Rebote económico pero con precarización de empleos
La mejora en el nivel de actividad que está mostrando la economía argentina no está acompañada por la creación masiva de empleos registrados en el sector privado sino por "mayor precarización y caída del salario real", advirtió un estudio de la Universidad Nacional de Moreno.
Después de la recesión de 2016, se observa que la recuperación de los últimos meses (1,6% entre enero y junio) se caracteriza por ser una salida más lenta que las experimentadas por la economía argentina en 2013 y 2015 y no impacta fuertemente sobre los indicadores de empleo, salarios y distribución del ingreso.
El rebote actual no provino de una lluvia de inversiones privadas sino que lo impulsa principalmente el Gobierno mediante transferencias a las provincias (+25%), inversión pública (1%), gasto social (+7%...