+

#ENFOQUE Los 20.000 millones de pesos prometidos a la CGT aún esperan ser distribuidos a las obras sociales
+, Enfoque

#ENFOQUE Los 20.000 millones de pesos prometidos a la CGT aún esperan ser distribuidos a las obras sociales

(Por Pablo Maradei) Se trata del desembolso que autorizó Economía a cuatro días de las PASO; a la par del acto en el que la CGT recibió a Sergio Massa en Azopardo. El dinero está en la Superintendencia de Servicios de Salud, pero como aún no tiene partida presupuestaria no fue distribuida a las obras sociales. Mientras que se sella el acuerdo entre Javier Milei y Luis Barrionuevo; en el que el libertario le entregaría dirigente gastronómico, según informaron algunos medios, la secretaría de Trabajo y la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), en el mundo sindical aún esperan la distribución de los 20.000 millones de pesos girados por Economía en agosto. La macro de la SSS da cuenta de que su recaudaciión mensual origanda  por las retenciones a los trabajadores y empleadores es...
En el evento que le armó Barrionuevo, Milei se mostró confiado en que gana en primera vuelta: «El 22 de octubre vamos a romper las urnas»
+, Actualidad

En el evento que le armó Barrionuevo, Milei se mostró confiado en que gana en primera vuelta: «El 22 de octubre vamos a romper las urnas»

El diputado nacional y candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, consideró esta noche que "la locura no es querer cerrar el Banco Central, sino tenerlo". En una sala a medio llenar aseguró que su espació "sabe qué hacer, cómo y tiene el coraje", y reiteró que "la casta política debe pagar el costo para que Argentina salga adelante". El liberal encabezó un acto en Parque Norte, organizado por el gremio gastronómico que lidera Luis Barrionuevo. "La locura no es cerrar el Banco Central, la locura es tenerlo. Tenemos que ajustar las cuentas públicas en vez de aumentar los impuestos para financiar a la política. Esta vez el costo lo tiene que pagar la casta", señaló Milei en su exposición realizada en el salón Golden Center. Pasadas las 20, Milei subió al escenario y se paró d...
Más de 200 oficinas de Anses abrirán este sábado para validar las solicitudes de créditos a trabajadores en relación de dependencia
+, Actualidad

Más de 200 oficinas de Anses abrirán este sábado para validar las solicitudes de créditos a trabajadores en relación de dependencia

Más de 200 oficinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) abrirán este sábado en forma extraordinaria para, exclusivamente, validar los trámites de solicitud de la nueva línea de créditos de hasta $400 mil para trabajadores en relación de dependencia. Los créditos están destinados a consumos con tarjeta de crédito y cuentan con un interés bonificado de 50%, a devolver en 24, 36 o 48 cuotas y con tres meses de gracia para el pago de la primera cuota, informó el organismo. “Más de 200 mil personas ya se inscribieron para la nueva línea de créditos, por eso, como hicimos en otras ocasiones en las que las vecinas y vecinos lo necesitaron, abrimos las puertas de Anses en todo el país un sábado", señaló Fernanda Raverta. La directora ejecutiva del organismo resal...
Vicentin: Aceiteros desmintieron acusaciones y aseguraron que la resolución del Juez demuestra la «falta de propuesta real para con los trabajadores»
+, Actualidad

Vicentin: Aceiteros desmintieron acusaciones y aseguraron que la resolución del Juez demuestra la «falta de propuesta real para con los trabajadores»

Desde el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros y Desmotadores de los Departamentos General Obligado y San Javier, Soead Reconquista expresaron su "descontento" con el discurso de una trabajadora administrtiva de la empresa Vicentin. Aseguran que este sector poco conocimiento tiene del curso de la causa y que busca "deshonrar la labor del sindicato". En un comunicado, Aceiteros de Obligado y San Javier pusieron énfasis en recordar que desde hace ya tres años trabajan en pos de "conservar y preservar todos los puestos de trabajo, sosteniendo que Vicentin es uno de los principales motores de la economía regional". En función de ésto, el Sindicato relató que realizaron varias observaciones a la propuesta presentada por la empresa, ya que no contemplaba la continuidad y/o estabilida...
En un acto de la Juventud Sindical Peronista, Rossi marcó que Ganancias y la devolución del IVA:  «Son dos medidas que muestran hacia dónde vamos a orientar nuestro gobierno»
+, Actualidad

En un acto de la Juventud Sindical Peronista, Rossi marcó que Ganancias y la devolución del IVA: «Son dos medidas que muestran hacia dónde vamos a orientar nuestro gobierno»

El jefe de Gabinete de Ministros y candidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, llamó este viernes "a defender los derechos de los trabajadores" y exhortó a "ponerle mística" a la campaña electoral de la coalición. Al encabezar el acto de cierre de un encuentro organizado por la Juventud Sindical Peronista que deliberó durante toda la jornada del viernes en la localidad bonaerense de Tortuguitas, Agustín Rossi dijo: “Esta energía que transmite la juventud es la que tenemos que transmitir en la calle. Tenemos que ponerle pasión y mística a esta campaña electoral. Muchas gracias por el recibimiento y felicitaciones por haber organizado esta actividad, por haber estado durante todo el día debatiendo y escuchando en esta jornada de militancia y reflexión”, desta...
Diputados coinciden en la necesidad de fortalecer el diálogo y buscar consensos para avanzar en proyectos que demanden los trabajadores
+, Actualidad

