Etiqueta: SMATA

La industria crece 30% interanual y SMATA se entusiasma con una producción de 480.000 autos en 2021
+++, Actualidad

La industria crece 30% interanual y SMATA se entusiasma con una producción de 480.000 autos en 2021

El presidente de la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa), Daniel Herrero, sostuvo hoy que esa industria está "con niveles de producción superiores a la prepandemia". Smata se ilusiona con una producción de 480.000 autos en 2021. El presidente de la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa), Daniel Herrero, sostuvo hoy que esa industria está "con niveles de producción superiores a la prepandemia", que estimó en un 30% interanual. Además, sostuvo que este año habrá un fuerte incremento de las exportaciones, a partir de la decisión del Gobierno de eliminar retenciones. "La industria automotriz está trabajando a pleno. Hemos incorporado trabajadores nuevos. Estamos creciendo un 30% por encima del año pasado", destacó Herrero, quien a la vez es presidente de Toyota ...
En la previa del tratamiento de la reforma de Ganancias, el Frente Sindical se reunirá nuevamente con Sergio Massa
+++, Actualidad

En la previa del tratamiento de la reforma de Ganancias, el Frente Sindical se reunirá nuevamente con Sergio Massa

Sergio Massa se reunirá esta tarde con los dirigentes del Frente Sindical para continuar el debate sobre el llamado "alivio impositivo" para los trabajadores registrados. El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, mantendrá este martes una nueva reunión con Pablo Moyano, Secretario Adjunto del Sindicato de Camioneros, Mario Manrique Secretario Adjunto de SMATA y el Frente Sindical a las 18:30 hs en el Anexo del Congreso de la Nación, en el marco del análisis del proyecto de ley que busca elevar el mínimo no imponible del denominado Impuesto a las Ganancias que beneficiaría a miles de trabajadores camioneros de todas las ramas. El proyecto modifica el artículo 30 para aumentar la deducción especial a partir del cual se calcula el impuesto, con el fin de que no paguen ese...
Ford cierra 20 concesionarias por su salida de Brasil y SMATA está «tratando de reubicar» a los 400 empleados que despide
+++, Actualidad

Ford cierra 20 concesionarias por su salida de Brasil y SMATA está «tratando de reubicar» a los 400 empleados que despide

Unas 20 concesionarias se vieron afectadas por la salida de Ford de Brasil, pese a que la empresa había asegurado que no tendría efectos en Argentina. Impacta en 400 puestos de trabajo. "Estamos tratando de reubicarlos", señaló Ricardo Pignanelli, titular de SMATA. Unas 20 concesionarias fueron notificadas a fines de febrero de que sus contratos iban a ser discontinuados. Es el primer impacto local del cierre de las plantas de Brasil y la finalización de la producción de los autos de Ford que vendían. En un primer momento desde Ford aseguraron que la decisión no implicaba el cierre de operaciones comerciales en Argentina. "El impacto en el empleo es en 400 personas y estamos tratando de reubicarlos", explicó hoy Ricardo Pignanelli, líder del sindicato de Mecánicos SMATA. En de...
“En 2015 teníamos 95 mil empleados y en octubre de 2017 empezamos a caer a 80 mil. Ahora nos estamos recuperando”
+++, Actualidad

“En 2015 teníamos 95 mil empleados y en octubre de 2017 empezamos a caer a 80 mil. Ahora nos estamos recuperando”

Ricardo Pignanelli, secretario general del gremio de mecánicos SMATA, dialogó habló de la industria, proyectó 450 mil unidades para 2021, pidió aprovechar la oportunidad que da el giro de la industria hacia los autos eléctricos y aseguró: “En 2015, teníamos 95 mil empleados y en octubre de 2017, empezamos a caer a 80 mil. Ahora nos estamos recuperando”. El titular de los mecánicos de SMATA, Ricardo Pignanelli, habló de la industria automotor y explicó que “La producción viene bien, estamos exportando, y el mercado interno tiene un retraso en la entrega. Está funcionando”. Además precisó que “Estamos por encima de los niveles de marzo o febrero del año pasado. Yo creo que este año estaremos por las 450 mil unidades fabricadas”. Pignanelli, también referente del Frente Sindical, so...
Fuerte respaldo sindical al secretario gremial de Smata detenido durante la protesta por 23 despidos en Guerrero Motos
Actualidad, +++

Fuerte respaldo sindical al secretario gremial de Smata detenido durante la protesta por 23 despidos en Guerrero Motos

La Corriente Federal, la CGT Rosario, el Movimiento Obrero Santafesino (MOS), Sutracovi, el Movimiento Obrero de Rosario (MOR) y la Multisectorial 21F Santa Fe repudiaron la detención de Román Moyano mientras reclamaba por 23 despidos en Guerrero Motos. Este viernes a las 10 hs la CGT Rosario convocó a una movilización de urgencia. Distintas organizaciones gremiales expresaron apoyo al dirigente de SMATA detenido en el marco de una protesta por 23 despidos ilegales efectuados por Guerrero Motos de San Lorenzo, Santa Fe durante la pandemia y la vigencia de la prohibición de despidos. Los dueños de la empresa han cometido diversas irregularidades e ilegalidades, entre ellas, hasta le prendieron fuego parte del auto a uno de los despedidos durante otra protesta. En el día de ayer, cua...
Ford se fue de Brasil: «Si somos inteligentes podemos crear empleo con el plan de nacionalización de autopartes»
+++, Actualidad

