Un estudio calculó que una suma fija de $21.270 lograría equiparar el ingreso del trabajador promedio en el sector privado registrado
Una ONG estudió cómo evolucionaron los salarios privados registrados en el 2023 con respecto a la inflación. El resultado que arrojó es que haría falta otorgar una suma fija de más de 21 mil pesos para evitar prolongar la pérdida de poder adquisitivo.
El Centro de Estudios para el desarrollo Nacional Atenea publicó en un gráfico que para diciembre de 2021 registra un salario privado registrado promedio de $111.405, coincidente con el incremento generalizado de precios.
Según la estimación, las curvas de ambas variables se van separando durante todo el 2022 para volver a reencontrarse en diciembre de ese año y volver a distanciarse.
El salario promedio de los trabajadores registrados proyectado para mayo de 2023 es de $275.379. Para mantener el mismo poder de compra de finales de ...