Etiqueta: Paritarias

Roberto Fernández lanzó un ultimátum por la paritaria de los choferes del interior y avisó que si no hay acuerdo el viernes «tendremos que ir obligadamente a un paro»
+++, Actualidad

Roberto Fernández lanzó un ultimátum por la paritaria de los choferes del interior y avisó que si no hay acuerdo el viernes «tendremos que ir obligadamente a un paro»

El secretario General de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), Roberto Fernández, no descartó que su gremio vaya al paro vencido el plazo de conciliación obligatoria impuesto hasta el lunes próximo a las 24 horas. Es por el conflicto salarial para los choferes del interior del país. "Espero que COFETRA, que es la representante de todas las provincias, le reconozca el presupuesto a los empresarios para nosotros poder encontrarle la solución a nuestro reclamo salarial, que acordamos con ellos, pero a las tres audiencias convocadas estos empresarios no se han presentado. Tenemos otra el viernes y esperamos que se presenten, si no tendremos que ir obligadamente a un paro", señaló en declaraciones radiales Fernández. "Lo que no entendemos –continuó- es a los gobernadores que acordaron hac...
Los docentes universitarios van por una reunión urgente para «monitorear la paritaria ya convenida ante el actual contexto inflacionario»
+++, Actualidad

Los docentes universitarios van por una reunión urgente para «monitorear la paritaria ya convenida ante el actual contexto inflacionario»

El plenario de secretarios generales de la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun) reclamó a las autoridades del sector la convocatoria a una urgente reunión para "monitorear la paritaria ya convenida ante el actual contexto inflacionario". El gremio que lidera Daniel Ricci ratificó en un comunicado la necesidad de esa "urgente reunión", ya que "la inflación de marzo último fue del 6,1 por ciento y superó el 13 por ciento de aumento ya establecido y, además, el proceso inflacionario continúa". El sindicalista exigió "el cumplimiento del compromiso asumido por el Gobierno en el sentido de que los salarios deben ganarle a la inflación". Además reseñó que el gremio ya envió una nota a la Secretaría de Políticas Universitarias para solicitar ese monitoreo paritario. En...
Andrés Rodríguez pidió que las diferencias del Frente de Todos se salden en las urnas: «En 2023 es necesario que haya PASO y que se presenten los que se sienten con capacidad de ser Presidente»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez pidió que las diferencias del Frente de Todos se salden en las urnas: «En 2023 es necesario que haya PASO y que se presenten los que se sienten con capacidad de ser Presidente»

El titular de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, ponderó hoy la decisión del Gobierno nacional de adelantar el incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil y solicitó que "este año los salarios le ganen a la inflación". Además pidió que las diferencias del Frente de Todos se salden en unas PASO. "El adelantamiento del incremento del salario mínimo es algo positivo. Esperemos que los trabajadores le ganen a la inflación este año y que la inflación baje, porque hasta ahora la proyección está entre 58% y 60% de acá a fin de año y esperamos que los salarios le ganen", aseguró Rodríguez en declaraciones a radio FM Futurock. Con respecto a la paritaria de este año de los trabajadores estatales, adelantó que "en estos días vamos a empezar a discutir la paritaria...
Vanesa Siley: «El que se beneficia con los debates para redistribuir la riqueza, siempre es el pueblo»
+++, Actualidad

Vanesa Siley: «El que se beneficia con los debates para redistribuir la riqueza, siempre es el pueblo»

La dirigente de los Judiciales y diputada nacional, Vanesa Siley, celebró el adelantamiento del aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil al mes de agosto. Aseguró que va en sintonía con "cumplir también con el contrato electoral" del Frente de Todos con sus votantes en 2019 y pidió seguir debatiendo temas vinculados a la distribución de ingresos. Vanesa Siley se mostró conforme con la decisión del gobierno nacional de adelantar el cobro del aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil. Además hizo eje en la importancia de seguir debatiendo temas vinculados a la distribución de ingresos que permita la recuperación del poder adquisitivo. "Consideramos importante que el Gobierno adelante los aumentos del Salario Mínimo para cumplir también con el contrato electoral, en ese sentido iba el p...
Docentes chubutenses inician un paro de 24 horas y marchan en rechazo al «congelamiento salarial» de Mariano Arcioni
+++, Actualidad

Docentes chubutenses inician un paro de 24 horas y marchan en rechazo al «congelamiento salarial» de Mariano Arcioni

Docentes de la provincia de Chubut iniciaron hoy un paro de 24 horas en rechazo al "congelamiento salarial" que, según argumentan, afecta al sector en la provincia y tienen previsto marchar esta tarde hacia la sede del Ministerio de Economía. En tanto, desde el Ejecutivo provincial, el ministro de Gobierno y Justicia, consideró "insólita" la medida de fuerza porque se desarrolla "justamente hoy, cuando todos los gremios estatales fueron convocados para abrir la discusión salarial". El reclamo de los y las docentes chubutenses está respaldado por la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), que solicitó una audiencia con el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, para exponer la situación que atraviesan en el distrito. De hecho, la organización expresó su "má...
#AHORA Axel Kicillof le adicionó 20 puntos a las paritarias y lleva los aumentos para los docentes, estatales, médicos y judiciales al 60%
+++, Actualidad

