Etiqueta: Estatales

«La inflación que golpea con más dureza a los asalariados, jubilados y sectores populares»
+++, Actualidad

«La inflación que golpea con más dureza a los asalariados, jubilados y sectores populares»

Tras la publicación del último informe del Indec donde se informó que la inflación de enero fue de 3,9%, el Secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, evaluó que "la difusión de este nuevo índice oficial echa por tierra cualquier posibilidad de pensar que el Gobierno pueda controlar el aumento de precios en el primer semestre". "Se trata de una inflación que golpea con más dureza a los asalariados, jubilados y sectores populares. Eso es así toda vez que los alimentos y bebidas aumentan por sobre el promedio general", resaltó el dirigente nacional. En efecto, algunos de los rubros que se incrementaron sobre la media son los alimentos y bebidas no alcohólicas (4,9%), bienes y servicios varios (4,3%) y gastos de salud (4,1%). En esta línea, Aguiar remarcó la ineficacia de l...
Con la inflación del mes en 3.9%, ATE Indec pidió un aumento de emergencia de 48%
+++, Actualidad

Con la inflación del mes en 3.9%, ATE Indec pidió un aumento de emergencia de 48%

La Junta Interna de ATE en el INDEC difundió su análisis sobre la variación de precios del mes de enero 2022 con el que visibiliza el deterioro del poder adquisitivo de los salarios estatales ante la variación de precios. Piden un salario mínimo de $128.832.-, número en el que calculan el calor de la canasta básica de una familia tipo. Las y los trabajadores de ATE Indec abren la actualización mensual de su ejercicio de pérdida del poder adquisitivo y canasta de ingresos mínimos a enero 2022 con una breve contextualización de cara a las revisiones paritarias: "no alcanza con que el incremento de la última pauta salarial le gane por unos puntos a la inflación", sostienen. Sobre el tema remanido de que los salarios le ganaron a la inflación, desde la Junta Interna de Indec argumentar...
La CTA Autónoma calificó de «usurpador vip» al empresario Joe Lewis y volverá a marchar para que libere el ingreso a Lago Escondido
+++, Actualidad

La CTA Autónoma calificó de «usurpador vip» al empresario Joe Lewis y volverá a marchar para que libere el ingreso a Lago Escondido

La CTA Autónoma de Río Negro convocó a marchar el próximo lunes 7 de febrero hacia Lago Escondido por el Camino de Tacuifí que nace desde la Ruta 40 a la altura de la localidad de El Foyel. Ese paso es obstaculizado por Hidden Lake, la empresa del inglés Joe Lewis.  Así lo anunció en conferencia de prensa el secretario Adjunto nacional de ATE y secretario General de la CTA Autónoma de Río Negro, Rodolfo Aguiar, junto a referentes de otras organizaciones sociales, sindicales y políticas que participarán de la Marcha por el libre acceso a Lago Escondido, entre ellas Unidad Popular, la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (FIPCA) y Somos Barrios de Pie. "Pedimos a los gobiernos provincial y nacional que dejen de encubrir a los usurpadores vip de la Patagonia", e...
«Para los sectores estatales más rezagados el aumento va a superar el 60%»
+++, Actualidad

«Para los sectores estatales más rezagados el aumento va a superar el 60%»

Tras el aumento acordado entre el Estado como empleador y los gremios, el dirigente de ATE, Hugo "Cachorro" Godoy valoró haber alcanzado el objetivo fijado para el período aunque advirtió que "todavía no se recupera lo perdido en años anteriores", por lo que apunta a mejores criterios para la reapertura paritaria que tendrá lugar en mayo. Tal como adelantamos en InfoGremiales, esta tarde, en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación concluyó la última revisión de la negociación paritaria 2021-2022 de la Administración Pública Nacional. Se acordó un 14% de aumento, que se suma al 40% ya alcanzado en instancias anteriores. Se pagará en dos cuotas de 7%: la primera en febrero y la segunda en abril. Con ello se alcanza un incremento paritario total, de punta a punta, del 54%. En r...
#EXCLUSIVO Ya hay acuerdo en la revisión de la paritaria de los trabajadores estatales y el aumento total llegará al 54%
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Ya hay acuerdo en la revisión de la paritaria de los trabajadores estatales y el aumento total llegará al 54%

Los gremios del sector, ATE y UPCN, firmarán hoy la revisión de la paritaria para los trabajadores estatales. Adicionarán 14 puntos a los 40 que ya habían abrochado. Llegarán al 54% y le ganarán por 3 puntos a la inflación que marcó el INDEC para el 2021. Este jueves 3 de febrero, a las 15:30 horas, los gremios que representan a los trabajadores del sector público nacional, el ceteísta ATE y el cegetista UPCN, volverán a sentarse en la mesa de negociaciones. Será el momento de formalizar el acuerdo paritario al que llegaron ayer por la tarde con los funcionarios. El entendimiento se gestó con la Secretaría de Gestión y Empleo Público, encabezada por Ana Castellani. Es, en la práctica, el organismo encargado de encausar la negociación colectiva de los estatales. Según pu...
Entre Ríos le propone a los estatales paritarias cortas con revisión: «Queremos recomponer el salario de los trabajadores»
+++, Actualidad

