Etiqueta: Paritarias

Moyano rompió todos los moldes: pidió 52% de aumento, más un bono y la vacunación de los 220 mil camioneros
+++, Actualidad

Moyano rompió todos los moldes: pidió 52% de aumento, más un bono y la vacunación de los 220 mil camioneros

El líder camionero, Hugo Moyano, presentó su pedido paritario formal. Se trata de un aumento del 45% pero en tramos acumulativos, por lo que el porcentaje llega al 52%. Además insistió en el tradicional bono de fin de año y en la vacunación de los 220 mil trabajadores de la actividad. El Sindicato de Camioneros, que lideran Hugo y Pablo Moyano, reclamó a los empresarios un aumento del 45% acumulativo en las paritarias 2021, el otorgamiento de un bono y la compra de vacunas para los 220.000 trabajadores de la actividad. El pedido se formalizó en la primera audiencia ante el Ministerio de Trabajo para discutir el incremento salarial de este año y se acordó que las partes volverán a reunirse la semana próxima. InfoGremiales había adelantado en exclusiva el pedido del ...
Un aumento el 30% de los subsidios podría destrabar la demorada paritaria de la UTA para los choferes del interior
+++, Actualidad

Un aumento el 30% de los subsidios podría destrabar la demorada paritaria de la UTA para los choferes del interior

El Gobierno trabaja e un aumento del 30% de los subsidios para las empresas de transporte del interior. La suma podría derivar en el cierre de la paritaria de la UTA que viene con meses de demora y ya superó conciliaciones obligatorias y ultimátums varios del gremio. El Gobierno nacional trabaja en el diseño de un aumento del 30% en el envío a las provincias de subsidios para el transporte público de pasajeros, en el marco de crecientes planteos de gobernadores, intendentes, empresarios y trabajadores. La información, que confirmó Ámbito Financiero, podría derivar en el avance de la postergada paritaria que negocia la Unión Tranviara Automotor (UTA) para los choferes del interior. “Estamos trabajando en un incremento del 30%, y veremos en el transcurso del año si alcanza para sal...
El sindicato de televisión pidió a las empresas de cable un aumento paritario del 42% y una suma fija 60 mil pesos para el mes que viene
+++, Actualidad

El sindicato de televisión pidió a las empresas de cable un aumento paritario del 42% y una suma fija 60 mil pesos para el mes que viene

El sindicato de las y los trabajadores de la televisión (SATSAID) presentó por escrito el pedido de aumento salarial para la negociación paritaria correspondientes a junio 2021 - julio 2022. Pidieron un 42 por ciento para los próximos 12 meses y un bono a pagar en julio. El documento deja atrás la pauta del 29% acordada a principios de año y argumenta con los números de la inflación del primer semestre de 2021 que presionan fuertemente los salarios. Esperan para este mes otro pico de puntos porcentuales en la suba de precios. "Por otro lado, las previsiones de inflación pronosticadas para los próximos 12 meses, de acuerdo con el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Nación, será de 36 puntos aproximadamente", razón por la cual piden un 42% para los próximos 12 me...
Otro fuerte gesto del kirchnerismo al mundo sindical para elevar la pauta salarial por encima del 40%
+++, Actualidad, Destacadas

Otro fuerte gesto del kirchnerismo al mundo sindical para elevar la pauta salarial por encima del 40%

Lo dio la camporista Luana Volnovich. Firmó con ATE un aumento del 43% más bono de $20.000 para todos los trabajadores de PAMI. El gesto llega luego de que CFK habilitara una recomposición salarial del 40% para el personal legislativo. En el marco del debate en torno al perfil que tomará el modelo económico en un año electoral, otro dirigente del núcleo más duro del kirchnerismo envía señales claras. Es que Luana Volnovich, la titular del PAMI, se puso en sintonía con CFK y habilitó una suba salarial muy por encima del patrón propuesto por el ministro de Economía Martín Guzman. Según pudo saber InfoGremiales, en negociaciones salariales que se llevaron adelante en la ciudad de Buenos Aires, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) confirmó que rubricó un 43% de incremento de habe...
Palazzo reclamará la vacunación de los bancarios junto con los empresarios y la semana que viene tendrá el round salarial para adelantar la revisión paritaria
+++, Actualidad

Palazzo reclamará la vacunación de los bancarios junto con los empresarios y la semana que viene tendrá el round salarial para adelantar la revisión paritaria

Sergio Palazzo acordó con los empresarios reclamar la vacunación prioritarios de los trabajadores del sector y modificaciones al protocolo de salud en las sucursales. Además confirmó que las semana próxima irán por la revisión salarial para conseguir un incremento que esté arriba del 40%. La Asociación Bancaria (AB) ratificó el estado de alerta nacional, aunque señaló que en la audiencia virtual en la cartera laboral hubo "avances"; explicó que las cámaras aceptaron en gran parte las modificaciones propuestas por el gremio al Protocolo Covid-19 y sostuvo que "serán de aplicación inmediata" y vigilará su cumplimiento. Sindicalistas y empresarios acordaron la constitución del Comité Mixto de Salud, Seguridad e Higiene del Trabajo Central, que analizará la propuesta sindical de constit...
Estatales, docentes y trabajadores de la salud bonaerenses refuerzan el pedido a Kicillof de reabrir las paritarias
+++, Actualidad

