Etiqueta: Paritarias

Delegados químicos movilizaron al gremio para reclamarle al interventor que respete las negociaciones y firme una recomposición salarial superior al 60%
+++, Actualidad

Delegados químicos movilizaron al gremio para reclamarle al interventor que respete las negociaciones y firme una recomposición salarial superior al 60%

La movilización se dio ayer a las puertas del Sindicato Químico más importante del país. Los delegados le reclamaron al interventor que sostenga las negociaciones paritarias en los carriles en los que se venían desarrollando. Piden una recomposición que supere el 60%. Además reclamaron la convocatoria a elecciones. Delegados del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP), el más importante del país por cantidad de afiliados. movilizaron y se presentaron ayer ante el Delegado Normalizador designado por el Ministerio de Trabajo de Nación. La idea fue transmitirle al delegado normalizador, Rodrigo Walter Javier Guelman un pedido con varios puntos, el más importante de ellos es que se respete la paritaria hasta ...
Metrodelegados, estatales, docentes y judiciales porteños marchan en unidad el 30 para exigirle a Larreta mejores condiciones laborales y una «urgente actualización salarial»
+++, Actualidad

Metrodelegados, estatales, docentes y judiciales porteños marchan en unidad el 30 para exigirle a Larreta mejores condiciones laborales y una «urgente actualización salarial»

Representantes de los sindicatos UTE-Ctera, ATE Capital, Sitraju CABA y AGTSyP anunciaron una movilización "en unidad" para el lunes 30 de mayo para defender "las condiciones de trabajo". Además le exigirán al Gobierno porteño una "urgente actualización salarial", entre otras cuestiones propias de cada gremio. "Este lunes 30, marchamos en unidad. Los empresarios, el poder económico, están unidos en contra de nuestros derechos, y nos quieren arrebatar lo que hemos conquistado en largas luchas del movimiento obrero. Los sindicatos de la Ciudad de Buenos Aires decimos en unidad: jornada de lucha por nuestras condiciones de trabajo, y urgente actualización salarial para todas las trabajadoras y trabajadores", expresaron los representantes sindicales en una conferencia de prensa en la sede ...
Pablo Moyano dijo que el Gobierno «no le encuentra la mano a la inflación» y cuestionó la interna del Frente de Todos: «Ya es un papelón»
+++, Actualidad

Pablo Moyano dijo que el Gobierno «no le encuentra la mano a la inflación» y cuestionó la interna del Frente de Todos: «Ya es un papelón»

El cotitular de la CGT, Pablo Moyano, aseguró este lunes que el Gobierno "aún no le encuentra la mano" a la problemática de la inflación. A la vez que dijo que "hay una falta de solidaridad del empresariado", cuestionó el rol del campo y calificó de "papelón" la interna del Frente de Todos. "Más allá de los bonos y los aumentos paritarios, si no se frena la inflación es complicado", definió el secretario general adjunto de Camioneros en diálogo con La990. Asimismo, añadió: "Hay una falta de solidaridad del empresariado argentino que siguen ganando y remarcado y no se ve reflejada esa solidaridad que se les pide". Moyano le apuntó además al campo al indicar que "mientras siga marcando la agenda es imposible luchar contra los monopolios" y cuestionó al Gobierno por "la falta de for...
#EXCLUSIVO Estatales ultiman detalles de la paritaria 2022: 60% de aumento con revisión antes de fin de año
+++, Actualidad, Destacadas

#EXCLUSIVO Estatales ultiman detalles de la paritaria 2022: 60% de aumento con revisión antes de fin de año

Los gremios estatales y el Gobierno Nacional ultiman los detalles de lo que será el anuncio del nuevo acuerdo paritario 2022. Las negociaciones ubican el incremento en el 60% a pagarse en tramos. Además habrá una instancia de revisión antes de fin de año. Se firma en cuestión de horas. Los gremios que representan a los trabajadores del ámbito público, ATE y UPCN, negocian los últimos detalles con el Gobierno Nacional de lo que será la nueva paritaria. Como cada año, el entendimiento regirá desde junio de 2022 y hasta mayo del año próximo. Hasta ahora hay acuerdo entre las partes en que el incremento esté en el orden del 60% y que se pague en tramos. Según pudo saber InfoGremiales en exclusiva la secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, Ana Castellani, funcionaria desi...
En línea con la nueva pauta, legislativos de Río Negro pactaron un aumento semestral del 30%
+++, Actualidad

En línea con la nueva pauta, legislativos de Río Negro pactaron un aumento semestral del 30%

El incremento semestral del 30% se pagará sobre el básico y demás conceptos que integran el haber del personal legislativo. Además cobrarán un complemento de 1.000 pesos. El presidente de la Legislatura rionegrina, Alejandro Palmieri; y el secretario de la Asociación de Empleados Legislativos (APEL), Gustavo Morón; firmaron este viernes un acuerdo salarial que modifica los incrementos establecidos en abril pasado y establece una suba del 30% para el primer semestre del año. Desde el parlamento rionegrino se indicó que «en línea con lo acordado en otros sectores de la administración pública provincial, los nuevos aumentos se aplicarán sobre los salarios correspondientes a los meses de mayo y junio». Quedó establecido que en mayo se otorgará un incremento del 12% sob...
Pablo Moyano evitó tomar partido por Alberto o CFK y pidió «que vuelva el diálogo porque la derecha está a la vuelta de la esquina y van a venir por los derechos de los trabajadores»
+++, Actualidad

