Etiqueta: Retiros Voluntarios

#EXCLUSIVO Telefónica profundiza su plan de ajuste e intenta deshacerse del 11% de su personal con retiros «voluntarios»
+++, Actualidad, Destacadas

#EXCLUSIVO Telefónica profundiza su plan de ajuste e intenta deshacerse del 11% de su personal con retiros «voluntarios»

Según pudo saber InfoGremiales, Telefónica y Movistar ofrecen retiros "voluntarios" para desprenderse de unos 1500 trabajadores. Alarma entre el personal para defender los puestos de trabajo. Telefónica de Argentina SA viene achicando su planta con cierres de oficinas, polifunción de tareas, retiros voluntarios y habla de reagrupar sus filiales de Latinoamérica desde fines de 2019. Entonces Jose María Alvarez Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica anunció en noviembre de ese año un nuevo esquema organizativo de la multinacional, centrado en cuatro países, España, Alemania, Reino Unido y Brasil. En ese contexto comunicó la escisión de su negocio en Hispanomérica, donde no descartó vender su porfolio a nuevos inversores, o fusionarse con otra empresa. Durante el 2020 y lo qu...
Según Smata Córdoba el 95% de los afiliados «está afectado por suspensiones o despidos»
+, Actualidad

Según Smata Córdoba el 95% de los afiliados «está afectado por suspensiones o despidos»

Las suspensiones en el sector automotor se agudizaron con el arranque de año y cada día se suman nuevas decisiones de las terminales que no hacen más que empeorar el escenario. Las automotrices llegaron a tener semanas completas con la planta parada y eso llevó a que un promedio de 5.000 a 7.000 personas fueras suspendidas, lo que habla de la gravedad de la situación. A las decisiones de PSA, que suspendió 1.000 personas y detuvo la producción por todo marzo (luego evaluará como sigue abril), se sumó Honda con 900 personas afectadas en Campana, Renault con más de 1.500 personas e Iveco con otras 900. Fiat mantenía un ritmo de suspensiones parciales, pero ayer se supor que a partir del mes próximo dejará de producir las cajas de cambio que hasta ahora eran fabricadas en su planta d...
Efecto dominó: serían 700 los empleos destruidos por el cierre de la planta de cajas de Fiat
Actualidad

Efecto dominó: serían 700 los empleos destruidos por el cierre de la planta de cajas de Fiat

El titular de la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Córdoba, Eduardo Borri, señaló que proveedores de FCA (Fiat Chrysler Automobiles) “han sido alertados hace algunas semanas que se paralizará la actividad en la parte de cajas de transmisión” de la automotriz italiana. “Las multinacionales toman decisiones, que lo hacen con todo derecho, pero los proveedores más pequeños están siendo afectados”, señaló en declaraciones al portal Cadena 3. En cuanto a la cantidad de trabajadores que podrían quedarse sin su trabajo actual, la cifra llegaría a los 700, explicó el empresario. “Por cada empleo que hay en la terminal hay cuatro en el sector autopartistas, por lo que si hay 170 afectados en el Fiat en el largo plazo el daño sería cuatro veces mayor”, dijo. Sin embargo, según pudo ...
Fiat deja de producir cajas de cambio en el país y «retirará» 300 empleados
+, Actualidad

Fiat deja de producir cajas de cambio en el país y «retirará» 300 empleados

La crisis automotriz no deja de generar malas nuevas. Ahora es Fiat Chrysler Argentina (FCA) la que resolvió dejar de producir cajas de cambio en su planta ubicada en Córdoba y buscará que esos 300 operarios acepten un plan de retiros voluntarios. La baja demanda que venía teniendo esa línea de producción es el principal motivo de la determinación de la firma italiana. Según pudo saber InfoGremiales, hasta el momento fueron 40 los operarios que aceptaron el plan de retiro, que a las claras está, tiene poco de voluntario. Cuando Fiat dejó de abastecer de cajas de cambio a Peugeot, hace más de un año, mantuvo la operatoria para nutrir de la pieza a sus versiones del Cronos y exportar una parte, que fabrican en esa misma planta de Córdoba. "Tendría sentido si se fabricaran 200.000...
Suspensiones en las automotrices: «Hoy hacer paro significa ahorrarle un día de pago a la empresa»
Actualidad

Suspensiones en las automotrices: «Hoy hacer paro significa ahorrarle un día de pago a la empresa»

La crisis automotriz parece no tocar piso. Ayer fue el propio INDEC el que comunicó que según el relevamiento oficial las automotrices trabajaron al 15% de su capacidad instalada en enero. Toda una señal del parate absoluto que repercute en suspensiones masivas y ambiciosos planes de retiros voluntarios. El secretario Gremial del SMATA Córdoba, Daniel Miranda, puso en valor el lugar de la industria en el mercado laboral nacional. "Somos la segunda industria que más mano de obra produce después de la construcción", explicó. Además, en diálogo con radio Continental, sostuvo que "un trabajador suspendido representa un deterioro de todo el grupo familiar, porque empieza a entrar el miedo en la familia". "Desde el gremios estamos analizando diferentes alternativas como medida de fuerza...
Iveco también suspende 900 operarios en su planta cordobesa
+, Actualidad

