+

Los salarios de enero perdieron por casi dos puntos frente a la inflación
+, Actualidad

Los salarios de enero perdieron por casi dos puntos frente a la inflación

Los salarios iniciaron el año con un incremento mensual en enero último del 4,7% respecto de diciembre, casi dos puntos porcentuales por debajo de la inflación del primer mes, según informó el INDEC. La mejora en las remuneraciones de enero se ubicó por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de ese mes, que fue del 6% según las estadísticas oficiales. En los últimos doce meses los sueldos también perdieron frente a la inflación acumulada en ese período ya que subieron un 92,1%, seis puntos porcentuales por debajo de la suba de precios minoristas del 98%. El crecimiento mensual de enero del 4,7% se debió a las subas de 4,6% en el sector privado registrado, 3,9% en el público y 6,7% en el privado no registrado de la economía en negro. En la comparación interanual, los ...
Palazzo reivindicó dictamen oficial que autorizó desglose en ítems de la ganancia no imponible
+, Actualidad

Palazzo reivindicó dictamen oficial que autorizó desglose en ítems de la ganancia no imponible

La Asociación Bancaria (AB) encabezada por Sergio Palazzo informó que la Subsecretaría de Ingresos Públicos, que depende de la cartera de Economía, emitió un dictamen vinculante sobre la interpretación de la cláusula 14 del último acuerdo paritario, por lo que autorizó "el desglose en 6 ítems de hasta el 40% de la ganancia no imponible por cada uno y de manera individual". Un documento difundido en la noche del viernes y firmado por los secretarios general y de Prensa, Sergio Palazzo y Claudio Bustelo, explicó que el dictamen oficial fue consecuencia de "un pedido del gremio en el último acuerdo salarial", y señaló que esa decisión también emitió opinión sobre "la cláusula 13 del convenio de ingresos sobre el bono de compensación". La organización sindical calificó el dictamen ofici...
Olmos: «La oposición quiere una devaluación y un ajuste draconiano sobre los ingresos de las familias»
+, Actualidad

Olmos: «La oposición quiere una devaluación y un ajuste draconiano sobre los ingresos de las familias»

La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, afirmó que la oposición quiere "generar inestabilidad" y buscan "una devaluación y un ajuste draconiano sobre los ingresos de las familias argentinas" que el Gobierno nacional "está evitando". La funcionaria encabezó este viernes en la provincia de La Rioja la reunión 122 del Consejo Federal del Trabajo y, junto a los representantes de las 24 jurisdicciones y, en ese marco, destacó la creación de empleo en las provincias. "Durante el Gobierno macrista, esta provincia de La Rioja, perdió el 10% de sus puestos de trabajo. Durante nuestro gobierno ha recuperado el 17%. En este momento, La Rioja, junto a Catamarca y Tierra del Fuego, son tres provincias que tienen el índice más alto de creación de empleo", señaló la titular de la cartera lab...
Siley planteó en el Vaticano que «el lawfare es el ejecutor local de la estrategia neocolonial»
+, Actualidad

Siley planteó en el Vaticano que «el lawfare es el ejecutor local de la estrategia neocolonial»

La diputada Vanesa Siley planteó en el Vaticano que "hoy el lawfare es el ejecutor local de la estrategia neocolonial" y apoyó la idea de jueces y juezas de todo el mundo de formar un observatorio jurídico contra el neocolonialismo. "Además del vacío espiritual de nuestros pueblos el neocolonialismo requiere de la clausura total de la representatividad popular", planteó Siley este viernes al participar en la Academia de Ciencias del Vaticano de un encuentro de dos días organizado por el Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana que encabeza el juez Andrés Gallardo, con el tema "Colonialismo, Descolonización y Neocolonialismo: una Justicia Social con perspectiva de Bien Común". Según la legisladora, que además es integrante del Consejo...
Ultimátum de los docente a Schiaretti: propuesta salarial «superadora» o huelga
+, Actualidad

Ultimátum de los docente a Schiaretti: propuesta salarial «superadora» o huelga

La asamblea de delegados departamentales de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) resolvió exigirle al Gobierno provincial la presentación de una propuesta superadora para la paritaria de la primera etapa del año 2023, o de lo contrario adoptarían nuevas medidas de fuerza. Aunque por el momento no se decidió un paro, desde el gremio advirtieron que estarán atentos la nueva propuesta, sino, en caso contrario, desde el lunes comenzarían los reclamos. Entre los pedidos figuran la devolución de los descuentos de días de paro y mejora en los porcentajes de incremento y suspensión del diferimiento de los aumentos para jubilados y pensionados. En cuanto a las medidas de protesta, fuentes sindicales dijeron que, de no haber respuesta positiva a sus demandas, desde el l...
Diputados coinciden en la necesidad de fortalecer el diálogo y buscar consensos para avanzar en proyectos que demanden los trabajadores
+, Actualidad

