Etiqueta: Paritarias

Moyano cruzó a la oposición por defender a quienes fugaron dólares: «No los escuché quejarse por el impuesto que pagaban los trabajadores y ahora se quejan porque tienen que pagar los que tienen dinero afuera»
+++, Actualidad

Moyano cruzó a la oposición por defender a quienes fugaron dólares: «No los escuché quejarse por el impuesto que pagaban los trabajadores y ahora se quejan porque tienen que pagar los que tienen dinero afuera»

Hugo Moyano, el líder de los camioneros y una de las voces más pesadas del mundo sindical, reapareció públicamente y respaldó fuerte al Gobierno de Alberto Fernández. Pidió unidad, habló del contexto internacional y cargó contra la oposición: "Yo no escuché a ninguno de estos que les pagamos el sueldo, a los diputados y senadores del 'macrismo', quejarse por el impuesto que pagaban los hombres de trabajo. Y ahora se quejan porque tienen que pagar un impuesto a las riquezas por el dinero que tiene fuera del país". El jefe del Sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, reapareció este domingo públicamente y expresó su apoyo hacia la gestión de Alberto Fernández. Consideró que las críticas que recibe el actual Presidente, principalmente desde el arco opositor, son "totalmente desmedidas" y ase...
Profesionales de la Salud aceptan la oferta del Gobierno de Kicillof y acuerdan un aumento salarial promedio del 44,5% con reapertura en septiembre
+++, Actualidad

Profesionales de la Salud aceptan la oferta del Gobierno de Kicillof y acuerdan un aumento salarial promedio del 44,5% con reapertura en septiembre

Los representantes de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) aprobaron "en disconformidad" la propuesta del Gobierno bonaerense de un aumento "de bolsillo" promedio de 44,5% para las y los trabajadores de la salud enrolados en la Ley 10.471 (Carrera Profesional Hospitalaria). La misma incluye la reapertura de la paritaria en septiembre próximo y una cláusula de revisión y monitoreo en caso de que la inflación supere los acuerdos alcanzados, consignó el gremio de un comunicado. Además, la Cicop detalló que el acuerdo incluye a las y los residentes y la convocatoria a una Mesa Técnica para seguir trabajando en un nuevo reglamento para este sector. La votación se realizó en un congreso provincial del gremio que llevó los mandatos ...
La Federación de la Carne revisó sus paritarias y acordó un incremento de casi el 58% para la actividad avícola
+++, Actualidad

La Federación de la Carne revisó sus paritarias y acordó un incremento de casi el 58% para la actividad avícola

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados anunció hoy el acuerdo por revisión salarial celebrado con el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA). Implica la revisión del acuerdo 2021 y un incremento total del 57,53%. La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivadosm gremio liderado por Alberto José Fantini, anunció hoy el acuerdo por la revisión salarial celebrado con el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA). El entendimiento establece un incremento del 7% para el mes de abril 2022, por lo que acumula una recomposición salarial del 57,53%, por el periodo 1 de mayo de 2021 al 30 de abril de 2022. "Esta recomposición salarial es producto del diálogo y el compromiso de ambas partes por&nbs...
Municipales jujeños enfrentan a Morales y rechazan «falsas paritarias» en la provincia: «Esto no es una negociación, es una imposición»
+++, Actualidad

Municipales jujeños enfrentan a Morales y rechazan «falsas paritarias» en la provincia: «Esto no es una negociación, es una imposición»

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom) de Jujuy afirmó hoy que el Gobierno provincial desarrolla "falsas paritarias", exigió un aumento salarial igual a la inflación y anunció el inicio de un plan de lucha a llevar adelante en unidad con otros gremios de estatales. "Nos citan a reunión paritaria cuando ya está publicado el instrumento que ejecuta los aumentos. Nos llaman solo para informarnos. Esto no es una negociación salarial, es una imposición que además resulta en un golpe al bolsillo de los trabajadores", señaló el secretario Adjunto el Seom, Santiago Seillant, al rechazar audiencia con autoridades del Gobierno local. En conferencia de prensa reiteraron además su "contundente rechazo al magro ofrecimiento de aumento salarial" que ya se había hecho público, de u...
Vuelven a convulsionarse las bases de la UTA y los choferes realizan cortes en Acceso Oeste y Liniers en reclamo de un salario básico de 180 mil pesos
+++, Actualidad

Vuelven a convulsionarse las bases de la UTA y los choferes realizan cortes en Acceso Oeste y Liniers en reclamo de un salario básico de 180 mil pesos

Un grupo de colectiveros nucleados en la agrupación "Choferes Autoconvocados", formada por trabajadores de distintas líneas transportistas de la provincia de Buenos de Aires, realizaron esta mañana una protesta. Le reclamaron a la conducción de la UTA un salario básico de 180 mil pesos. Los "Choferes Autoconvocados" cortaron parcialmente la Autopista Acceso Oeste, altura ruta 23, en la localidad de Moreno, en el oeste del conurbano bonaerense y volvieron a agitar la interna de la Unión Tranviaria Automotor (UTA). Una protesta similar se desarrolló en la intersección de las avenidas General Paz y Rivadavia, en el barrio porteño de Liniers. Ambas concentraciones, que afectaban el tránsito con sentido hacia la ciudad de Buenos Aires, se realizaba en reclamo de "un salario básico de ...
Moroni descartó el bono generalizado para trabajadores en este momento y aseguró que «si los salarios no le ganan a la inflación, el Gobierno va a usar todas las herramientas»
+++, Actualidad