Entre Ríos le propone a los estatales paritarias cortas con revisión: «Queremos recomponer el salario de los trabajadores»

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, confirmó que propuso un esquema de paritarias cortas a los gremios ATE y UPCN. "Queremos llegar a un acuerdo paritario que pueda llegar a recomponer el salario de nuestros trabajadores", aseguró. En la previa de lo que será el primer round paritario que tendrá cara a cara a autoridades del Ejecutivo entrerriano con los representantes de ATE y UPCN, el Gobernador Gustavo Bordet adelantó la postura de la provincia. "Queremos llegar a un acuerdo paritario que pueda llegar a recomponer el salario de nuestros trabajadores", aseguró Bordet a ElOnce. Además anticipó que en la reunión de hoy con los paritarios "se conversará teniendo como base que hemos cumplido con lo que habíamos comprometido". Entre Ríos le propone a los estatales parita...
Godoy confirmó que ATE moviliza para reclamar la renuncia de la Corte Suprema y aseguró que «la reforma judicial es una condición indispensable para profundizar la Democracia en nuestro país»
+++, Actualidad

Godoy confirmó que ATE moviliza para reclamar la renuncia de la Corte Suprema y aseguró que «la reforma judicial es una condición indispensable para profundizar la Democracia en nuestro país»

A pocos días de la movilización del #1F para reclamar por la renuncia de la Corte Suprema de Justicia, por la reforma del sistema judicial argentino y por el fin del lawfare, el secretario General de ATE y Secretario Adjunto de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy, convocó a participar de esta y todas las movilizaciones que se realicen en el país para conseguir el objetivo democratizante. "La reforma judicial es una condición indispensable para profundizar la Democracia en nuestro país", aseguró. El secretario General de ATE y Secretario Adjunto de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy, confirmó la participación en la movilización del próximo 1° de febrero y pidió participar de todas las manifestaciones en favor de la democratización de la Justicia. "Siempre recuerdo que poco tie...
Estatales bonaerenses abrieron negociación paritaria: “Este tiene que ser el año de despegue del poder adquisitivo»
+++, Actualidad

Estatales bonaerenses abrieron negociación paritaria: “Este tiene que ser el año de despegue del poder adquisitivo»

Este jueves empezó de manera virtual la primera reunión paritaria para discutir los salarios correspondientes al 2022, para los y las estatales bonaerenses que se encuentran bajo la órbita de la Ley 10.430. ATE adelantó los pedidos que extendieron al gobierno de Axel Kicillof que, a su vez, se comprometió a "reparar derechos" y armar "una propuesta salarial" en los próximos días. En la reunión, los gremios de trabajadores estatales hicieron los planteos y la presentación de cada una de las consideraciones esenciales en la defensa y obtención de derechos para los y las trabajadores. Desde el gobierno provincial se coincidió en la necesidad de reparar derechos y se comprometieron a elevar en los próximos días una propuesta salarial. El secretario general de ATE Bonaerense, Oscar de I...
#EXCLUSIVO Los detalles de la negociación paritaria estatal que se firmará en cuestión de días
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Los detalles de la negociación paritaria estatal que se firmará en cuestión de días

El Gobierno Nacional y los gremios de la administración pública volvieron a verse las caras en el reinicio de la paritaria de los estatales. Las conversaciones pasaron a cuarto intermedio y se resolverán en unos días. La perspectiva es un entendimiento que quedé por arriba del 50,9% que marcó la inflación en 2021. El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Gestión y Empleo Público, encabezada por Ana Castellani, dio inicio formal hoy a la revisión de las paritarias del sector público. En el encuentro, los funcionarios se reunieron de manera virtual con los representantes de los gremios signatarios del Convenio Colectivo de Trabajo del Estado Nacional: el ceteísta ATE y el cegetista UPCN. Cabe recordar que las negociaciones salariales en el sector público no se corresponde...
«Más que marchar en apoyo al Gobierno en las negociaciones, se debiera marchar para exigirle que no pague»
+++, Actualidad

«Más que marchar en apoyo al Gobierno en las negociaciones, se debiera marchar para exigirle que no pague»

El secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, aseguró que "si el Gobierno suspende los pagos, lograría un mayor respaldo de la sociedad" y dejó un mensaje sobre la movilización que preparan las organizaciones sociales: "Más que marchar en apoyo al Gobierno en las negociaciones, se debiera marchar para exigirle que no pague". Frente a los vencimientos de deuda con el FMI por 1.100 millones de dólares a pagar la próxima semana, el secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, exigió "suspender los pagos" pero evaluó que "el Gobierno nunca se lo planteó como una posibilidad cierta y eso le resta apoyo social". Además advirtió que "después de las experiencias previas de nuestra historia, el pueblo sabe que no puede existir acuerdo sin ajuste". "Más que marchar en apoyo...