Etiqueta: Metalúrgicos

La UOM Río Grande exige medidas urgentes para evitar el colapso industrial en Tierra del Fuego
+++, Actualidad

La UOM Río Grande exige medidas urgentes para evitar el colapso industrial en Tierra del Fuego

Tras la reunión tripartita en Ushuaia, la UOM Río Grande advirtió que hay solo 30 días hábiles para evitar un golpe letal a la industria fueguina por la apertura de importaciones. Reclaman prórroga del decreto y advierten posibles medidas gremiales si no hay respuestas. “La gente prioriza comer y nuestros productos son bienes de uso. El consumo se desploma y la situación es cada vez más compleja”, señaló Linares. En el marco de la reunión tripartita celebrada en Ushuaia entre funcionarios provinciales y nacionales, empresarios del sector y representantes gremiales, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande dio un plazo de 30 días hábiles para encontrar alternativas concretas que frenen el impacto del decreto que elimina los aranceles a productos electrónicos, cuya segunda etapa ...
Cierre definitivo de una histórica metalúrgica de Entre Ríos: «Están enviando los telegramas de despido»
+++, Actualidad

Cierre definitivo de una histórica metalúrgica de Entre Ríos: «Están enviando los telegramas de despido»

Se materializó el cierre de la metalúrgica Futura, en Gualeguaychú. Estaba ubicada en el Parque Industrial local. Con esta decisión, 20 trabajadores formales pierden sus puestos de trabajo. Están enviando los telegramas de despido", precisaron los operarios. Quieren pagar indemnizaciones reducidas. Aunque el cierre es oficial, dos empleados de mantenimiento permanecerán en planta hasta diciembre, cumpliendo funciones mínimas de conservación. Sin embargo, la mayoría del personal tenía previsto presentarse este martes a primera hora para exigir explicaciones y garantías sobre sus indemnizaciones. Futura es una empresa metalúrgica de origen bonaerense con una trayectoria de 50 años, que se radicó en Gualeguaychú en 1998. Dedicada a la producción de bridas para la industria petrolera y ...
A la espera de la decisión de la CGT, la UOM ya convoca a todas sus seccionales de Buenos Aires a marchar con CFK y prepara actos en todo el país
EXCLUSIVO, +++, Actualidad

A la espera de la decisión de la CGT, la UOM ya convoca a todas sus seccionales de Buenos Aires a marchar con CFK y prepara actos en todo el país

Así se lo confirmaron a InfoGremiales. Todas las seccionales de la provincia de Buenos Aires participarán este miércoles de la movilización que acompañará a CFK a Comodoro Py. En el resto del país cada seccional preparará su propio acto. Este martes la CGT va al PJ para definir la posición en conjunto de Azopardo. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), gremio que lidera Abel Furlán, le confirmó a InfoGremiales que este miércoles participará de la movilización "Argentina con Cristina" que este miércoles acompañará desde las 10 horas a la ex Presidenta CFK desde su casa en la calle San José, hasta los tribunales de Comodoro Py. Desde el gremio explicaron que estarán presentes en la marcha todas las seccionales de la provincia de Bueno Aires. "Entre las del interior, algunos van a venir a...
La UOM en alerta: el acuerdo paritario sigue sin homologación y advierten con activar medidas de fuerza
+++, Actualidad

La UOM en alerta: el acuerdo paritario sigue sin homologación y advierten con activar medidas de fuerza

La UOM, gremio que lidera Abel Furlán, espera que el Gobierno valide el acuerdo salarial firmado con las cámaras empresarias. Si no hay luz verde de la Secretaría de Trabajo, reactivarán el plan de lucha aprobado en abril. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) aguarda con tensión la homologación del acuerdo paritario firmado con la mayoría de las cámaras empresariales del sector. El entendimiento, que implica una mejora salarial acumulada del 11,2% y gratificaciones extraordinarias, fue elevado a la Secretaría de Trabajo que encabeza Julio Cordero. Desde el gremio advierten que, si el Gobierno no valida el convenio, pondrán en marcha el plan de lucha aprobado por su Congreso de Delegados. “El Gobierno demora la homologación. Parece que no aceptan que podamos llegar a un entendimiento pr...
La UOM cerró acuerdo salarial para 2025-2026 con aval empresarial y los metalúrgicos quedan a la espera de la homologación oficial
AHORA, +++, Actualidad

La UOM cerró acuerdo salarial para 2025-2026 con aval empresarial y los metalúrgicos quedan a la espera de la homologación oficial

La UOM y las cámaras empresariales del sector metalúrgico, mecánico y electromecánico alcanzaron un acuerdo salarial que incluye aumentos mensuales, sumas fijas no remunerativas e la implementación de un Ingreso Mínimo Global de Referencia. El convenio regirá hasta marzo de 2026 y aguarda ahora la homologación oficial. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las principales cámaras empresariales del sector metalúrgico sellaron este jueves un nuevo acuerdo paritario correspondiente al período abril 2025 - marzo 2026. El convenio, que abarca a trabajadores encuadrados en el Convenio Colectivo de Trabajo 260/75 en la rama metalmecánica, quedó ahora a la espera de su homologación por parte de la Secretaría de Trabajo. El entendimiento contempla incrementos salariales remunerativos mensuales...
La UOM quedó cerca de lograr un acuerdo salarial por 5 meses, con aumentos porcentuales y sumas fijas, y levantó los paros aunque espera la reacción del Gobierno
Actualidad

