Etiqueta: Salarios

Un estudio calculó que una suma fija de $21.270 lograría equiparar el ingreso del trabajador promedio en el sector privado registrado
+++, Actualidad

Un estudio calculó que una suma fija de $21.270 lograría equiparar el ingreso del trabajador promedio en el sector privado registrado

Una ONG estudió cómo evolucionaron los salarios privados registrados en el 2023 con respecto a la inflación. El resultado que arrojó es que haría falta otorgar una suma fija de más de 21 mil pesos para evitar prolongar la pérdida de poder adquisitivo. El Centro de Estudios para el desarrollo Nacional Atenea publicó en un gráfico que para diciembre de 2021 registra un salario privado registrado promedio de $111.405, coincidente con el incremento generalizado de precios. Según la estimación, las curvas de ambas variables se van separando durante todo el 2022 para volver a reencontrarse en diciembre de ese año y volver a distanciarse. El salario promedio de los trabajadores registrados proyectado para mayo de 2023 es de $275.379. Para mantener el mismo poder de compra de finales de ...
El salario de los informáticos registra una nueva caída y ya suma 8 meses en fila
+++, Actualidad

El salario de los informáticos registra una nueva caída y ya suma 8 meses en fila

El salario de los trabajadores de la industria informática volvió a caer. Según los datos del Observatorio del Trabajo Informático (OTI), suma el octavo mes consecutivo de retroceso en su poder de compra real. El salario en la industria informática no logra recuperarse y sigue exhibiendo sucesivas caídas salariales interanuales de su salario medio ponderado real. Así lo grafican los datos elaborados por el Observatorio del Trabajo Informático (OTI). Incluso retrocede cuando se compara el haber de los informáticos con otras actividades del sector privado, entre las cuales hay algunas que lograron recuperar poder adquisitivo. Tras 7 meses seguidos de caídas respecto de igual mes del año anterior -más específicamente desde el mes de junio de 2022- el salario informático medio ponder...
Judiciales reclaman aumento con un paro este martes: «Una vez más, el mecanismo de negociación entre la Corte y el Ejecutivo posterga la recomposición salarial»
+++, Actualidad

Judiciales reclaman aumento con un paro este martes: «Una vez más, el mecanismo de negociación entre la Corte y el Ejecutivo posterga la recomposición salarial»

El sindicato judiciales a nivel nacional Sitraju RA anunció un paro de 24 horas para el martes 30. Según detallaron "la Corte no tiene excusas para no dar el aumento" porque "la plata está" y los trabajadores del sector no tienen aumento desde el mes de marzo. Responsabilizan al Supremo Tribunal por "entrometerse en cuestiones no justiciables" y dejarles rehenes de una disputa política. El sindicato de judiciales Sitraju RA reclamó un aumento salarial para las y los trabajadores del sector: "La Corte cuenta con plata suficiente para atender la urgencia salarial", aseguraron. En un comunicado, el gremio señaló que el Tribunal "acumula cuantiosos ahorros que no toca ni para mejorar con plata suficiente para atender la urgencia las condiciones de lxs trabajadorxs ni para sostener el ...
Las entidades ofrecieron un aumento salarial por debajo de la inflación y fracasó la paritaria de los bancarios
+++, Actualidad

Las entidades ofrecieron un aumento salarial por debajo de la inflación y fracasó la paritaria de los bancarios

La Asociación Bancaria (AB) y las cámaras empresarias de la actividad abrieron el lunes de esta semana la revisión paritaria. En esta segunda audiencia el sector empleador llevó una primera propuesta que fue rechazada por insuficiente. Los representantes bancarios volvieron a sentarse en la mesa de discusión para analizar la carrera entre los precios y los salarios y este segundo encuentro no resultó exitoso para llegar a un acuerdo. El secretariado general nacional del sindicato informó que el encuentro paritario quedó formalmente convocado por la cartera laboral que encabeza Raquel «Kelly» Olmos tras una primera reunión el pasado lunes 15 de mayo. "El sector empresario ha realizado una propuesta por debajo de los índices inflacionarios previstos para este trimestre, sin reconoc...
Según el INDEC, los salarios registrados crecieron más del 10% en marzo y le ganaron a la inflación
+++, Mundo Laboral

Según el INDEC, los salarios registrados crecieron más del 10% en marzo y le ganaron a la inflación

Los salarios de la administración pública y del sector privado crecieron 10,1% en marzo, por encima de la inflación del mes, en lo que fue la variación intermensual más alta en los últimos ocho años. Según informó el INDEC, los salarios superaron en marzo el Índice de Precios al Consumidor del 7,7%, y en el primer trimestre del año se ubicaron levemente por encima de la inflación al alcanzar una suba del 22,2%, contra el el 21,7% de la variación del costo de vida. En cambio, en los últimos doce meses los salarios subieron un 102,4%, y quedaron dos puntos porcentuales por debajo de la inflación de ese período del 104,3%. La suba promedio de marzo del 10,1% del Índice de Salarios es la más alta desde octubre del 2015, cuando el INDEC comenzó a difundir el indicador, y superó el ant...
Daer reconoció que «hay un sector del mercado laboral formal que mide por debajo de los estándares que marca la pobreza»
+++, Actualidad

