Etiqueta: UOM

Amichetti se entusiasmó con la elección de Furlán en la UOM y aseguró que tendrá «un papel protagónico para enfrentar a los grupos de poder económico»
+++, Actualidad

Amichetti se entusiasmó con la elección de Furlán en la UOM y aseguró que tendrá «un papel protagónico para enfrentar a los grupos de poder económico»

El titular de la Federación Gráfica Bonaerense, Héctor Amichetti, recordó las coincidencias con Abel Furlán al momento de crear la Corriente Federal de Trabajadores. Valoró su paso por el Congreso y aseguró que la UOM tendrá "un papel protagónico para enfrentar a los grupos de poder económico". La elección de Abel Furlán como nuevo número 1 de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) implica un cimbronazo en el mundo sindical que tendrá múltiples consecuencias. Una de ellas es el cambio en la relación de fuerzas de los espacios cegetistas que conviven en Azopardo. Por ello el secretario General de la Federación Gráfica Bonaerense y referente de la Corriente Federal de Trabajadores, Héctor "Gringo" Amichetti, "Furlán es un gran compañero nuestro". El dirigente gráfico recordó, en declara...
Habló Furlán tras desplazar a Caló: «Van a encontrar una UOM dispuesta a defender un modelo industrial y de desarrollo, que defienda a los trabajadores y alcance la felicidad de nuestra gente»
+++, Actualidad

Habló Furlán tras desplazar a Caló: «Van a encontrar una UOM dispuesta a defender un modelo industrial y de desarrollo, que defienda a los trabajadores y alcance la felicidad de nuestra gente»

El flamante secretario General de la UOM, Abel Furlán, habló tras las elecciones en las que desplazó a Antonio Caló del liderazgo de los metalúrgicos. Evitó las polémicas, aseguró que "si al Presidente le va bien a los trabajadores les va bien" y dejó una definición de lo que viene: "Van a encontrar una organización sindical dispuesta a defender un modelo industrial y de desarrollo, que defienda a los trabajadores y alcance la felicidad de nuestra gente". Abel Furlán se convirtió en el nuevo secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). El dirigente bonaerense dio el golpe sindical del año al desbancar a Antonio Caló luego de 18 años consecutivos al frente de la emblemática organización gremial cegetista. En lo que fueron sus primeras declaraciones rad...
¿Quién es Abel Furlán, el dirigente bonaerense y cercano al kirchnerismo que desbancó a Caló de la UOM tras 18 años?
+++, Actualidad, Destacadas

¿Quién es Abel Furlán, el dirigente bonaerense y cercano al kirchnerismo que desbancó a Caló de la UOM tras 18 años?

Francisco Abel Furlán se convirtió a sus 61 años en el nuevo secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). Desbancó a Antonio Caló tras 18 años consecutivos de conducción del gremio. Cercano al kirchnerismo y con una pata en la política bonaerense, será el principal referente de uno de los sindicatos más influyentes del país. Francisco Abel Furlán, de 61 años, es oriundo de Zárate. Trabajó en la empresa de aceros Siderca, del poderoso Grupo Techint, en Campana, donde comenzó su participación dentro de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). De hecho en 1992 dio sus primeros pasos como dirigente metalúrgico de la zona. Más tarde, con un pie y una mirada respecto del accionar político de la dirigencia sindical, llegó a ser Concejal de Campana electo por el Partido Justicial...
La columna vertebral del movimiento kirchnerista
+++, Enfoque

La columna vertebral del movimiento kirchnerista

(Por Pablo Cano) “Convoco a la recuperación de la alianza policlasista entre los trabajadores, la clase media y los empresarios nacionales…”, esto enunciaba Néstor Kirchner en uno de los puntos altos de ese año que puede recordarse cómo el de la primavera kirchnerista. Estamos en el 2010 y entre la recuperación de la economía de ese año (9,2%), el festejo del bicentenario y la muerte inesperada de Kirchner a fines de octubre hubo 2 actos puntuales que explicaban la estructura de la fuerza política que imaginaba el ex presidente. Ambos en el luna park: el primero con la Juventud Sindical Peronista -dónde Néstor pronuncia su visión de sostén del proyecto popular- y el segundo, el realizado en el mismo lugar con las juventudes políticas del kichnerismo, dónde la centralidad la tenía ...
#FuePrimiciaDeInfoGremiales Sismo gremial: Caló no pudo contener el malestar de las seccionales y Abel Furlán será el nuevo secretario General de la UOM
+++, Destacadas

#FuePrimiciaDeInfoGremiales Sismo gremial: Caló no pudo contener el malestar de las seccionales y Abel Furlán será el nuevo secretario General de la UOM

(Por Jorge Duarte @ludistas) A pesar del intento del oficialismo, primó la posición de las seccionales más importantes del país. Tras 18 años, Antonio Caló deberá ceder el liderazgo de la UOM a manos de Abel Furlan, dirigente de raigambre kirchnerista y ex diputado nacional por el Frente para la Victoria. Se definirá en la elección que se realizará hoy mismo. Un cambio que impactará en las relaciones de fuerzas de la CGT y del movimiento obrero. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), uno de los gremios más emblemáticos de la Argentina y de los más poderosos del sector industrial, elegirá hoy a su nueva conducción por los próximos 4 años. Y habrá un cambio radical en su composición. Antonio Caló dejará de ser el secretario General después de 18 años consecutivos. Lo reemplazará Abel Furlan,...
Con Pignanelli a la cabeza, los gremios industriales advirtieron que la deuda contraída por Macri «es ilegítima, inmoral y fraudulenta, y condiciona a futuro el desarrollo»
+++, Actualidad

