Etiqueta: Paritarias

Crisis laboral en Río Negro: docentes, estatales y trabajadores de la salud paran por 48 horas por mejoras salariales y contra los descuentos en los recibos de sueldo
Actualidad

Crisis laboral en Río Negro: docentes, estatales y trabajadores de la salud paran por 48 horas por mejoras salariales y contra los descuentos en los recibos de sueldo

Docentes, estatales y trabajadores de la salud de Río Negro iniciaron ayer un paro que se extenderá por 48 horas. La protesta incluiya movilizaciones en Viedma y otras localidades. Es en reclamo de mejoras salariales y en rechazo a descuentos por días de huelga. El Gobierno rionegrino anunció que "los salarios docentes de abril se liquidarán con el 4% de aumento, pero se descontarán tres días de paro, dos correspondientes al mes de marzo y uno de abril". La propuesta salarial del Ejecutivo que encabeza Arabela Carreras establece un 24% de aumento para el primer semestre y revisión en la primera quincena de junio. "Con los salarios de abril se liquidará el 4 % de aumento propuesto para este mes, a cuenta de un futuro acuerdo salarial", se detalló. En este contexto, el Congreso ...
Gremio del caucho sube la vara salarial, reclama un aumento semestral del 60% y advierte que adoptará medidas de fuerza
+++, Actualidad

Gremio del caucho sube la vara salarial, reclama un aumento semestral del 60% y advierte que adoptará medidas de fuerza

El Sindicato Obrero del Caucho y Afines (Socaya) reclamó a la Comisión de Paritarias y a la Federación Argentina de la Industria de la actividad (FAIC) "el inmediato acuerdo y cierre de la paritaria" con un aumento del 60% por seis meses y advirtió que de haber dilaciones aplicará medidas de fuerza. La organización sindical, que conduce José Pasotti, demandó a la cámara una mejora de los haberes del 60% para el semestre y la revisión del acuerdo en octubre. El gremialista explicó que la paritaria del sector vencerá el 30 de abril próximo, y advirtió que si los empresarios "no escuchan se aplicarán las herramientas usadas en febrero". "Se adoptarán medidas como en febrero último", aseguró Pasotti, quien no alcanzó un acuerdo con la Comisión de Paritarias y la FAIC y continuará el ...
Conductores navales de pesca de altura acordaron un aumento del 45% en 2 tramos en paritarias
+++, Actualidad

Conductores navales de pesca de altura acordaron un aumento del 45% en 2 tramos en paritarias

El Sindicato de Conductores Navales (Siconara), que lidera Armando Alessi, y las cámaras empresarias de la pesca de altura acordaron en paritarias un aumento salarial del 45% para el semestre abril-septiembre próximo, que se abonará en dos tramos. Un documento firmado por Alessi reseñó que la mejora beneficiará a los trabajadores de la pesca de altura y se pagará un 27% este mes y otro 18 desde agosto próximo sobre los valores vigentes a marzo último, y habrá nueva negociación a partir de octubre. "El acuerdo permitió concluir un duro conflicto con la patronal por el porcentaje de la recomposición salarial, ya que pretendía aplicar un incremento mucho menor", afirmó. El convenio salarial fue firmado en la cartera laboral entre el gremio y las Cámaras de la Industria Pesquera Arge...
Carlos Acuña: «El tractorazo es de los que responden políticamente al PRO. Que digan que están peleando la política»
+++, Actualidad

Carlos Acuña: «El tractorazo es de los que responden políticamente al PRO. Que digan que están peleando la política»

El co-secretario General de la CGT, Carlos Acuña, se refirió al "tractorazo" que se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires contra el Gobierno Nacional y aseveró: "El tractorazo de hoy es de los que responden políticamente al PRO". El cotitular de la CGT, Carlos Acuña, le pidió a los dirigentes que se manifestaron en "el tractorazo", que ayer llegó a la Ciudad de Buenos Aires, que blanqueen su posición y "que digan que están peleando la política". En diálogo con El Destape Radio, el dirigente sindical apuntó contra quienes manifestaron: "¿Cuándo estuvieron mejor que ahora? La soja está el doble de lo que estaba antes. En vez de festejar van a protestar". Para Acuña, "El Gobierno no es el que pone el precio de la soja, pero tienen que estar contentos porque tienen oportunida...
Los gremios docentes también le piden a Kicillof la convocatoria a comisión técnica salarial para revisar el acuerdo paritario
Actualidad

Los gremios docentes también le piden a Kicillof la convocatoria a comisión técnica salarial para revisar el acuerdo paritario

Los gremios que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) solicitaron a la ministra de Trabajo provincial, Mara Ruiz Malec, que los convoquen a la Comisión Técnica Salarial de la Paritaria Docente para revisar el acuerdo firmado, a partir del "incremento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de marzo". En una nota, además, solicitaron una reunión al titular de Dirección General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni. "Desde el FUDB consideramos que están dadas las condiciones para la revisión y monitoreo en conjunto, tal como fue pactado en el acuerdo paritario, debido a la acelerada evolución de dicho indicador y en especial y de manera más marcada en la canasta de alimentos, hecho que impacta de manera excluyente en los salarios de los y las docentes", in...
Carlos Ortega: «Esto es como el boxeo, para ser campeón tenés que pelear con 25 paquetes y noquearlos para ir por el trono. No nos peleamos con nadie y tenemos que empezar porque la política es pelea de intereses»
+++, Entrevistas

