Etiqueta: Estatales

«Tano» Catalano advirtió que si la Justicia «se mete con una líder del pueblo» desde la militancia «vamos a ganar la calle»
+++, Actualidad

«Tano» Catalano advirtió que si la Justicia «se mete con una líder del pueblo» desde la militancia «vamos a ganar la calle»

El secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Capital, Daniel "Tano" Catalano, consideró que existe un "hostigamiento" por parte de la Justicia hacia la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. "Si la Corte va por Cristina, nosotros vamos por todo. Es lo que va a suceder si siguen en este marco de inconsciencia atacando a una líder como Cristina", expresó Catalano al ser consultado sobre la posibilidad de una "proscripción" contra la Vicepresidenta en las próximas elecciones. En diálogo con Radio 10, el sindicalista aseguró que "hay un hostigamiento" sobre la mandataria y su familia, y advirtió que esa situación genera "un hartazgo de la militancia". Además, instó a "democratizar la justicia", en sintonía con los dichos del presidente Alberto Fernánde...
Para «Cachorro» Godoy, Alberto «cogobierna» con el FMI y eso «hace estallar a su propia base electoral»
+++, Actualidad

Para «Cachorro» Godoy, Alberto «cogobierna» con el FMI y eso «hace estallar a su propia base electoral»

El secretario general de ATE Nacional y candidato a comandar la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy, consideró que Alberto Fernández "cogobierna" con el Fondo Monetario Internacional (FMI), "se despreocupa y hace estallar a su propia base electoral". "El Gobierno cogobierna con el FMI y los sectores populares estamos postergados. Esa situación se va a revertir solamente si la movilización crece para que los que son negados sean atendidos. Ése es el problema central", sostuvo el también secretario adjunto de la CTA Autónoma. En diálogo con La990, el dirigente sindical se quejó de que la Casa Rosada "se despreocupa y hace estallar a su propia base de sustentación electoral". En ese sentido, Godoy alertó que en las elecciones de 2023 en las urnas volverá a reflejarse un voto castigo...
El Gobierno de Mendoza le puso fecha a la reapertura de paritarias con docentes y estatales
+++, Actualidad

El Gobierno de Mendoza le puso fecha a la reapertura de paritarias con docentes y estatales

El Ejecutivo provincial mendocino adelantó la convocatoria a la negociación colectiva. Lo hizo en el marco de la compleja situación financiera que atraviesa el país y de la alta inflación. El Gobierno de Mendoza comunicó formalmente que adelantará la reapertura de paritarias prevista para setiembre debido a la crisis económica del país. El nuevo cronograma de paritarias comenzará el 21 de julio. Las fechas para cada sindicato se irán comunicando en el transcurso del día a los gremios serán notificados con el correspondiente cronograma. En marzo de este año, el Ejecutivo logró un acuerdo salarial con todos los gremios estatales, después de varios años sin poder llegar a entendimientos. La Provincia firmó, en aquel momento, un incremento salarial para el personal de los grem...
Para Andrés Rodríguez los anuncios de Batakis son «lógicos» para el momento  y avisó que en octubre se rediscutirá la paritaria de estatales
+++, Actualidad

Para Andrés Rodríguez los anuncios de Batakis son «lógicos» para el momento y avisó que en octubre se rediscutirá la paritaria de estatales

El secretario General nacional de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) y secretario general adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, afirmó que los anuncios de la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, son "lógicos" para el momento actual, y buscan "tranquilizar las variables macro económicas". "Los anuncios son lógicos y con sentido común para el momento que está viviendo la Argentina, hay que tranquilizar las variables macroeconómicas, estabilizarlas. Habrá que ver qué medidas se toman para que las variables económicas se estabilicen lo más posible", expresó Andrés Rodríguez en diálogo con El Destape Radio. En ese sentido, recordó que la CGT "se reunió la semana pasada y volverá a hacerlo este jueves para tratar de construir acuerdos, para debatir la posibilidad de una...
Aguiar reclama revisar todas las paritarias: «La mayoría de los estatales se encuentran endeudados y no llega a fin de mes»
+++, Actualidad

Aguiar reclama revisar todas las paritarias: «La mayoría de los estatales se encuentran endeudados y no llega a fin de mes»

El secretario adjunto de ATE Rodolfo Aguiar reclamó que se revisen las paritarias ante la avanzada diaria de la inflación sobre los salarios y especificó la problemática del sector estatal, que pese a contar con trabajo registrado "se encuentran endeudados y no llega a fin de mes". Ante la alevosa suba de precios acrecentada en los últimos días por los cambios en el Ministerio de Economía, el Secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, exigió revisar las paritarias en todos los niveles del Estado: "En este momento, la remarcación de precios es diaria y destruye el poder adquisitivo de los asalariados”. “No sólo aumentan los alimentos, sino también todos los productos, bienes y servicios que componen la canasta básica. Se impone la obligación de revisar todas las paritarias:...
Para Aguiar el cambio de ministro de Economía «genera la oportunidad de encauzar el rumbo económico del país»
+++, Actualidad

