Etiqueta: Sergio Sasia

Moyano consolidó su bloque de 23 sindicatos del transporte y se encamina a quedarse con el primer gran test electoral del año gremial
+++, Actualidad

Moyano consolidó su bloque de 23 sindicatos del transporte y se encamina a quedarse con el primer gran test electoral del año gremial

El camionero volvió a reunir a su tropa y consolidó un conjunto de 23 gremios del transporte. Con ese poder de fuego la alcanzaría para quedarse con el control de la estratégica Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), la primera gran elección sindical del año antes de la CGT. Esta mañana en el Sindicato de Camioneros se realizó una reunión con gremios afines a Hugo Moyano del Área del Transporte que integran la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). Hasta allí llegaron 23 gremios, lo que proyecta al espacio como virtual nuevo conductor de la estratégica estructura sindical. El encuentro, encabezado por Pablo Moyano, consolidó, adicionalmente, la alianza sellada hace algunos meses con el jefe ferroviario Sergio Sasia. Uno de los nombres ...
Moyano, Sasia y Palazzo cierran filas y conforman un bloque con aspiraciones a la co-conducción de CGT
+++, Actualidad

Moyano, Sasia y Palazzo cierran filas y conforman un bloque con aspiraciones a la co-conducción de CGT

El Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona) de Hugo y Pablo Moyano, la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) del bancario Sergio Palazzo y Sindicatos en Marcha para la Unidad Nacional (Semun) del ferroviario Sergio Sasia acordaron "la unidad" para posicionarse de forma conjunta en el Confederal de la CGT del miércoles. La unidad proyectada en la renovación de autoridades de Azopardo fue la primera resolución del plenario de secretarios generales del Fresimona, en el que participaron los otros dos espacios gremiales y que deliberaron durante varias horas en el recreo que el gremio plástico tiene en el partido bonaerense de Esteban Echeverría. El Comité Central Confederal (CCC) de la CGT, instancia previa al Congreso Nacional de renovación de autoridades de noviembre próx...
Existimos porque resistimos
+++, Enfoque

Existimos porque resistimos

Por Alejandro el “Gitano” Ulloa @GitanoUlloa Merecemos más de lo que tenemos. Los candidatos en campaña alcanzan notoriedad esquivando la realidad y tirando frases pensadas para las tapas de los diarios sensacionalistas del siglo pasado. “Garchar”, es polémico y el robo descarado y republicano del macrismo con las tarifas y la deuda externa era una jodita y quedó. Lo que debería ser el debate de cara a los votantes llega las cámaras y flashes muuuuuy de vez en cuando. La distribución del ingreso y pactos con organismos internacionales brillan por su ausencia en los debates. Lástima. De esa manera se vota influenciado por “sensaciones” y no por programas políticos delimitados que comprometan al candidato con el electorado. Un “vamos viendo” a futuro que no promete nada bueno. Co...
«Si nos juntamos simplemente para renovar las autoridades creo que falta la pata fundamental que es el debate del tipo de país que tiene que encarnar el movimiento obrero»
+++, Actualidad

«Si nos juntamos simplemente para renovar las autoridades creo que falta la pata fundamental que es el debate del tipo de país que tiene que encarnar el movimiento obrero»

El Secretario General de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, habló del futuro de la CGT, en la antesala de las elecciones para renovar su conducción. También se refirió a los proyectos que se trabajan en el seno de Sindicatos del Transporte y la importancia que su organización gremial le asigna a la formación y capacitación continua. Ante la inminente elección de autoridades para conducir los destinos de la CGT a partir del 11 de noviembre, Sergio Sasia, titular de la Unión Ferroviaria, aseguró que “En el movimiento sindical todavía nos debemos hacia adentro un debate interno profundo, una autocrítica y ver qué caminos transitamos para aportar a una Argentina que no la está pasando bien". "Si nos juntamos simplemente para renovar las autoridades creo que falta la pata fundamental qu...
Con la elección de la CATT a la vuelta de la esquina, Moyano y Sasia se volvieron a fotografiar juntos y alimentaron rumores de una alianza
+++, Actualidad

Con la elección de la CATT a la vuelta de la esquina, Moyano y Sasia se volvieron a fotografiar juntos y alimentaron rumores de una alianza

Los líderes Camioneros, Hugo y Pablo Moyano, recibieron al titular de los ferroviarios, Sergio Sasia. Hablaron del transporte, de la multimodalidad y de la realidad del movimiento obrero. Alimentanro los rumores de una alianza pensando en las elecciones de la CATT y de la CGT. Los secretarios General y Adjunto de Camioneros Hugo y Pablo Moyano recibieron en la sede gremial al líder de la Unión Ferroviaria. La reunión fue retratada y difundida por la cuenta oficial de Camioneros en la jornada de ayer. Según se informó oficialmente, en el encuentro charlaron sobre la realidad de cada actividad, el presente del transporte y la situación del movimiento obrero. "Se habla de todo, pero principalmente del trabajo en conjunto para proyecto Multimodal", le especificaron a InfoGremiales. ...
#ESPECIAL El Gobierno no extenderá la prórroga de los mandatos: el mapa electoral del año más caliente del mundo sindical
+++, Actualidad, Destacadas

