Etiqueta: Petroleros

Promueven el acceso equitativo de mujeres y miembros del colectivo LGTBIQ+ a la actividad petrolera
+++, Actualidad

Promueven el acceso equitativo de mujeres y miembros del colectivo LGTBIQ+ a la actividad petrolera

La senadora nacional por Chubut Nancy González presentó un proyecto que propicia "la incorporación de mujeres, travestis, transexuales y transgénero en empresas públicas y privadas del sector petrolero" que fija estímulos fiscales que aumentan en la medida que el porcentaje de mujeres y el colectivo LGTBIQ+ sea mayor en los puestos jerárquicos de las compañías. "Este es un proyecto que presentó en su momento Nanci Parrilli y no prosperó" explicó la representante del Frente de Todos a Télam y aclaró que llamó a la exsenadora neuquina "para compartir esta experiencia y hacerle algunos agregados producto de los cambios socio culturales que se dieron en los últimos años". El proyecto presentado por González consta de 12 artículos que tienen como objeto "establecer la equidad de los géne...
Pereyra y Rucci ya se muestran como un binomio y esperan el cierre de listas para saber si tendrán competencia en el gremio petrolero más potente del país
Actualidad

Pereyra y Rucci ya se muestran como un binomio y esperan el cierre de listas para saber si tendrán competencia en el gremio petrolero más potente del país

Guillermo Pereyra se muestra en cada recorrida con Marcelo Rucci, quien encabezará la lista del oficialismo en las elecciones que se realizarán en octubre. El cierre de listas vence este viernes. Ese día se sabrá si habrá oposición. Descuentan que el nivel de conflictividad aumentará en los próximos dos meses si hay competencia. Guillermo Pereyra y quien es el elegido como su sucesor, Marcelo Rucci tensionaron la semana pasada la agenda sindical en la cuenca Neuquina. Los líderes del sindicato de petroleros privados más importante del país, con injerencia en Vaca Muerta, se sumaron a último momento a una medida de fuerza lanzada por el gremio de Jerárquicos y empezaron a subir la temperatura de una elección sindical que ya se viene. Finalmente la huelga q...
Conciliación obligatoria y freno al paro de petroleros anunciado para reclamar por las fuentes de empleo perdidas por la «adenda Vaca Muerta»
+++, Actualidad

Conciliación obligatoria y freno al paro de petroleros anunciado para reclamar por las fuentes de empleo perdidas por la «adenda Vaca Muerta»

Los sindicatos de trabajadores jerárquicos y petroleros de base encabezados por Guillermo Pereyra desactivaron la medida de fuerza que se iba a desarrollar este jueves. Exigen que se recuperen puestos que se perdieron por la adenda laboral firmada durante la gestión macrista que impide aumentar la dotación de personal en los yacimientos. El Ministerio de Trabajo de la Nación intervino en los conflictos de los gremios petroleros de base y de jerárquicos encabezados por Manuel Arévalo y dictó la conciliación obligatoria. Los gremios anunciaron el acatamiento. "La organización gremial acatará la conciliación y cumplirá íntegramente con lo ordenado por la autoridad de aplicación. Dentro de la instancia ante el Ministerio de Trabajo vamos a seguir insistien...
Pereyra pide reforzar las dotaciones de personal y lanza una huelga que promete paralizar Vaca Muerta
+++, Actualidad

Pereyra pide reforzar las dotaciones de personal y lanza una huelga que promete paralizar Vaca Muerta

En lo que será una de las últimas medidas de fuerza que encabece antes de dejar la conducción del gremio, el líder petrolero Guillermo Pereyra lanzó una huelga de 24 horas en Vaca Muerta. Reclama más personal en las dotaciones de trabajo. La "adenda Vaca Muerta" en cuestión. El mayor sindicato petrolero de Argentina convocó a una huelga de actividades por 24 horas en reclamo de un cuarto hombre en las dotaciones de los equipos de perforación y workover, y el refuerzo de las dotaciones en los equipos de fractura. La medida de fuerza, que podría ser de las últimas antes de que Guillermo Pereyra deje la conducción del sindicato, podría afectar la actividad en Vaca Muerta, una de las mayores reservas de hidrocarburos no convencionales del mundo. "Cuando se firmó la adenda eran 13 co...
Petroleros le piden a YPF que sea la locomotora de la recuperación de la actividad
+++, Actualidad

Petroleros le piden a YPF que sea la locomotora de la recuperación de la actividad

El Secretario Adjunto de los Petroleros de Santa Cruz, Rafael Guenchenen, recibió a directivos de la operadora estatal, e insistió en la necesidad de continuar avanzando en el levantamiento de equipos y el incremento de la producción. El Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero de Santa Cruz, Rafael Guenchenen, mantuvo un encuentro con Franco Primofrutos y Marianela Bahamonde, integrantes del área de relaciones laborales de YPF, para avanzar en la planificación de la puesta en marcha de equipos de perforación en la zona, tras el acuerdo logrado en las últimas semanas luego de la medida de fuerza en SEIP. En concreto, desde el gremio le pidieron a YPF que se convierta en la locomotora de la recuperación de la actividad. Pero además, se puso especial hincapié en la necesidad de e...
El 20 de octubre, y tras 39 años consecutivos, Pereyra dejará la conducción del sindicato petrolero más poderoso del país
+++, Pasillos Gremiales