Pablo Moyano evitó tomar partido por Alberto o CFK y pidió «que vuelva el diálogo porque la derecha está a la vuelta de la esquina y van a venir por los derechos de los trabajadores»

Pablo Moyano confirmó que asistirá al acto de la UOCRA en su rol institucional de cotitular de la CGT. Evitó tomar partido en el debate del Frente de Todos y advirtió "que la derecha está a la vuelta de la esquina y no queremos que vuelva, van a venir por los derechos de los trabajadores". Pablo Moyano, el secretario General adjunto de Camioneros y co titular de la CGT, confirmó su presencia en el Congreso de la UOCRA de hoy en Esteban Echeverría que impulsa Gerardo Martínez y que hoy le dará apoyo al Presidente Alberto Fernández. "Nosotros vamos a estar presentes, como es costumbre. Cierra el Presidente de la Nación", remarcó Moyano, Pero evitó que sea un mensaje de Alberto en su discusión con la vicepresidenta CFK: "El apoyo es al gobierno nacional. Estamos en debate permanente...
#Paritarias Gremio del Caucho firmó un aumento del 53% para 2022 y vuelve a revisar los salarios en octubre
+++, Actualidad

#Paritarias Gremio del Caucho firmó un aumento del 53% para 2022 y vuelve a revisar los salarios en octubre

El Sindicato de Caucho, Anexo y Afines firmó un aumento salarial del 53% a pagar en cuatro tramos. Tendrá una instancia de revisión por inflación en el mes de octubre. El salario mínimo garantizado llegará a los 113 mil pesos. Al entendimiento se llegó el pasado martes 17, entre la comisión de paritaria del gremio liderado por José Pasotti y la Federación Argentina de la Industria del Caucho (FAIC). "Esto es un pasito más para llegar a un salario digno, en las próximas paritarias seguiremos recuperando derechos y salarios, siempre trabajando para devolverles la dignidad a todos los trabajadores y trabajadoras del caucho", sostuvo Pasotti. De este modo, el SOCAYA comunicó que el aumento obtenido será pagado en cuatro tramos: 20% a partir de mayo, 10% a partir de julio,...
En un plenario, Químicos resolvieron que de no tener acuerdo paritario la semana que viene empiezan las medidas de fuerza
+++, Actualidad

En un plenario, Químicos resolvieron que de no tener acuerdo paritario la semana que viene empiezan las medidas de fuerza

Lo definió un plenario de más de 250 delegados del Sindicato Químico. Manifestaron su rechazo a la falta de propuesta salarial acorde con la realidad inflacionaria por parte de la cámara del sector. De no haber acuerdo, la semana próxima darán inicio a las medidas de fuerza. El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP), el más importante del país por cantidad de afiliados, reunió a más de 250 delegados y delegadas. Fue para analizar el estado de situación de las charlas salariales, que tuvieron algunos avances en las últimas jornadas, y para empezar a delinear posibles medidas de fuerza. El contexto es el de una tensa negociación paritaria con la Cámara de la Industria Química y Petroquímica. Segú...
#HayBondis Tras llegar a un acuerdo con las cámaras, la UTA suspendió el paro en el interior del país
Actualidad

#HayBondis Tras llegar a un acuerdo con las cámaras, la UTA suspendió el paro en el interior del país

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció anoche la suspensión del paro de actividades transporte urbano de pasajeros de las líneas de colectivos de las ciudades del interior del país tras haber alcanzado un acuerdo con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap). Por medio de un comunicado, el gremio informó que el acuerdo fue presentado de "forma virtual" en la tarde de hoy ante las autoridades del Ministerio de Trabajo. La UTA adelantó que solicitó a las autoridades de esa cartera una audiencia para mañana a las 13 para "la ratificación de las posiciones en torno a las cuales se ha alcanzado este acuerdo". La organización anunció la suspensión de la medida de fuerza a las espera que el acuerdo se cumpla e tiempo y forma y sea ratificado por...
Fracasó la paritaria del neumático y el SUTNA lanza un paro total de actividades en todas las plantas en busca de perforar el techo salarial
+++, Actualidad

Fracasó la paritaria del neumático y el SUTNA lanza un paro total de actividades en todas las plantas en busca de perforar el techo salarial

Fracasó la revisión paritaria que encaraba el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA), único gremio industrial en manos del sindicalismo clasista. Buscaba superar el 63% de aumento y conseguir que se paguen las horas extras al 200%. El viernes va al paro total y en asamblea define pasos a seguir. El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA) que comanda Alejandro Crespo, único gremio industrial en manos del sindicalismo clasista, fracasó en el intento de negociar la revisión de su paritaria 2021. Las negociaciones se encararon en el marco de una conciliación obligatoria que ya fue extendida y que venció el martes a las 18 horas. La intención del gremio, que según pudo saber InfoGremiales ya rechazó una oferta que alcanzaba el 63%, es conseguir un i...