Etiqueta: UPCN

#EXCLUSIVO Estatales ultiman detalles de la paritaria 2022: 60% de aumento con revisión antes de fin de año
+++, Actualidad, Destacadas

#EXCLUSIVO Estatales ultiman detalles de la paritaria 2022: 60% de aumento con revisión antes de fin de año

Los gremios estatales y el Gobierno Nacional ultiman los detalles de lo que será el anuncio del nuevo acuerdo paritario 2022. Las negociaciones ubican el incremento en el 60% a pagarse en tramos. Además habrá una instancia de revisión antes de fin de año. Se firma en cuestión de horas. Los gremios que representan a los trabajadores del ámbito público, ATE y UPCN, negocian los últimos detalles con el Gobierno Nacional de lo que será la nueva paritaria. Como cada año, el entendimiento regirá desde junio de 2022 y hasta mayo del año próximo. Hasta ahora hay acuerdo entre las partes en que el incremento esté en el orden del 60% y que se pague en tramos. Según pudo saber InfoGremiales en exclusiva la secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, Ana Castellani, funcionaria desi...
#EXCLUSIVO Estatales ya proyectan la paritaria 2022 con un piso de aumento del 60%
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Estatales ya proyectan la paritaria 2022 con un piso de aumento del 60%

Se abre un nuevo capítulo de paritarias estatales. Se espera que la semana próxima pueda concretarse el primer encuentro firmal. Si bien las negociaciones son continuas, ya hay algunas pautas sobre las que avanzar. Los detalles. Las gestiones están avanzadas entre los gremios de la actividad, ATE y UPCN, y el Gobierno Nacional. Las conversaciones informales con la secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, Ana Castellani, funcionaria designada para encaminar la discusión colectiva del ámbito público, dan indicios de que podrían llegar a un acuerdo la semana que viene. En comunicación con fuentes de los distintos gremios involucrados en la negociación, InfoGremiales pudo saber que las partes concluyeron que el aumento no debería ser menor a un 60% de aumento para que...
Andrés Rodríguez pidió que las diferencias del Frente de Todos se salden en las urnas: «En 2023 es necesario que haya PASO y que se presenten los que se sienten con capacidad de ser Presidente»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez pidió que las diferencias del Frente de Todos se salden en las urnas: «En 2023 es necesario que haya PASO y que se presenten los que se sienten con capacidad de ser Presidente»

El titular de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, ponderó hoy la decisión del Gobierno nacional de adelantar el incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil y solicitó que "este año los salarios le ganen a la inflación". Además pidió que las diferencias del Frente de Todos se salden en unas PASO. "El adelantamiento del incremento del salario mínimo es algo positivo. Esperemos que los trabajadores le ganen a la inflación este año y que la inflación baje, porque hasta ahora la proyección está entre 58% y 60% de acá a fin de año y esperamos que los salarios le ganen", aseguró Rodríguez en declaraciones a radio FM Futurock. Con respecto a la paritaria de este año de los trabajadores estatales, adelantó que "en estos días vamos a empezar a discutir la paritaria...
Con una potente paritaria en ANSES, el kirchnerismo le manda otro mensaje a Alberto: aumento, bonos y pases a planta
+++, Actualidad, Pasillos Gremiales

Con una potente paritaria en ANSES, el kirchnerismo le manda otro mensaje a Alberto: aumento, bonos y pases a planta

ANSES, organismo dirigido por la camporista Fernanda Raverta, firmó un acuerdo paritario modelo con un mensaje a Alberto. Pactó un 10% de aumento para cerrar 2021, además de un bono general de 20 mil pesos para los 13 mil empleados, un nuevo adicional de 15 mil pesos por atención al público y a una serie de mejoras en las condiciones laborales. Los gremios mayoritarios celebraron las medidas. Los dirigentes del kirchnerismo están cerrando paritarias y con ellas le envían a Alberto un mensaje de cómo creen que debería recomponerse los haberse. Un aumento porcentual y un bono extraordinario general, tal como reclamó Cristina Fernández de Kirchner, sin encontrar eco a su propuesta en la Rosada. Tal es el caso de la ANSES que dirige la camporista Fernanda Raverta y que en los últimos ...
#AHORA Estatales confirman un aumento salarial adicional del 10% y llevan la paritaria 2021 al 64%
+++, Actualidad

#AHORA Estatales confirman un aumento salarial adicional del 10% y llevan la paritaria 2021 al 64%

Terminó la reunión de los gremios de la actividad, ATE y UPCN, con el Gobierno Nacional. Confirmaron el acuerdo que ya habíamos adelantado desde InfoGremiales por un aumento salarial del 10% que se pagará en mayo. Los estatales se suman así al cierre masivo de paritarias que acordaron el gobierno, la CGT y la UIA. Terminó la reunión que iniciaron las partes a las 14 horas en la sede Callao del Ministerio de Trabajo de la Nación y los gremios estatales cerraron un acuerdo a modo de revisión por un 10% de aumento. El porcentaje de incremento afectará tanto al convenio sectorial SINEP, que con esos 10 puntos alcanza un acumulado superior al 80% y como al CCTG 214/06 que llega a un 64% anual. Además, hubo un aumento del 100% para cubrir el reintegro por jardines de prime...
#EXCLUSIVO Estatales a un paso de conseguir un aumento salarial adicional del 10% sobre la paritaria 2021
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Estatales a un paso de conseguir un aumento salarial adicional del 10% sobre la paritaria 2021