Daer reconoció que «hay un sector del mercado laboral formal que mide por debajo de los estándares que marca la pobreza»

El cotitular de la CGT, Héctor Daer, pidió un acuerdo social "para ir a un país con desarrollo" y reconoció que "hay un sector del mercado laboral formal que mide por debajo de los estándares que marca la pobreza". El triunviro de la CGT y hombre fuerte del sindicato de Sanidad, Héctor Daer, participó del foro de negocios AmCham Summit 2023-Protagonistas de la próxima Argentina, que se realizó en un hotel de Puerto Madero y dejó definiciones sobre el mercado de trabajo. "Hay un sector del mercado laboral formal que mide por debajo de los estándares que marca la pobreza" abrió Daer y precisó: "Esto tiene que ver con una situación del país que está empobrecido colectivamente, en término de activos y en término de ingresos". "Hay que buscar la recuperación de los ingresos. Hay una g...
Olmos: «Un saldo fijo para todos debería hacerse en un marco más integral, porque con una inflación con niveles tan altos, no lo resolvería»
+++, Actualidad

Olmos: «Un saldo fijo para todos debería hacerse en un marco más integral, porque con una inflación con niveles tan altos, no lo resolvería»

La ministra de Trabajo Raquel "Kelly" Olmos habló sobre la situación de los trabajadores respecto a la alta inflación, de la que todavía no se conoce el dato de abril pero ya se espera que sea por encima de 7 puntos. Aseguró que para dar una suma fija había que pensar en una política más integran porque de lo contrario se perdería en las subas de precios. Raquel "Kelly" Olmos, Ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, dialogó con Radio 10: "La última información que tenemos de SIPA va hasta el mes de febrero e indica que hubo 31 meses consecutivos de creación de trabajo. En particular de trabajo registrado, estamos en un máximo histórico". Según la ministra, Horacio Rodríguez Larreta dijo que no se crea trabajo privado porque "en su planteo para lograrlo hay que...
En un clima caliente por lo magro de los últimos acuerdos salariales, los Panaderos porteños van a un Congreso decisivo para el futuro del gremio
+++, Actualidad

En un clima caliente por lo magro de los últimos acuerdos salariales, los Panaderos porteños van a un Congreso decisivo para el futuro del gremio

El Congreso de los panaderos porteños se realizará hoy. Desde la oposición acusan a la conducción de José Luis Sánchez de "firmar paritarias a la baja" y de "estar de los dos lados del mostrador". El salario en la Ciudad de Buenos Aires está 40% por debajo de la media del país. Hoy a las 15 se espera un encuentro tenso en la Unión de Personal de Panaderías y Afines (UPPA) de la Av. Belgrano. El gremio de panadero de Capital que conduce José Luis Sánchez, está acusado de firmar acuerdos paritarios a la baja, dañando el salario de todos los trabajadores panaderos por ser él propietario de varias panaderías en la ciudad. El sueldo básico en Capital está en los $ 120.000 pesos cuando en el resto del país ronda los $ 200.000 pesos. "No puede atender de los dos lados del mostrador" rem...
Por la disparada inflacionaria, Insfrán adelanta el pago del incremento salarial fijado en paritarias en Formosa
+++, Actualidad

Por la disparada inflacionaria, Insfrán adelanta el pago del incremento salarial fijado en paritarias en Formosa

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, anunció hoy el adelanto del pago del último tramo del incremento salarial para el primer semestre y un nuevo incremento a las pautas salariales anunciadas en el mes de marzo para los estatales provinciales. En una conferencia de prensa realizada en su despacho de la Casa de Gobierno provincial y acompañado por representantes gremiales, Insfrán anunció que "el 24 por ciento previsto para junio se adelanta al mes de mayo y se otorgará un nuevo incremento del 20 por ciento, es decir un 44 por ciento en total a cobrarse con los salarios del mes de mayo". De esta mañanera, el aumento alcanzará "un 70 por ciento total durante el primer semestre", según indicó. Detalló además que este aumento "alcanza a activos y pasivos" de la provincia norteña....
A pesar de la disparada, según los datos oficiales los salarios de los trabajadores registrados subieron por encima de la inflación
+++, Actualidad

A pesar de la disparada, según los datos oficiales los salarios de los trabajadores registrados subieron por encima de la inflación

La Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) registró una mejora del 1,5% en el primer trimestre, según difundió el Ministerio de Economía. El dato es en comparación con la suba de precios. "Los salarios registraron un alza del 23,5% ante una inflación promedio del 21,7 en los tres primeros meses del año", informó el Palacio de Hacienda. La remuneración promedio sujeta a los aportes en el Sistema Integrado de Previsión Social (SIPA) que se encuentran en relación de dependencia y fueron declarados en los últimos 13 meses, es un índice elaborado por el Ministerio de Trabajo. El índice de marzo indica que los salarios aumentaron 9,8%, contra una inflación promedio en el mes de 7,7%. Según el Ripte, el sueldo promedio registrado durante marzo fue de $ 23...