Etiqueta: Paritarias

#UOM Mientras crece fuerte la producción de Acero, se mantiene estancada la paritaria de los siderúrgicos
+++, Actualidad

#UOM Mientras crece fuerte la producción de Acero, se mantiene estancada la paritaria de los siderúrgicos

Las negociaciones salariales entre la UOM y la cámara siderúrgica se frustraron el pasado martes, tras el fracaso de la paritaria metalmecánica. Las discusiones siguen la semana próxima. En paralelo se conocieron datos que confirman el fuerte repunte de la actividad. El pasado martes, luego del fracaso de la paritaria metalmecánica, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) tuvo su segundo round salarial con la cámara del Acero, universo empresario que tiene a Ternium y Acindar como principales espadas. Sin embargo las charlas tampoco prosperaron de manera positiva. Sin acuerdo las partes quedaron en continuar las conversaciones la semana próxima. Los conducidos por Abel Furlán reclaman un incremento adicional de 46 puntos porcentuales para el cuatrimestre comprendido entre diciembr...
#SúperParitaria Gremios marítimos firman un incremento del 123% más un bono de 270 mil pesos y destruyen todos los parámetros salariales del año
+++, Actualidad

#SúperParitaria Gremios marítimos firman un incremento del 123% más un bono de 270 mil pesos y destruyen todos los parámetros salariales del año

Se trata de los gremios que representan a los Marineros, Conductores Navales y el Centro de Patrones. Rubricaron un incremento adicional que lleva la paritaria anual al 123%. Además pactaron un súper bono de 270 mil pesos por cada trabajador. Los gremios marítimos (Conductores Navales - Somu y Centro de Patrones) lograron un acuerdo paritario con la Cámara de Arena, Piedra y Navegación Fluvial del Litoral (Capnaf) que contempla un 46% desde marzo de 2023 y eleva la paritaria anual al 123%. Se trata del aumento de haberes más importante de la ronda de negociación colectiva de este año. Además, se acordó con la cámara empresaria el pago de un bono extraordinario de $ 270 mil a pagarse en dos cuotas: $ 150 mil en enero y $ 120 mil en febrero próximos. Teniendo en cuenta que e...
Crece el conflicto con los médicos autoconvocados de Córdoba que vuelven a movilizar y desconocen lo firmado por el gremio SEP
+++, Actualidad

Crece el conflicto con los médicos autoconvocados de Córdoba que vuelven a movilizar y desconocen lo firmado por el gremio SEP

Trabajadores de la salud en Córdoba realizan este miércoles una nueva jornada de protesta con cese de actividades y movilización por las calles de la ciudad capital. Desconocen el acuerdo firmado por el SEP y piden sentarse ellos mismos a negociar salarios. El secretario de UTS, Gastón Vacchiani, le dijo a Cadena 3 que a las 10 comenzó la marcha desde el Polo Obrero al Patio Olmos, donde se leerá un documento. En concreto, reclaman una recomposición salarial y por la falta de personal. En tanto, representantes del sector confirmaron que este jueves se reunirán con autoridades del Ministerio de Salud. "Hemos recibido un llamado por parte del Gobierno provincial, reconociendo la representatividad de esta asamblea. Manifestaron su deseo de escuchar los reclamos", expresaron desde Sa...
Tras el aumento del Salario Mínimo, las trabajadoras de casas particulares irán por un incremento que supere el 100%
+++, Actualidad

Tras el aumento del Salario Mínimo, las trabajadoras de casas particulares irán por un incremento que supere el 100%

La discusión se dará en la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares este jueves. Los gremios del sector buscarán, como sucedió en el Consejo del Salario, que el aumento del haber de las trabajadoras de la actividad supere por varios puntos el 100%. De acuerdo con una resolución publicada la semana pasada en el Boletín Oficial, este jueves, en el Ministerio de Trabajo, funcionarios, sindicalistas y representantes del sector empleador se verán las caras para recomponer el salario de las trabajadoras de casas particulares. El Gobierno aclaró que en caso de ser necesario y/o solicitado, el plenario se podrá realizar mediante plataforma virtual. En ese encuentro, previsto para las 16:00, se evaluará «la evolución de las remuneraciones mínimas para los trabajadores ...
#URGENTE La UOM se fue sin acuerdo de la reunión paritaria y asoma un conflicto en la industria metalúrgica
+++, Actualidad

#URGENTE La UOM se fue sin acuerdo de la reunión paritaria y asoma un conflicto en la industria metalúrgica

La UOM salió de su encuentro con la cámara metalmecánica sin acuerdo. Desde el gremio se quejaron por la "insensibilidad" del sector empresario y llaman a realizar mañana asambleas informativas. El próximo encuentro será el lunes 28. Este martes al mediodía se llevo a cabo la audiencia paritaria en el ámbito del Ministerio de Trabajo. Las partes abandonaron el edificio sin lograr alcanzar un acuerdo. Desde la UOM señalaron "la insensibilidad del sector empresario". El conflicto ya se palpita porque seguida a la noticia de la falta de entendimiento, el sindicato conducido por Abel Furlán propuso iniciar "a partir del día de mañana asambleas informativas en todos los establecimientos", según pudo saber InfoGremiales. Dado el estado de situación, desde el Ministerio de Trabajo se i...
En una doble jornada decisiva, la UOM apuesta a quedar cerca de cerrar también la paritaria de los siderúrgicos
Actualidad

