Etiqueta: Petroleros

YPF se retira de Santa Cruz y ofrece indemnización del 120% a los 2500 trabajadores perjudicados
+++, Actualidad

YPF se retira de Santa Cruz y ofrece indemnización del 120% a los 2500 trabajadores perjudicados

En el marco de su salida de la provincia de Santa Cruz, YPF anunció un plan de retiros voluntarios que incluye una indemnización del 120% para los 2500 empleados afectados. Según informaron medios locales, la medida fue acordada tras varias reuniones entre la petrolera, delegados gremiales y representantes de empresas contratistas. YPF se retira de Santa Cruz y anunció un plan de retiros con una indemnización al 120% a disposición de los 2500 empleados perjudicados. Los trabajadores tendrán hasta el 31 de enero para aceptar esta propuesta, que busca mitigar el impacto laboral de la decisión de la compañía de cesar sus operaciones en el norte santacruceño. Según fuentes del sector, la indemnización mejorada será financiada íntegramente por YPF, incluso cubriendo los costos correspondien...
YPF dejará Santa Cruz en febrero y ofrece retiros voluntarios para 2.500 operarios
+++, Actualidad

YPF dejará Santa Cruz en febrero y ofrece retiros voluntarios para 2.500 operarios

La salida de YPF implica un recorte masivo de personal en el norte de Santa Cruz. La operadora estatal pagar ofrece una indemnización especial del 120% hasta el 31 de enero a unos 2.500 trabajadores y luego una indemnización al 100% en febrero. La empresa de combustibles CGC, vinculada a los Eurnekian, tomará el control administrativo con una dotación reducida a la mitad. Incertidumbre por el futuro de los petroleros en la región. La decisión de YPF de abandonar su operación en el flanco norte de Santa Cruz ya es oficial y está generando un impacto significativo en el plano laboral. Con una transición que culminará el 28 de febrero, la empresa puso en marcha un programa de retiros voluntarios para unos 2.500 operarios, con el objetivo de reducir más del 50% de la dotación en esa regió...
El sindicato de jerárquicos petroleros de Cuyo presiona al Gobierno para que avale las cesiones de áreas maduras de YPF
+++, Actualidad

El sindicato de jerárquicos petroleros de Cuyo presiona al Gobierno para que avale las cesiones de áreas maduras de YPF

El gremio petrolero de jerárquicos de Cuyo advirtió que, si no hay definiciones antes de enero, convocará paros en Mendoza. Mientras tanto, el gobierno provincial evalúa las ofertas de inversión para garantizar el crecimiento de la producción y la estabilidad laboral en las áreas maduras que YPF busca ceder. El Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables de Cuyo presiona al gobierno de Mendoza para que acelere la aprobación de la cesión de áreas maduras de YPF a empresas privadas. Julián Matamala, secretario general del gremio, destacó la necesidad de resolver “con urgencia” la situación de las áreas de Barrancas y La Ventana, incluidas en el clúster Mendoza Norte, señalando que la incertidumbre afecta a más de 6.000 trabajadores. ...
Tras los 180 despidos en NRG, los camioneros acusan a la empresa de pretender choferes que trabajen 36 horas seguidas y amenazan con paralizar por completo Vaca Muerta
+++, Actualidad

Tras los 180 despidos en NRG, los camioneros acusan a la empresa de pretender choferes que trabajen 36 horas seguidas y amenazan con paralizar por completo Vaca Muerta

Los camioneros denunciaron que las empresas buscan una logística con trabajadores informales y que les quieren bajar los salarios. Despidieron a 180 empleados. Desde el gremio amenazan con paralizar por lo completo la actividad del yacimiento. "Los choferes informales trabajan hasta 36 horas seguidas sin descanso y reciben pagos insuficientes". El conflicto entre los trabajadores camioneros y la empresa NRG Argentina expone una grave problemática en el corazón de la industria energética de Vaca Muerta. A medida que las operadoras petroleras buscan maximizar ganancias, las consecuencias recaen sobre los trabajadores, cuya situación laboral se ha visto precarizada en extremo. Gustavo Sol, secretario del Sindicato de Camioneros de Río Negro, fue contundente al denunciar la compleja situac...
Conmoción en Neuquén y Río Negro: La empresa NRG que produce arenas para Vaca Muerta despidió a 200 trabajadores petroleros y camioneros
+++, Actualidad

Conmoción en Neuquén y Río Negro: La empresa NRG que produce arenas para Vaca Muerta despidió a 200 trabajadores petroleros y camioneros

La empresa NRG, dedicada a la producción de arenas para la fractura hidráulica, anunció un despido masivo que afectará, hasta ahora, a unos 200 trabajadores petroleros y camioneros. Además, cerrará dos de sus bases operativas en Añelo, Neuquén. La decisión, que marca el mayor recorte laboral en la región en los últimos años, fue atribuida a una combinación de factores financieros y operativos. El gremio de petroleros privados y el Sindicato de Camioneros de Río Negro están esperando que la empresa aclare el alcance del ajuste para poder decidir qué camino tomarán. El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados, Marcelo Rucci, confirmó que se encuentran atentos a la situación crítica que atraviesa NRG Argentina, la empresa de procesamiento de arenas para Vaca Muerta, tras el...
La localidad santacruceña de Las Heras en vilo ante la desinversión de YPF: «Esto afecta no sólo a los trabajadores, sino a toda la economía local»
+++, Actualidad

