+++

Diputados retoma el debate del proyecto de ley de formación y desarrollo de la Enfermería
+++, Actualidad

Diputados retoma el debate del proyecto de ley de formación y desarrollo de la Enfermería

Un plenario de las comisiones de Salud y de Educación de la Cámara de Diputados retomará este jueves el debate del proyecto de ley de formación y desarrollo de la enfermería, anunciado recientemente por el presidente Alberto Fernández. El grupo legislativo continuará así con el trabajo que inició hace dos semanas cuando recibió los testimonios de profesionales de la educación y del ámbito sanitario. Las comisiones que presiden los oficialistas Pablo Yedlin (Salud) y Blanca Osuna (Educación) trabajarán por videoconferencia mañana desde las 15, en tanto el proyecto será puesto a consideración de la comisión de Presupuesto en una segunda etapa. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la calidad de las trayectorias profesionales y fortalecer el sistema sanitario aumentando el perso...
Despidieron a 45 trabajadores del Hospital Geriátrico Provincial de Rosario que habían sido contratados en pandemia
+++, Actualidad

Despidieron a 45 trabajadores del Hospital Geriátrico Provincial de Rosario que habían sido contratados en pandemia

Se trata de profesionales de la salud de Rosario que habían sido llamados a prestar servicio en reemplazo de los trabajadores y trabajadores con factores de riesgo. Son 45 trabajadores que ahora se quedan en la calle aunque, denuncian, que la demanda no bajó. Trabajadores del Hospital Geriátrico Provincial de Rosario encabezaron ayer una serie de protestas por despido de parte de su personal, 45 trabajadores y trabajadoras que quedaron sin empleo al finalizar su contrato. Según informaron, se trata de profesionales contratados durante la pandemia específicamente para cubrir los puestos de sus colegas de mayor riesgo. «Ayer empezamos a recibir llamados telefónicos donde nos informaban que desde hoy no podíamos presentarnos a trabajar. Estábamos contratados por emergencia de personal ...
Moyano incluyó su partido dentro del Frente de Todos y refuerza la presión por candidatos propios
Actualidad, +++

Moyano incluyó su partido dentro del Frente de Todos y refuerza la presión por candidatos propios

El apoderado del partido CET (partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo) firmó su renovación dentro del Frente de Todos a horas del cierre de alianzas de cara a las PASO del 12 de septiembre. Karina Moyano ya expresó que desde el movimiento obrero siempre acompañan y terminan quedando afuera del espacio. Hoy 14 de julio finaliza el plazo para oficializar las alianzas y frentes electorales, uno de los primeros pasos hasta llegar a las elecciones legislativas que tendrán lugar el 14 de noviembre. En esta oportunidad la familia Moyano se dispone a no quedarse afuera del armado político. Octavio Argüello, Secretario Regional de Camioneros Tres de Febrero y San Martín y conductor del CET publicó fotos de la firma de la renovación del partido político moyanista de la Cultura, la E...
Los docentes le sacan un 10% adicional a Larreta en la revisión salarial
+++, Actualidad

Los docentes le sacan un 10% adicional a Larreta en la revisión salarial

El Ministerio de Educación porteño informó hoy que cerró "un nuevo aumento" a la paritaria docente con los gremios del sector que contempla una suba salarial en dos tramos, a pagar en agosto y noviembre, del 5% cada uno, lo que totaliza un incremento acumulado del 40% promedio ya que se agrega a lo acordado a inicios de año. El acuerdo quedó formalizado durante una reunión en la sede ministerial que estuvo encabezada por el jefe de Gabinete, Manuel Vidal; y el subsecretario de Carrera Docente, Oscar Ghillione, y que contó con la participación de los 17 sindicatos porteños. Según indicaron fuentes educativas, el nuevo aumento fue aceptado por la mayoría de los gremios docentes, no obstante, algunos de ellos, como la Unión de Trabajadores de la Educación, tienen supeditada la aprobaci...
Para dar descansos ante la baja de casos, Kicillof flexibilizó el uso de licencias para personal sanitario
+++, Actualidad

Para dar descansos ante la baja de casos, Kicillof flexibilizó el uso de licencias para personal sanitario

Los trabajadores de la salud bonaerense podrán tomarse 14 días de licencia de corrido desde ahora y por tres meses, siempre que quede garantizada la labor asistencial en sus lugares de trabajo, informó el Gobierno de la provincia de Buenos Aires. Las licencias estaban suspendidas por la emergencia que generó la pandemia de coronavirus, pero ayer el gobernador Axel Kicillof anunció a los médicos su decisión de autorizar la liberación de días de vacaciones para el personal sanitario, De ese modo, mediante la Resolución Ministerial N° 2621/2021 con fecha 13 de julio de 2021 se flexibilizó el uso de la licencia para descanso anual y ordinaria que rige para los trabajadores de la salud que se desempeñan bajo el marco normativo de las leyes N° 10.430 y 10.471, el reglamento de becas y el ...
#ESPECIAL El Gobierno no extenderá la prórroga de los mandatos: el mapa electoral del año más caliente del mundo sindical
+++, Actualidad, Destacadas

