Etiqueta: Paro

Trabajo convocó a la UTA y Fernández ratificó: «En el AMBA acordamos 200 mil pesos a fin de año más un viático de 25 mil pesos, eso queremos en el interior»
+++, Actualidad

Trabajo convocó a la UTA y Fernández ratificó: «En el AMBA acordamos 200 mil pesos a fin de año más un viático de 25 mil pesos, eso queremos en el interior»

La conducción nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que lidera Roberto Fernández, cumplió la segunda jornada del paro de 48 horas en el interior del país y recibió una convocatoria para discutir hoy con los empresarios. Desde el gremio ratifican que quieren que en todo el país los choferes reciban el mismo salario: "No queremos trabajadores de segunda". El Ministerio de Trabajo convocó para hoy al gremio y a las cámaras empresarias del sector para reanudar las negociaciones en procura de alcanzar un acuerdo definitivo y superar el conflicto que paralizó buena parte del interior del país por el lapso de 48 horas. La medida de fuerza -que afectó a las líneas de transporte urbano de pasajeros en el interior del país- no comprendió al Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) n...
#URGENTE Ante la falta de respuestas, la UTA amenaza con escalar el conflicto y podría ir hacia un paro por tiempo indeterminado
+++, Actualidad

#URGENTE Ante la falta de respuestas, la UTA amenaza con escalar el conflicto y podría ir hacia un paro por tiempo indeterminado

La conducción nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que lidera Roberto Fernández, cumple hoy la segunda jornada del paro de 48 horas en gran parte del interior del país en demanda del cobro del aumento salarial ya acordado. La llave del conflicto la tiene el Ministerio de Interior, encabezado por "Wado" de Pedro que es quien define el pago de los subsidios a las provincias. Se teme un paro por tiempo indeterminado. La medida de fuerza de 48 horas iniciada ayer que todavía sigue vigente afecta a las líneas de transporte urbano de pasajeros en el interior del país. No comprende al Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), el área metropolitana de Chaco ni tampoco a las provincias de Río Negro y La Rioja, donde se alcanzaron acuerdos con empresarios locales. En ese marco, de...
#ESPECIAL La conflictividad sindical en foco: entre la percepción social y los datos
+++, Enfoque

#ESPECIAL La conflictividad sindical en foco: entre la percepción social y los datos

(Por Pablo Maradei) El extensísimo conflicto del neumático y la "promoción" de los "bloqueos sindicales" que propone una porción de la oposición coloca a la conflictividad sindical como una de las fieras a domar. Sin embargo los datos que relevan la cuestión la colocan en los niveles más bajos de los últimos 15 años, aún con una inflación que está pisando los 3 dígitos. En esta Argentina de largas décadas de "crisis", en estos días que pasaron se le agregó un panorama de confusión donde todo parece que pudiera explotar de un día para el otro. Sin embargo, un reciente informe del CETyD (Escuela IDAES | UNSAM) asevera que "la conflictividad es la más baja desde hace más de quince años", información ésta que fue convalidada por el Ministerio de Trabajo a pedido de InfoGremi...
38 gremios docentes universitarios paran y montan una carpa para reclamar por salarios: «No podemos permitir que miles de docentes cobren por debajo de la línea de pobreza»
+++, Actualidad

38 gremios docentes universitarios paran y montan una carpa para reclamar por salarios: «No podemos permitir que miles de docentes cobren por debajo de la línea de pobreza»

Los docentes de las universidades nacionales pararán este miércoles por 24 horas en reclamo de mayor presupuesto, aumento salarial y salario para los ad honorem. Además montarán una carpa frente al Ministerio de Educación. Los 38 sindicatos convocantes a la medida de fuerza denuncian que la paritaria firmada entre el gobierno y otras Federaciones fue insuficiente y no cubre las necesidades mínimas que necesitan los docentes universitarios. "Firmaron un 62% para todo 2022, mientras se estima que la inflación de este año llegará al 100% y nada para los que trabajan sin cobrar un peso", denunció Ileana Celotto, secretaria General de la Asociación Gremial Docente de la Universidad de Buenos Aires (AGD UBA). Al mismo tiempo, expuso que el presupuesto 2023 que se debate por estos días ...
#CrisisEducativa A las tomas de escuelas en la Ciudad se le suma hoy un paro con movilización de los docentes en reclamo de «urgente convocatoria a la mesa salarial»
Actualidad

#CrisisEducativa A las tomas de escuelas en la Ciudad se le suma hoy un paro con movilización de los docentes en reclamo de «urgente convocatoria a la mesa salarial»

Los gremios docentes de Ademys y la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) realizarán un paro en las escuelas porteñas con movilización a la Jefatura de Gobierno para denunciar el "maltrato y ajuste" a la educación y exigir una "urgente convocatoria a la mesa salarial". Los gremios docentes llamaron a concentrar a partir de las 16 en el colegio Mariano Acosta, ubicado en la calle Urquiza al 277, y a partir de las 17 en las calles Caseros y La Rioja para marchar a la Jefatura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. "Basta de hostigar y perseguir a la comunidad educativa", remarcaron desde UTE, que también exigió la "urgente convocatoria a la mesa salarial", que se respete "el derecho a la salud" y la "jornada laboral de lunes a viernes". Por su parte, desde Ademys también ...
Perotti ratificó el descuento de los días de paro a los docentes, que prometen judicializar el tema
+++, Actualidad

