Etiqueta: Paritarias

Volvió a fracasar la paritaria de Alimentación y Daer cree que las alimenticias están en una «cruzada» contra el Gobierno
+++, Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria de Alimentación y Daer cree que las alimenticias están en una «cruzada» contra el Gobierno

Las empresas no se movieron de su oferta salarial del 32%. Desde el gremio rechazaron la propuesta y advirtieron que volverán los paros. Acusaron a las alimenticias de estar en una "cruzada" para desgastar al Gobierno Nacional. Las empresas no mejoraron la oferta salarial el marco de las paritarias de Alimentación por lo que los representantes de la Federación de Trabajadores de Industrias de Alimentación (FTIA) la volvieron a rechazar el 32% de recomposición. Desde el gremio acusaron de intransigentes a los empresarios y recordaron que el 29 de este mes vence la conciliación obligatoria, por lo que en ese momento se retomaría el plan de lucha. «El día de hoy, martes 22 de junio, la cámara empresaria se presentó a la audiencia por las paritarias del CCT 244/94, sin modificar la p...
La Bancaria revisó la paritaria 2021: firmó 45,1% más bono de más de 100 mil pesos
+++, Actualidad, Destacadas

La Bancaria revisó la paritaria 2021: firmó 45,1% más bono de más de 100 mil pesos

La Asociación Bancaria (AB) y las cuatro cámaras del sector acordaron hoy en el Ministerio de Trabajo que a la actualización del 2,1 por ciento operada en enero sobre los haberes de 2020 y a su "base resultante" se le adicione una mejora del 43 por ciento. Esa mejora permitirá superar en más del 45 por ciento la recomposición de los haberes este año, confirmaron fuentes gremiales, que agregaron que los trabajadores percibirán antes del 6 de noviembre, Día del Bancario, un mínimo de 100 mil pesos en concepto del histórico bono por ese día no laborable, y que el acuerdo será revisado el 15 de diciembre. Los voceros gremiales confirmaron a Télam que en un encuentro virtual con los empresarios, monitoreado por la directora nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, Gabriela Marc...
Las cosas por su nombre
+++, Enfoque

Las cosas por su nombre

Por Alejandro el “Gitano” Ulloa @GitanoUlloa La inflación rompió el techo y hay un nuevo piso salarial Los trabajadores del Congreso acordaron su mejora salarial cuya firma tuvo lugar con los representantes de APL, UPCN y ATE y los titulares del Senado, Cristina Fernández y de Diputados, Sergio Massa. Es del 10% en cuatro tramos acumulativos de julio a octubre que conforman el 46% según el mismísimo Héctor Daer. La “voluntad y sensibilidad” de las autoridades en realidad es el reacomodamiento presupuestario que ataja quejas y calma ansiedades de cara a las elecciones. En una catarata de acuerdos, las espadas del kirchnerismo (Raverta, Anses, 45%; Volnovich, Pami, 43%; Télam, firmado por la Fatpren, 40%) fijaron un número para “la paritaria de Cristina” que declaró finiquitados lo...
Daer responsabilizó a los empresarios por la suba de la inflación y le pidió a Guzmán que «fije una nueva expectativa»
+++, Actualidad

Daer responsabilizó a los empresarios por la suba de la inflación y le pidió a Guzmán que «fije una nueva expectativa»

El cotitular de la CGT, Héctor Daer, acusó a los empresarios de generar "aumentos que no tienen idea de cómo explicar" y le pidió a Martín Guzmán que "fije una nueva expectativa". El cosecretariol General de la CGT y líder de Sanidad, Héctor Daer, habló hoy de la escalada inflacionaria y le pidió a Martín Guzmán que fije un nuevo rumbo que guíe las revisiones salariales que se avecinan. "La expectativa inflacionaria era otra, lamentablemente los empresarios generaron aumentos que no tienen idea de cómo explicar", disparó Daer en declaraciones a FM Futurock. Además avisó que "las revisiones que vendrán tendrán que apuntar a recuperar salario frente a la inflación". Para el sindicalista, "los salarios no son inflacionarios. Para que haya recuperación económica los trabajadores t...
«No se puede perder el poder adquisitivo si la intención es recuperar el mercado interno”
+++, Actualidad

«No se puede perder el poder adquisitivo si la intención es recuperar el mercado interno”

El titular del sindicato de Canillitas, Omar Plaini, aseguró que "todos los gremios vienen firmando paritarias con cláusula de revisión” con el objetivo de cuidar el poder adquisitivo para "recuperar el mercado interno". "No se puede perder el poder adquisitivo si la intención es recuperar el mercado interno”, dijo Plaini, quien encabeza el gremio de vendedores de diarios y revistas. En diálogo con AM 750, el gremialista también se mostró partidario de alinear precios, salarios, tarifas y jubilaciones, al señalar que de no hacerlo, "se termina afectando el poder adquisitivo del salario”. “Los trabajadores no pueden seguir perdiendo” frente a la inflación, remarcó el también senador provincial bonaerense, y dijo que se debe ir hacia un esquema de un “Gobierno regulador” de la acti...
«El Congreso firmó un 46% y eso da una pauta a tener en cuenta para los salarios»
+++, Actualidad