La localidad santacruceña de Las Heras en vilo ante la desinversión de YPF: «Esto afecta no sólo a los trabajadores, sino a toda la economía local»

El domingo, se realizó una conferencia de prensa en la localidad de Las Heras, haciendo extensiva la convocatoria a la multitudinaria asamblea que se realiza hoy martes en reclamo por las políticas de desinversión y abandono de la operadora YPF. Lo que hoy están haciendo en Vaca Muerta lo están haciendo gracias a Santa Cruz, gracias al pueblo de Las Heras por todo lo que se llevaron de acá", señaló el Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Nallib Rivera y el intendente de Las Heras señaló que la salida de la petrolera va a perjudicar seriamente a la economía local. Este domingo encabezaron un encuentro el Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Nallib Rivera, el Intendente Antonio Carambia, el referente de SIPGER en Las Heras Rubén Roa y el concejal Tomás Monteros para invita...
Güenchenen responsabilizó a Milei y a Marín por la amenaza de retirar a YPF de Santa Cruz y advirtió sobre acciones legales por deudas ambientales y sociales
+++, Actualidad

Güenchenen responsabilizó a Milei y a Marín por la amenaza de retirar a YPF de Santa Cruz y advirtió sobre acciones legales por deudas ambientales y sociales

El Secretario General del Sindicato Petrolero de Santa Cruz, Rafael Güenchenen, convocó a una Asamblea General para este martes 19 en Las Heras, en rechazo a las políticas de YPF y para exigir respeto hacia los trabajadores de Santa Cruz. En una carta dirigida al presidente Javier Milei, el líder sindical denunció amenazas y desinversión por parte de la empresa y advirtió que no permitirá el retiro de la operadora sin saldar sus deudas ambientales y sociales con la provincia. "Santa Cruz no aceptará esta degradación. Exigimos cambios inmediatos y una gestión que valore a sus trabajadores", sentenció Güenchenen. El Secretario General del Sindicato Petrolero Rafael Güenchenen convocó a una Asamblea General para el día martes a las 11 horas en el ingreso a Las Heras, en rechazo a las polí...
Sin el gobernador de Neuquén, el Gobierno nacional lanzó un «Escuadrón Contradisturbios» de gendarmes y militares para disciplinar a los petroleros de Vaca Muerta
+++, Actualidad

Sin el gobernador de Neuquén, el Gobierno nacional lanzó un «Escuadrón Contradisturbios» de gendarmes y militares para disciplinar a los petroleros de Vaca Muerta

Con una puesta en escena audiovisual protagonizada por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el ministro de Defensa Luis Petri, el Gobierno anunció un "Escuadrón Contradisturbios" compuesto por 130 gendarmes, con apoyo del Ejército, en Vaca Muerta. El objetivo es criminalizar las protestas, especialmente de petroleros, que últimamente reclamaron mayores medidas de seguridad ante la lista en aumento de trabajadores que fallecieron en incidentes laborales. El gobierno de Javier Milei lanzó a través de Patricia Bullrich un “Escuadrón Contradisturbios” de Gendarmería Nacional en Neuquén con la colaboración del Ejército, destinado a reprimir bloqueos en los yacimientos petroleros de Vaca Muerta. Con esta medida, respaldada también por el Ministerio de Defensa que encabeza Luis...
Los Petroleros acordaron dos subas del 6% y una cláusula gatillo para proteger el salario en caso de que pierdan la cerrera contra la inflación
+++, Actualidad

Los Petroleros acordaron dos subas del 6% y una cláusula gatillo para proteger el salario en caso de que pierdan la cerrera contra la inflación

El sindicato de petroleros acordó con las cámaras del sector, dos aumentos de 6 % antes de fin de año y una cláusula de revisión en caso de un aumento de la inflación. Además incluyeron en la negociación una cláusula especial por la seguridad laboral en los yacimientos. El Sindicato de Petroleros Privados informó que llegó a un acuerdo con las cámaras que agrupan a las empresas de exploración, producción y de servicios petroleros que, además de la cuestión salarial, incluyó un compromiso de fortalecer la seguridad en los yacimientos petroleros. El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, liderado por Marcelo Rucci, alcanzó un acuerdo con la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos, CEPH, y la que agrupa a las empresas de servicios conocida por...
Llegaron los primeros 50 telegramas de despido a petroleros de yacimientos convencionales y el gremio planteó que para los empresarios «las vidas no valen nada»
+++, Actualidad

Llegaron los primeros 50 telegramas de despido a petroleros de yacimientos convencionales y el gremio planteó que para los empresarios «las vidas no valen nada»

Es secretario general de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, respaldó a los 50 operarios que recibieron telegramas de preavisos en Quintana, Catriel. «Vamos a ir a fondo», aseguró. Están en riesgo miles de empleos en los yacimientos convencionales. En diálogo con FM Alas, el sindicalista apuntó contra la operadora. “Si no van a invertir en las áreas convencionales y van a dejar gente en la calle que se vayan y entreguen los yacimientos”, remarcó Rucci. Indicó que los 50 petroleros seguirán trabajando en la operadora Quintana, en Catriel. Afirmó que los trabajadores no pueden ser la «variable de ajuste» y resaltó: «Las empresas que operan las áreas deben hacerse cargo”. “Los yacimientos convencionales, explotados durante décadas, fueron una fuente ...