Justicia Laboral

La justicia le frena a Palazzo el encuadre de los trabajadores del Bice Fideicomisos y abre el camino para que queden representados por el Sindicato de Bursátiles
++, Justicia Laboral

La justicia le frena a Palazzo el encuadre de los trabajadores del Bice Fideicomisos y abre el camino para que queden representados por el Sindicato de Bursátiles

La disputa es por el encuadre de los trabajadores del Bice Fideicomisos. Sergio Palazzo los reclama para la bancaria. El Ministerio de Trabajo había iniciado el proceso de encuadramiento. La Justicia del Trabajo ahora lo frena y pide que se tenga en cuenta al Sindicato de Bursátiles. Un fallo del Juzgado Nacional de 1ª Instancia del Trabajo Nº 8, con fecha del 2 de junio, le frenó a Sergio Palazzo y la bancaria el proceso por el cual buscaban la representación sindical de los trabajadores del Bice Fideicomisos. La sentencia surge de una denuncia promovida por el Sindicato de Trabajadores Bursátiles (SiTraBur) contra el Ministerio de Trabajo de la Nación y tiene como eje frenar el trámite del encuadramiento sindicalcorrespondiente al establecimiento Bice Fideicomisos S.A. Para los...
La Justicia dictaminó que los empleados de tiendas deben encuadrarse en los convenios de Estaciones de Servicio porque prima la tarea con mayor cantidad de empleados
+++, Justicia Laboral

La Justicia dictaminó que los empleados de tiendas deben encuadrarse en los convenios de Estaciones de Servicio porque prima la tarea con mayor cantidad de empleados

A raíz de un caso testigo de similares circunstancias respecto de otros conflictos de representación gremial, la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo decidió que cuando en un mismo establecimiento se ejercen diferentes tareas comerciales, prima aquella de mayor cantidad de empleados al momento de enmarcarlos en los acuerdos salariales. En la provincia de Entre Ríos, había surgido un diferendo luego de que una empleada de una tienda de una Estación de Servicio iniciara una demanda hacia los dueños del establecimiento tras su desvinculación laboral, reclamando las indemnizaciones correspondientes al CCT del expendio de combustibles, contrariamente a lo aludido por la firma estacionera respecto de su pertenencia al rubro de comercio. “El mini-shop donde había prestado servicios l...
Renunció a su empleo para ingresar a uno nuevo pero al final no la tomaron: la empresa deberá pagar
+++, Justicia Laboral

Renunció a su empleo para ingresar a uno nuevo pero al final no la tomaron: la empresa deberá pagar

La Cámara Nacional en lo Civil condenó hoy a una empresa a indemnizar a una joven que, ante una oferta de empleo, renunció a su trabajo, pero finalmente no fue incorporada al plantel de la demandada, confirmaron fuentes judiciales. La Sala M de la Cámara evaluó las tratativas entre las partes y las pruebas aportadas para concluir, como ocurrió en primera instancia, que cuando la firma Emprendimientos Urbanos S.A. le comunicó a J.L.G. que no necesitaba sus servicios, el contrato de trabajo ya había sido celebrado. La condena fue por el monto nominal que la demandada había ofrecido pagarle como sueldo a J.L.G. a principios de 2019, cuando empezó el proceso de selección laboral, más intereses y las costas del juicio. La demandante mantuvo entrevistas con directivos de la empresa tra...
La Justicia laboral porteña falló contra un delegado gremial de Carrefour por violencia y acoso a una compañera de trabajo
+++, Justicia Laboral

La Justicia laboral porteña falló contra un delegado gremial de Carrefour por violencia y acoso a una compañera de trabajo

Una empleada de Carrefour denunció a Alberto Villagra, delegado gremial de la sucursal situada en el shopping de Paseo Alcorta, en CABA por violencia de género y acoso. La Justicia laboral ordenó a la empresa separar al denunciado de la denunciante e instó al sindicato de Comercio de CABA para que capacite al delegado en violencia de género. En paralelo hubo una denuncia penal que en septiembre de 2022 condenó a Villagra a no acercarse a la trabajadora por 90 días, que incumplió. En los últimos años, fueron reiteradas las denuncias de este tipo contra delegados gremiales de la empresa. La denunciante, que actuó representada por el Centro de Justicia de la Mujer del Poder Judicial de CABA, acusó a Villagra de violencia psicológica, sexual y simbólica, según la Ley de Violencia contra l...
Un tribunal diferenció el incumplimiento de las leyes laborales del delito de explotación y absolvió a 8 personas que captaron mujeres en Bolivia para desempeñarse en comercios de Argentina
+++, Justicia Laboral

Un tribunal diferenció el incumplimiento de las leyes laborales del delito de explotación y absolvió a 8 personas que captaron mujeres en Bolivia para desempeñarse en comercios de Argentina

El Tribunal Oral Federal (TOF) Nº 4 de la localidad bonaerense de San Martín diferenció el incumplimiento de las leyes del trabajo en relación de dependencia con el delito de explotación laboral, y absolvió hoy a ocho personas de nacionalidad boliviana procesadas por captar mujeres en ese país para que se desempeñaran en sus comercios en la Argentina. Según fuentes judiciales, el TOF 4 ponderó la falta de acusación fiscal contra los ocho procesados que llegaron a la instancia de juicio oral como coautores de "trata de personas en la modalidad de ofrecimiento, captación y traslado dentro del país con fines de explotación laboral, agravado por la vulnerabilidad de las víctimas", tres jóvenes también bolivianas. Las mujeres habrían trabajado para los imputados en dos locales de las cal...
La Justicia condenó a Clarín por persecución gremial y ordenó reincorporar a un afiliado del sindicato de prensa SiPreBA
+++, Justicia Laboral

