Etiqueta: Paritarias

Capitanes de pesca paralizan totalmente la flota fresquera de altura durante 48 horas en reclamo de respuestas paritarias
+++, Actualidad

Capitanes de pesca paralizan totalmente la flota fresquera de altura durante 48 horas en reclamo de respuestas paritarias

Los trabajadores nucleados en la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp), que lidera Jorge Frías, cumplen desde la 0 de ayer un paro total de 48 horas en la flota fresquera de altura. Es en rechazo de "las dilaciones patronales en las negociaciones paritarias para producir una recomposición salarial". El gremio rechazó "las dilaciones de las cámaras empresarias Caabpa y Caipa" y decidió una huelga de dos días en el puerto de Mar del Plata desde la 0 de ayer, por lo que esa flota no zarpó a realizar sus habituales actividades de pesca. La organización sindical, que representa a capitanes y oficiales de pesca a bordo de los buques de pabellón nacional, rechazó la actitud de las Cámaras Argentina de Armadores de Buques Pesqueros de Altura y de la Indust...
Trabajadores del gas adicionan un 30% de aumento trimestral y firman un súper bono de casi 143 mil pesos
+++, Actualidad

Trabajadores del gas adicionan un 30% de aumento trimestral y firman un súper bono de casi 143 mil pesos

El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas (STIGAS) mantiene su esquema de actualización salarial trimestral. Ahora adicionó otros 30 puntos de aumento y completó un incremento salarial del 90% por 9 meses. Además acordó un bono de casi 143 mil pesos. El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas (STIGAS) mantiene su esquema de paritarias cortas en un año de alta inflación. Ahora acordó un aumento salarial del 30% por un nuevo trimestre para trabajadores de la empresa Metrogas y sus firmas tercerizadas. El gremio detalló que el incremento se implementará en tres tramos: 19% con los haberes del mes de octubre; 7% con los haberes del mes de noviembre; y 7.5% con los haberes del mes de diciembre. Cada porcentaje de aumento, aclararon desde el sindicato, es no acumul...
El gremio de docentes privados reivindicó las paritarias como un derecho humano fundamental
+++, Actualidad

El gremio de docentes privados reivindicó las paritarias como un derecho humano fundamental

El Primer Congreso Nacional de Delegados del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) sostuvo que "la negociación colectiva es un derecho humano fundamental para concretar el bien común y más niveles de justicia, igualdad, bienestar, salud, integridad y condiciones y medio ambiente laborales dignos". El gremio que lidera Jorge Kalinger informó que ese derecho fundamental a la negociación colectiva también permite prevenir la violencia y el acoso laboral y beneficiar a los docentes y a la comunidad educativa, por lo que la conducción declaró su "unánime y ferviente apoyo a las paritarias ante el Ministerio de Trabajo" y exhortó a los empresarios a mantener desde el 23 de este mes "reuniones fructíferas y reales". "Es preciso que las patronales de gestión privada se avengan a ...
Para Olmos, «las paritarias están dando respuesta a la pérdida de capacidad adquisitiva del salario producto de la inflación»
Actualidad

Para Olmos, «las paritarias están dando respuesta a la pérdida de capacidad adquisitiva del salario producto de la inflación»

La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos aseguró hoy que "no hay una reducción del gasto sino un cambio de sentido", al referirse al decreto firmado por el presidente Alberto Fernández para avanzar en el proceso de vinculación de planes sociales con empleo genuino. Además sostuvo que "las paritarias están dando respuesta a la pérdida de capacidad adquisitiva del salario". "Es parte de un proceso que busca transformar el sistema de asistencia social para que los trabajadores adquieran cada vez más derechos", señaló Olmos en declaraciones a Radio Provincia. Para Olmos, con la aplicación de esta iniciativa "se pone un límite a la incorporación de nuevos beneficiarios, pero no con el objetivo de reducir gastos". "La intención es que, con todo lo que se ahorre, se entreguen herram...
Ya firmaron Palazzo, Moyano y los hermanos Daer ¿Cuándo es el turno de Acuña, Martínez y Cavalieri?
+++, Actualidad, Destacadas

Ya firmaron Palazzo, Moyano y los hermanos Daer ¿Cuándo es el turno de Acuña, Martínez y Cavalieri?

Tras la firma paritaria de los Bancarios, Camioneros, Alimentación y Sanidad, llega el turno de otros pesos pesados. Se vienen los estacioneros de Carlos Acuña, los albañiles de Gerardo Martínez y los mercantiles de Armando Cavalieri. Revisiones masivas La última ronda de discusiones salariales del año viene recargada. Ya pasaron por el Ministerio de Trabajo de la Nación para estampar su firma los bancarios de Sergio Palazzo, los camioneros de Hugo Moyano, los trabajadores sanitaristas de Héctor Daer y los operarios de Alimentación de Rodolfo Daer. En todos casos se fue subiendo el techo salarial, como en el caso de los camioneros en los que se rubricó un entendimiento colectivo que llega al 107%. Ahora es turno de otros pesados pesados a los que el mercado de trabajo sigue con e...
Gremio ladrillero obtuvo un aumento paritario anual del 95% para el personal de la actividad
+++, Actualidad

Gremio ladrillero obtuvo un aumento paritario anual del 95% para el personal de la actividad