El 20 de octubre, y tras 39 años consecutivos, Pereyra dejará la conducción del sindicato petrolero más poderoso del país

Guillermo Pereyra, un dirigente que supo ser un puntal de la CGT Azopardo y senador nacional, ya puso fecha a los comicios y dejará la conducción del sindicato de petroleros más importante de la Argentina el próximo 20 de octubre. Fin de una era. Con el guiño oficial para reactivar los comicios sindicales, ya se largaron las carreras para renovar las conducciones cuyos mandatos se encontraban prorrogados. Y el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa puso fecha. Las elecciones de la organización gremial más grande del país en el sector hidrocarburífero serán el 20 de octubre próximo, según definió la Junta Electoral en estricto cumplimiento de los estatutos del sindicato. Guillermo Pereyra La cita marcará el fin de 39 años de mandatos consecutivos ...
Empresario asegura que ya se recuperaron 10.000 empleos desde la reactivación de Vaca Muerta
+++, Actualidad

Empresario asegura que ya se recuperaron 10.000 empleos desde la reactivación de Vaca Muerta

Así lo aseguró el representante del sector empresario de energía Edgardo Phiellip a Ámbito Financiero. La puesta en marcha de Vaca Muerta trae aparejada la reactivación de las empresas proveedoras y con este derrame productivo se llega a la recuperación de 10 mil empleos de los 15 mil perdidos durante la pandemia: "El resto está en proceso de incorporación", afirmó Phiellip. El también secretario de la Federación de Cámaras de Energía de Neuquén (Fecene) Edgardo Phiellip, detalló en la entrevista que con el crecimiento de los niveles de producción de petróleo y gas incluso se superó el récord histórico. "Neuquén se ha convertido en la primera productora de gas y petróleo. Sin embargo, vemos que el impacto sobre la cadena de valor local no tiene la misma magnitud.", señaló. El emple...
El líder de los petroleros de Chubut aseguró que «la capacidad de los hombres esta un puntito más arriba que el de las mujeres»
+++, Actualidad

El líder de los petroleros de Chubut aseguró que «la capacidad de los hombres esta un puntito más arriba que el de las mujeres»

Las declaraciones fueron realizadas por el secretario general de Petroleros Privados de Chubut, Jorge Ávila. El dirigente sostuvo que "es lógico que la lista" del PJ en Chubut "no la encabece una mujer porque no cuentan con la capacidad técnica". Además aseguró que "la capacidad de los hombres esta un puntito más arriba que el de las mujeres". El secretario General del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut, Jorge Ávila, lanzó temerarias aseveraciones que seguramente resonarán con fuerza en las próximas horas en todos los medios. De cara a la conformación de las listas, pensando en las Legislativas 2021, descartó la participación de mujeres. Aseguró que una mujer no puede encabezar una lista dentro del PJ por falta de "capacidad técnica". El referente petrolero indicó, que el...
Pereyra da un paso al costado: «Yo no me voy a presentar como secretario general porque creo y entiendo que he cumplido un ciclo»
+++, Actualidad

Pereyra da un paso al costado: «Yo no me voy a presentar como secretario general porque creo y entiendo que he cumplido un ciclo»

Guillermo Pereyra, el histórico dirigente petrolero, ratificó que no se presentará por la reelección en el gremio. "Yo no me voy a presentar como secretario general porque creo y entiendo que he cumplido un ciclo", confirmó. Postuló a Marcelo Rucci. El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Guillermo Pereyra, confirmó que no irá por un nuevo mandato en el gremio y que dará un paso al costado. "Yo no me voy a presentar como secretario general porque creo y entiendo que he cumplido un ciclo", señaló el dirigente del sindicato petrolero más poderoso del país. La salida de Pereyra, que ya había amagado con correrse en los últimos dos comicios, ahora abre la instancia en la que se disputa la sucesión. "Ahora viene la otra etapa, la etap...
Petroleros le hacen paro a YPF en Santa Cruz: “Desde que asumió Pablo González, estamos peor que con la gestión anterior»
+++, Actualidad

Petroleros le hacen paro a YPF en Santa Cruz: “Desde que asumió Pablo González, estamos peor que con la gestión anterior»

El Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz decidió paralizar los equipos de torre de YPF. Aseguran que con la gestión de Pablo González las cosas están peor que antes y que está perjudicando el desarrollo productivo de la provincia. Desde la organización sindical iniciaron una medida de fuerza en los equipos de torre de la operadora estatal. Se debe a la desafectación de equipos en  la zona de Los Perales, que se suman a los que todavía no fueron puestos en marcha tras el anuncio del Presidente de YPF de reactivar la actividad en Santa Cruz, algo que nunca se hizo realidad. “Estamos reclamando mayor inversión, mayor responsabilidad y compromiso. Pero por el contrario, YPF sigue en estado vegetativo, y además acompaña una nueva Ley de Hidrocarburos que beneficia a unos pocos...