Etiqueta: Paritaria

#EXCLUSIVO Gremio de la industria cinematográfica rompe todos los moldes y abrocha una inédita paritaria del 69%
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Gremio de la industria cinematográfica rompe todos los moldes y abrocha una inédita paritaria del 69%

La paritaria de los trabajadores de la industria cinematográfica y la publicidad corresponde al período anual que va de junio 2021 a mayo 2022. En diciembre tendrán un aumento del 30%. Entre enero y febrero del año próximo terminará de completar el 69%. El Sindicato de la Industria Cinematográfica, Animación, Publicidad y Medios Audiovisuales (SICA APMA), que encabeza Guido Valerga, consiguió un importante recomposición salarial, con la que cerraron el período junio 2021-mayo 2022. En principio se negoció un aumento de 24 puntos por 6 meses, dado que estaba en una etapa de salida del parate que la pandemia le impuso a la industria. Vale recordar que el Coronavirus significó la cancelación de todos los rodajes y las salas de cine estuvieron cerradas durante varios meses con pérdi...
Atilra: los trabajadores lecheros cerraron la paritaria anual en 50% más un bono de $20.000 en cuotas
Actualidad, +++

Atilra: los trabajadores lecheros cerraron la paritaria anual en 50% más un bono de $20.000 en cuotas

La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) y el Centro de la Industria Lechera (CIL), llegaron a un acuerdo paritario en el Ministerio de Trabajo de la Nación, con un aumento salarial del 50% que se terminará de pagar en marzo del próximo año. Después de un mes y medio de negociaciones que estuvieron atravesadas por el conflicto en SanCor, este viernes se logró cerrar la actualización de la paritaria de los trabajadores lecheros. Con las remuneraciones de octubre se comenzará a pagar una actualización del salario del 25 por ciento respecto a abril pasado hasta donde había llegado la negociación anterior, pagándose de forma retroactiva y no remunerativa, un cinco por ciento más en referencia a noviembre. Otros cinco puntos en di...
La paritaria petrolera suma 15 puntos y cierra con un 50% de aumento
+++, Actualidad

La paritaria petrolera suma 15 puntos y cierra con un 50% de aumento

Todos los sindicatos del sector acordaron con las cámaras petroleras un aumento de 15 puntos que permite cerrar el año con una paritaria total del 50% de aumento salarial. Los sindicatos petroleros cerraron con las cámaras del sector un acuerdo para adelantar el pago del primero de los aumentos correspondientes a la paritaria 2022 a diciembre de este año. De esta manera, todos los trabajadores y las trabajadoras recibirán un aumento del 15% con el salario de diciembre 2021. En mayo el sector firmó un acuerdo, con vigencia hasta mayo 2022, en el que se reconocía un aumento del 35% a aplicarse en tres tramos sobre los salarios de noviembre de este año. Este acuerdo fue firmado en el Ministerio de Trabajo de la Nación por la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (C...
El Sindicato de Televisión firmó un 45% en paritarias, un bono de 43 mil pesos y puso una cláusula de revisión en julio de 2022
+++, Actualidad

El Sindicato de Televisión firmó un 45% en paritarias, un bono de 43 mil pesos y puso una cláusula de revisión en julio de 2022

El Sindicato Argentino de la Televisión, Telecomunicaciones, Servicios audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) anunció un acuerdo paritario con las cámaras. Luego lo confirmaron las asambleas. El incremento será del 45%. Se revisará a mediados de 2022. El martes 19 de octubre se firmó en el Ministerio de Trabajo de la Nación el acuerdo salarial paritario entre el SATSAID y las cámaras empresarias representadas por ATA y CAPIT, según informaron desde el gremio. Se trata de un 45% de aumento, distribuido escalonadamente en cuatro etapas (15% en octubre, 11% en enero, 10% en abril y 9% en julio). Además, el gremio que comanda Horacio Arreceygor pactó una asignación extraordinaria de $ 43.000 que se abonará: $ 15.000 en octubre, $10.000 en...
Caló logró su objetivo y la UOM llega al 50,2% de aumento salarial en la revisión paritaria
+++, Actualidad

Caló logró su objetivo y la UOM llega al 50,2% de aumento salarial en la revisión paritaria

Las cámaras empresarias del sector y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) cerraron diferencias. La cúpula del sindicato abrochó un acuerdo que llega al 50,2%. Al 35,2% previamente acordado se le agregarán 3 cuotas de 5% cada una que se terminarán de cobrar en marzo de 2022. Uno de los sectores clave en la reactivación económica que alcanza a unos 178.000 trabajadores y trabajadoras de la industria metalúrgica cerró un acuerdo en su revisación paritaria. Al porcentaje que acordaron hasta acá de 35,2% se le suman 3 cuotas de 5% pagaderas con los salarios de enero, febrero y marzo de 2022. En una deliberación que comenzó a las 15 horas de este martes en la sede sindical porteña, los metalúrgicos abrocharon el acuerdo en un cara a cara con la parte empresaria. Luego de algunas hor...
La Conadu Histórica someterá a debate la corrección del ofrecimiento paritario para los docentes universitarios
+++, Actualidad

