Etiqueta: Paritarias

A la espera de la segunda ola, Daer sostuvo que los salarios del sector están 16% por debajo de 2019 y ratificó plan de lucha en los sanatorios
+++, Actualidad

A la espera de la segunda ola, Daer sostuvo que los salarios del sector están 16% por debajo de 2019 y ratificó plan de lucha en los sanatorios

El líder de Sanidad y cotitular de la CGT, Héctor Daer, confirmó las medidas se que se decidieron tras una "negativa absoluta" de parte de la Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS) a actualizar los salarios. El secretario General de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) y cotitular de la CGT, Héctor Daer, confirmó el plan de lucha del sector de la salud que comenzará hoy con asambleas en los lugares de trabajo, y mañana continuará con paros de tres horas por turno, en reclamo de mejoras salariales. "La medida se dispuso el lunes tras una reunión en el ministerio de Trabajo donde recibimos una negativa absoluta -de parte de la Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS)- a modificar los salarios", precisó el sindicalista en declaraciones a ...
Municipales santafesinos acordaron un aumento salarial del 35% y empieza a distenderse la conflictividad laboral de Perotti
+++, Actualidad

Municipales santafesinos acordaron un aumento salarial del 35% y empieza a distenderse la conflictividad laboral de Perotti

Los trabajadores municipales de la provincia de Santa Fe aceptaron el ofrecimiento de los municipios y comunas del 35% de incremento salarial dividido en tres tramos, con lo cual se cerró la paritaria del sector con cifras idénticas a las de los estatales y docentes del distrito. Restan los profesionales de la salud. Los Municipales santafecinos acordaron paritarias y se empieza a apagar el foco de conflicto que se había desatado en las últimas semanas en la provincia. Tras el acuerdo de los estatales y los docentes, llegó el turno de los municipales. Ahora el foto está puesto en los profesionales de la salud, por estas horas en conciliación obligatoria. Según detalló la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), el aumento será retroactivo a marzo en un prim...
Caló confirmó que Peugeot abre un nuevo turno de producción y anticipó que la UOM quiere cerrar las paritarias en marzo
+++, Actualidad

Caló confirmó que Peugeot abre un nuevo turno de producción y anticipó que la UOM quiere cerrar las paritarias en marzo

Antonio Caló, secretario general de la UOM, confirmó que “Peugeot abre un turno nuevo para llegar a los niveles de producción que necesita” y anticipó: “Como gremio queremos que a partir del primero de abril los trabajadores ya cobren con aumento”. El titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, remarcó que hay un repunte de la actividad y afirmó que “de noviembre a la fecha, entraron 15 mil trabajadores nuevos. Hay mucho trabajo”. Además, en declaraciones a Radio 10, confirmó que la planta de “Peugeot abre un turno nuevo para llegar a los niveles de producción que necesita”. Y aseguró que “todo lo que sea metalúrgico está trabajando bien”. El dirigente especificó que con los 15 mil nuevos empleos creados desde noviembre, la UOM llega a los 200 mil afiliados. Po...
El sector bancario y el del software lideran los que prevén dar mayores incrementos salariales en 2021
Mundo Laboral, +++

El sector bancario y el del software lideran los que prevén dar mayores incrementos salariales en 2021

Los salarios del sector privado subirán más de 40% este año y serán los empleados bancarios y del software los que recibirán los mayores incrementos, de acuerdo con distintos relevamientos. Según un estudio de la consultora Mercer, el incremento que prevén dar las empresas este año al personal fuera de convenio es de 41,69% en la mediana, y el sector bancario y del software darán las mayores subas. Algunos sectores darán incrementos mayores: bancos (45%), software (45%), telecomunicaciones (44%), automotriz (44%), Fintech (44%), medios y entretenimiento (44%), productos de manufactura y hardware (44%), seguros (44%), ciencias de la vida (43%), servicios (42%), química (42%), consumo masivo (42%). Los menores aumentos, según el informe, se acordarán en servicios de salud (38%), mi...
Con casi 30 mil personas que fueron a las urnas, los docentes santafesinos aceptaron la propuesta salarial de Perotti
+++, Actualidad

Con casi 30 mil personas que fueron a las urnas, los docentes santafesinos aceptaron la propuesta salarial de Perotti

El ofrecimiento del Gobierno santafecino fue del 35%. Casi 30 docentes fueron a las urnas y más de 17 mil votaron a favor. Levantaronn la huelga prevista para la semana próxima. Los docentes de escuelas públicas nucleados en Amsafé aceptaron este sábado la oferta salarial que proponía adelantar el pago del 8% del total del 35% propuesto de julio a junio, y levantaron el paro de 48 horas que estaba planteado para martes y jueves de la semana venidera -el 24 es feriado nacional. La resolución de los maestros en las urnas descomprime la relación entre el sindicato y el gobierno que encabeza Omar Perotti. En la asamblea realizada este sábado en la capital provincial, una votación más holgada a diferencia de la que determinó el primer paro por 48 horas -que se realizó el 15 y 16 de ma...
Los empresarios calientan la previa de la paritaria de Comercio y avisan que necesitan ayuda para pagar los salarios
+++, Actualidad