#AHORA Axel Kicillof le adicionó 20 puntos a las paritarias y lleva los aumentos para los docentes, estatales, médicos y judiciales al 60%

La decisión de Axel Kicillof se tomó luego de una ronda de discusión con los sindicatos de cada actividad. Se le adicionará 20 puntos a los acuerdos ya firmados en este año. Llegarán al 60% de aumento. Se plasmará en un Decreto. El gobernador Axel Kicillof anunció hoy un 60% de aumento salarial hasta fin de año para los estatales, docentes, médicos y judiciales de la provincia de Buenos Aires. La comunicación se formalizó luego de una ronda de consensos de la semana pasada con los gremios de cada una de las actividades. De todas formas, según pudo saber InfoGremiales, la decisión se plasmará en algunas horas más a través del formato Decreto. La noticia se conoció públicamente luego de una reunión que el mandatario bonaerense encabezó en la Casa de Gobierno provincial, junto a los...
#URGENTE Las empresas amenazan con miles de despidos «con justa causa» y se espesa el conflicto salarial entre la UOM y las electrónicas fueguinas
+++, Actualidad

#URGENTE Las empresas amenazan con miles de despidos «con justa causa» y se espesa el conflicto salarial entre la UOM y las electrónicas fueguinas

Ante la llegada de telegramas de despidos, el Ministerio de Trabajo de la Nación resolvió dictar la conciliación obligatoria en el conflicto salarial entre la UOM y las electrónicas fueguinas. Para este lunes al mediodía está fijada una audiencia virtual entre las partes. A esa hora se levantará la medida de fuerza. Reclaman una paritaria 20 puntos superior a la firmada por Caló. A raíz de la continuidad del paro y del envío de miles de telegramas de despido por parte de la patronal, la autoridad laboral fijó una nueva audiencia para este lunes instando a mantener la "paz social" y declaró la conciliación obligatoria. La audiencia será entre los dirigentes de la UOM Río Grande y representantes de AFARTE. Las autoridades del Ministerio de Trabajo instaron a las partes a negociar y se...
Kulfas salió a contestarle a Cristina y dijo que los salarios le ganaron a la inflación: «Los asalariados no perdieron en materia distributiva»
+++, Actualidad

Kulfas salió a contestarle a Cristina y dijo que los salarios le ganaron a la inflación: «Los asalariados no perdieron en materia distributiva»

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, salió a contestar la crítica de Cristina Kirchner respecto del modelo de exportaciones con salarios bajos y afirmó hoy que "los asalariados no perdieron en materia distributiva" en el último. Remarcó que, incluso, los sueldos se incrementaron "por encima de la inflación". "Se dice que los trabajadores perdieron contra el sector empresario en materia distributiva, pero lo que eso omite es que en realidad no es que los asalariados perdieron" sino que "las ganancias crecieron más que los salarios", sostuvo Kulfas en declaraciones formuladas esta mañana a la FM Radio Con Vos. En ese marco y en lo que fue una respuesta a las críticas de la Vicepresidenta, indicó que, "si uno mira, el aumento (de los salarios) fue del 60%, es decir, sub...
Docentes neuquinos difunden su acuerdo salarial y dicen que en los últimos 14 meses tuvieron un aumento récord 131%
+++, Actualidad

Docentes neuquinos difunden su acuerdo salarial y dicen que en los últimos 14 meses tuvieron un aumento récord 131%

El gremio de docentes neuquinos, ATEN, salió a revalorizar su entendimiento salarial. Aseguran que "el mejor" del país. Entre febrero del 2021 y abril de este año el incremento promedió el 131%. La conducción del gremio de docentes neuquinos, ATEN, destacó el acuerdo salarial firmado a fines de febrero como el «mejor del país» y aseguró que, con la primera actualización atada a la inflación que se cobró el mes pasado, los aumentos alcanzan un 131% en poco más de un año. «Con los haberes cobrados hace unos días, las y los docentes neuquinos ratificaron ser el sector que logró el mejor acuerdo salarial del país», aseguraron este fin de semana en un comunicado. Allí indicaron que, en lo que va del 2022, la suba recibida fue del 38,34% y «la perspectiva, por el carácter acumulativo d...
La UTA ratificó el paro de 72 horas desde el martes en todo el interior del país, pero este lunes irá a una audiencia decisiva para frenarlo
+++, Actualidad

La UTA ratificó el paro de 72 horas desde el martes en todo el interior del país, pero este lunes irá a una audiencia decisiva para frenarlo

La UTA, el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, tendrá este lunes una audiencia decisiva. reclaman que se equiparen los salarios con los de la zona metropolitana. Ya hay un paro de 72 horas definido que comenzaría este mismo martes. Día D. Eso ocurrirá este lunes para el sector del transporte automotor. Es que la Unión Tranviarios Automotor (UTA), gremio que representa a los choferes de colectivos, tendrá la última audiencia antes de una potente huelga. La de este lunes será la última mesa de conciliación obligatoria entre el sector empresario y el sindicato que comanda Roberto Fernández En caso de no llegar a un acuerdo de partes, la UTA ya definió un paro total de 72 horas en todo el interior del país. El pedido de los choferes está relacionado al salario y a...