Etiqueta: Paritarias

#HayBondis Tras llegar a un acuerdo con las cámaras, la UTA suspendió el paro en el interior del país
Actualidad

#HayBondis Tras llegar a un acuerdo con las cámaras, la UTA suspendió el paro en el interior del país

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció anoche la suspensión del paro de actividades transporte urbano de pasajeros de las líneas de colectivos de las ciudades del interior del país tras haber alcanzado un acuerdo con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap). Por medio de un comunicado, el gremio informó que el acuerdo fue presentado de "forma virtual" en la tarde de hoy ante las autoridades del Ministerio de Trabajo. La UTA adelantó que solicitó a las autoridades de esa cartera una audiencia para mañana a las 13 para "la ratificación de las posiciones en torno a las cuales se ha alcanzado este acuerdo". La organización anunció la suspensión de la medida de fuerza a las espera que el acuerdo se cumpla e tiempo y forma y sea ratificado por...
Fracasó la paritaria del neumático y el SUTNA lanza un paro total de actividades en todas las plantas en busca de perforar el techo salarial
+++, Actualidad

Fracasó la paritaria del neumático y el SUTNA lanza un paro total de actividades en todas las plantas en busca de perforar el techo salarial

Fracasó la revisión paritaria que encaraba el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA), único gremio industrial en manos del sindicalismo clasista. Buscaba superar el 63% de aumento y conseguir que se paguen las horas extras al 200%. El viernes va al paro total y en asamblea define pasos a seguir. El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA) que comanda Alejandro Crespo, único gremio industrial en manos del sindicalismo clasista, fracasó en el intento de negociar la revisión de su paritaria 2021. Las negociaciones se encararon en el marco de una conciliación obligatoria que ya fue extendida y que venció el martes a las 18 horas. La intención del gremio, que según pudo saber InfoGremiales ya rechazó una oferta que alcanzaba el 63%, es conseguir un i...
Tras llegar a un principio de acuerdo en la paritaria de los choferes del interior, la UTA a un paso de levantar la huelga nacional de jueves y viernes
+++, Actualidad

Tras llegar a un principio de acuerdo en la paritaria de los choferes del interior, la UTA a un paso de levantar la huelga nacional de jueves y viernes

La UTA, gremio que lidera Roberto Fernández, alcanzó ayer un principio de acuerdo con los empresarios en el conflicto salarial que tiene como protagonistas a los choferes del interior. Hoy habrá una audiencia clave. Podría levantar la huelga nacional anunciada para jueves y viernes. Ayer, en medio de un paro total de colectivos en el interior del país, la Unión Tranviaria Automotor (UTA) quedó a un paso de acordar salarios para los choferes y unificar la escala de haberes en todo el país. "Ponemos en conocimiento de los trabajadores, los usuarios y la opinión pública en general, que se ha logrado un principio de acuerdo con la representación de la FATAP, luego de intensas y prolongadas reuniones con referentes de los Gobiernos Provinciales, Municipales, referentes del COFETRA, y aut...
A horas de vencer la conciliación, el gremio del neumático busca perforar el techo salarial y amenaza:  «Hasta que no tengamos respuestas las cubiertas no van a salir»
+++, Actualidad

A horas de vencer la conciliación, el gremio del neumático busca perforar el techo salarial y amenaza: «Hasta que no tengamos respuestas las cubiertas no van a salir»

El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA), único gremio industrial en manos del sindicalismo clasista, negocia contrarreloj la revisión de la paritaria 2021. Quiere superar el 63% de aumento y conseguir que se paguen las horas extras al 200%. A las 18 horas vence la conciliación. "Hasta que no tengamos respuestas las cubiertas no van a salir", señalan. El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA) que comanda Alejandro Crespo, único gremio industrial en manos del sindicalismo clasista, negocia contrarreloj la revisión de su paritaria 2021. Lo hace en el marco de una conciliación obligatoria que ya fue extendida y que vence esta tarde a las 18 horas. La intención del gremio, que ya rechazó una oferta que alcanzaba el 63%, es conseguir un incremento que se ub...
Tras el anuncio para estatales, Kicillof también le otorgó un nuevo aumento salarial del 60% a la Policía bonaerense
+++, Actualidad

Tras el anuncio para estatales, Kicillof también le otorgó un nuevo aumento salarial del 60% a la Policía bonaerense

El Gobierno bonaerense anunció un aumento salarial del 10% para la Policía bonaerense en los meses de mayo y diciembre, que se suma a los ya dados para marzo, julio y septiembre, con lo que el aumento anual acumulado llegará al 60% en el año. En un comunicado, se detalló que "con este nuevo aumento, el sueldo neto de un oficial de policía ingresante será en diciembre $ 113.194" y se indicó que "adicionando la compensación por uniforme de $7.500 que perciben de manera mensual, el sueldo neto de un Oficial de Policía que recién inicia su carrera ascenderá a $120.694". El salario de bolsillo promedio de toda la fuerza, que en diciembre 2021 ascendía a $96.500, se elevará a $155.000 a partir de diciembre. "Continuando con el objetivo de mejorar la calidad del salario, se refuerzan lo...
La UTA va a la huelga por 72 horas: «Vamos al paro a partir de las 00:00 de mañana. Levantamos por el censo y lo continuamos jueves y viernes»
+++, Actualidad