#ESPECIAL El Gobierno no extenderá la prórroga de los mandatos: el mapa electoral del año más caliente del mundo sindical

(Por Jorge Duarte @ludistas) La prórroga de mandatos generó un cierre de 2021 y un inicio de 2022 con un calendario electoral atiborrado. Desde la renovación de autoridades de la CGT y la CATT, hasta comicios en los principales gremios del universo cegetista. Los que se retiran, los que renuevan y los que pueden perder. La emergencia sanitaria y la consiguiente prórroga de los mandatos de las autoridades sindicales, generó un 2020 y buena parte de 2021 sin ningún test electoral. El vencimiento de la norma en una semanas y la confirmación por parte de fuentes del Ministerio de Trabajo a InfoGremiales de que no se renovará, empieza a marcar el pulso de un año cargado como nunca. Claro que la pelea de fondo tiene que ver con la renovación de las autoridades de Azopardo. La CGT debía re...
Desde el 1° de agosto, las mujeres podrán computar un año de aporte por cada hijo y calculan que unas 155 mil alcanzarán a jubilarse
+++, Actualidad

Desde el 1° de agosto, las mujeres podrán computar un año de aporte por cada hijo y calculan que unas 155 mil alcanzarán a jubilarse

El Gobierno dispuso que las mujeres de por lo menos 60 años de edad y que no estén en condiciones de acceder a una jubilación, podrán hacerlo computando años de aportes por hijos, a fin de llegar al mínimo de 30 años. Se formalizará por DNU. Esperan que beneficie a 155 mil mujeres. La medida regirá a partir del 1° de agosto y, ante la falta de tiempo para formalizarla por ley, se establecerá mediante un decreto de necesidad y urgencia. El beneficio forma parte del "Programa Integral de Reconocimiento de Períodos de Aportes por Tareas de Cuidado" y de acuerdo con lo señalado por la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS), "busca reparar parte de las desigualdades estructurales que sufren las mujeres a lo largo de su vida". Como regla general, el programa permite que se...
También tiene fecha la reapertura de la paritaria para los no docentes universitarios
+++, Actualidad

También tiene fecha la reapertura de la paritaria para los no docentes universitarios

La reapertura formal de las paritarias de los no docentes universitarios se definió ayer en un mano a mano entre FATUN, la Federación que los nuclea, y el ministro de Educación, Nicolás Ttotta. El objetivo es que los salarios les ganen a la inflación. Los funcionarios del Ministerio de Educación recibieron ayer a los no docentes universitarios y acordaron, formalmente, la revisión del acuerdo paritario para el 12 de agosto próximo. Del encuentro participaron el propio ministro de Educación Nicolás Trotta, el Secretario de Políticas Universitarias Jaime Perczyk y Walter Merkis, por la Federación Argentina de Trabajadores de Universidades Nacionales (FATUN). Se cumplió "con lo prometido por el Presidente, Compañero. Alberto Fernández, que los salarios deben ganarle a la inflación",...
¿Quién es el poderoso sindicalista que logró que la Corte anule un fallo que le ordenaba a su obra social pagar un medicamento para osteoporosis?
+++, Pasillos Gremiales

¿Quién es el poderoso sindicalista que logró que la Corte anule un fallo que le ordenaba a su obra social pagar un medicamento para osteoporosis?

La Corte Suprema anuló el falló que ordenaba a la Obra Social del Personal de Control Externo (Ospoce) y a una prepaga a cubrir la totalidad del valor de un medicamento para una paciente con fractura vertebral por osteoporosis. El hombre fuerte detrás del fallo es Hugo Quintana, uno de los "invisibles" más poderosos del mundo sindical. El máximo tribunal dejó sin efecto la sentencia dictada por la Cámara Federal de San Martín ante la acción de amparo promovida por M.I.C. contra la Obra Social del Personal de Control Externo (Ospoce) y la empresa de medicina prepaga Swiss Medical, que solo aceptaban cubrir un 40%. Según fuentes judiciales, en su demanda M.I.C. afirmó que la adquisición de "Teriparatida 20 miligramos - Jeringas rellenadas por 30 unidades", equivalía a casi la mitad de...
Perotti se diferencia de Alberto y Kicillof y avisa que no adelantará la reapertura de las paritarias
+++, Actualidad

Perotti se diferencia de Alberto y Kicillof y avisa que no adelantará la reapertura de las paritarias

Omar Perotti toma distancia de las señales dadas por Nación y la Provincia de Buenos Aires. El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, ratificó la voluntad de preservar el valor del salario frente a la inflación y que la vía para eso es la negociación con los gremios. Sin embargo precisió que se cumplirá el cronograma acordado, que abarca hasta los sueldos de septiembre. El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, descartó la posibilidad de reabrir la discusión paritaria en la provincia antes de que se liquiden los haberes de septiembre, que es hasta donde abarcan los últimos acuerdos. El funcionario provincial respondió así al reclamo que realizaron en estos días los gremios docentes de la provincia para que se vuelva a analizar un aumento de sueldos qu...