Etiqueta: Paritarias

La UTA anunció una huelga de 48 horas de colectivos de corta y media distancia y amenaza con paralizar todo el interior del país
+++, Actualidad

La UTA anunció una huelga de 48 horas de colectivos de corta y media distancia y amenaza con paralizar todo el interior del país

La medida de fuerza definida por la UTA comenzará a las 0 del martes que viene. Reclaman que los trabajadores del interior reciban el mismo incremento salarial que les otorgaron a los choferes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro total de actividades en los servicios de corta y media distancia para la próxima semana en todo el interior del país. Comenzará a las cero horas del martes 26 de abril y se extenderá por dos días. Según explicaron desde el sindicato, la medida de fuerza es para reclamar que los trabajadores del transporte de pasajeros del interior reciban el mismo incremento salarial que les otorgaron a los choferes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). "Bajo la regla de 'igual remuneración por igual...
Plaini aseguró que la CGT debe «ser la garantía» de la continuidad del oficialismo «porque si perdemos sabemos lo que viene»
+++, Actualidad

Plaini aseguró que la CGT debe «ser la garantía» de la continuidad del oficialismo «porque si perdemos sabemos lo que viene»

Tras la reunión de Consejo Directivo de CGT, el líder de los canillitas, Omar Plaini, pidió mayor intervención del Gobierno en "la disputa distributiva", pero aseguró que la CGT debe "ser la garantía" de una continuidad del oficialismo "porque si perdemos sabemos lo que viene". Omar Plaini, titular del gremio de Canillitas y senador provincial del Frente de Todos, habló tras la cumbre cegetista en la que se apoyó el adelantamieto de las paritarias y se reclamó mayor intervención del Gobierno en la lucha contra la inflación. "Vengo de una reunión de la CGT, donde discutimos tres grandes puntos: 1) sostener la unidad de la CGT; 2) que nos permitamos el debate 3) tenemos que ser la garantía de los trabajadores porque si perdemos sabemos lo que viene", abrió. "Estamos en una etapa do...
Palazzo denunció a las cámaras bancarias por generar expectativas inflacionarias y ofrecer migajas paritarias: «Es inadmisible un aumento del 45 por ciento en cuotas»
+++, Actualidad

Palazzo denunció a las cámaras bancarias por generar expectativas inflacionarias y ofrecer migajas paritarias: «Es inadmisible un aumento del 45 por ciento en cuotas»

El titular de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, ratificó el paro total de actividades en las entidades financieras públicas y privadas del jueves 28 de abril y denunció que a la propuesta gremial de aumento salarial paritario del 60 por ciento las cámaras ofrecieron entre 15 y 20 puntos menos y en 8 tramos. En una conferencia de prensa ofrecida en el Auditorio Malvinas Argentinas del gremio, ubicado en Sarmiento al 300 de Buenos Aires, el dirigente reseñó que el gremio negocia la paritaria anual del período 1° de enero-31 de diciembre, y explicó que en su momento debió acordar adelantos ante la falta de acuerdo. "La propuesta paritaria es directamente inadmisible, porque pretende ofrecer entre 15 y 20 puntos menos que el reclamo gremial, cuando son las propias cámaras las...
Trabajadores de la salud porteños van a un nuevo paro en reclamo de aumento de salarios
Actualidad

Trabajadores de la salud porteños van a un nuevo paro en reclamo de aumento de salarios

Los trabajadores de la salud, nucleados en la Agrupación Hospitales de la Ciudad de ATE, realizarán mañana un paro de actividades por 24 horas, en reclamo de "un aumento salarial acorde a los índices de la inflación", rechazo a los despidos en el sector y un reconocimiento a la carrera profesional de enfermeros, terapistas y técnicos. Así lo informó a Télam Héctor Ortiz, coordinador de la agrupación Hospitales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), quien además indicó que en el marco de la medida de fuerza, mañana realizarán una conferencia de prensa a partir de las 11, en la sede del Hospital Ramos Mejía, ubicado en General Urquiza 609, del barrio de San Cristóbal. "Vamos a un nuevo plan de lucha porque estamos cansados del maltrato de (jefe de Gobierno Horacio) Rodríguez La...
#URGENTE Comerció acordó casi un 60% de aumento salarial y llevó el básico de la actividad a los 139 mil pesos
+++, Actualidad

#URGENTE Comerció acordó casi un 60% de aumento salarial y llevó el básico de la actividad a los 139 mil pesos

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), junto a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron este jueves el cierre de la paritaria anual (de abril 2022 a marzo 2023), con un incremento de su básico de convenio que eleva el piso salarial de $90.000 a $139.000, lo que implica un incremento anual del 59,5%. El acuerdo salarial de casi el 60% que acordó la Federación de Empleados de Comercio y las tres cámaras empresarias de la actividad mercantil establece revisiones (fijada en la cláusula específica) en función de la evolución y la aceleración de los precios, que afectan las escalas salariales. Respecto a la firma del convenio, que se llevó a cabo en el Minister...
Vuelve a tensarse la paritaria de Bancarios y Palazzo anuncia un paro nacional para el próximo jueves
+++, Actualidad