#ESPECIAL El Gobierno no extenderá la prórroga de los mandatos: el mapa electoral del año más caliente del mundo sindical

(Por Jorge Duarte @ludistas) La prórroga de mandatos generó un cierre de 2021 y un inicio de 2022 con un calendario electoral atiborrado. Desde la renovación de autoridades de la CGT y la CATT, hasta comicios en los principales gremios del universo cegetista. Los que se retiran, los que renuevan y los que pueden perder. La emergencia sanitaria y la consiguiente prórroga de los mandatos de las autoridades sindicales, generó un 2020 y buena parte de 2021 sin ningún test electoral. El vencimiento de la norma en una semanas y la confirmación por parte de fuentes del Ministerio de Trabajo a InfoGremiales de que no se renovará, empieza a marcar el pulso de un año cargado como nunca. Claro que la pelea de fondo tiene que ver con la renovación de las autoridades de Azopardo. La CGT debía re...
Ferroviarios celebraron la reestatización de los trenes de carga y aseguraron que «venían siendo abandonados durante años por los concesionarios privados»
+++, Actualidad

Ferroviarios celebraron la reestatización de los trenes de carga y aseguraron que «venían siendo abandonados durante años por los concesionarios privados»

La Unión Ferroviaria celebró la decisión de Alberto Fernández de reestatizar los trenes de carga para avanzar en un modelo “mixto”. señaló "el sector privado desatendió las necesidades de inversión" y advirtió que ese "modelo estaba agotado". Las líneas de ferrocarriles de carga serán reeestatizadas. La decisión del Ministerio de Transporte está explicada en una resolución con la firma de su titular, Alexis Guerrera, que fue publicada en el Boletín Oficial. Desde el Gobierno sostuvieron que “en principio, no se continuará con las concesiones” y los tres ramales “volverían naturalmente al Estado”. Todas las concesiones están vencidas y con prórrogas que llegan hasta marzo de 2023. La estatización es el primer paso para, después, dejar operar a privados bajo parámetros fijados...
En otra foto de alto voltaje, Sasia se reunió con Máximo Kirchner, remarcó la importancia del tren y criticó a la oposición
+++, Actualidad

En otra foto de alto voltaje, Sasia se reunió con Máximo Kirchner, remarcó la importancia del tren y criticó a la oposición

Tras la foto con Pablo Moyano, el secretario general de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, y el jefe del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos, Máximo Kirchner, analizaron en el Congreso una variada agenda de temas de la realidad política y gremial y coincidieron en la necesidad de recuperar el sistema ferroviario para el desarrollo e integración nacional. "En el encuentro con Kirchner se coincidió en mantener la épica del 25 de mayo de 2003 (día de la asunción presidencial de Néstor Kirchner), porque a partir de esa fecha los peronistas tuvieron que levantar el país y ponerlo otra vez de pie", aseguró Sasia. El principal referente del espacio gremial Sindicatos en Marcha para la Unidad Nacional (Semun), que integran alrededor de 50 organizaciones y que viene de t...
«Necesitamos una Ley Federal del Transporte para mejorar la logística nacional»
+++, Actualidad

«Necesitamos una Ley Federal del Transporte para mejorar la logística nacional»

El secretario General de la Unión Ferroviaria (UF), Sergio Sasia, participó ayer del encuentro que mantuvieron los gremios del transporte nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) con el ministro de Transporte de la Nación Alexis Guerrera, en donde reiteraron el pedido por la vacunación del personal estratégico y reclamaron la necesidad de contar con una "Ley Federal del Transporte para mejorar la logística nacional". “Volvimos a reclamar por la urgente necesidad que tenemos de incluir a la brevedad a los trabajadores y trabajadoras del transporte en el programa de vacunación para la prevención del Covid-19. Esperamos una solución al respecto en el corto plazo”, expresó Sasia en relación al reclamo que la CATT viene exigiendo a los funcionarios nacio...
Ferroviarios también se despegan de la pauta oficial para el transporte de carga y firman aumento del 37,5%, más bono de 15 mil pesos y premio Covid
+++, Actualidad

Ferroviarios también se despegan de la pauta oficial para el transporte de carga y firman aumento del 37,5%, más bono de 15 mil pesos y premio Covid

La Unión Ferroviaria firmó un acuerdo paritario para el transporte de carga que contempla un aumento de 37,5% en cuotas, más un bono de 15 mil pesos y un premio a los presenciales de $ 36500 en 5 cuotas. Vuelven a negociar en octubre. La Unión Ferroviaria (UF) que conduce Sergio Sasia confirmó el acuerdo rubricado con las empresas Ferrosur Roca, Ferroexpreso Pampeano y Nuevo Central Argentino, en el que sellan los nuevos salarios para los empleados de las empresas de cargas privadas. Los números son similares al resto de las paritarias del sector. Se trata de un incremento del salario bruto total del 37,5% distribuido de la siguiente forma: 3,5% en mayo, 12% en junio, 4% en agosto, 4% en octubre, 10% en enero de 2022 y 4% en marzo de 2022. Todos los porcentajes se tomarán sobre...