La Justicia condenó a Clarín por persecución gremial y ordenó reincorporar a un afiliado del sindicato de prensa SiPreBA

Tras varios años de litigio, Clarín recibió la orden de reincorporar, pagar los salarios desde el despido y cumplir con una reparación por daño moral a un afiliado del Sindicato de Prensa de Buenos Aires SiPreBA. El trabajador pertenecía a la Junta Electoral del gremio en 2018 y la empresa decidió terminar la relación laboral en ese marco. Alberto Romero fue despedido por Clarín tras las elecciones de delegados convocadas por el SiPreBA en la planta de impresión en agosto de 2018. En aquel momento, el compañero había sido elegido para ejercer como miembro de Junta Electoral en la votación de Comisión Interna del sindicato. Después de varios años de litigio, la Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a la reincorporación efectiva de Romero a su puesto de trab...
La Corte agravó la responsabilidad de una ART por el fallecimiento de un trabajador durante un tratamiento médico luego de un accidente laboral
+++, Justicia Laboral

La Corte agravó la responsabilidad de una ART por el fallecimiento de un trabajador durante un tratamiento médico luego de un accidente laboral

La Corte Suprema agravó la responsabilidad de una Aseguradora de Riesgo de Trabajo (ART) por un accidente laboral que derivó en la muerte de un trabajador. El fallecimiento se dio no inmediatamente. Los cortesanos sostuvieron que "las prestaciones se otorgarán a los damnificados hasta su curación completa". La Cámara Laboral había condenado a la empresa y a la ART "por los perjuicios sufridos a raíz de la rotura del manguito rotador del hombro derecho de quien fuera cónyuge y padre" de sus dos hijas. El hecho ocurrió en las instalaciones de Industrias Cerámicas Lourdes S.A. el 24 de noviembre de 2008. La viuda, cuya identidad permanecerá en reserva, apeló ante la Corte la decisión de la Cámara Laboral porque "no se le atribuyó a Provincia ART S.A. responsabilidad civil por el fal...
Con un fallo que sienta jurisprudencia, la Corte anuló la intervención del Sindicato de Seguridad y dejó a Triaca y a Sica plausibles de ser  denunciados por la intromisión en la institución
+++, Destacadas, Justicia Laboral

Con un fallo que sienta jurisprudencia, la Corte anuló la intervención del Sindicato de Seguridad y dejó a Triaca y a Sica plausibles de ser denunciados por la intromisión en la institución

(Por Jorge Duarte @ludistas) Se trata del primer fallo de la Corte Suprema de Justicia respecto de las más de una decena de intervenciones a sindicatos durante el macrismo. Anula lo actuado por el Ministerio de Trabajo, vuelve todo a la etapa inicial y deja a los ex ministros Jorge Triaca y Dante Sica, como a los interventores, plausibles de ser llevados a la justicia por el daño que le produjeron a la institución. En un fallo con fecha de ayer, 4 de abril, la Corte Suprema de Justicia de la Nación se pronunció respecto de lo que fue la extensa intervención a la Unión del Personal de Seguridad (Upsra) durante el macrismo. Es la primera determinación del máximo tribunal respecto del accionar del Ministerio de Trabajo en esa época. Los cortesanos sostuvieron que no había una situación...
La Justicia confirmó la personería gremial otorgada al sindicato de la obra social docente Sitosplad
+++, Justicia Laboral

La Justicia confirmó la personería gremial otorgada al sindicato de la obra social docente Sitosplad

La sala X de la Cámara de Apelaciones confirmó la resolución del ministerio de Trabajo por la que se le otorgó la personería gremial al Sindicato de Trabajadores de la Obra Social Para la Actividad Docente (SITOSPLAD). La Federación Médica Gremial de la Capital Federal (Femeca) y el Sindicato de Obreros y Empleados de la Educación y la Minoridad (SOEME) cuestionaron la decisión ministerial ante la Justicia en octubre de 2019 amparándose en el artículo 62 de la Ley de Asociaciones Sindicales 23.551 El 31 de octubre de 2019 el Ministerio de Trabajo resolvió otorgar personería gremial a la asociación sindical Sindicato de Trabajadores de la Obra Social para la Actividad Docente (SITOSPLAD). En noviembre de ese año, tanto FEMECA como SOEME consideraron que la resolución tomada entonces...
McDonald’s despidió sin indemnización a cinco empleadas que intervinieron ante una golpiza de dos clientas a otra compañera
+++, Justicia Laboral

McDonald’s despidió sin indemnización a cinco empleadas que intervinieron ante una golpiza de dos clientas a otra compañera

El conflicto ocurrió en el McDonald's de Laferrere. Dos mujeres agredieron a empleados y clientes sin que el personal de seguridad intervenga. La policía solamente las sacó del local pero las mujeres esperaron en la puerta y le propinaron una golpiza a otra empleada que justo salía. En el video se puede ver como cuatro de las trabajadoras salieron a defender a su compañera y a separar a las agresoras. La empresa decidió despedirlas a ellas y a la gerenta de turno con "justa causa". Eliana Mangone trabajó para McDonald's seis años, Camila Romero nueve años y medio. Ellas relataron la historia ante la cámara del Sindicato de Comidas Rápidas Sicora que terminó con cinco despedidas sin indemnización al intentar salvar de una golpiza a otra compañera. El 21 de diciembre de 2022 ambas ...