La UTA va a la huelga por 72 horas: «Vamos al paro a partir de las 00:00 de mañana. Levantamos por el censo y lo continuamos jueves y viernes»

El líder de la UTA, Roberto Fernández, confirmó la huelga de 72 horas desde esta medianoche. Explicó que prestarán servicio el miércoles, para no entorpecer el censo. Volverán a la huelga el jueves y el viernes. Impacta en todo el interior del país. Roberto Fernández, titular de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), confirmó la huelga de 72 horas que tenía pendiente por la conciliación obligatoria y que afectará a todo el interior del país. "Vamos al paro desde las 00:00 de mañana, martes, hasta las 24 horas. Levantamos el 18 por el censo. Vamos a colaborar y trabajar. Continuamos el paro el jueves y viernes", explicó Fernández. "Estamos dispuestos a dialogar y conversar. En cualquier momento nos llaman y nos sentamos de vuelta, pero no podemos aceptar discriminaciones", aseguró e...
Pasteleros cerró su primera paritaria de 2022 y se sumó a los que abrocharon 60% de aumento con revisión
+++, Actualidad

Pasteleros cerró su primera paritaria de 2022 y se sumó a los que abrocharon 60% de aumento con revisión

El Sindicato de Trabajadores Pasteleros cerró su primera paritaria de 2022-2023 con 60% de aumento salarial e instancias de revisión por inflación. Se pagará en 6 tramos. El acuerdo fue alcanzado en las últimas horas por el gremio conducido por Luis Hlebowicz y se trata de la paritaria celebrada con las cámaras empresarias del sector pastelero y confitero. El entendimiento establece un cronograma de incrementos entre mayo y marzo próximo, con monitoreo permanente de los índices inflacionarios. Hlebowicz, secretario general del sindicato, dijo que "luego de una importante negociación, hemos logrado establecer incrementos salariales favorables y con dos frentes fundamentales" y destacó "la responsabilidad de acordar con la cámara del sector y también con la firme decisión de prese...
Acuña confirmó que la CGT se negó a un aumento salarial por decreto: «Nos opusimos al aumento por decreto porque perjudicaba a las Pymes»
+++, Actualidad

Acuña confirmó que la CGT se negó a un aumento salarial por decreto: «Nos opusimos al aumento por decreto porque perjudicaba a las Pymes»

El cosecretario General de la CGT, Carlos Acuña, reconoció que la CGT le bajó el pulgar a la idea de un aumento general de salarios por decreto. "Nos opusimos al aumento por decreto porque perjudicaba a las Pymes". Además culpó a los empresarios por la inflación: "Siempre joden a los argentinos". El cotitular de la CGT, Carlos Acuña, habló hoy de la situación salarial de la Argentina y reconoció que fue la central obrera la que se opuso a la idea de un aumento generalizado de salarios por decreto: "Nos opusimos al aumento por decreto porque perjudicaba a las Pymes y porque hay sectores, como el bancario, que pueden negociar mejor". "Nosotros no pedimos 100% u 80% de aumento. No pedimos barbaridades. Nos adecuamos a lo que es la inflación", precisó Acuña en declaraciones a El Destape...
Plaini respaldó el Salario Básico Universal y pidió resolver la interna del Frente de Todos porque «desde afuera, lo que se ve es espantoso»
+++, Actualidad

Plaini respaldó el Salario Básico Universal y pidió resolver la interna del Frente de Todos porque «desde afuera, lo que se ve es espantoso»

El canillita, Omar Plaini, sostuvo que "debería haber un aumento sobre el haber básico" que perciben los trabajadores registrados, y trabajar también para darles "una solución a quienes están en la informalidad", al defender la iniciativa de crear un Salario Básico Universal (SBU) que impulsan sectores del oficialismo en el Congreso de la Nación. "Hay que instrumentar herramientas desde el Ejecutivo para no perder más contra la inflación. Si no, estamos siempre en una carrera contrarreloj, corriendo desde atrás, con paritarias adelantadas", señaló el senador provincial bonaerense por el Frente de Todos y dirigente sindical en declaraciones formuladas hoy a Radio Provincia. Allí, consideró que "hay bonos que se entregan pero todos son paliativos porque ello no va a la base de la Segu...
Cavalieri replicó la paritaria de Comercio y los trabajadores de Call Centers también tendrán un aumento de casi el 60%
+++, Actualidad

Cavalieri replicó la paritaria de Comercio y los trabajadores de Call Centers también tendrán un aumento de casi el 60%

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios replicó con la Cámara Argentina de Centros de Contacto la paritaria anual firmada para los mercantiles. Los trabajadores de Call Centers tendrán un incremento anual del 59,5%. Además tendrán un monitoreo permanente y revisión en enero. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), que lidera Armando Cavalieri, firmó la paritaria sectorial con la Cámara Argentina de Centros de Contacto. Es decir, la negociación que abarca al personal que cumple tareas en los popularmente conocidos call centers. El entendimiento fue un réplica del que firmada la organización para la actividad mercantil general y que terminara de marcar el horizonte salarial en torno al 60%. Los aumentos, que componen un 59,5% tota...