La Conadu Histórica someterá a debate la corrección del ofrecimiento paritario para los docentes universitarios

La Conadu Histórica discutió la oferta que recibió del Estado de un 12% de aumento salarial en tres cuotas que se sumaría al 35% ya acordado en abril. De ese Congreso salió el pedido de mejoras para las que el Ministerio de Educación contraofertó. Ahora lo pondrán en consideración de los docentes. Este viernes podría definirse. Se realizó este martes la reunión de la paritaria salarial de la docencia universitaria y preuniversitaria, convocada para que las Federaciones den su respuesta sobre la propuesta salarial del 12% adicional, realizada por el Ministerio de Educación y la Secretaria de políticas Universitarias en la anterior reunión. La Conadu Histórica planteó su posición, en función del mandato conferido por su Congreso Extraordinario, que sesionó previamente de manera virtua...
No hubo acuerdo con los docentes universitarios y el diálogo paritario continuará el martes
+++, Actualidad

No hubo acuerdo con los docentes universitarios y el diálogo paritario continuará el martes

Los cinco gremios docentes universitarios rechazaron la propuesta salarial de las autoridades educativas, que ofrecieron sumar a lo ya acordado un adicional en tres tramos para totalizar una mejora anual del 47%, por lo que convinieron un cuarto intermedio hasta el martes. Los no docentes (Fatun) aceptaron esa recomposición. La reunión paritaria en el Palacio Pizzurno fue encabezada por el ministro de Educación, Nicolás Trotta, quien según todas las fuentes gremiales ofreció una recomposición anual total del 47%, que consistió en sumar a lo ya convenido en abril (35%) un 6% para este mes, otro 2 para octubre y un 4% en enero de 2022, lo que los sindicatos no aceptaron, por lo que consensuaron un cuarto intermedio. "La reunión fue tensa y se extendió casi tres horas. El ministro form...
¿Qué se negocia en la semana decisiva para la paritaria de los estatales?
+++, Actualidad

¿Qué se negocia en la semana decisiva para la paritaria de los estatales?

Los gremios estatales se volverán a sentar a negociar este jueves. Las negociaciones serán para sumar porcentaje y adelantar tramos. Los detalles. Este 19 de agosto los gremios de la actividad, el cegetista UPCN y el ceteísta ATE, están convocados para encontrarse con la secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, Ana Castellani. Allí aspiran darle forma a un nuevo acuerdo paritario que lleva semanas cocinándose en las charlas informales previas y que podría encontrar un cierre este jueves. De hecho, según adelantó InfoGremiales en exclusiva, los gremios encararon gestiones en dos sentidos: adelantar los tramos firmados en mayo y adicionarle un porcentaje que lo ponga en línea con el nuevo patrón salarial. El entendimiento inicial fue de 35 puntos a pagar en 6 tram...
#AHORA Se homologó la paritaria de Comercio que impacta en millones de trabajadores
+++, Actualidad

#AHORA Se homologó la paritaria de Comercio que impacta en millones de trabajadores

Bajo la resolución 1023/2021 del ministerio de Trabajo de la Nación a la que InfoGremiales accedió en exclusiva, quedó homologado el acuerdo al que arribaron la Federación de Comercio y las cámaras empresariales. La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) que lidera Armando Cavalieri y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron este 10 de agosto el cierre de la recomposición paritaria. Con este nuevo acuerdo se agrega una suma fija de $4.000 en agosto por única vez y una revisión de 9% en noviembre próximo. Con la actualización del nuevo porcentaje y el monto fijo, la suba total calculada por la Faecys trepa a un incremento anual del 42%. Por otra parte, s...
Los docentes reclamarán llegar al 45% de aumento en la reapertura de la paritaria nacional
+++, Actualidad

Los docentes reclamarán llegar al 45% de aumento en la reapertura de la paritaria nacional

El Gobierno convocó a la Paritaria Federal Docente para el 9 de agosto. Las organizaciones gremiales reclamarán un inmediato aumento del salario inicial para llegar al 45% y el tratamiento de leyes para la actividad. En la paritaria federal participan los cinco gremios con representación nacional (Sadop, Ctera, CEA, AMET y UDA), celebraron la convocatoria oficial a partir de un reclamo gremial para adelantar la negociación convencional de septiembre a agosto. El ministro de Educación, Nicolás Trotta, adelantó que a partir del diálogo con los sindicatos, el Gobierno nacional decidió convocar a la paritaria federal para el lunes 9 de agosto y a docentes y no docentes universitarios para el jueves 12. Trotta dialogó sobre el adelantamiento de la convocatoria con los dirigentes gremi...