El titular nacional de la Unión Obrera Ladrillera (Uolra), Luis Cáceres, y el presidente de la cámara del sector, Lázaro Faría, acordaron en negociaciones paritarias un incremento salarial del 50 por ciento para los trabajadores de la actividad, lo que sumado al 45% ya alcanzado totalizó una mejora anual del 95%. Un comunicado firmado por Luis Cáceres detalló que el aumento salarial adicional del 50% será percibido por el personal de la actividad en tres tramos. Cobrarán un 15% retroactivo a octubre, un 16 en diciembre y otro 19% en enero próximo, todo lo cual se sumará al 45% alcanzado para el tramo marzo-julio. Además las partes convinieron que la nueva paritaria será negociada desde febrero del año próximo. "Esta mejora salarial permitirá a la familia ladrillera enfrent...
Con un aumento del 116%, Carga y Descarga rompió los moldes paritarios, se metió entre los mejores acuerdos del año y llevó el salario inicial en Mercado Libre a casi 260 mil pesos
+++, Actualidad

Con un aumento del 116%, Carga y Descarga rompió los moldes paritarios, se metió entre los mejores acuerdos del año y llevó el salario inicial en Mercado Libre a casi 260 mil pesos

La Unión de Trabajadores de Carga y Descarga que lidera Daniel Vila adicionó otros 20 puntos a su acuerdo salarial. Llegó a una cifra total récord del 116% y se metió entre las mejores paritarias del año. En Mercado Libre un operario pasará a cobrar casi 260 mil pesos. La Unión de Trabajadores de Carga y Descarga de la República Argentina (UTCyDRA), que comanda Daniel Vila, consiguió una nueva revisión paritaria. Allí adicionó otro 20% a su entendimiento salarial y elevó la paritaria anual a una cifra récord de 116%. El nuevo convenio fue acordado entre la UTCyDRA y la Cámara Empresaria de Carga, Descarga, Manipuleo, Movimiento, Empaque y Afines (CECADRA). El incremento se dio "atendiendo a la evolución del costo de vida y su incidencia en los salarios de los trabajadores". Este ...
Volvió a fracasar la paritaria de los vigiladores privados y el Ministerio de Trabajo extendió la conciliación obligatoria para evitar que comiencen los paros
+++, Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria de los vigiladores privados y el Ministerio de Trabajo extendió la conciliación obligatoria para evitar que comiencen los paros

La Unión Personal de Seguridad (Upsra), que lidera Ángel García, y la cámara Caesi tampoco alcanzaron ayer en el Ministerio de Trabajo un acuerdo paritario. La cartera laboral extendió el período de conciliación obligatoria hasta el miércoles para evitar que comiencen los paros "en sectores estratégicos". La organización sindical informó que no hubo posibilidad de acuerdo con la representación patronal sobre el monto de la recomposición salarial exigido por el gremio en paritarias, por lo que Trabajo extendió la vigencia de la Ley 14.786 por otros cinco días "como última instancia de diálogo", aseguró. El gremio demanda en paritarias un ingreso inicial de 137 mil pesos para octubre, de 147 mil en noviembre y de 157 mil pesos en diciembre y el pago de un bono de fin de año. "Luego...
#URGENTE La UOM pateó el tablero y pidió un aumento salarial de más del 110% para los metalúrgicos
+++, Actualidad, Destacadas

#URGENTE La UOM pateó el tablero y pidió un aumento salarial de más del 110% para los metalúrgicos

El encuentro de partes se llevó adelante esta tarde. La UOM presentó sus pretensiones salariales. Reclamó un incremento salarial del 111% y un bono de 50 mil pesos. La paritaria pasó a cuarto intermedio y continúan negociando en dos semanas. La poderosa Unión Obrera Metalúrgica (UOM) reinició hoy sus discusiones salariales con las cámaras empresarias del sector. La reunión se desarrolló en la sede gremial con el objetivo de cerrar el último tramo del año paritario. Los conducidos por Abel Furlán reclamaron un incremento adicional de 46 puntos porcentuales para el cuatrimestre comprendido entre diciembre de 2022 y marzo del año próximo. Con ello llevarían el incremento, de punta a punta, al 111% de aumento. Además, exigieron el pago de un bono extraordinario de 50 mil pesos, que p...
Volvió a fracasar la paritaria de los vigiladores privados y hoy será el encuentro decisivo para acordar un aumento salarial y bono antes del comienzo de los paros
+++, Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria de los vigiladores privados y hoy será el encuentro decisivo para acordar un aumento salarial y bono antes del comienzo de los paros

La Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA), que conduce Ángel Alberto García, informó que fracasó la reunión paritaria con los miembros de la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación (CAESI). Hoy realizarán la última audiencia antes de que termine la conciliación obligatoria y comiencen los paros. Así, la conducción de Ángel García, que calificó a la posición empresaria de "intransigente", reclama llevar el ingreso inicial de los empleados del sector a los 137 mil pesos en octubre, a los 147 mil pesos en noviembre y 157 mil pesos en diciembre de este año. Cabe destacar que a la discusión paritaria, y luego de varias reuniones, ahora se suma la negociación de un bono por parte del sindicato. Por su parte, los trabajadores de seguridad denunci...