Etiqueta: Paritaria

La semana que viene reabren las paritarias de estatales con promesa de bono y retoque porcentual
+++, Actualidad

La semana que viene reabren las paritarias de estatales con promesa de bono y retoque porcentual

El Gobierno confirmó la apertura de las reuniones a mediados de diciembre. Ahora la expectativa está puesta en mejorar la aceptación del acuerdo luego de las críticas que recibieron por aceptar un 7% en septiembre que desataron múltiples protestas. Tal como habían solicitado Hugo "Cachorro" Godoy de ATE y Andrés Rodríguez de UPCN, la paritaria de las y los trabajadores estatales se abrirá el martes y miércoles de la próxima semana, según confirmaron a InfoGremiales fuentes que asistieron a la reunión entre UPCN y el Ministerio de Trabajo.  En principio, habrá un bono del que todavía no hubo monto confirmado ni se saben las condiciones en que se pagaría, o si será para todos los trabajadores o sólo para quienes cobran los salarios más bajos. Por otra parte, se retocará un porcenta...
CONADU evalúa la paritaria en asambleas con sus bases
Actualidad

CONADU evalúa la paritaria en asambleas con sus bases

En un contexto de ajuste y crisis económica, el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) resolvió hoy por unanimidad convocar a asambleas en las universidades para evaluar la propuesta de revisión salarial y definir con el conjunto de la comunidad docente el plan de lucha a seguir el 27 de marzo, en el próximo Plenario de Secretarios Generales. Luego de que el Ministerio de Educación ofreciera un aumento del 7% en la segunda revisión paritaria estipulada en el acuerdo 2018, la propuesta del gobierno deja a los docentes universitarios 10 puntos por debajo de la inflación.   El Secretario General de CONADU Carlos De Feo afirmó “Los docentes universitarios vamos a debatir la situación salarial y universitaria en l...
Aulas vacías: CTERA resolvió un paro por 72 horas y una movilización en reclamo de paritaria nacional
Actualidad

Aulas vacías: CTERA resolvió un paro por 72 horas y una movilización en reclamo de paritaria nacional

La Confederación de Trabajadores de la Educación de Argentina (CTERA) anunció un paro de actividades de tres días a partir del miércoles, lo que afectará el inicio de las clases en todo el país, en reclamo de la apertura de una paritaria nacional docente. Así lo resolvió el gremio en un congreso del que participaron los sindicatos de base de todo el país. En principio, la medida de fuerza comenzará el miércoles 6 (la fecha fijada por el Ejecutivo Nacional para el inicio del ciclo lectivo) y el jueves 7, pero la organización sindical decidió además sumarse al paro nacional de Mujeres previsto para el viernes 8. La CTERA tiene previsto también realizar una movilización a Plaza de Mayo para el próximo miércoles, a partir de las 11, "en defensa del sistema previsional docente", según ...
Comercio: supermercados y cadenas de electrodomésticos se niegan a pagar la paritaria
+, Actualidad

Comercio: supermercados y cadenas de electrodomésticos se niegan a pagar la paritaria

Horas después de haber cerrado la extensión de la negociación paritaria entre el sindicato de Comercio y las cámaras empresarias, los principales ejecutivos de compañías del sector ya advierten que no podrán afrontar el pago de ese adicional salarial a sus empleados por la crisis económica y las caídas de ventas. Concretamente son los grandes supermercados y las cadenas de electrodomésticos, quienes amenazan con desconocer el convenio firmado entre las tres cámaras y el gremio, que implica un 20% de aumento salarial a pagar en tramos desde febrero hasta abril. La queja empresaria, que dio a conocer el portal de TN, no es menor: se trata de los dos grandes empleadores de la actividad. Desde el rubro electrodomésticos apuntaron contra la Cámara Argentina de Comercio: aseguran que ac...
Moyano tocó 40
+

Moyano tocó 40

El jefe del gremio de los camioneros, Hugo Moyano, afirmó este miércoles que en la negociación paritaria logró “un 40,5 por ciento acumulativo” de aumento en el período interanual. En ese marco, detalló que en la reapertura de la paritaria del gremio “se ha cobrado un 8% en octubre, un 11% en noviembre y un 5,2% en mayo” del año que viene, lo que se suma a otro porcentaje que habían logrado en los últimos meses.   noticia en desarrollo
Al Negro le tiraron el 25
+

