Etiqueta: Paritarias

El dueño de Fate tira leña al fuego del conflicto del neumático: «Estamos en una situación de neo-anarquismo que nos impide producir»
+++, Actualidad

El dueño de Fate tira leña al fuego del conflicto del neumático: «Estamos en una situación de neo-anarquismo que nos impide producir»

El dueño de Fate, Javier Madanes Quintanilla, cuestionó la posición del Sindicato del neumático y calificó la situación de "neo-anarquismo". Además insistió en que si hubieran aceptado su propuesta cobrarían 350 mil pesos. Desde el gremio aseguran que "un operario está lejos de alcanzar la mitad de ese monto». El conflicto en la industria del neumático que ya supera largamente los 4 meses y todavía no tiene ni miras de solución, dejó un nuevo cruce verbal entre el dueño de Fate, Javier Madanes Quintanilla, y el gremio de la actividad, el SUTNA. "Estamos en una situación de neo-anarquismo que nos impide producir. Hay asambleas de 3 o 4 horas de duración, hay turnos completos que no trabajan, hay días de paro", le dijo el empresario a Infobae. "El gremio se considera a sí mism...
Nafta al fuego de las paritarias: según un informe, la inflación va a cerrar el año en un 90%
+++, Actualidad

Nafta al fuego de las paritarias: según un informe, la inflación va a cerrar el año en un 90%

Mientras en varias actividades se renegocian los salarios, la inflación marca un nuevo pulso. En la comparación interanual, la inflación acumulo un 70,6%, impulsada por los rubros de salud e indumentaria. En los últimos doce meses la inflación acumuló una suba del 70,6%, impulsada por el incremento de costos de la medicina privada y los precios de la indumentaria, según un estudio de Orlando J. Ferreres & Asociados. Así, se encamina, según los analistas, a cerrar el año en torno al 90% de inflación. Según el Relevamiento de Expectativas del Mercado que publica el Banco Central, la inflación para todo el año va a ser del 90,2%. El próximo 14 de septiembre el INDEC informará el Índice de Precios al Consumidor, en medio de la preocupación del Gobierno y los gremios por el alza d...
Las paritarias perforan el techo de los 80 puntos y los remiseros acuerdan un 81% de aumento más 25.500 pesos en bonos
+++, Actualidad

Las paritarias perforan el techo de los 80 puntos y los remiseros acuerdan un 81% de aumento más 25.500 pesos en bonos

La Federación Argentina de Remiseros revisó ayer sus paritarias sectoriales. Pactó a un incremento del 81% y volverá a sentarse en la mesa de negociaciones a fin de año. Además, acordó el pago de 25.500 pesos en bonos. La Federación Argentina de Remiseros (FAREM), que conduce Alejandro Poli, revisó ayer sus paritarias sectoriales. El gremio completó un incremento total del 81% y consolidó la tendencia de la negociación colectiva que ya perfora el techo de los 80 puntos. El gremio había pactado inicialmente un aumento del 45% en abril de este año y, ahora tras las disparada inflacionaria, le adicionó otro 36%. Completa así el 81% total. "Sabemos que proyectan más inflación, esperemos que Massa pueda controlarla, pero en diciembre nos volveremos a sentar para ver si tenemos que rea...
Aveiro apura al interventor para que active de forma «urgente» la revisión de la paritaria de los Químicos
+++, Actualidad

Aveiro apura al interventor para que active de forma «urgente» la revisión de la paritaria de los Químicos

El referente de los Químicos, Facundo Aveiro, le pidió al interventor del gremio Gerardo Guelman que active la cláusula de revisión de las paritarias sectoriales ante la disparada inflacionaria. "El ingreso de los trabajadores no puede esperar", aseguró. Con una nota dirigida al delegado normalizador, Gerardo Guelman, el líder de la Agrupación "28 de Enero Lista 1 Blanca" Facundo Aveiro reclamó que se active la revisión paritaria de los trabajadores químicos. Aveiro, titular hasta la intervención del Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP), el más importante del país por cantidad de afiliados, aseguró que  "el ingreso de los trabajadores no puede esperar". La preocupación que le hace llegar Aveiro...
Escala la tensión en Chubut y los docentes encaran un paro total con movilización y cortes de rutas
+++, Actualidad

Escala la tensión en Chubut y los docentes encaran un paro total con movilización y cortes de rutas

Los docentes de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech) se encuentran de paro hoy en "reclamo de mejoras salariales y en repudio por el incremento que dictó el gobierno de Mariano Arcioni por decreto, desconociendo el mecanismo de paritarias" indicaron desde el consejo directivo. El paro de actividades se realiza con dispar acatamiento, según las escuelas y las regiones, con porcentajes que van desde el 35% de adhesión en algunos establecimientos, mientras que en otros es total. "En esta escuela, por ejemplo ya avisamos que no hay clases en el turno tarde y por la mañana solo una docente asistió", explicó en diálogo con Télam la directora de la Escuela número 4 ubicada en pleno centro de Rawson. La medida de fuerza se fundamenta en "la negativa del gobier...
El gremio de recibidores de granos logró 70% de aumento salarial para trabajadores del sector estratégico de exportación y control
Actualidad