Con Pignanelli a la cabeza, los gremios industriales advirtieron que la deuda contraída por Macri «es ilegítima, inmoral y fraudulenta, y condiciona a futuro el desarrollo»

La Confederación de Sindicatos Industriales (Csira), que conducen el mecánico Ricardo Pignanelli y el metalúrgico Antonio Caló e integran tres decenas de gremios, aseguró que "los desafíos presente y futuro del país deben incluir su modelo de desarrollo, que debe estructurarse sobre la producción y el trabajo". Un documento de la Csira, organizada en el Congreso realizado en el gremio mecánico (Smata), e institucionalizada por resolución de la cartera laboral, señaló su "plena disposición de luchar y aportar a un modelo industrial, cuyo dispositivo debe conducir el Estado". "Las complejidades de un mundo caracterizado por pandemia, guerras bélicas y comerciales constituyen el escenario de una disputa de intereses de las potencias globales, en el que la mediocridad política se pone a...
Roscapalooza en la UOM: el albertismo de Antonio Caló enfrenta una rebelión del kirchnerismo que busca correrlo para ubicar a un leal
+++, Pasillos Gremiales

Roscapalooza en la UOM: el albertismo de Antonio Caló enfrenta una rebelión del kirchnerismo que busca correrlo para ubicar a un leal

(Por Jorge Duarte @ludistas) Con reuniones hasta altísimas horas de la noche, los dirigentes de la UOM porotearon la elección de la nueva conducción. Antonio Caló, más albertista que nunca, busca cerrar filas con el interior. El kirchnerismo hace el raconto de electores y amaga con ubicar a un leal en la Secretaría General. Se espera que se conforme una lista de unidad con el que tenga más votos a la cabeza. Malhumor de los afiliados por el deterioro salarial y los problemas de la obra social. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), uno de los gremios más emblemáticos de la Argentina y de los más poderosos del sector industrial, elegirá hoy a su nueva conducción por los próximos 4 años. Los comicios, a través de un colegio electoral, serán el correlato de las elecciones que a principios de ...
Para Caló, CFK «se equivocó» en votar en contra del acuerdo con el FMI y «Alberto debería seguir» porque le parece «un excelente Presidente»
+++, Actualidad

Para Caló, CFK «se equivocó» en votar en contra del acuerdo con el FMI y «Alberto debería seguir» porque le parece «un excelente Presidente»

El secretario general de la UOM, Antonio Caló, afirmó que "el que no votó a favor del acuerdo" con el FMI no quiere a la Argentina, y sostuvo que la vicepresidenta Cristina Kirchner "se equivocó" en alinear al kirchnerismo en contra del proyecto de ley que se aprobó en ambas cámaras del Congreso. Además aseguró: "Si es por mí, Alberto debería seguir. Lo conozco desde que está con Néstor y me parece un excelente presidente". "Con todo respeto que tengo de la señora que es la presidenta que más votos sacó después de Perón, me parece que en esta se equivocó. Y lo digo públicamente", aseguró Caló en declaraciones a Radio Rivadavia. El gremialista recordó que luego del default del 2001 la UOM se quedó con tan sólo 60.000 trabajadores y un concurso de acreedores que comprom...
La Ciudad de Buenos Aires y la UOM se coordinan para erradicar la informalidad laboral y garantizar condiciones laborales dignas
+++, Actualidad

La Ciudad de Buenos Aires y la UOM se coordinan para erradicar la informalidad laboral y garantizar condiciones laborales dignas

El subsecretario de Trabajo, Industria y Comercio porteño, Ezequiel Jarvis, y el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, mantuvieron hoy una reunión de trabajo donde firmaron un convenio para implementar acciones que permitan avanzar en la lucha contra la informalidad laboral y el cumplimiento de las condiciones de Higiene y Seguridad conforme la legislación vigente para el sector que representa, “sobre la base de los principios de igualitarismo, solidaridad y justicia social”, tal como lo expresa el documento. “Este compromiso asumido en conjunto con la Unión Obrera Metalúrgica es fundamental para mejorar la situación de los trabajadores y trabajadoras de la Ciudad. Con Antonio coincidimos en la importancia de trabajar en conjunto para garantizar el empl...
Caló pide mano dura con los especuladores: «Si no van a entregar los cortes baratos, no pueden estar en la Argentina. Hay que expropiarlos. Hay que poner mano dura. Y yo no soy de izquierda, eh»
+++, Actualidad

Caló pide mano dura con los especuladores: «Si no van a entregar los cortes baratos, no pueden estar en la Argentina. Hay que expropiarlos. Hay que poner mano dura. Y yo no soy de izquierda, eh»

El líder de la UOM, Antonio Caló, pidió que Alberto Fernández endurezca su postura para controlar la inflación y prometió el acompañamiento del movimiento obrero en esa cruzada. Además cuestionó a los productores agropecuarios que no quieren mantener los cortes populares: "Si no van a entregar los cortes baratos, no pueden estar en la Argentina. Hay que expropiarlos. Hay que poner mano dura. Y yo no soy de izquierda, eh" Luego del cierre paritario de los metalúrgicos, el titular de la UOM, Antonio Caló, le pidió al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, que endurezca su posición con los formadores de precios y con los especuladores: "Hay que ir hasta las últimas consecuencias. No puede ser que 5 o 10 vivos sean los que se la llevan del país". "El sacrificio lo hacen los que tra...