(Por Jorge Duarte @ludistas) Las gestiones están avanzadas entre los gremios de la actividad, ATE y UPCN, y el Gobierno Nacional. Se habla de un aumento salarial del 10% que se sumará a lo ya acordado en la paritaria 2021. Además funcionaría como escala previa a las negociación colectiva de 2022. Este miércoles a las 14 horas en la sede Callao del Ministerio de Trabajo de la Nación, los gremios estatales tendrán un nuevo encuentro paritario. Se trata de una de las tantas discusiones salariales adelantadas que convocó el Gobierno para darle batalla a la disparada inflacionaria de los últimos meses. A la cita están convocados ATE y UPCN, que mantienen diálogo constante y fluido con la secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, Ana Castellani, funcionaria designada para encam...
La delicada salud de Quintana abre un interrogante sobre el futuro de UPCN Provincia y le suma un inesperado dolor de cabeza a Andrés Rodríguez en su reelección
+++, Pasillos Gremiales

La delicada salud de Quintana abre un interrogante sobre el futuro de UPCN Provincia y le suma un inesperado dolor de cabeza a Andrés Rodríguez en su reelección

Carlos Quintana controla UPCN Provincia de Buenos Aires desde 1985 y es el número dos y principal socio de Andrés Rodríguez. Existe incertidumbre sobre el proceso sucesorio en el gremio que perdió protagonismo en la provincia. Le pone un manto de duda al armado nacional pero abre una oportunidad. La cúpula de la seccional Provincia de Buenos Aires de UPCN atraviesa días difíciles. La salud del líder de los estatales Carlos Quintana parece haberse complicado en las últimas semanas y eso podría alejarlo de la conducción del gremio. Quintana había saltado a la fama en 2011 cuando fue demorado en la estación de Buquebus por un supuesto intento de contrabando de divisas hacia Uruguay. "Yo me gané el loto en 1998. Me gané 3,5 millones de dólares. Tengo derecho al esparcimiento", argumentó...
Semana decisiva para el futuro salarial de cientos de miles de estatales y en el Gobierno insisten: «Nuestro compromiso es que los salarios le ganen a la inflación»
+++, Actualidad

Semana decisiva para el futuro salarial de cientos de miles de estatales y en el Gobierno insisten: «Nuestro compromiso es que los salarios le ganen a la inflación»

Los sindicatos estatales ATE y UPCN, que en su momento reclamaron la urgente revisión del acuerdo salarial cuyo último tramo se abonó en febrero, negociarán desde el miércoles próximo el cierre definitivo de la paritaria. Reclamarán una compensación ante la suba de precios. Desde el Gobierno confirman que el compromiso "es que los salarios le ganen a la inflación". Lo confirmó el secretario adjunto nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, quien en un comunicado de prensa señaló que "los estatales cerrarán el miércoles próximo la paritaria 2021-22". El último encuentro entre la ATE, la UPCN que lidera Andrés Rodríguez y los funcionarios de la Secretaría de Gestión de Empleo Público del Gobierno había sido en enero, cuando los gremios consensuaron una r...
#EXCLUSIVO El Gobierno también adelanta la paritaria en el sector público y los estatales comenzarán a discutir sus salarios la semana próxima
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO El Gobierno también adelanta la paritaria en el sector público y los estatales comenzarán a discutir sus salarios la semana próxima

(Por Jorge Duarte @ludistas) La decisión de adelantar las discusiones salariales llegará al ámbito público. La semana próxima se sentarán en la mesa de negociaciones los estatales. ATE anticipó que reclamará una compensación por la paritaria 2021 antes de comenzar la paritaria 2022. Luego de que la CGT, el Gobierno Nacional y la UIA, definieran que se dará vía libre para la reapertura y el adelantamiento de las paritarias, comenzaron las convocatorias de distintas actividades del ámbito privado. De hecho ya hay más de una decena de organizaciones gremiales que le dieron el puntapié inicial a las negociaciones e, incluso, una (Obreros del Vestido) que llegó a un acuerdo. Sin embargo había incertidumbre sobre lo que podía ocurrir en el ámbito público. El sector no figuró en la Resoluc...
Se extiende el «aporte solidario» de los empleados públicos y ahora llegaría al PAMI
+++, Actualidad

Se extiende el «aporte solidario» de los empleados públicos y ahora llegaría al PAMI

PAMI negocia con los gremios un aporte solidario que será un descuento compulsivo para 13.000 trabajadores. Su monto duplicaría al que ya rige para todos los empleados estatales desde comienzos de año. Los principales gremios que integran la paritaria del PAMI, que son UTI, UPCN y ATE, negocian un “aporte solidario” salarial del 2% sobre el bruto, un porcentaje que duplicaría al que ya rige para los estatales desde comienzos de año. El descuento compulsivo a los haberes se realizaría independientemente de que el trabajo esté o no afiliado a un sindicato. Al respecto, el titular de la UTI, Osvaldo Barreñada, argumentó ante La Nación que aporte se sustentaría principalmente en una "base de igualdad". “Los afiliados a los gremios paritarios aportan y, de hecho, al c...