Etiqueta: Paritarias

También hay rebelión de los choferes tucumanos contra la UTA y los opositores comparan a Roberto Fernández con Menem
+++, Actualidad

También hay rebelión de los choferes tucumanos contra la UTA y los opositores comparan a Roberto Fernández con Menem

Los choferes tucumanos no cobraron sus salarios y se plantaron frente a la sede de la UTA. Reclamaron que se decrete un paro hasta que perciban sus haberes. Desde la oposición a nivel nacional compararon a Roberto Fernández con Menem. La paritaria volvió a pasar para la semana próxima. En medio de un clima de alta tensión a nivel nacional, los choferes tucumanos de la UTA se apostaron ayer autoconvocados frente a la sede sindical. Reclamaron que el sindicato vaya a una huelga total hasta que se pague los salarios. "Nosotros quisimos establecer un diálogo, llevarles la propuesta de los trabajadores, porque los dirigentes no quieren decretar un paro y aceptan el pago de un 40% del sueldo. Entonces nosotros estamos repudiando eso", indicó Miguel Issa, vocero de los autoconvocados de la...
Vila acuerda 20% cuatrimestral con Mercado Libre y lleva el salario promedio en la firma de Galperín a 120 mil pesos
+++, Destacadas

Vila acuerda 20% cuatrimestral con Mercado Libre y lleva el salario promedio en la firma de Galperín a 120 mil pesos

El gremio de Carga y Descarga firmó una paritaria cuatrimestral que tendrá especial impacto en Mercado Libre. Los trabajadores recibirán un incremento del 20% para el período mayo-agosto. La media salarial en la empresa de Galperín se ubicará en torno a los 120 mil pesos. La Unión de Trabajadores de Carga y Descarga de la Argentina, que lidera Daniel Vila, acaba de firmar la paritaria para la rama madre de la actividad. Se trata de un entendimiento corto, cuatrimestral, que tendrá especial impacto en Mercado Libre. Según consta en las actas, los trabajadores percibirán un incremento salarial del 20% para el período mayo-agosto que se pagará en 3 tramos: 10% en mayo, 5% en julio y el 5% restante en agosto. En ese momento volverán a sentarse a la mesa de discusiones para evaluar la si...
Petroleros firmaron un 30% para cerrar la paritaria 2020 y otro 35% para la de este año y las empresas garantizaron el sostenimiento de los empleos
+++, Actualidad

Petroleros firmaron un 30% para cerrar la paritaria 2020 y otro 35% para la de este año y las empresas garantizaron el sostenimiento de los empleos

Luego de semanas de negociaciones, los gremios petroleros cerraron la diferencia paritaria 2020 y rubricaron el entendimiento de 2021. Cobrarán un 30% por el año pasado y un 35 por este. "Permitirá sostener las inversiones y el empleo", señalaron. Los gremios petroleros y las cámaras empresarias de la actividad CEPH y Ceope acordaron el cierre de la paritaria 2020 con un aumento del 30 por ciento, que se abonará en sumas no remunerativas hasta que sean incorporadas al salario en noviembre. El acuerdo contempló también una mejora de los haberes para la paritaria de este año, por lo que a esa conquista se sumará otro 35 por ciento en tramos a partir de enero de 2022, con posibilidad de revisión según la inflación a partir de 2022, indicaron los gremios. Según ambas cámaras patronal...
Sin arreglo, la reunión paritaria de la UTA pasó a cuarto intermedio para mañana
Actualidad

Sin arreglo, la reunión paritaria de la UTA pasó a cuarto intermedio para mañana

La UTA salió de otra reunión paritaria que pasó a cuarto intermedio sin acuerdo. Las partes se volverán a encontrar este miércoles a las 13 horas, en medio de un clima caldeado en la actividad. El sindicato de transporte automotor de pasajeros UTA encabezado por Roberto Fernández no logra abrochar un aumento paritario. Fuentes gremiales aseguraron a InfoGremiales que el peso del acuerdo recae nuevamente en la parte estatal: "Tienen que resolver en Transporte el tema de los subsidios, a ver si eso se traduce en una propuesta que puedan hacer los empresarios para la paritaria." Mientras tanto, el clima en las bases es realmente malo. De hecho, la semana pasada al salir de la reunión que mantuvo la cúpula de la CGT con el Presidente de la Nación en la residencia de Olivos Fernández...
Otra vez los choferes salen a cortar los accesos a Capital para reclamar vacunas y un salario inicial de 100 mil pesos y acorralan a Roberto Fernández antes de una audiencia paritaria clave
+++, Actualidad

Otra vez los choferes salen a cortar los accesos a Capital para reclamar vacunas y un salario inicial de 100 mil pesos y acorralan a Roberto Fernández antes de una audiencia paritaria clave

Choferes de colectivos retomaron esta mañana el reclamo de vacunas contra el coronavirus para trabajadores del sector sector y de un salario inicial de 100 mil pesos. Cortaron el tránsito sobre la avenida General Paz, a la altura del barrio porteño de Liniers, y en el Puente Pueyrredón. En paralelo Roberto Fernández debe resolver la empantanada paritaria de la UTA. En la previa de lo que será otra audiencia paritaria clave y a pesar de la presencia policial, colectiveros de grupos disidentes a la conducción de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), avanzaron por la calzada impidiendo el paso de los vehículos. En un primer momento, cuando los choferes se encontraban sobre la avenida Rivadavia, tomó intervención personal de la Policía de la Ciudad, pero cuando la protesta se trasladó a...
Para calmar la ansiedad de los gremios, el Gobierno salió a confirmar que este año pasará casi 8500 estatales a planta y que este mes firmará las paritarias
+++, Actualidad

