Etiqueta: Seguridad privada

Trabajadores de Seguridad Privada bloquearon una refinería de YPF para que Securitas cumpla con las leyes laborales
+++, Actualidad

Trabajadores de Seguridad Privada bloquearon una refinería de YPF para que Securitas cumpla con las leyes laborales

La Unión del Personal de la Seguridad Privada (UPSRA) realizó un bloqueo total en las salidas de la refinería de YPF La Plata en reclamo por un conflicto gremial con una empresa que presta servicios de custodia y vigilancia en la planta. El reclamo es contra la firma tercerizada Securitas, a la cual el sindicato acusó de "incumplir el convenio y violar las leyes laborales del país". Los trabajadores concretaron finalmente la firma de un acta compromiso por parte de la empresa. El secretario General del gremio, Ángel Alberto García, denunció que "la empresa no liquida horas extras conforme a derecho, viola los decretos presidenciales referidos a la pandemia del coronavirus en relación a las licencias y aislamientos, no aplica protocolos de prevención y no entrega elementos de prot...
Trabajadores de Seguridad Privada bloquean boleterías en la estación Retiro y denuncian explotación laboral en la firma COMAHUE
+++, Actualidad

Trabajadores de Seguridad Privada bloquean boleterías en la estación Retiro y denuncian explotación laboral en la firma COMAHUE

La Unión Personal de Seguridad República Argentina (UPSRA), que conduce Ángel García, se encuentra llevando a cabo desde las 10 horas de hoy una medida de fuerza por tiempo indeterminado, con bloqueo de boleterías y liberación de molinetes en la Estación Retiro de la línea Mitre. Es contra la empresa de seguridad privada COMAHUE. Desde el gremio de las y los trabajadores de Seguridad Privada, el Delegado Regional de Quilmes, Dante Oscar Centanni, señaló que “COMAHUE viola sistemáticamente el Convenio Colectivo de Trabajo. No abona las horas extras conforme a derecho. No paga horas nocturnas ni feriados. No cumple con los protocolos de prevención frente al Coronavirus poniendo en riesgo a toda la población. Ejecuta una feroz persecución laboral y sindical y despide sin causa desconocien...
Trabajadores de Seguridad Privada rompen el techo salarial y firman un 45,4% de aumento en paritarias
+++, Actualidad

Trabajadores de Seguridad Privada rompen el techo salarial y firman un 45,4% de aumento en paritarias

El gremio de seguridad privada firmó una recomposición salarial de bolsillo del 45,4%. Se pagará en tres tramos. "Estamos en pleno proceso de recomponer el poder adquisitivo de los salarios que perdimos los trabajadores de la actividad con la intervención macrista", sostuvo Ángel García. La Comisión Directiva Nacional de la Unión Personal de Seguridad Republica Argentina (UPSRA) comunicó hoy el acuerdo paritario para todos los trabajadores de la actividad. El gremio, que lidera Ángel García, acordó con la Cámara Empresaria del sector, CAESI, un incremento salarial que alcanza el 45,40% "neto de bolsillo". Según informaron, la recomposición será pagada en 3 tramos "llegando en julio a $ 57.800, en octubre a $60.800 y en enero a $65.700. Además especificaron que las sumas no remune...
Trabajadores de la seguridad privada reclaman ser vacunados contra el COVID-19
+++, Actualidad

Trabajadores de la seguridad privada reclaman ser vacunados contra el COVID-19

La Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA), que conduce Ángel Alberto García, reclamó a las autoridades nacionales a cargo del plan vacunatorio que tomen en cuenta con urgencia a los trabajadores de la seguridad privada. “Somos trabajadores esenciales, nunca, en ningún momento desde que empezó la pandemia, nos pudimos dar el lujo de quedarnos en nuestra casa, estamos en contacto a diario con mucha gente en distintos lugares y desde hace meses somos  notificados de contagios de COVID-19 de compañeros de todo el país”, subrayó García. “Hasta el momento no estamos incluidos dentro del plan vacunatorio y no hemos tenido respuesta alguna a los pedidos formales que hemos realizado. La situación es alarmante para los más de 150.000 trabajadores de la seguridad p...
Con la prohibición de despidos vigente, peligra el empleo de más de 200 vigiladores de AYSA
+++, Actualidad

Con la prohibición de despidos vigente, peligra el empleo de más de 200 vigiladores de AYSA

Más de 200 vigiladores de seguridad privada que prestan servicios para la empresa Agua y Saneamientos Argentinos S.A (AYSA) podrían quedar en la calle en el transcurso de febrero. Se trata de vigiladores que trabajan en distintas plantas de la firma. El gremio que los agrupa (SUTCAPRA) exigió a la presidencia de la firma, a cargo de Malena Galmarini, "garantías en la continuidad laboral" de los vigiladores. El Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia (SUTCAPRA), a través de la Rama de Vigilancia y Custodia, ya realizó presentaciones ante AYSA sin respuestas favorables por el momento. El conflicto surgió hace semanas ante el cambio de empresas de seguridad por decisión de la firma estatal. "El pedido de nuestra organización es que AYSA garantice la ...