Diputados coinciden en la necesidad de fortalecer el diálogo y buscar consensos para avanzar en proyectos que demanden los trabajadores

Así lo manifestaron representantes de diversos bloques en la Cámara baja, que preside Cecilia Moreau. Sostienen que es el principal desafío para garantizar una buena actividad legislativa. Legisladores de varios bloques del oficialismo y la oposición en la Cámara de Diputados señalaron que el 2023 debe ser un año para profundizar el diálogo y promover los consensos, en pos de avanzar con los proyectos que demande la sociedad. En ese sentido, entrevistada por el Diputados TV, el legislador oficialista Juan Manuel Pedrini afirmó: "Creo que el principal aporte que tenemos que hacer es tratar los proyectos. La correlación de fuerzas es la que está y si no tratamos los temas generan decredito para nuestra función legislativa". Y añadió que "aquellos temas que convocamos a la socie...
Ley de Electromovilidad: Diputados trabajan en proyecto sustentable y con menos impacto ambiental
+, Actualidad

Ley de Electromovilidad: Diputados trabajan en proyecto sustentable y con menos impacto ambiental

Legisladores nacionales de distintos bloques políticos analizaron el proyecto de Ley de Promoción de la Movilidad Sustentable, presentado por el Poder Ejecutivo. El proyecto de Ley promueve incentivos y objetivos a 20 años para impulsar en Argentina la utilización de tecnologías de menor impacto ambiental para la movilidad. Gabriela Lena, diputada del Bloque UCR-Entre Ríos, consideró: "En términos generales es algo en lo que tenemos que avanzar (en relación a la electromovilidad), son temas como los de nanotecnología y las nuevas tecnologías, que nos vienen llevando nuestro país para adelante". En tanto Eduardo Fernández, diputado del Frente de Todos-Córdoba, expresó: "Nosotros, dentro de las potencialidades que tenemos como país, justamente es una enorme cantidad de litio a procesa...
Gremios combativos se despegan de la CGT y arman diseño propio para la marcha del 4
+, Actualidad

Gremios combativos se despegan de la CGT y arman diseño propio para la marcha del 4

Con un encuentro en la sede de la Federación Gráfica Bonaerense, los gremios combativos resolvieron mantener un recorrido independiente el próximo 4 de abril, fecha en la que coincidirán en la calle con la conducción de la CGT, los gremios de la industria y demás espacios del arco sindical vernáculo. Los principales referentes del Frente Sindical para el Modelo Nacional, la conducción de la CTA Autónoma y referentes de las organizaciones sociales resolvieron que ese día movilizarán no desde Plaza Miserere, como lo hará el binomio Daer-Acuña, sino desde el Congreso. Allí se concentrarán para dirigirse hasta la 9 de Julio. El pacto, que tuvo a Sergio Palazzo, "Gringo" Amichetti y "Cahorro" Godoy como principales armadores, cuenta con el visto bueno del triunvirato de San Cayetano, del ...
Al momento de ser intervenido el SOMU tenía más de 270 millones de pesos en sus cuentas
+, Actualidad

Al momento de ser intervenido el SOMU tenía más de 270 millones de pesos en sus cuentas

El cuerpo de peritos contables del Poder Judicial de la Nación especializados en casos de corrupción y delitos contra la Administración Pública dio a conocer el resultado de las pericias contables ordenadas por el juez Federal Rodolfo Canicoba Corral sobre las cuentas del SOMU, su obra social, la mutual y la fundación Azul y la Naviera San Jorge. El resultado de los estudios indica que, más allá de algunas observaciones menores, todos los emprendimientos sindicales habían arrojado superávit, por lo que se descartó la presunción de un manejo negligente o doloso de la conducción encabezada por el detenido Suarez respecto de la entidad gremial. En concreto Gladys Gonzalez, primera interventora de la organización designada por el binomio Canicoba- Jorge Triaca, recibió casi 280 millones ...
Sin respuestas de Sica, los gremios del transporte quedaron cerca de un paro por Ganancias
+, Actualidad

Sin respuestas de Sica, los gremios del transporte quedaron cerca de un paro por Ganancias

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) asistió ayer a un encuentro en la sede de la Secretaría de Trabajo con el ministro de Producción Dante Sica y con la ministra de Desarrollo Social Carolina Stanley. Allí el objetivo concreto de los gremialistas era hacer llegar los reclamos sobre los potenciales cambios de los “regímenes jubilatorios diferenciales” y el impuesto a las ganancias que hoy tributan los trabajadores del sector. La reunión duró aproximadamente 40 minutos y también los tuvo sentados en la mesa a Lucas Fernandez Aparicio y directivos de la ANSES, que fueron quienes hicieron llegar la circular que advertía sobre la potencial baja de los regímenes diferenciales. Allí los funcionarios se encargaron de explicar que no los tocarán y les pidieron a los ...