Etiqueta: Paritarias

Aumento salarial del 30% en tres tramos para los estatales cordobeses
+++, Actualidad

Aumento salarial del 30% en tres tramos para los estatales cordobeses

Los estatales cordobeses acordaron hoy un incremento salarial del 30% en tres tramos, desde febrero hasta julio, y obtuvieron de parte del Gobierno provincial el compromiso de abrir nuevamente la mesa de negociaciones a partir de agosto, informaron fuentes oficiales. El aumento salarial se efectivizará con un 15% en febrero; un 5% en abril y 10% en julio, e incluye "una suba en los distintos conceptos remunerativos", explicaron a Télam voceros de la administración que encabeza Juan Schiaretti. El secretario general de la Gobernación, Julio César Comello, encabezó el acuerdo con la dirigencia del Sindicato de Empleados Públicos (SEP), de la Unión de Personal Superior (UPS) y de la Unión Ferroviaria de Córdoba (UFC), en tanto la próxima mesa paritaria se habilitará nuevamente en agost...
Sin acuerdo salarial, trabajadores de cementeras lanzan un quite de colaboración, amenazan con profundizar las protestas y jaquean el crecimiento de la construcción
+++, Actualidad

Sin acuerdo salarial, trabajadores de cementeras lanzan un quite de colaboración, amenazan con profundizar las protestas y jaquean el crecimiento de la construcción

La Asociación Obrera Minera Argentina (Aoma) declaró el "estado de alerta" en todas las fábricas cementeras del país y anunció un "quite de colaboración" a partir de este viernes "al no prosperar las negociaciones con los representantes de las empresas" en procura de mejoras salariales. De profundizarse, la protesta podría ser un freno para el dinamismo de la construcción. Los dirigentes de Aoma informaron de esta resolución a los trabajadores de la rama de Cemento Portland, una de las más importantes para mantener el dinamismo en la industria de la construcción, "El día 31 de enero del corriente año, se vencieron las pautas salariales" de los convenios colectivos, por lo que "a mediados de febrero se iniciaron negociaciones con la Asociación Fabricantes de Cemento Portland y aún no...
Fracasó la paritaria metalúrgica porque los empresarios se niegan a pagar un primer tramo de aumento del 20%
+++, Actualidad

Fracasó la paritaria metalúrgica porque los empresarios se niegan a pagar un primer tramo de aumento del 20%

Aunque había optimismo entre las partes por la posibilidad de llegar a un acuerdo, fracasó este jueves la paritaria metalúrgica. El gremio que lidera Antonio Caló viene reclamado un 40% de aumento con revisión en octubre. Las empresas no aceptan que el primer tramo de incremento sea del 20%. Vuelven a verse las caras el miércoles. La mesa de negociación paritaria entre la Unión Obrera Metalúrgica ( UOM) y las cámaras del sector volvió a pasar a cuarto intermedio. Es un tiempo en el que las partes intentarán acercar posiciones de forma definitiva. El miércoles que viene será la nueva reunión y según confiaron fuentes de la pulseada a BAE Negocios el principal obstáculo por estas horas pasa por el 20% de aumento que pretenden los metalúrgicos como primer tramo de un incremento total ...
Jornada clave para la paritaria metalúrgica que hoy podría convertirse en la primera referencia salarial del año
Actualidad

Jornada clave para la paritaria metalúrgica que hoy podría convertirse en la primera referencia salarial del año

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las cámaras empresarias de la actividad se volverán a ver hoy las caras. Antonio Caló pidió un incremento del 40% y revisión en octubre, en sintonía con las pretensiones oficiales. Hay altas chances de que hoy puedan llegar a un acuerdo y se convierta en la primera referencia salarial del año. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) tendrá este jueves una nueva reunión por su paritaria 2022. Tras el cuarto intermedio al que se definió el pasado 22 de febrero, el gremio y las cámaras empresarias volverán a verse las caras con la intención de sellar avances concretos. Antonio Caló, en el cónclave previo, planteó una pretensión de un aumento salarial del 40% con revisión en octubre. El pedido va en sintonía con la pauta que se promueve desde el oficialismo...
Acuerdan un aumento del 45% hasta septiembre para los docentes salteños y garantizan un inicio de ciclo lectivo sin huelgas
+++, Actualidad

Acuerdan un aumento del 45% hasta septiembre para los docentes salteños y garantizan un inicio de ciclo lectivo sin huelgas

El Gobierno de Salta y los gremios docentes acordaron un aumento salarial del 45% para el sector, escalonado hasta septiembre. Un 30% se cobrará en la primera mitad del año. Con ello quedó garantizado un inicio de las clases sin turbulencias. "Es un acuerdo a septiembre del 45%, de acuerdo con la inflación y la devaluación del salario, con una cláusula sumamente importante que es el inicio de un proceso de blanqueamiento y saneamiento de la grilla salarial", dijo la secretaria general del Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (Sitepsa), María Victoria Cervera. La dirigente explicó que se trata de "un derecho que veníamos reclamando los docentes desde hace muchos años", y agregó que "también es importante el aumento del 14% en el inicio y llegar con un 30...
Estiman que la inflación de febrero estará en el 4% y se calienta la previa de la «temporada alta» de paritarias
+++, Actualidad