Al Negro le tiraron el 25

Finalmente Hugo Moyano consiguió un aumento del 25% para el sindicato de camioneros y le restó importancia a la eventual falta de homologación que debe hacer el Ministerio de Trabajo. "Le guste o no al presidente, al ministro de Trabajo o a (el ministro de Finanzas Luis) Caputo el aumento se paga", amenazó Moyano en una conferencia de prensa ofrecida en la sede del gremio que tomó por sorpresa al Gobierno. La paritaria fue acordada por Moyano y la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Transporte de Cargas (Fadeeac), que reúne a 51 cámaras del sector, tras suspenderse una reunión que tenían en el Ministerio de Trabajo, como parte de una conciliación obligatoria. Pero las partes acordaron luego sin consultar a Triaca, que ahora deberá definir si homologa el acuerdo o no,...
UPCN: Firmar el -13% o liderar la resistencia, he aquí la cuestión
+

UPCN: Firmar el -13% o liderar la resistencia, he aquí la cuestión

Nadie puede dudar de la versatilidad de Andrés Rodriguez para el ejercicio de la conducción gremial. Lleva 28 años al frente de UPCN y con ductilidad ha logrado siempre ser un filo oficialista de mayor o menor intensidad y con enorme olfato sobre los vertiginosos cambios que suele dar la política argentina ha sabido acomodar los huesos. En los últimos tiempos ha hecho de una práctica bifronte una forma de contención e incluso de construcción, ejerciendo un discurso en los ámbitos  de base cercano al de la confrontación y conceptualizando duramente al gobierno de Macri lo que incluso le ha valido hasta cierta empatía con la actual conducción de ATE Capital (históricos antagónicos en la representación del empleado estatal) con quienes habla más de lo que se publicita y, por otro lado, dec...
Aumentazo (?!) por decreto a docentes neuquinos: 6,3%
Actualidad

Aumentazo (?!) por decreto a docentes neuquinos: 6,3%

Una hora antes del comienzo del plenario de secretarios generales de ATEN en Zapala, el Ministro de Gobierno neuquino, Miguel Prezzoli, anunció que el aumento por decreto será del 6,3%, por el primer trimestre, y se hará efectivo mañana, al tiempo de anunciar que descontarían los días de huelga de los docentes. Luego de que el gobierno anunciara que aumentaría el sueldo de los docentes de Neuquén por decreto y descontaría los días de paro, los referentes de ATEN capital manifestaron rápidamente su malestar con la medida. Ayer en la seccional se había votado el rechazo al aumento semestral por inflación y habían sumado una moción para hacer paro por cinco días, medidas que serían puestas a discusión en el plenario de secretarios generales, en Zapala. Sin embargo el gobierno se adel...
Sigue la bicicleta a los docentes: Vidal convocó para el miércoles pero hará la misma oferta
+, Actualidad

Sigue la bicicleta a los docentes: Vidal convocó para el miércoles pero hará la misma oferta

El gobierno de la provincia de Buenos Aires convocó a los gremios docentes para el próximo miércoles 21 de marzo a las 14, en el Ministerio de Economía, a una nueva reunión de la mesa paritaria salarial, informaron fuentes bonaerenses. En la última reunión, el Ejecutivo provincial ratificó su propuesta de aumento del 15% en tres tramos y un plus por presentismo. "En las reuniones técnicas el gobierno tiene que traer datos para poder trabajar, pero volvieron a explicarnos la propuesta del 15% sin cláusula gatillo, algo que ya rechazamos", dijo ese día Laura Torre, secretaria gremial del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba). Los gremios del Suteba, Feb y Udocba rechazaron la propuesta de un aumento salarial del 15%, a cobrar en tres tramos, y una cláusula de revi...
Docentes cordobeses aceptaron 15% con cláusula gatillo
Actualidad

Docentes cordobeses aceptaron 15% con cláusula gatillo

La asamblea deliberó en la ciudad de Córdoba con la presencia de delegados escolares de localidades de los 26 departamentos de la provincia, de los cuales solamente los representantes de la capital y de Río Cuarto rechazaron la propuesta oficial. El vocero de la entidad sindical, Fabían Mazzola, precisó que la oferta salarial fue aprobada por 95 votos contra 22 que lo hicieron por la negativa. "No es el mejor acuerdo, pero teniendo el cuenta el contexto de ajuste nacional y provincial se ha decidido al menos no estar por debajo de la inflación con la cláusula gatillo. No podemos decir que lo que se aprobó sea un aumento, es simplemente no perder contra la inflación", indicó el sindicalista a Telam. El incremento salarial aprobado consiste en un 15% en tres tramos a pagar un 8% en ...