Carlos Ortega: «Esto es como el boxeo, para ser campeón tenés que pelear con 25 paquetes y noquearlos para ir por el trono. No nos peleamos con nadie y tenemos que empezar porque la política es pelea de intereses»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Se define como "un soldado de Cristina por convicción" y sin obsecuencia. Le pide al Gobierno más energía y decisión en la pelea para discusiones clave. Asume "errores garrafales" como el Caso Vicentín, sin perjuicio de considerar que temas como el Consejo de la Magistratura y la Corte son una locura y demandan una respuesta de la Casa Rosada que no existió. Lidera el sindicato más numeroso en la Anses y destaca el trabajo de la mujer en ese gremio, con representatividad. Carlos "Toro" Ortega  también admitió que sin unidad en el Frente de Todos no habrá 2023. A paso vivo se retira un colaborador de su oficina gremial en la sede de Carlos Calvo al 1.400. Un termo con el escudo de River Plate marca la cancha para la entrev...
Pescadores y marítimos de la pesca fresquera formalizaron paritaria del 45% en 2 tramos
+++, Actualidad

Pescadores y marítimos de la pesca fresquera formalizaron paritaria del 45% en 2 tramos

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, que encabeza Julián Domínguez, los representantes gremiales de los Sindicatos Marítimo de Pescadores (Simape) y de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y las cámaras fresqueras de altura Caipa y Caabpa formalizaron hoy un acuerdo paritario semestral con un 45 por ciento de aumento. El subsecretario de Pesca y Acuicultura, Carlos Liberman, sindicalistas y empresarios se reunieron hoy y convinieron la paritaria para la actividad fresquera. La homologación de la negociación convencional fue consecuencia del acuerdo salarial alcanzando ayer con los funcionarios laborales Gustavo Mariani y Gabriela Marcello. La recomposición salarial beneficiará a los trabajadores que cumplen tareas de concentración de la materia prima que abastece a las pla...
En medio de una controversia mediática por vuelos charters, la paritaria de los Petroleros Privados pasó a cuarto intermedio hasta el próximo martes
+++, Actualidad

En medio de una controversia mediática por vuelos charters, la paritaria de los Petroleros Privados pasó a cuarto intermedio hasta el próximo martes

En medio de versiones y desmentidas sobre viajes en vuelos charters para acompañar la presentación del Gasoducto Néstor Kirchner, los principales dirigentes de los gremios Petroleros Privados del país no lograron avances en la paritaria del sector. Pasaron a cuarto intermedio hasta el próximo martes. En medio de las discusiones por el supuesto charteo de vuelos a cargo de YPF para que estén en la presentación del Gasoducto Néstor Kirchner, las paritarias de los gremios Petroleros Privados de todo el país pasaron a un cuarto intermedio hasta el próximo martes. La decisión fue determinada ayer por la tarde, luego de un encuentro realizado entre representantes de las cámaras de la industria hidrocarburífera, autoridades del Ministerio de Trabajo y los secretarios generales de los sindi...
La UTA anunció una huelga de 48 horas de colectivos de corta y media distancia y amenaza con paralizar todo el interior del país
+++, Actualidad

La UTA anunció una huelga de 48 horas de colectivos de corta y media distancia y amenaza con paralizar todo el interior del país

La medida de fuerza definida por la UTA comenzará a las 0 del martes que viene. Reclaman que los trabajadores del interior reciban el mismo incremento salarial que les otorgaron a los choferes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro total de actividades en los servicios de corta y media distancia para la próxima semana en todo el interior del país. Comenzará a las cero horas del martes 26 de abril y se extenderá por dos días. Según explicaron desde el sindicato, la medida de fuerza es para reclamar que los trabajadores del transporte de pasajeros del interior reciban el mismo incremento salarial que les otorgaron a los choferes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). "Bajo la regla de 'igual remuneración por igual...
Plaini aseguró que la CGT debe «ser la garantía» de la continuidad del oficialismo «porque si perdemos sabemos lo que viene»
+++, Actualidad

Plaini aseguró que la CGT debe «ser la garantía» de la continuidad del oficialismo «porque si perdemos sabemos lo que viene»

Tras la reunión de Consejo Directivo de CGT, el líder de los canillitas, Omar Plaini, pidió mayor intervención del Gobierno en "la disputa distributiva", pero aseguró que la CGT debe "ser la garantía" de una continuidad del oficialismo "porque si perdemos sabemos lo que viene". Omar Plaini, titular del gremio de Canillitas y senador provincial del Frente de Todos, habló tras la cumbre cegetista en la que se apoyó el adelantamieto de las paritarias y se reclamó mayor intervención del Gobierno en la lucha contra la inflación. "Vengo de una reunión de la CGT, donde discutimos tres grandes puntos: 1) sostener la unidad de la CGT; 2) que nos permitamos el debate 3) tenemos que ser la garantía de los trabajadores porque si perdemos sabemos lo que viene", abrió. "Estamos en una etapa do...