En una doble jornada decisiva, la UOM apuesta a quedar cerca de cerrar también la paritaria de los siderúrgicos

El encuentro de los dirigentes de la UOM con la cámara siderúrgica será a las 16 horas. Desde el gremio reclaman un incremento del 111% más un bono de 50 mil pesos a pagarse en marzo. Los empresarios ya esbozaron su rechazo. Esperan alguna señal. Este martes 22 de noviembre y en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación, la poderosa Unión Obrera Metalúrgica (UOM) volverá a reunirse con las cámaras empresarias del sector en lo que será una doble jornada decisiva. Primero será el turno de la paritaria metalmecánica, a las 13 horas, en las que las partes ya tuvieron algunos acercamientos. Es más, se estima que podría haber novedades. Pero más tarde llegará el momento de los siderúrgicos. Será el segundo mano a mano entre las partes y ahí las cosas están bastante ...
La UOM se alista para sumarse esta semana a los gremios que rompieron la barrera del 100% de aumento salarial
+++, Actualidad

La UOM se alista para sumarse esta semana a los gremios que rompieron la barrera del 100% de aumento salarial

El encuentro entre la UOM y las cámaras empresarias será este martes en el Ministerio de Trabajo. En el último encuentro los empresarios ofrecieron 100% y el gremio reclamó 111% más un bono. Hay expectativa por un inminente acuerdo de partes. Este martes 22 de noviembre y en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación, lo que da una buena señal sobre la cercanía de un acuerdo, la poderosa Unión Obrera Metalúrgica (UOM) volverá a reunirse con las cámaras empresarias del sector. Los conducidos por Abel Furlán reclaman un incremento adicional de 46 puntos porcentuales para el cuatrimestre comprendido entre diciembre de 2022 y marzo del año próximo. Con ello llevarían el incremento, de punta a punta, al 111% de aumento. Además, exigieron el pago de un bono...
En los puertos también se imponen las paritarias cortas y la Federación acuerda un aumento del 27% hasta noviembre con operadores de Entre Ríos
+++, Actualidad

En los puertos también se imponen las paritarias cortas y la Federación acuerda un aumento del 27% hasta noviembre con operadores de Entre Ríos

Los gremios que integran la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra) y el grupo empresario que opera los puertos entrerrianos convinieron hoy un aumento salarial del 27% retroactivo a septiembre último sobre los salarios vigentes en agosto y hasta el 30 de este mes, lo que incluyó cláusula de revisión en noviembre. La Fempinra, que reúne a casi dos decenas de organizaciones marítimas, portuarias y de la industria naval, y el grupo empresario entrerriano integrado por Urcel Argentina S.A., Estiba Mar S.A., Servicios Integrales Multimodal S.A. y PTP Warrant S.A acordaron hoy las pautas a aplicar sobre los haberes de los trabajadores encuadrados en las tareas de las terminales públicas y privadas de Entre Ríos y los de los depóstos privados y fiscales. El incre...
Furlán confirmó que va al acto de CFK y aseguró: «Nosotros no queremos representar a trabajadores pobres. Queremos representar a trabajadores dignos»
+++, Actualidad

Furlán confirmó que va al acto de CFK y aseguró: «Nosotros no queremos representar a trabajadores pobres. Queremos representar a trabajadores dignos»

El titular de la UOM, Abel Furlán, confirmó que asistirá mañana al acto de CFK en el Diego Armando Maradona y ratificó la necesidad de que la paritaria esté por encima de la inflación y aseguró: "Nosotros no queremos representar a trabajadores pobres. Queremos representar a trabajadores dignos". El secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica, Abel Furlán, habló sobre la situación de los precios y señaló que "los trabajadores estamos complicados porque la inflación todavía es alta. Las paritarias se discuten por esos índices pero en las góndolas la realidad es aún más dura y tiene un impacto aún mayor". En diálogo con El Destape Radio, el dirigente señaló que "cuando el trabajador va al supermercado, se encuentra con su realidad y esa realidad es muy dura. Es imprescindible que...
Conciliación obligatoria y tregua en el conflicto que mantuvo paralizado el puerto de Rosario y tiene en vilo a la actividad agroindustrial
+++, Actualidad

Conciliación obligatoria y tregua en el conflicto que mantuvo paralizado el puerto de Rosario y tiene en vilo a la actividad agroindustrial

Se trata del puerto más importante del país por donde sale la mayor cantidad de grano. El gremio de portuarios había reclamado una revisión salarial y un bono y la empresa respondió con 600 despidos. El Ministerio dictó conciliación obligatoria y se abre una ventana de negociación. Por diez días el Ministerio de Trabajo de la Nación determinó la conciliación obligatoria en el conflicto que mantiene la empresa concesionaria del puerto de Rosario, TPR, con los 600 trabajadores que habían sido despedidos. La situación mantiene en alerta al sector agroindustrial porque Rosario es el gran puerto de salida de la mayor parte de la producción de granos de la zona más fértil del país. El gremio acató ayer mismo la decisión ministerial por ello todos los empleados regresaron a sus puestos ...