Ford se fue de Brasil: «Si somos inteligentes podemos crear empleo con el plan de nacionalización de autopartes»

La crisis económica en Brasil se profundiza al punto que obligó a su actual presidente Jair Bolsonaro a afirmar que el país está en quiebra y él no puede hacer nada. En este contexto, la empresa automotriz Ford se fue de Brasil y desde Argentina, Ricardo Pignanelli del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) lo ve como una gran oportunidad.  "La Argentina y Brasil son socios comerciales, entonces el impacto se va a sentir. Ellos fabrican autopartes que son necesarias para nuestra industria, pero creo que si somos inteligentes podemos salir fortalecidos y crear nuevos puestos de empleo con el plan de nacionalización de autopartes", sostuvo a El Destape el secretario general de Smata, Ricardo Pignanelli.  El dirigente gr...
23 despidos en Guerrero Motos: dos incendios y una audiencia sin parte empresaria
+++, Actualidad

23 despidos en Guerrero Motos: dos incendios y una audiencia sin parte empresaria

La empresa Guerrero Motos que opera en San Lorenzo y en Rosario, Santa Fe envió 23 telegramas de despido antes de Navidad. A medida que pasaron los días el conflicto escaló brutalmente sin solución hasta el momento. Este jueves los trabajadores representados por el SMATA tenían cita para audiencia de negociación en la sede Rosario del Ministerio de Trabajo provincial pero la parte empresarial no se presentó y ahora se interpone la feria judicial. Román Moyano, el Secretario Gremial del SMATA habló con Rosario Plus: “La empresa venía bien, se vendieron muchas motos durante la pandemia. Pero hacia fin de año empezaron los conflictos. Para nosotros, la raíz de todo esto es que ellos cambiaron su estudio de abogados y empezaron a generar causas” “En la planta hay 60 trabajadores bajo c...
«Falta que la conducción del movimiento obrero esté a la altura de los cambios que se avecinan»
+++, Actualidad

«Falta que la conducción del movimiento obrero esté a la altura de los cambios que se avecinan»

El Frente Sindical para el Modelo Nacional cerró el año con una reunión amplia y la aprobación de un documento en el que se reconocieron los esfuerzos hechos por las trabajadoras y trabajadores en el contexto de la pandemia. En el mismo aprovecharon para volver a pegarle a la actual conducción de la CGT, a la que acusaron de "no estar a la altura de los cambios que se vienen". "El 2020 quedará fijado en nuestras memorias como el año en el que los/las trabajadores/as realizamos nuestro máximo esfuerzo para poner el país de pie nuevamente.", aseguraron y luego sostuvieron que aunque resta mucho por hacer "el rumbo emprendido es el correcto, ya que tiene como objetivo la dignidad del pueblo trabajador y el sostenimiento de los puestos de empleo." También hicieron un necesario reconocim...
Renault suma suspensiones y programa la parálisis de su planta cordobesa
+, Actualidad

Renault suma suspensiones y programa la parálisis de su planta cordobesa

La planta de Renault Argentina, ubicada en la localidad cordobesa de Santa Isabel, comenzará hoy con un nuevo plan de suspensiones rotativas, hasta parar por completo el día jueves. Recién después del próximo feriado del 2 de abril se espera que vuelva a trabajar con normalidad, específico el portal IProfesional. Según lo confirmaron fuentes del gremio de mecánidos (Smata), hoy van a detener la línea de fabricación de camionetas, que es la Kangoo, y los días jueves, viernes y lunes la suspensión abarcará a toda la planta. La medida se repite a días de la última suspensión masiva de personal, que ocurrió del miércoles 6 al viernes 8 de este mes. La decisión es otra mala noticia para un sector que no logra recuperarse, y que en marzo se espera tenga una caída en las ventas por en...
Los gremios del transporte le sacan el cuerpo y debilitan más la conducción de Daer-Acuña
+, Pasillos Gremiales

Los gremios del transporte le sacan el cuerpo y debilitan más la conducción de Daer-Acuña

Héctor Daer y Carlos Acuña reunieron el jueves al Consejo Directivo de la CGT luego de 130 días sin encuentros. Allí debatieron el potencial entendimiento con el Gobierno respecto de los proyectos laborales light que tiene en carpeta para este año, el estado financiero de las obras sociales y el flujo de fondos que debería regar esas arcas a propósito de la devolución de los fondos de OSDE, y la adhesión a la movilización del próximo 4 de abril. Sin embargo, la tradicional foto de los cónclaves cegetistas que circuló en los medios quedó marcada más por las ausencias que por las presencias. Es que al conocido vacío estratégico planteado por el moyanismo, se le sumó la ausencia de los hombres fuertes de los gremios del transporte, que representan buena parte del poder de fuego que Azopard...