Etiqueta: Metalúrgicos

Abel Furlán: «Hay que mostrar solidaridad porque hoy es la vicepresidenta pero mañana puede ser cualquiera de nosotros»
Actualidad

Abel Furlán: «Hay que mostrar solidaridad porque hoy es la vicepresidenta pero mañana puede ser cualquiera de nosotros»

El líder de la UOM, Abel Furlán, aseguró que "los Gobiernos populares que defiende a los sectores más desposeídos, son perseguidos" y pidió solidaridad a la dirigencia sindical: "Hoy es la vicepresidenta pero mañana puede ser cualquiera de nosotros". El secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, insistió en su pedido de una suma fija para los trabajadores y se refirió a lo que, consideró, una persecución judicial sobre la Vicepresidenta de la Nación. "Desde la UOM entendemos que si el Gobierno está evaluando un decreto para agregar dinero a los salarios, debe ser bien estudiado y no debe tener repercusión en las paritarias. No tiene que tener una cláusula de absorción", sostuvo el metalúrgico. "Hay una necesidad imperiosa de debatir la puja distributiva...
En la previa del Consejo del Salario, Furlán le advierte al Gobierno que «el salario promedio de la Argentina no alcanza para garantizar el plato de comida»
+++, Actualidad

En la previa del Consejo del Salario, Furlán le advierte al Gobierno que «el salario promedio de la Argentina no alcanza para garantizar el plato de comida»

El secretario General de la UOM, Abel Furlán, afirmó hoy que en la reunión del Consejo del Salario el sindicalismo buscará promover que el "salario supere a la inflación" y consideró que hay sectores "del poder real tratando de presionar al Gobierno y desestabilizar no solamente con los aumentos desmesurados, sino para producir una nueva devaluación". En diálogo con FM Futurock, el jefe metalúrgico sostuvo que hay "una necesidad imperiosa de recuperar el poder adquisitivo", por lo que, en una reunión de los gremios que se hará antes de asistir al Ministerio de Trabajo, su posición será pedir "que el salario supere a la inflación". "Nosotros discutimos sobre el índice general de precios, y lo que pasa en las góndolas sobre la canasta alimentaria está por encima de eso", sostuvo Furlá...
Frente a 400 delegados de la UOM, Abel Furlán pidió «suma fija y paritarias libres, las dos a la vez»
+++, Actualidad

Frente a 400 delegados de la UOM, Abel Furlán pidió «suma fija y paritarias libres, las dos a la vez»

Ante cientos de dirigentes, el secretario General de la UOM, Abel Furlán, tomó posición respecto a la propuesta del Ministro de Economía, Sergio Massa, a la CGT y aseguró: "No es una o la otra. Son las dos herramientas juntas, a la par y complementarias". En Córdoba, frente a más de 400 delegados de la UOM, en el marco de los Congresos Regionales con los que se propuso recorrer el país, el dirigente metalúrgico Abel Furlán, fue contundente respecto a su postura sobre la medida que deja trascender el Ministro Massa y es resistida por varios sectores del movimiento obrero. Diferenciándose claramente del sector de los gordos que rechaza la medida, como de quienes la aceptan sin reparos, Furlán sostuvo: "Fuimos una de las voces más fuertes en el reclamo al gobierno para que intervenga e...
Sin acuerdo salarial, extienden la conciliación obligatoria al máximo para frenar las huelgas en las plantas siderúrgicas
+++, Actualidad

Sin acuerdo salarial, extienden la conciliación obligatoria al máximo para frenar las huelgas en las plantas siderúrgicas

La conciliación obligatoria vencía este 19 de agosto. Se extendió una semana más, el último plazo legal. Sin acuerdo entre la UOM y las siderúrgicas, la negociación salarial ingresa en días decisivos. En las plantas hay presión para ir a la huelga. Luego de la presión de la movilización por parte de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) a las oficinas del Grupo Techint en Catalinas, la negociación entre el gremio y las siderúrgicas entró en su zona más caliente. Hasta ahora primó la voluntad empresaria de no reabrir el debate paritario. «No quieren abrir la discusión», había confirmado una fuente sindical que se sienta en la mesa de discusión. Lo cierto es que la reunión prevista para este viernes se pasó a la semana próxima. Claro, será a contrarreloj y con la última insta...
#17A Furlán confirmó que la UOM se va a manifestar «en contra de los formadores de precios y de los que quieren desestabilizar al gobierno» y pidió «una suma fija no atada a la paritaria»
Actualidad

#17A Furlán confirmó que la UOM se va a manifestar «en contra de los formadores de precios y de los que quieren desestabilizar al gobierno» y pidió «una suma fija no atada a la paritaria»

El líder de la UOM, Abel Furlán, confirmó su presencia en la movilización convocada por la CGT y aseguró que su gremio se va a manifestar mañana "en contra de los formadores de precios y de los que quieren desestabilizar al gobierno". Además confirmó que "Si el gobierno da una suma fija no atada a la paritaria Daer y Acuña lo van a apoyar". El Secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, confirmó su participación en la marcha convocada por la CGT para mañana y señaló desde su gremio "nos vamos a manifestar en contra de los formadores de precios y de los que quieren desestabilizar al gobierno con una devaluación escandalosa". Sobre la cuestión salarial y las negativas a las sumas fijas de varios sectores gremiales, el dirigente metalúrgico declaró: "Si hay un...
Abel Furlán: «El peronismo nunca fue neutral a la hora de la puja distributiva y este Gobierno no puede ser la excepción»
+++, Entrevistas