Moroni descartó el bono generalizado para trabajadores en este momento y aseguró que «si los salarios no le ganan a la inflación, el Gobierno va a usar todas las herramientas»

El Ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, descartó el bono generalizado para trabajadores, que se evaluó en las últimas horas el seno del Gobierno, y señaló "si los salarios no le ganan a la inflación, el Gobierno va a usar todas las herramientas". El Ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni descartó la idea de aplicar inmediatamente un bono generalizado para trabajadores, algo que estuvo evaluando Alberto Fernández en las últimas 48 horas, y remarcó que "las negociaciones paritarias están funcionando adecuadamente, aún con esta inflación alta". En diálogo con El Destape Radio, el funcionario señaló que "los primeros aumentos que se aplican en los primeros meses han rondado el 18 o el 21%. Sumado al 4% que los salarios superaron a la inflación en el año pasado, ho...
Andrés Rodríguez avisó que la CGT no saldrá a controlar precios porque «está demostrado que no da buenos resultados»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez avisó que la CGT no saldrá a controlar precios porque «está demostrado que no da buenos resultados»

El número dos de la CGT, Andrés Rodríguez, descartó que la central obrera vaya a salir a controlar los precios porque es una herramienta que está demostrado que no da buenos resultados". Además sostuvo que Alberto Fernández ratificó que este año las paritarias volverán a estar por encima de la inflación. El Secretario Adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, se refirió a la reunión que mantuvo ayer el Presidente con Empresarios y sindicalistas y señaló que "existe una preocupación del Gobierno y los distintos sectores por el rumbo inflacionario que lleva el país y para buscar generar un control e intentar poner un énfasis en su baja". Sin embargo descartó que los gremios de la central obrera salgan a controlar los precios. "El control de precios está demostrado que no da buenos resultad...
Más gremios se suman a las paritarias cortas: auxiliares de escuelas privadas acuerdan una mejora salarial del 25% hasta junio
+++, Actualidad

Más gremios se suman a las paritarias cortas: auxiliares de escuelas privadas acuerdan una mejora salarial del 25% hasta junio

El Sindicato de Obreros y Empleados de la Minoridad y la Educación (Soeme) y las cámaras de auxiliares privados de la actividad acordaron en paritarias una mejora salarial del 25% entre marzo y junio próximo. Se imponen las paritarias cortas Un documento de la organización gremial detalló que sindicalistas y empresarios convinieron una mejora salarial del 25% y, además, que en julio se reabrirán las negociaciones. La mejora salarial beneficiará a los auxiliares de gestión privada de todo el país y se abonará en un solo tramo. El acuerdo, fue rubricado por el sindicato con las autoridades empresarias integrantes de la Adeepra, la Consudec y la CAIE. "Las paritarias cortas y la obtención de un incremento salarial en un solo tramo es un avance muy importante ante el nivel inflaci...
Se empieza a sentir el cambio de época y la UOM va a un paro en Río Grande para pedir un aumento salarial superior al que firmó Caló
+++, Actualidad

Se empieza a sentir el cambio de época y la UOM va a un paro en Río Grande para pedir un aumento salarial superior al que firmó Caló

La UOM Río Grande va hoy a un paro de 24 horas. Rechaza un aumento del 45%, igual al que firmara Antonio Caló antes de perder la conducción del gremio a nivel nacional. El conflicto es con la cámara de Industrias Electrónicas de Tierra del Fuego. Aires de renovación. Tras un congreso de delegados, la conducción de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Rio Grande rechazó la propuesta salarial emitida desde la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónicas (AFARTE) y resolvió una huelga de 24 horas. Se cumple hoy mismo. El gremio que lidera Oscar «Zurdo» Martínez desestimó la propuesta de aumento del 45% al salario de los trabajadores pagaderos en tres cuotas. Se trata de la misma oferta que aceptara Antonio Caló a nivel nacional antes de ser desplazado de la conducción d...
Sindicato Químico revisó sus paritarias, perforó el techo salarial y cerró un 58% de aumento para el 2021
Actualidad, +++

Sindicato Químico revisó sus paritarias, perforó el techo salarial y cerró un 58% de aumento para el 2021

En una revisión paritaria que perforó el techo salarial y se ubicó entre las más altas del año, el Sindicato Químico de Buenos Aires (SPIQyP), firmó un incremento salarial del 58%. "Se trata de un muy buen cierre para la paritaria 2021, que nos coloca por sobre la inflación", explicó Facundo Aveiro. El Sindicato Químico de Buenos Aires (SPIQyP), que nuclea más del 75 por ciento de los trabajadores químicos del país, consiguió un incremento del 58% en el marco de la revisión paritaria correspondiente al período 2021. "Se trata de un muy buen cierre para la paritaria 2021, que nos coloca por sobre la inflación y nos permite seguir cumpliendo con nuestro compromiso que es defender los derechos de todas las compañeras y compañeros químicos", señaló Facundo Aveiro, secretario general del...