Vuelve a tensarse la paritaria de Bancarios y Palazzo anuncia un paro nacional para el próximo jueves

La Asociación Bancaria que encabeza Sergio Palazzo reclama un aumento superior o igual al 60%. Se basan en el Relevamiento de Expectativas de Mercado, es decir la medición de inflación que hacen los propios bancos. Las entidades ofrecen un aumento muy inferior al de sus propias cifras. La medida de fuerza quedó programada para el próximo 28 de abril. El secretariado nacional de la Asociación Bancaria (AB) anunció la realización de un paro general el próximo jueves 28 en todo el país, luego de que las cámaras empresariales realizaran una oferta que resultó "insuficiente". "Durante el día de ayer las cámaras empresariales mantuvieron su misma postura en el Ministerio de Trabajo de la Nación al ofrecer una propuesta insuficiente y dilatar de esta manera el acuerdo salarial, específica...
Las #ParitariasAdelantadas empiezan a cerrar masivamente y ya hay otros 7 sectores que tendrán aumento salarial
+++, Actualidad

Las #ParitariasAdelantadas empiezan a cerrar masivamente y ya hay otros 7 sectores que tendrán aumento salarial

En las últimas horas otros 7 gremios pusieron la firma y cerraron sus paritarias adelantadas. Desde los actores hasta los empleados de estaciones de servicio, pasando por los papeleros y los trabajadores del plástico pusieron su firma y recibirán aumentos. Mirá todos los detalles. En las últimas horas, y en el contexto del adelantamiento de las paritarias para combatir la disparada inflacionaria, comenzaron a cerrar masivamente las negociaciones colectivas que se habían abierto la semana pasada. Según pudo saber InfoGremiales, los sindicatos de Actores, Estaciones de Servicio, Jaboneros, Madera, Mosaistas, Panaderos, Plásticos y Papeleros llegaron a sendos acuerdos. En el caso del Sindicato de Actores acordó un incremento salarial del 48% en 3 tramos. Se pagará un 17% en enero, u...
Con el aumento paritario del 55%, Hurlingham además es el primer distrito en reconocer tareas de cuidado
+++, Actualidad

Con el aumento paritario del 55%, Hurlingham además es el primer distrito en reconocer tareas de cuidado

El municipio bonaerense de Hurlingham dispuso este martes un aumento salarial general que promedia el 55% y se convirtió en el primer distrito del país en reconocer las "tareas de cuidado" en el salario de sus trabajadoras, por el cual le abonará una suma fija mensual. El intendente de Hurligham Damián Selci anunció que firmó un decreto para aumentar el salario de las y los trabajadores del municipio que encabeza. En promedio será de un 55% que se compone de dos ítems. Uno es el aumento del presentismo que pasa de $125 a $5.000. El otro es el incremento paritario pagadero en los meses de Mayo, Julio, Octubre y Diciembre hasta redondear el 55% de aumento total. Además se va a empezar a reconocer en el salario de las trabajadoras las horas por tareas de cuidado. Hurlingham es...
Cayó el segundo entendimiento de las #ParitariasAdelantadas: Ceramistas revisó el acuerdo 2021, cerró un aumento total del 54% y un bono
+++, Actualidad

Cayó el segundo entendimiento de las #ParitariasAdelantadas: Ceramistas revisó el acuerdo 2021, cerró un aumento total del 54% y un bono

La Federación de Obreros Ceramistas negoció una reapertura de la paritaria 2021/2022 que cerró con un aumento salarial interanual del 54 por ciento. Además pactó una suma fija. De esta forma se consagró como la segunda paritaria adelantada con la habilitación del gobierno. La Federación Obrera Ceramista de la República Argentina FOCRA logró llegar a un acuerdo tras la reapertura de la paritaria 2021/2022 que agregó una última revisión antes que venza. De esta forma, al aumento del 30% en tres tramos sobre los salarios al mes de mayo 2021, más dos bonos, se le sumó un 24% también sobre los salarios al mes de mayo 2021, a pagar a partir de abril 2022. Así, la paritaria acumulada del período alcanzó un 54%. A eso se le agregó otra suma fija no remunerativa por única vez del resultad...
En la previa del cierre paritario de los estatales, Godoy aseguró que «el objetivo es garantizar que realmente tengamos un incremento por encima de la inflación»
+++, Actualidad

En la previa del cierre paritario de los estatales, Godoy aseguró que «el objetivo es garantizar que realmente tengamos un incremento por encima de la inflación»

Los gremios estatales volverán hoy a sentarse a discutir en la mesa de negociación salarial, luego de que el Gobierno aceptara el pedido de reabrir la paritaria 2021-2022. El titular de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Hugo "Cachorro" Godoy, confirmó que "el objetivo es garantizar que realmente tengamos un incremento por encima de la inflación". Con la revisión de febrero, los trabajadores del Estado Nacional habían obtenido una pauta salarial total del 54%. Pero cuando en marzo se conocieron las cifras de inflación de marzo (del 6,7%) que superaron ampliamente lo previsto, ATE pidió reabrir la negociación para tener un piso mejor a partir del cual discutir en el período 2022-2023. "Hemos reclamado que se reabra la paritaria a partir del incremento de los precios y el im...