Los empresarios calientan la previa de la paritaria de Comercio y avisan que necesitan ayuda para pagar los salarios

A sólo unas semanas del comienzo de las discusiones formales, la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) reclamó al Gobierno "fortalecer" la asistencia en materia laboral a través del Repro II para las empresas "en dificultades". Además renovó las quejas contra el proyecto que eleva la alícuota de Ganancias a Sociedades. Representantes de una de las tres entidades empresarias que firman la paritaria mercantil se reunieron ayer con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en Casa Rosada para dialogar sobre la situación del sector, la "elevada informalidad que se registra en el país", y por lo tanto de la "competencia desleal", según indicó la cámara. Además, analizaron "posibles cambios en el Impuesto a las Ganancias de Sociedades, los pagos electrónicos, el programa Repro II y ...
Los Metrodelegados cruzaron a Larreta por el aumento del Subte: «El aumento es del 43% pero a los trabajadores no nos aumentan 43%»
+++, Actualidad

Los Metrodelegados cruzaron a Larreta por el aumento del Subte: «El aumento es del 43% pero a los trabajadores no nos aumentan 43%»

El secretario General de los Metrodelegados, Roberto Pianelli, calificó este viernes al aumento del subte de una "barbaridad" y remarcó: "Venimos de la pandemia macrista y ahora esta pandemia de coronavirus y la gente no puede pagar la olla". La Ciudad de Buenos Aires elevó hoy un 21,4 por ciento el costo de la tarifa del subte, lo que hizo que el pasaje en ese transporte público se haya elevado de 21 pesos a 25,50. Se trata del primer incremento del año desplegado por la administración de Horacio Rodríguez Larreta, que en abril prevé otro capítulo. El próximo mes, el pasaje de subterráneo valdrá 30 pesos, tal lo estipulado por Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) con anuencia del gobierno de Juntos por el Cambio. En ese contexto, Roberto Pianelli, salió a cuestionar la decisi...
Aceiteros acordó la paritaria de los desmotadores: llevó el salario inicial a casi $72 mil y abrochó un bono de $16 mil
+++, Actualidad

Aceiteros acordó la paritaria de los desmotadores: llevó el salario inicial a casi $72 mil y abrochó un bono de $16 mil

Luego de una huelga nacional "ante la pretensión patronal de rebajar los salarios en términos reales", los Aceiteros acordaron los salarios de la rama desmotadora. Llevarán el salario inicial a los 72 mil pesos y cobrarán un bono de 16 mil pesos en dos tramos. La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina que lidera Daniel Yofra, alcanzó un acuerdo con los representantes de la parte empresaria en la negociación paritaria salarial de los Convenios Colectivos de Trabajo 387/04 y 388/04 correspondientes a obreros y empleados desmotadores de algodón. En la negociación se convino que el salario inicial de un trabajador de una jornada normal (200 horas mensuales) de la categoría inferior -peón- entre salario bá...
Fracasó la paritaria de la UOM y habrá que esperar, al menos, 10 días para que se fije la primera referencia salarial de la industria de 2021
+++, Actualidad

Fracasó la paritaria de la UOM y habrá que esperar, al menos, 10 días para que se fije la primera referencia salarial de la industria de 2021

Aunque las conversaciones informales estaban avanzadas, la negociación de los metalúrgicos no llegó a buen puerto. La paritaria pasó a cuarto intermedio hasta el 29 de marzo. Se espera que la UOM se convierta en la primera referencia salarial de peso para la industria. La paritaria de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) pasó hoy a cuarto intermedio sin acuerdo de partes. El encuentro ,realizado en modalidad virtual por la pandemia, tendrá su continuidad el próximo 29 de marzo cuando el sindicato y las cámaras empresarias vuelvan a verse las caras. El gremio liderado por Antonio Caló reclamó para romper el hielo un incremento del 35%. con una cláusula de revisión. Además pidió una suba adicional en los salarios iniciales. En las conversaciones informales, que estaban avanzadas antes...
Caló ante el día D de la paritaria de la UOM que podría convertirse en la primera referencia industrial
+++, Actualidad

Caló ante el día D de la paritaria de la UOM que podría convertirse en la primera referencia industrial

El gremio que comanda Antonio Caló acordaría hoy un incremento cercano al 32%, con cláusula de revisión en noviembre. Podría convertirse en la primera referencia de peso en 2021 para la industria. La paritaria de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) podría tener hoy su desenlace, luego de varios encuentros informales. Es que empresarios y sindicalistas concurrirán a una audiencia ante el Ministerio de Trabajo, donde se cerraría un acuerdo salarial cercano al 32%, con cláusula de revisión en noviembre. El gremio liderado por Antonio Caló reclamó inicialmente un incremento del 35%, pero aceptaría resignar unos puntos para ubicarse dentro de los márgenes en los que se están cerrando las paritarias 2021. Antonio Caló Falta definir en cuántos tramos se pagará el aumento salarial y si ...