Estatales, docentes y trabajadores de la salud bonaerenses refuerzan el pedido a Kicillof de reabrir las paritarias

Es por el proceso inflacionario que marcó un 17,6% en el primer cuatrimestre del año. Los gremios le reclaman a la gestión de Axel Kicillof que los convoque a rediscutir los salarios. La revisión está pautada para septiembre. Durante los primeros cuatro meses de 2021 la suba de precios acumuló un total de 17,6% y, a la espera de los datos oficiales correspondientes al mes de mayo, se espera que la inflación ronde el 20% . Frente a estos datos, varios gremios bonaerenses reclamaron por la reapertura de las paritarias. Ayer fue la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense (Cicop) la que advirtió que “la evolución de la inflación durante el primer cuatrimestre del año golpeó seriamente el bolsillo de trabajadores y trabajadoras” y exigió que el gobierno de Axel Kicill...
Palazzo le pidió a Alberto que se plante ante los formadores de precios: «El sector empresario va a entender cuando se los sancione fuertemente»
+++, Actualidad

Palazzo le pidió a Alberto que se plante ante los formadores de precios: «El sector empresario va a entender cuando se los sancione fuertemente»

El secretario General de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, sostuvo que la culpa de la elevada inflación la tienen los funcionarios que "no controlan los precios" y la "avaricia" de los formadores de precios, mientras consideró que "el sector empresario va a entender cuando se los sancione fuertemente". "Los que no hicieron un aporte son el sector empresario, particularmente los formadores de precios de la comida, y obviamente también hay funcionarios del Gobierno no han cumplido su cometido controlando los precios o aplicando sanciones a quienes abusan en los precios", aseguró. En declaraciones a Radio Rivadavia, el líder sindical apuntó contra sectores del Gobierno que tienen a su cargo la fiscalización de precios. "Si hay diez herramientas para controlar los precios y en ...
El Sindicato de Televisión cerró la paritaria 2020 con un 41,5% de aumento y un bono de 25 mil pesos para canales abiertos y productoras
+++, Actualidad

El Sindicato de Televisión cerró la paritaria 2020 con un 41,5% de aumento y un bono de 25 mil pesos para canales abiertos y productoras

El Sindicato Argentino de Televisión (Satsaid), que lidera el presidente de San Lorenzo, cerró las paritarias 2020-2021 para trabajadores de canales abiertos y productoras. Alcanzó un 41,5 por ciento anual más el pago de una suma fija de 25 mil pesos. El Satsaid, gremio comandado por Horacio Arreceygor también presidente de San Lorenzo, acordó esta semana el cierre de la paritaria 2020-2021 –con las cámaras empresarias ATA y CAPIT– con la definición de un incremento en dos tramos para el periodo extendido entre abril y septiembre de este año. A través de un comunicado, el sindicato informó que el acuerdo comprende un incremento del 30 por ciento a partir de abril último, que absorbe el 12 por ciento de la etapa anterior; y un 41,5 por ciento aplicado desde julio próximo, que absorbe...
Trabajo convocó para la semana próxima a la comisión de Casas Particulares que fija el salario de más de un millón de trabajadoras
+++, Actualidad

Trabajo convocó para la semana próxima a la comisión de Casas Particulares que fija el salario de más de un millón de trabajadoras

Se trata de la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares que se encarga de fijar los salarios de la actividad. Se espera un incremento que esté en línea con el Salario Mínimo Vital y Móvil y con lo pactado por los empleados del sector público. El Ministerio de Trabajo convocó para el próximo 11 de junio a la reunión plenaria de la Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares. Se trata del organismo que se encarga de fijar los salarios de la actividad. El cónclave sesionará desde las 11 horas y lo hará mediante una plataforma virtual, para cumplir con los protocolos impuestos por la pandemia de Coronavirus. Se espera que en el encuentre se fijen los nuevos salarios del sector que emplea una 15 millones de trabajadoras de casas particulares. Se trata de un univers...
Azucareros del Ingenio Ledesma perforan el techo salarial y abrochan un incremento salarial del 38%
+++, Actualidad

Azucareros del Ingenio Ledesma perforan el techo salarial y abrochan un incremento salarial del 38%

La empresa Ledesma y el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail) acordaron un aumento salarial del 38% para los más de 3.500 trabajadores que se desempeñan en la compañía, en el marco de la paritaria 2021-2022. El salario básico del trabajador azucarero de categoría 1 llegará en abril del año que viene a $ 47.000, cifra "cercana" a la buscada por los azucareros, que solicitaban cerrar en línea con "los números de Tucumán", según dijo a Télam el secretario de General del Soeail, Rafael Vargas. El referente sindical refirió que, por otro lado, quedó pendiente analizar condiciones laborales sobre los tiempos de trabajo para el personal temporario, que "son críticas, y las tercerizadas junto al personal de otras actividades impiden dar la mayor cantidad d...