Para calmar la ansiedad de los gremios, el Gobierno salió a confirmar que este año pasará casi 8500 estatales a planta y que este mes firmará las paritarias

Mientras los gremios empiezan a presionar por la apertura formal de las paritarias, la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani, salió a poner en valor que hay una "cifra histórica" de concursos en la Administración Pública Nacional. Dijo que este año se aspira a que se completen 8.330 trámites de empleadas y empleados estatales y confirmó que este mes se firmará la paritaria Con los gremios empezando a presionar por conseguir la convocatoria formal a las paritarias del sector público, Ana Castellani destacó la decisión administrativa 459/2021 que dio inicio al Plan de Regularización del Empleo Público, anunciado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. La funcionaria habló con Télam y resaltó que se trata de una "cifra histórica" de concursos en la administración pú...
«Eso representan: ellos pueden veranear, vacunarse en Miami y un camionero que viaja al exterior para abastecer al país, no»
+++, Actualidad

«Eso representan: ellos pueden veranear, vacunarse en Miami y un camionero que viaja al exterior para abastecer al país, no»

El secretario Adjunto del Sindicato de Camioneros Pablo Moyano le respondió a la exgobernadora con la agudeza que lo caracteriza. Además anunció que en los próximos días iniciará el reclamo por paritarias. La exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal criticó al Gobierno Nacional por otorgarle vacunas a los choferes de camiones que viajan al exterior. También dio a entender que había un favoritismo por encima de otros gremios, en un intento por azuzar discordias. El líder camionero Pablo Moyano respondió a través de InfoCamioneros: "Me pasaron el audio de la exgobernadora, una de las peores gobernadoras que le tocó vivir y padecer a los bonarenses, criticando la vacunación a los camioneros de larga distancia". Y agregó: "La señora María Eugenia Vidal representa lo más recalci...
Comercio replicó el incremento salarial del 32% para los trabajadores de los Call Centers
+++, Actualidad

Comercio replicó el incremento salarial del 32% para los trabajadores de los Call Centers

Los trabajadores de los centros de contacto telefónicos tendrán un incremento del 32% a pagarse en tramos. Se trata de una réplica del que firmara Comercio para el resto de la actividad. También habrá contribución para la obra social. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) que comanda Armando Cavalieri difundió el acuerdo salarial acordado en la paritaria 2021 para la Rama Centros de Contactos CCT 781/20 (Call Center). Se trata de un incremento del 32% calcado a la que la Federación había firmado semanas atrás con el resto de los empleadores de la actividad. El acuerdo, estipula en forma escalonada una recomposición salarial del 32% de los ingresos de los trabajadores sobre las escalas de las remuneraciones básicas del CCT N° 781/20. El increment...
En el marco de la paritaria de universitarios, pasan a planta a más de 4 mil docentes de la UTN de todo el país
+++, Actualidad

En el marco de la paritaria de universitarios, pasan a planta a más de 4 mil docentes de la UTN de todo el país

El acuerdo se realizó durante las paritarias en las que se activó el artículo del Convenio Colectivo de Trabajo referido a garantizar la estabilidad laboral a docentes interinos.  La Asociación Gremial de Docentes de la UTN (FAGDUT) informó que más de cuatro mil docentes interinos de la Universidad Tecnológica Nacional han sido efectivizados y pasados a planta; la entidad gremial logró que se cumpla con el artículo 73 del Convenio Colectivo de Trabajo que establece la estabilidad laboral para docentes interinos con cinco años de antigüedad.  "Este proceso de regularización por carrera académica es fundamental para garantizar el derecho a la estabilidad laboral. Un logro histórico que también va a permitir que los y las docentes puedan desarrollarse con tranquilidad y ejer...
Como en Neuquén, la protesta salarial de La Rioja sale a la calle con autoconvocados y los docentes van a un paro de 120 horas con cortes de rutas
+++, Actualidad

Como en Neuquén, la protesta salarial de La Rioja sale a la calle con autoconvocados y los docentes van a un paro de 120 horas con cortes de rutas

Con fuerte presión de los autoconvocados los docentes resolvieron una huelga total de 120 horas. Además encararán cortes de ruta. Reclaman un incremento que lleve el sueldo inicial a los 50 mil pesos. El gremio de la Asociación de Maestros y Profesores (AMP) y docentes autoconvocados, dictaminó en asamblea general que continuarán con los cortes de ruta y convocaron a paro por 120 horas. Los maestros le reclaman al Gobierno provincial que el sueldo inicial del sector llegue a los 50.000 pesos por cargo y paritarias. AMP, el mayoritario gremio docente riojano, realizó también una sentada frente a la Casa de Gobierno provincial y presentó un petitorio junto a un pedido de audiencia con el primer mandatario provincial, Ricardo Quintela, con quien esperan dialogar directamente. La ...