Estiman que la inflación de febrero estará en el 4% y se calienta la previa de la «temporada alta» de paritarias

El economista Fausto Spotorno estimó que la inflación de febrero "viene con bastante fuerza" y se ubicará en el 4%, a partir de las subas en los precios de los alimentos, el transporte y el esparcimiento. En marzo empieza la "temporada alta" de paritarias. "La inflación de febrero viene con bastante fuerza. En las tres primeras semanas ya había acumulado 3,7% mensual. Por eso estimamos un índice del 4%" para el segundo mes del año", enfatizò Spotorno. Se trata de un mes clave porque es la previa de lo que será el inicio de la "temporada alta" de negociaciones paritarias que comenzará en marzo y se extenderá hasta mayo. Dentro de los rubros que registran las subas más fuertes, se encuentran primero los alimentos, con 5%; esparcimiento, 3,8% y transporte, con más de 6%, puntualizó ...
Los docentes de Jujuy van a la huelga por 48 horas, pero Morales dice que el inicio de clases está garantizado
+++, Actualidad

Los docentes de Jujuy van a la huelga por 48 horas, pero Morales dice que el inicio de clases está garantizado

El Gobierno de Jujuy garantizó el comienzo del ciclo lectivo 2022 para Inicial y Primario previsto para el próximo miércoles, tras el anuncio de un paro por 48 que determinó la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP) el jueves último en un congreso provincial. "Se encuentra garantizado el inicio de clases con modalidad presencial para Inicial, Primario, mientras que el Secundario comenzará el miércoles 9", señalaron fuentes del Ministerio de Educación provincial, tras la medida de fuerza anunciada por el gremio que agrupa a los maestros jujeños. De esta manera, la cartera educativa provincial informó que el acto central de apertura del ciclo lectivo se realizará el próximo miércoles, como estaba previsto, en la Escuela N°31 "General Manuel Eduardo Arias" de la localidad de Huac...
Más problemas para Perotti: los docentes tampoco aceptaron la propuesta salarial y lanzan un paro de 48 horas que postergará el inicio del ciclo lectivo
+++, Actualidad

Más problemas para Perotti: los docentes tampoco aceptaron la propuesta salarial y lanzan un paro de 48 horas que postergará el inicio del ciclo lectivo

El sindicato de docentes públicos de Santa Fe (Amsafe) rechazó la propuesta salarial ofrecida en paritarias por el gobierno provincial, y decretó dos días de huelga para la próxima semana, por lo que el miércoles "no comenzarán las clases del ciclo lectivo 2022 como estaba previsto". También los estatales rechazaron la propuesta. Unos 32.000 docentes nucleados en Amsafe rechazaron la propuesta salarial del gobierno de Santa Fe y determinaron un plan de lucha de 48 horas para el 2 y 3 de marzo, indicaron voceros de la organización sindical. "De no haber una nueva propuesta salarial a discutir, otra medida de fuerza de 48 horas para la segunda semana de clases, los días 8 y 9 de marzo con distintas acciones", agregaron. En sintonía, los docentes privados santafesinos nucleados en e...
Los docentes rionegrinos anunciaron paro de 48 horas y la semana del inicio del ciclo lectivo tendrá un sólo día de clases
+++, Actualidad

Los docentes rionegrinos anunciaron paro de 48 horas y la semana del inicio del ciclo lectivo tendrá un sólo día de clases

La Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) anunció un paro de 48 horas para el miércoles 2 y el jueves 3 de marzo, en rechazo a la propuesta salarial realizada por el Ejecutivo provincial, por lo que las clases no empezarán con normalidad en la provincia. Desde el Gobierno rionegrino adelantaron que "a los estatales y docentes que no concurran a trabajar la semana próxima, por adherirse a la medida de fuerza, se les descontará las jornadas de inasistencia". El aumento propuesto por el gobierno de Arabela Carreras, consistía en un 21%, dividido en cuatro tramos y otorgaba un 6 % de incremento en marzo; un 4% en abril, y un 6% en mayo. En tanto que el restante 5% se efectivizaría en junio, mes en el cual estaba prevista una revisión, y de esta forma, el salario i...
Ctera aprobó «por amplia mayoría» la propuesta del Gobierno y le dio luz verde a la paritaria nacional docente
+++, Actualidad

Ctera aprobó «por amplia mayoría» la propuesta del Gobierno y le dio luz verde a la paritaria nacional docente

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) se reunió en un Congreso Nacional y aprobó "por amplia mayoría" la propuesta de aumento salarial presentada por el Gobierno en el marco de la paritaria del sector. El encuentro se llevó a cabo en la sede del gremio Foetra, ubicada en la calle Hipólito Yrigoyen 3171, en el barrio porteño de Balvanera, y participaron representantes de todas las agrupaciones gremiales docentes que conforman Ctera. Tras analizar la propuesta realizada por el Gobierno, se decidió aceptarla "por amplia mayoría", según se informó en un comunicado publicado por la organización en su cuenta de Facebook. En el plenario también se reconoció "la lucha contra el neoliberalismo del 2015 al 2019" y se destacó "la recuperación de ...