Abel Furlán: «El peronismo nunca fue neutral a la hora de la puja distributiva y este Gobierno no puede ser la excepción»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi) Desde la conducción de una UOM que movilizó por las calles para reforzar su magro acuerdo paritario inicial y llevarlo al 65%, su nuevo Secretario General Abel Furlán, le pide al Gobierno, en pleno inicio de la "Era Massa", que no sea neutral en la discusión sobre distribuir riqueza. Mirada kirchnerista para considerar que el objetivo primordial y colectivo del peronismo es no cederle terreno a la derecha y a los mercados para que "apliquen" su solución que, afirmó, "es más pobreza y desigualdad". La obsesión de pensamiento y acción por la justicia social lo define con un voto cantado a favor de los ejes que sostiene la Corriente Federal de Trabajadores (CFT). Un piso arriba de su despacho de la sede de Alsina casi Bolívar, ha...
#URGENTE En su primera negociación como líder de la UOM, Furlán acordó 65% de aumento para los metalúrgicos
+++, Actualidad

#URGENTE En su primera negociación como líder de la UOM, Furlán acordó 65% de aumento para los metalúrgicos

La primera negociación paritaria de Abel Furlan al frente de la UOM, luego de varias semanas de conflicto, finalmente logró su acuerdo firmado. Al 45% firmado por Antonio Caló se le adicionaron 20 puntos más en tres tramos. La revisión paritaria iniciada en junio no fue fácil para Abel Furlán y terminó con medidas en fuerza en las plantas metalúrgicas para meter presión frente a la intransigencia de las cámaras empresarias. Finalmente se acordó un incremento salarial para el sector metalúrgico que supera en 20 puntos el acordado a principios de año por la conducción anterior que encabezaba Antonio Caló. En esta audiencia, con la presencia del ministro Moroni y el propio secretario general de la UOM, Abel Furlán, acordaron que los trabajadores recibirán un aumento del 12% e...
Antes de la nueva audiencia paritaria de la UOM, Furlán apuró a Alberto: «Los trabajadores estamos esperando ser acompañados por el gobierno para resolver la puja distributiva»
Actualidad

Antes de la nueva audiencia paritaria de la UOM, Furlán apuró a Alberto: «Los trabajadores estamos esperando ser acompañados por el gobierno para resolver la puja distributiva»

El titular de la UOM, Abel Furlán, denunció un "proceso de desestabilización en el país, y le pidió a Alberto que se involucre en las discusiones por los ingresos: "Los trabajadores estamos esperando sr acompañados por el gobierno para resolver la puja distributiva". El secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, aseguró que "claramente hay un proceso de desestabilización en Argentina, presionando sobre el tipo de cambio tratando de que el Gobierno devalúe y, como consecuencia de ello, produzca más pobreza". Para el metalúrgico "eso sería dramático" para millones de argentinos y "nosotros no podemos quedarnos callados". Furlán aseguró que "son los mismos sectores que presionan sobre la canasta alimentaria generando una desestabilización con los precios e...
#EXCLUSIVO En Acindar comenzaron las protestas y los metalúrgicos redoblan la presión por la reapertura de las paritarias: «La propuesta de las asambleas es ir al paro»
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO En Acindar comenzaron las protestas y los metalúrgicos redoblan la presión por la reapertura de las paritarias: «La propuesta de las asambleas es ir al paro»

Mientras se negocia la reapertura de la paritaria general de los metalúrgicos, en Acindar comenzaron las asambleas de personal. Es una forma de los siderúrgicos de sumar presión en una negociación estancada que marca el horizonte posible. Crece la presión desde las plantas y ya hablan de paro. En paralelo al fracaso de la segunda audiencia de conciliación de la revisión paritaria de la UOM y con la conflictividad que ya se hizo sentir en las calles, los siderúrgicos salieron a empezar a mostrar algunas de sus cartas. Es que ayer en la planta de Acindar comenzaron las asambleas de personal para que los operarios pongan en común el descontento por la erosión que la inflación ejerce sobre sus salarios. "Lo que vienen manifestando los compañeros es que la inflació...
Se pica la paritaria metalúrgica: la UOM rechazó una oferta por insuficiente y se prepara para incrementar el plan de lucha
+++, Actualidad

Se pica la paritaria metalúrgica: la UOM rechazó una oferta por insuficiente y se prepara para incrementar el plan de lucha

Con la puerta de Trabajo copada por metalúrgicos movilizados de distintas seccionales bonaerenses, de Rosario y de la ciudad, la UOM rechazó una oferta empresaria por alcanzar para perseguir a la inflación. "Estamos lejos de acordar con los empresarios", afirmó Adrián Pérez, dirigente de la UOM Quilmes, Florencio Varela y Berazategui. La próxima audiencia será el martes que viene. La segunda audiencia de conciliación por la revisión paritaria de la UOM no logró alcanzar un acuerdo. La conflictividad se hizo sentir en las calles y va a llegar a las plantas industriales. Hoy por la mañana trabajadores metalúrgicos, de distintas seccionales de la provincia de Buenos de Buenos Aires, Rosario y de Capital Federal, movilizaron hacia la sede de Relaciones Laborales del Ministerio de Trab...