Diputados coinciden en la necesidad de fortalecer el diálogo y buscar consensos para avanzar en proyectos que demanden los trabajadores

Así lo manifestaron representantes de diversos bloques en la Cámara baja, que preside Cecilia Moreau. Sostienen que es el principal desafío para garantizar una buena actividad legislativa. Legisladores de varios bloques del oficialismo y la oposición en la Cámara de Diputados señalaron que el 2023 debe ser un año para profundizar el diálogo y promover los consensos, en pos de avanzar con los proyectos que demande la sociedad. En ese sentido, entrevistada por el Diputados TV, el legislador oficialista Juan Manuel Pedrini afirmó: "Creo que el principal aporte que tenemos que hacer es tratar los proyectos. La correlación de fuerzas es la que está y si no tratamos los temas generan decredito para nuestra función legislativa". Y añadió que "aquellos temas que convocamos a la socie...
Ley de Electromovilidad: Diputados trabajan en proyecto sustentable y con menos impacto ambiental
+, Actualidad

Ley de Electromovilidad: Diputados trabajan en proyecto sustentable y con menos impacto ambiental

Legisladores nacionales de distintos bloques políticos analizaron el proyecto de Ley de Promoción de la Movilidad Sustentable, presentado por el Poder Ejecutivo. El proyecto de Ley promueve incentivos y objetivos a 20 años para impulsar en Argentina la utilización de tecnologías de menor impacto ambiental para la movilidad. Gabriela Lena, diputada del Bloque UCR-Entre Ríos, consideró: "En términos generales es algo en lo que tenemos que avanzar (en relación a la electromovilidad), son temas como los de nanotecnología y las nuevas tecnologías, que nos vienen llevando nuestro país para adelante". En tanto Eduardo Fernández, diputado del Frente de Todos-Córdoba, expresó: "Nosotros, dentro de las potencialidades que tenemos como país, justamente es una enorme cantidad de litio a procesa...
Gremios combativos se despegan de la CGT y arman diseño propio para la marcha del 4
+, Actualidad

Gremios combativos se despegan de la CGT y arman diseño propio para la marcha del 4

Con un encuentro en la sede de la Federación Gráfica Bonaerense, los gremios combativos resolvieron mantener un recorrido independiente el próximo 4 de abril, fecha en la que coincidirán en la calle con la conducción de la CGT, los gremios de la industria y demás espacios del arco sindical vernáculo. Los principales referentes del Frente Sindical para el Modelo Nacional, la conducción de la CTA Autónoma y referentes de las organizaciones sociales resolvieron que ese día movilizarán no desde Plaza Miserere, como lo hará el binomio Daer-Acuña, sino desde el Congreso. Allí se concentrarán para dirigirse hasta la 9 de Julio. El pacto, que tuvo a Sergio Palazzo, "Gringo" Amichetti y "Cahorro" Godoy como principales armadores, cuenta con el visto bueno del triunvirato de San Cayetano, del ...
Al momento de ser intervenido el SOMU tenía más de 270 millones de pesos en sus cuentas
+, Actualidad

Al momento de ser intervenido el SOMU tenía más de 270 millones de pesos en sus cuentas

El cuerpo de peritos contables del Poder Judicial de la Nación especializados en casos de corrupción y delitos contra la Administración Pública dio a conocer el resultado de las pericias contables ordenadas por el juez Federal Rodolfo Canicoba Corral sobre las cuentas del SOMU, su obra social, la mutual y la fundación Azul y la Naviera San Jorge. El resultado de los estudios indica que, más allá de algunas observaciones menores, todos los emprendimientos sindicales habían arrojado superávit, por lo que se descartó la presunción de un manejo negligente o doloso de la conducción encabezada por el detenido Suarez respecto de la entidad gremial. En concreto Gladys Gonzalez, primera interventora de la organización designada por el binomio Canicoba- Jorge Triaca, recibió casi 280 millones ...
Sin respuestas de Sica, los gremios del transporte quedaron cerca de un paro por Ganancias
+, Actualidad

Sin respuestas de Sica, los gremios del transporte quedaron cerca de un paro por Ganancias

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) asistió ayer a un encuentro en la sede de la Secretaría de Trabajo con el ministro de Producción Dante Sica y con la ministra de Desarrollo Social Carolina Stanley. Allí el objetivo concreto de los gremialistas era hacer llegar los reclamos sobre los potenciales cambios de los “regímenes jubilatorios diferenciales” y el impuesto a las ganancias que hoy tributan los trabajadores del sector. La reunión duró aproximadamente 40 minutos y también los tuvo sentados en la mesa a Lucas Fernandez Aparicio y directivos de la ANSES, que fueron quienes hicieron llegar la circular que advertía sobre la potencial baja de los regímenes diferenciales. Allí los funcionarios se encargaron de explicar que no los tocarán y les pidieron a los ...