremios aeronáuticos de Argentina, APTA (Asociación del Personal Técnico Aeronáutico), APA (Asociación del Personal Aeronáutico), UPSA (Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales), APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas) y ATEPSA (Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación), salieron a reclamar la falta de atención por parte del Ministerio de Transporte a temas que consideran prioritarios en su agenda. Los sind...
Jornada determinante en la reapertura de la paritaria más importante del país
+++, Actualidad

Jornada determinante en la reapertura de la paritaria más importante del país

La reapertura de la paritaria de Comercio tendrá este lunes una reunión decisiva. El gremio buscará sumar, al menos, un 10% remunerativo. Se trata de la negociación colectiva más importante del país. Alcanza de forma directa a casi 1,2 millones de trabajadores registrados. La reapertura paritaria de Comercio, la más populosa del país, sumará este lunes un nuevo capítulo. Y puede ser decisivo. Es que en el marco de una audiencia fijada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, Armando Cavalieri se verá las caras con los empresarios y espera poder avanzar en negociaciones que hasta ahora fueron más que complejas. La Federación de Empleados de Comercios y Servicios (Faecys) reclamará que se adicione un 10% remunerativo a los salarios. Sería la diferencia para paliar el ...
Detectan 43 trabajadores sin registrar en la bodega del Fin del Mundo: les pagaban menos de la mitad de lo que estipula la ley
+++, Actualidad

Detectan 43 trabajadores sin registrar en la bodega del Fin del Mundo: les pagaban menos de la mitad de lo que estipula la ley

Una inspección del Ministerio de Trabajo, Uatre, AFIP y otros organismos detectaron 43 trabajadores sin registrar en la bodega del Fin del Mundo de El Chañar. Se trata de un grupo de trabajadores provenientes de Mendoza que eran tercerizados a través de una cooperativa. En una inspección laboral realizada en las bodegas de Fin del Mundo de San Patricio del Chañar se detectó un conjunto de trabajadores sin registrar provenientes de Mendoza. Tres inspectoras del Ministerio de Trabajo, del Programa Nacional de Registración Laboral, acompañadas por dirigentes de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre), la AFIP y efectivos de la Policía Federal descubrieron una situación irregular en las condic...
Los hoteles porteños reconocen que no están despidiendo por la doble indemnización pero advierten que la situación es «insostenible»
+++, Actualidad

Los hoteles porteños reconocen que no están despidiendo por la doble indemnización pero advierten que la situación es «insostenible»

La titular de la Cámara de Hoteles en la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC) de la Ciudad, Gabriela Akrabian, sostuvo que durante las vacaciones de invierno el promedio de ocupación fue de ente "10 y 15 por ciento", por lo que advirtió que hay una "situación insostenible" para el rubro. "Necesitamos que nos subsidien, que nos ayuden a llegar", remarcó la representante del sector, mientras aseguró que "el promedio de ocupación en vacaciones de invierno fue de entre 10 y 15 por ciento con casi la mitad de los establecimientos que siguen cerrados desde que empezó la pandemia". "Algunos pueden haber llegado al 20, pero la mayoría tuvo un promedio del 15 por ciento", estimó y subrayó: "No sirve abrir con ese nivel porque tenemos 16 meses de estar cerrados y a...
El Frente de Izquierda llevó la reducción de la jornada laboral a sus spots de campaña
+++, Actualidad

El Frente de Izquierda llevó la reducción de la jornada laboral a sus spots de campaña

El Frente de Izquierda comenzó a difundir los primeros spots de campaña con el foco puesto en la reducción de la jornada laboral a seis horas. Uno de los temas que más se menciona en el mercado de trabajo como camino de salida de la pandemia. “Todos los días luchamos para cambiar esta realidad dentro y fuera del Congreso para lograr trabajo genuino para todas y todos”, señala en una de las piezas publicitarias el ex diputado Nicolás del Caño, quien busca volver a la Cámara baja por la Provincia de Buenos Aires. Según la propuesta, “con la tecnología actual se podría reducir la jornada laboral a seis horas garantizando un salario mínimo que cubra el costo de la canasta familiar y así terminar con las tercerizaciones y toda la precarización laboral”. El proyecto...