Perotti ratificó el descuento de los días de paro a los docentes, que prometen judicializar el tema

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, dijo que el paro de los maestros en su provincia le "duele", pero ratificó el descuento de los 11 días de huelga a los trabajadores de la educación que, a diferencia del resto de los estatales, no llegaron a un acuerdo con el Gobierno en las paritarias. El Gobierno hizo efectivo hoy el trámite administrativo que establece el descuento de los días de huelga de septiembre, lo que para un cargo testigo representa unos 35.000 pesos. La medida se adoptó antes de la reunión que las partes tienen previstas para el próximo lunes en la negociación paritaria. La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), el único gremio que no aceptó la propuesta escalonada de suba salarial ofrecida por el Gobierno, que anualizada implica un incremento del 77%,...
Profesionales de la administración pública de Jujuy anuncian paro de 48 horas por paritarias
+++, Actualidad

Profesionales de la administración pública de Jujuy anuncian paro de 48 horas por paritarias

Trabajadores de la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap) de Jujuy anunciaron un paro de 48 horas para el jueves y viernes próximos ante la falta de convocatoria por parte del Ejecutivo jujeño para discutir paritarias, informaron desde el sector sindical. "Ante la falta de convocatoria, la persistencia de los incumplimientos y el avance del Ejecutivo provincial para limitar derechos laborales y ciudadanos, las y los trabajadores profesionales vamos a un paro de 48 horas", manifestaron desde el gremio. La medida de fuerza se realizará con asistencia y posterior retiro de los puestos laborales en todos los turnos de los hospitales de la capital jujeña y el interior provincial, trabajadores que en su mayoría pertenecen a la Apuap. "No hemos r...
Con la paritaria estancada, el gremio de Televisión convocó a un paro nacional en los canales abiertos, productoras y señales argentinas
+++, Actualidad

Con la paritaria estancada, el gremio de Televisión convocó a un paro nacional en los canales abiertos, productoras y señales argentinas

El Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (Satsaid) anunció un paro nacional de tres horas por turnos para el 29 de septiembre en los canales abiertos, productoras y señales de todo el país en reclamo del "desfasaje salarial de los últimos meses". "Ante la falta de propuestas serias que compensen el desfasaje salarial de los últimos meses por parte de las cámaras empresarias Asociación de Teleradiodifusoras (ATA) y la Cámara Argentina de Productoras Independientes de Televisión (Capit), el Satsaid convoca a un paro nacional de tres horas por turno", precisaron en un comunicado. La medida de fuerza va a afectar "todas las empresas, canales abiertos, productoras y señales alcanzados por los Convenios Colectivos de Trabaj...
Trabajadores de la salud realizan hoy un paro total por 24 horas en los hospitales porteños en rechazo de la oferta salarial de Larreta
+++, Actualidad

Trabajadores de la salud realizan hoy un paro total por 24 horas en los hospitales porteños en rechazo de la oferta salarial de Larreta

Organizaciones sindicales del ámbito de la salud realizan hoy un paro de 24 horas en los hospitales porteños en rechazo de la propuesta paritaria de la administración del jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta. Demandan de una "recomposición y aumento salarial" para las y los trabajadores. "Rechazamos la paritaria de Larreta; paramos por una urgente recomposición salarial, que supere la inflación, y en defensa de la salud pública", informaron desde ATE a Télam. Los trabajadores agremiados bajo la Asociación de Médicos Municipales (AMM), la Federación de Profesionales del GCABA y la Agrupación Hospitales de la Ciudad (encolumnados en ATE) rechazaron el monto ofrecido por la administración porteña en el marco de la negociación paritaria. Desde ATE, el dirigente gremial Héctor ...
ATE ratifica el paro y movilización previsto para mañana en todo el país
+++, Actualidad

ATE ratifica el paro y movilización previsto para mañana en todo el país

La Mesa nacional de ATE ratificó esta mañana el Paro con movilizaciones en todo el país tal como fuera anunciado la semana pasada por el Consejo Directivo Nacional y ratificado al día siguiente en un plenario con sectores de la zona metropolitana. Tras reiterados reclamos, ATE valoró la decisión del Gobierno de adelantar la paritaria para el mes de septiembre – se realizará el próximo viernes 30 a las 11 hs - pero ante la falta de una propuesta concreta la medida de fuerza continúa su curso. “Si bien es un avance, la reunión por sí sola no resuelve los principales problemas de los estatales”, evaluó el Secretario Adjunto del sindicato, Rodolfo Aguiar. Además, en el planteamiento que derivó en el anuncio del Paro, se puso énfasis en la grave situación que atraviesan las y los trab...