Iveco también suspende 900 operarios en su planta cordobesa

La fábrica de camiones Iveco no se salva de la debacle general de la industria automotriz nacional. La empresa informó en las últimas horas que en marzo sólo habrá actividad durante 10 días en el centro industrial que tiene hace 50 años en la localidad cordobesa de Ferreyra. Iveco arrastra problemas desde el año pasado y los proveedores ya llevaron su preocupación al gobierno nacional. Es que  a la pérdida de participación de la marca en el mercado se suma la agresiva política comercial y de financiamiento de la competencia brasileña. En el caso de Iveco, según datos del gremio, no solo hay suspensiones, sino que también la fábrica tiene en marcha un plan de retiros voluntarios para empezar a reducir la plantilla de personal. El año pasado, el líder del gremio de los mecánicos, Ri...
BGH suspende a sus 830 operarios por 40 días y se profundiza la crisis industrial
+, Actualidad

BGH suspende a sus 830 operarios por 40 días y se profundiza la crisis industrial

La firma BGH comenzó a aplicar ayer un plan de suspensión de su producción en la planta de Río Grande, en Fierra del Fuego. La medida regirá hasta el 18 de abril y afectará a unos 830 empleados que cobrarán el 70% de sus sueldos durante ese período. La empresa -fundada por empresarios nacionales en 1913- viene arrastrando problemas desde la mitad del año pasado, como consecuencia de la caída del consumo expicó Ámbito Financiero. Es parte de la crisis que afecta a toda la industria fueguina de electrónica y electrodomésticos. BGH tiene varias categorías de producción, que quedan afectadas por la suspensión de actividades: televisores, cocinas, línea blanca, lighting, climatización del hogar, celulares y pequeños electrodomésticos. La planta de Río Grande fue emplazada hace 30 años,...
Cerámica San Lorenzo ofrece retiros voluntarios y amenaza con despidos
Actualidad

Cerámica San Lorenzo ofrece retiros voluntarios y amenaza con despidos

Mientras que ayer se reincorporó una parte del plantel de obreros de Cerámica San Lorenzo que estaba de vacaciones, la firma puso a disposición de los empleados un plan de retiros voluntarios. El resto de los trabajadores regresará el 29 de este mes. En diálogo con el diario local El Tiempo, un vocero sindical confió que la empresa oficializó el llamado a retiro voluntario, en el marco de una operatoria que involucra a una cantidad no determinada de trabajadores de distintas áreas del emprendimiento fabril de Azul. Según el grado de aceptación que este ofrecimiento tenga, podrían producirse despidos en la fábrica de Azul, razón por la cual la Federación Obreros Ceramistas de la República Argentina está en alerta. Esta situación, nuevamente sembró preocupación en los trabajadores d...
Imperial Cord reabrirá en 2020 “siempre y cuando mejoren las condiciones económicas y financieras»
Actualidad

Imperial Cord reabrirá en 2020 “siempre y cuando mejoren las condiciones económicas y financieras»

Imperial Cord, empresa asociada a la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), paralizó su producción, afectando la mano de obra en el establecimiento ubicado en el Parque Industrial de Gualeguaychú. Sin embargo, desde la firma aclararon que la planta no cierra, sino que permanecerá con la mínima cantidad de personal que realice las tareas de mantenimiento, hasta tanto mejoren las condiciones. En diálogo con el diario local El Día, los propietarios le expresaron sus intenciones para que el establecimiento industrial, pueda volver a generar valor en la provincia con vistas a 2020, “siempre y cuando mejoren las condiciones económicas y financieras que posibiliten reactivar la planta y demandar nuevamente mano de obra”. Según informaron desde la fábrica de neumáticos, “la firma viene padec...
Luego de dos años sin paritarias, el Gobierno ofrece 15% en Radio Nacional
Actualidad

Luego de dos años sin paritarias, el Gobierno ofrece 15% en Radio Nacional

Trabajadores de Radio Nacional se concentraron ayer en la sede ubicada en la calle Maipú 555, con el apoyo del Sindicato de Prensa Buenos Aires (Sipreba) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). Se trata de la primera medida del año para exigir salarios dignos y protección de los puestos de trabajo, en un contexto de vaciamiento generalizado de los medios públicos. “Empezamos el 2019 con salarios del 2017, son casi 250 días de vencida la última paritaria salarial y la empresa lo máximo que ofreció la semana pasada es un 15 por ciento frente a un contexto de inflación del 50 por ciento y una devaluación que nos hace cobrar prácticamente la mitad o menos de lo que cobrábamos el año pasado”, contó Fernando Pedernera, secretario de prensa de Sipreba y delegado de la comisión intern...