La UOM quedó cerca de lograr un acuerdo salarial por 5 meses, con aumentos porcentuales y sumas fijas, y levantó los paros aunque espera la reacción del Gobierno

El preacuerdo entre la UOM y los empresarios se dio en el marco de charlas privadas. Se trata de un entendimiento con aumentos porcentuales y sumas no remunerativas. Ahora deberán presentarlo ante la Secretaría de Trabajo para testear las chances de homologación. Levantó los paros al filo del vencimiento de la conciliación obligatoria. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) resolvió dejar sin efecto las medidas de fuerza que amenazaban con paralizar las empresas y talleres metalúrgicos de todo el país tras abrochar un preacuerdo salarial con ADIMRA y el resto de las cámaras empresarias. Se trata de un principio de acuerdo que podría llevar cierta pazo social a la convulsionada la Rama 17 (metalmecánica). "Les informamos que quedan suspendidas las medidas de fuerza, ya que hay un preacuer...
La metalúrgica Futura comunicó su cierre y le ofrece a los operarios pagar sólo el 50% de sus indemnizaciones
+++, Actualidad

La metalúrgica Futura comunicó su cierre y le ofrece a los operarios pagar sólo el 50% de sus indemnizaciones

Una de las empresas emblemáticas del Parque Industrial de Gualeguaychú, la metalúrgica Futura, en las últimas horas comunicó a sus 22 empleados la decisión de cerrar la planta. Ofrece pagar sólo una porción de las indemnizaciones. El año pasado había despedido una porción de su personal. La metalúrgica Futura comunicó su cierre y dos opciones propuestas para un retiro voluntario: un pago del 50% de la indemnización, o cuatro cuotas iguales para saldar el 65% del resarcimiento. Aquellos trabajadores que no acepten quedarán en condiciones de reclamar ante la Justicia la indemnización por despidos. Adujeron que la falta de ventas y de competitividad con los mercados externos selló la suerte de esta reconocida industria que provee y comercializa soluciones metalúrgicas de alta calidad a...
Los metalúrgicos fueguinos rechazaron el acuerdo firmado por la UOM: exigen asambleas públicas y continuidad del paro
+++, Actualidad

Los metalúrgicos fueguinos rechazaron el acuerdo firmado por la UOM: exigen asambleas públicas y continuidad del paro

Los trabajadores metalúrgicos de Tierra del Fuego rechazan las condiciones del acuerdo firmado entre la UOM y las empresas, que sólo garantiza los puestos de trabajo hasta fin de año. Exigen una asamblea general pública y critican el accionar del gremio, que intentó restringir el debate interno. Tras casi diez días de paro, trabajadores metalúrgicos manifestaron su profundo descontento con el acuerdo suscripto entre la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y las empresas del sector, el cual contempla la garantía de los puestos de trabajo solo hasta el 31 de diciembre. El malestar se agudiza por la forma en que el gremio intentó comunicar los alcances del pacto, convocando asambleas a puertas cerradas y restringiendo el uso de celulares dentro de las plantas. En el caso de la planta BGH, el...
Insólito: por el férreo cepo del Gobierno, la paritaria de la UOM duró apenas 15 minutos
+++, Actualidad

Insólito: por el férreo cepo del Gobierno, la paritaria de la UOM duró apenas 15 minutos

Los empresarios se ciñeron a ofrecer aumentos del 1% como propone el Gobierno Nacional. La UOM, el gremio que nuclea a los metalúrgicos, reclama 6% bimestral más un 5% para recuperar lo perdido. La audiencia duró apenas 15 minutos por la falta de avances. Apenas una formalidad. Así puede resumirse el encuentro que sostuvo este jueves la dirigencia de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y empresarios del sector metalmecánico, en el marco de la discusión paritaria para trabajadores del sector. Para trabajadores de la rama 17, la UOM reclama un incremento del 6% por dos meses, en cuotas de 3% cada una, además de un ajuste del 5% para la base de cálculo de abril. Las cámaras empresariales aceptaron una discusión bimestral, por su parte, ofrecieron un 2%, en dos tramos de 1% cada un...
La UOM Río Grande ratificó el paro por tiempo indeterminado y se prepara un paro general provincial para el miércoles
+++, Actualidad

La UOM Río Grande ratificó el paro por tiempo indeterminado y se prepara un paro general provincial para el miércoles

Pese al reclamo del Grupo Mirgor para que el Gobierno dicte la Conciliación Obligatoria que fuerce a los trabajadores metalúrgicos a volver a producir, la UOM adelantó frente a la planta que no va a acatar, en rechazo a las políticas nacionales que impactan sobre la industria fueguina. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Río Grande, con el apoyo de la UOM nacional, confirmó este lunes la continuidad del paro por tiempo indeterminado en el sector metalúrgico, en respuesta a las políticas del Gobierno nacional que están provocando un grave perjuicio en la industria fueguina y tienen a la población en grandes movilizaciones diarias. En una nueva jornada de protesta, trabajadores y trabajadoras del gremio se concentraron frente a la planta Mirgor, ubicada en la intersección de Einstein...