El gremio de recibidores de granos logró 70% de aumento salarial para trabajadores del sector estratégico de exportación y control

La Unión de Recibidores de Granos Urgara logró un aumento salarial anual de 70 puntos para un sector nodal de la economía argentina como es el de exportación y control. El entendimiento incluye una revisión por inflación en marzo 2023. La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA), liderada por Pablo Palacio, comunicó el acuerdo de un aumento salarial del 70% en ocho meses, con revisión conforme al índice inflacionario en el mes de marzo del 2023, para todos los trabajadores de la rama exportación y control. Desde el gremio señalaron que se concretó “un incremento del 30% no remunerativo a partir del mes julio de 2022 y hasta febrero 2023, sobre la base de los salarios al 30 de junio del 2022. El retroactivo de julio se cobrará antes del 14 de septie...
#Estatales ATE apura a Massa y anuncia medidas de fuerza por las dilaciones para renegociar la paritaria del sector público
+++, Actualidad

#Estatales ATE apura a Massa y anuncia medidas de fuerza por las dilaciones para renegociar la paritaria del sector público

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunciará hoy medidas de fuerza por las demoras en la renegociación de las paritarias de la actividad. Hace semanas empezaron las negociaciones con el objetivo de revisar los salarios un mes antes de lo previsto y adelantar el 20% que se había firmado originalmente para 2023. El anuncio será en el marco de una conferencia de prensa que encabezará a las 16 horas el secretario general nacional de ATE, Hugo Godoy, en el Hotel Quagliaro de Moreno al 2600 de la CABA. "Se ofrecerán detalles de las próximas medidas de fuerza que se realizarán en el contexto de la paritaria nacional del Estado, y también se informará respecto de la expulsión del gremio del afiliado Pedro Jofré, protagonista de los acontecimientos ocurridos de forma reciente en la...
Paro y marcha de los docentes cordobeses en reclamo salarial al gobierno provincial que acaba de anunciar un superávit
+++, Actualidad

Paro y marcha de los docentes cordobeses en reclamo salarial al gobierno provincial que acaba de anunciar un superávit

Los docentes nucleados en la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (Uepc) mantenían hoy un paro por 24 horas y realizarán una marcha hacia la Casa de Gobierno provincial, en reclamo de un incremento salarial y en rechazo a la oferta salarial del Ejecutivo provincial. "En el marco del plan de lucha docente por mejores salarios, jubilaciones dignas y condiciones laborales justas, ¡paramos y marchamos!", indicó el gremio a través de un comunicado en el que se convoca a esta medida de fuerza, que cuenta también con adhesión de diferentes instituciones del sector privado. "Rechazamos la propuesta salarial del Gobierno y exigimos una nueva oferta", plantearon. En declaraciones a la prensa, Juan Monserrat, secretario general de la Uepc en la provincia, destacó: "Nuestro planteo...
Tras otro fracaso en la negociación salarial, el Sindicato del Neumático paraliza por otros 3 días las plantas de Fate, Bridgestone y Pirelli
+++, Actualidad

Tras otro fracaso en la negociación salarial, el Sindicato del Neumático paraliza por otros 3 días las plantas de Fate, Bridgestone y Pirelli

El conflicto de la actividad del neumático ya supera los 4 meses. La nueva instancia de negociación salarial se frustró en el mismo punto. No hubo acuerdo por la revisión de haberes no por el pago al 200% que reclama el gremio para los trabajadores que realizan horas extras los fines de semana. El Sindicato paralizará las plantas de Fate, Bridgestone y Pirelli por otros 3 días. El Sindicato de Trabajadores del Neumático (Sutna) y las empresas del sector no llegaron a acuerdo ni avance alguno en la discusión por la revisión paritaria y el pago de horas extras al 200% que ya superó los 100 días de vencida la última instancia de conciliación obligatoria. Tras una nueva audiencia que se extendió por más de 5 horas en el ministerio de Trabajo, las partes ratificaron posturas y la organiz...
Azucareros reclaman la «urgente» reapertura de paritarias en el Ingenio Ledesma
+++, Actualidad

Azucareros reclaman la «urgente» reapertura de paritarias en el Ingenio Ledesma

El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail), en Jujuy, reclamó a la patronal la "urgente" reapertura de la discusión paritaria ante "el creciente proceso inflacionario", informaron hoy fuentes gremiales. Los azucareros plantearon la necesidad conseguir una recomposición salarial correspondiente al período que va desde mayo 2022 a abril de 2023, y actualizar así los incrementos para los trabajadores de la actividad. El Secretario General del Soeail, Vicente Bande, señaló que “como es de público conocimiento la situación económica de los últimos dos meses, ha producido una inflación muy alta que impulsó una alarmante suba de los precios de los productos de la canasta básica, carne, verduras, aceite y comestibles en general, perjudicando a la familia de ...