«El Congreso firmó un 46% y eso da una pauta a tener en cuenta para los salarios»

El cotitular de la CGT, Héctor Daer, reconoció que el acuerdo de CFK con los empleados legislativos marcó el camino salarial para el año: "El Congreso firmó un 46% y eso da una pauta para los salarios". El cotitular de la CGT y líder de Sanidad, Héctor Daer, habló sobre lo que viene en materia de negociaciones salariales y se refirió a la situación del personal sanitario, en medio de la segunda ola de Coronavirus. "Estamos saturados, para los trabajadores de Sanidad la ola nunca bajó", sostuvo el gremialista en declaraciones a Radio Con Vos. "Se multiplicaron la cantidad de compañeros y compañeras que hacen más de un turno, porque la cantidad de trabajadores siguen siendo los mismos", remarcó. Respecto del tema salarial, Daer explicó que "Nos hubiera gustado que la autoridad e...
En el Gobierno ya admiten que «las paritarias se tienen que ir reabriendo para reacomodar los salarios»
+++, Actualidad

En el Gobierno ya admiten que «las paritarias se tienen que ir reabriendo para reacomodar los salarios»

Para la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, este año se deben "ir recuperando los ingresos", habló de reapertura de paritarias y aseguró que ello debe suceder "de la mano de la cantidad de empleo". Además remarcó que "no hay una solución mágica" para la inflación. "Es muy difícil que una economía se recupere y siga creciendo sin el consumo privado y el consumo privado depende de los ingresos de las familias", analizó la funcionaria nacional. "Hay que tener un poco de paciencia porque venimos de una caída muy fuerte del Producto, tanto durante el Gobierno de Macri como por la pandemia. Hubo pérdida de empleo, pero no tan grande como la esperada cuando hay una contracción de ese tipo", evaluó. En ese sentido, subrayó: "Se tienen que ir recuperando los ingresos y lo tenemos...
Moyano fija el nuevo horizonte paritario y firma 45% para los Camioneros
+++, Actualidad

Moyano fija el nuevo horizonte paritario y firma 45% para los Camioneros

La Federación Nacional de Choferes de Camiones, que lideran Hugo y Pablo Moyano, y las tres cámaras empresarias de la actividad convinieron hoy un aumento salarial en paritarias del 45 por ciento en tres tramos, que incluyó cláusula de revisión en febrero. Los sindicalistas señalaron esta tarde en un documento que "finalmente" el sindicato nacional cerró la negociación paritaria con ese porcentaje de recomposición salarial. Los trabajadores camioneros de todo el país percibirán un 20 por ciento de mejora en julio, otro 12,5 en noviembre de este año y otro 12,5 por ciento en marzo de 2022. Firma del acuerdo paritario de Camioneros El acuerdo fue firmado entre el gremio y las compañías agrupadas en las Federaciones Argentina de Entidades de Transporte y Logística (Faetyl) y de E...
El Gobierno destina 8 mil millones de pesos más en subsidios y la UTA firma hoy la paritaria para los choferes en interior
+++, Actualidad

El Gobierno destina 8 mil millones de pesos más en subsidios y la UTA firma hoy la paritaria para los choferes en interior

La Nación pondrá $ 8 mil millones adicionales en subsidios distribuidos en siete cuotas. Las provincias deberán aportar igual cantidad. Con ese dinero se hará frente al reclamo de aumento salarial. El acta con la UTA se firmaría este viernes. El Gobierno nacional decidió inyectar fondos en el transporte de pasajeros de corta y media distancia del interior del país y logró, de esta manera, destrabar el conflicto salarial de los choferes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). Fuentes del Ministerio de Transporte de la Nación y de la UTA le confirmaron la información a Cadena 3. Especificaron que se trata de un total $ 8.000 millones, es decir, un 40 por ciento más de subsidios para el sector. La Nación se comprometió a continuar con los aportes que ya estaban presupuestados para ...
Trabajadores de Seguridad Privada rompen el techo salarial y firman un 45,4% de aumento en paritarias
+++, Actualidad

Trabajadores de Seguridad Privada rompen el techo salarial y firman un 45,4% de aumento en paritarias

El gremio de seguridad privada firmó una recomposición salarial de bolsillo del 45,4%. Se pagará en tres tramos. "Estamos en pleno proceso de recomponer el poder adquisitivo de los salarios que perdimos los trabajadores de la actividad con la intervención macrista", sostuvo Ángel García. La Comisión Directiva Nacional de la Unión Personal de Seguridad Republica Argentina (UPSRA) comunicó hoy el acuerdo paritario para todos los trabajadores de la actividad. El gremio, que lidera Ángel García, acordó con la Cámara Empresaria del sector, CAESI, un incremento salarial que alcanza el 45,40% "neto de bolsillo". Según informaron, la recomposición será pagada en 3 tramos "llegando en julio a $ 57.800, en octubre a $60.800 y en enero a $65.700. Además especificaron que las sumas no remune...