Para Aguiar el cambio de ministro de Economía «genera la oportunidad de encauzar el rumbo económico del país»

Tras la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía, el Secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, evaluó que "esta decisión genera la oportunidad de encauzar el rumbo económico del país". "Es llamativo que no se haya ido antes. Esto muestra que quiso dejar terminado el principal trabajo que tenía por encargo, que es acordar con el FMI aún en contra de los intereses del pueblo", apuntó el dirigente nacional. La salida de Guzmán se da en un contexto de 60,7% de inflación interanual. Además, durante los primeros dos años de gestión, la suba de precios fue de 123%, el porcentaje más alto desde 1991. En este marco, Aguiar insistió en que "quien lo reemplace debe ser capaz de priorizar las necesidades de la gente y tiene que ponerle fin al mayor flagelo que sufren los...
Estatales de San Juan cobraron sus salarios con un 40% de aumento
+++, Actualidad

Estatales de San Juan cobraron sus salarios con un 40% de aumento

El Ministerio de Hacienda y Finanzas del Gobierno de San Juan pagó los sueldos de junio de los empleados estatales con un aumento del 40% otorgado por decreto, porcentaje que se suma al 25% ya abonado en los primeros meses del año. De esta manera, los 43.000 estatales sanjuaninos están superando en un 35,7 % a la inflación acumulada de 2022, teniendo en cuenta que según el último índice publicado de mayo ésta asciende al 29,3 % y el aumento total de los trabajadores alcanzó el 65 %. El pasado 8 de junio, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, había anunciado el aumento que tendría impacto en la liquidación del medio aguinaldo de este primer semestre. En esa oportunidad también anunció el aumento del 130 % las asignaciones familiares, entre otras medidas como el Salario Neto Doce...
Aguiar cargó contra la Liga de Gobernadores: «Se armó pensando en la agenda electoral del 2023 y no en resolver las necesidades de la gente»
+++, Actualidad

Aguiar cargó contra la Liga de Gobernadores: «Se armó pensando en la agenda electoral del 2023 y no en resolver las necesidades de la gente»

El número 2 de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, criticó la conformación de la Liga de los Gobernadores que se presentó en sociedad este fin de semana. "Sólo muestran interés en seguir recibiendo subsidios y no ponen en debate el régimen de coparticipación, la matriz de recaudación impositiva, la emergencia de viviendas o la soberanía de nuestros recursos", apuntó. Luego de la reunión que mantuvo la Liga de Gobernadores y la posterior carta de reclamos que enviaron al Ejecutivo nacional, el Secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, evaluó que "queda en evidencia que los mandatarios provinciales se empiezan a juntar a partir de la urgencia del cronograma electoral y no tienen ningún interés en solucionar los problemas de la gente". "Sólo refieren a cuestiones genéricas, sin apo...
Godoy: «¿Por qué hay que hablar de subsidios a quienes menos tienen, si hoy el problema es que los recursos principales del Estado se utilizan para pagar subsidios a empresas transnacionales?»
+++, Actualidad

Godoy: «¿Por qué hay que hablar de subsidios a quienes menos tienen, si hoy el problema es que los recursos principales del Estado se utilizan para pagar subsidios a empresas transnacionales?»

El secretario general de ATE Nacional, Hugo Godoy, sostuvo que "es necesario construir una intervención fuerte de las políticas publicas para generar producción y trabajo" y advirtió que "las políticas neoliberales generan desocupación y desempleo". Además pidió que se ponga el acento en la transferencia del Estado a los poderosos. En el marco del ultimo panel de la Semana Social 2022 de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, denominado "Del paradigma del subsidio al paradigma del trabajo", Godoy se preguntó "por qué hay que hablar de subsidios a quienes menos tienen, si hoy el problema principal, los recursos principales del Estado se utilizan para pagar subsidios a empresas transnacionales". En esa línea dijo que "las empresas transnacionales ponen precios internacionales al me...
San Luis anunció un nuevo aumento salarial para la administración pública que llevó el incremento anual al 60%
+++, Actualidad

San Luis anunció un nuevo aumento salarial para la administración pública que llevó el incremento anual al 60%

El Gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, anunció un nuevo aumento salarial para la administración pública provincial que será del 14% y se verá reflejado en el sueldo a cobrar del mes de julio, que lleva al aumento anual otorgado por la provincia al 60%. De esta manera, en el mes de junio se cobrará un 10% del aumento anunciado en marzo (más el medio aguinaldo correspondiente), en julio llegará el 14% anunciado este jueves, y en septiembre se cobrará el 10% ya prevista, mientras que en diciembre los trabajadores percibirán el 10% restante para completar un 60% anual. El aumento, también se verá reflejado en las asignaciones familiares en 15% para equiparar a los valores asignados por la Anses. El mandatario provincial destacó que la economía provincial está “fuerte” y es...