Etiqueta: Estatales

La otra cara del ajuste: el Gobierno gasta más en intereses de deuda que en salarios
Actualidad

La otra cara del ajuste: el Gobierno gasta más en intereses de deuda que en salarios

La consultora Idesa, de neto corte oficialista, publicó un informe sugerente sobre la orientación del gasto público en la gestión de Gobierno de Mauricio Macri. La conclusión a la que llega es que por las decisiones tomadas por Cambiemos, "El Estado Nacional gasta más en intereses que en salarios". Para Idesa, "en sólo 2 años de gestión de las actuales autoridades la deuda del Tesoro nacional volvió a subir en proporciones similares a las dos etapas anteriores". "Este endeudamiento sistemático es la consecuencia de los persistentes déficits fiscales", advierte el trabajo publicado ayer. Según consignó la consultora "en los primeros 5 meses del año 2018, los pagos de intereses de deuda ya se convirtieron en el segundo ítem de gasto público por detrás de las jubilaciones". "Resul...
ATE dice que el conflicto irá en ascenso «hasta que obliguemos al Gobierno a cambiar el rumbo económico”
Actualidad

ATE dice que el conflicto irá en ascenso «hasta que obliguemos al Gobierno a cambiar el rumbo económico”

Tras la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 632/2018, que frena la incorporación de empleados en el sector público hasta el 31 de diciembre de 2019 y que además prohíbe las bonificaciones, premios, incentivos y suplementos durante el mismo período, el secretario General de ATE Nacional, Hugo ‘Cachorro’ Godoy advirtió que los trabajadores y trabajadoras estatales no se van a quedar de brazos cruzados mientras sus derechos y los derechos del pueblo argentino, se ven cercenados. “El Gobierno venía aplicando una Tercera Reforma del Estado con mucho impacto negativo para vastos sectores de la sociedad. El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional abre las puertas del infierno social. La situación de recesión combinada con la inflación va a generar mucha pobreza y desocupación. Y...
Por decreto, el Gobierno anticipa 7 mil despidos en el Estado
+, Actualidad

Por decreto, el Gobierno anticipa 7 mil despidos en el Estado

El Gobierno nacional finalmente publicó un decreto que pone fin a los convenios de asistencia técnica con las universidades nacionales, una modalidad por la cual unos 7 mil trabajadores del Estado nacional están contratados. La decisión está dentro del decreto 632 que salió publicado este martes en el Boletín Oficial, el cual prohíbe las nuevas contrataciones de personal hasta el final del mandato de Mauricio Macri. Se trata de una de las medidas acordadas con el FMI para obtener el crédito de 50 mil millones de dólares por tres años. En el artículo 3 establece que los convenios de asistencia técnica con universidades "quedarán sin efecto a partir del 1 de enero de 2019". Los mismos solían tener vigencia de un año calendario pero luego se renovaban, algo que ahora queda expresamente ...
Diputados pidieron la reincorporación de los despedidos por Iguacel en Vialidad
Actualidad

Diputados pidieron la reincorporación de los despedidos por Iguacel en Vialidad

El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (STVyARA) continúa su plan de lucha tras la decisión del ex administrador de Vialidad y actual titular del Ministerio de Energía Javier Iguacel de despedir a 52 trabajadores, entre los que se encontraban 3 discapacitados. En ese marco, diputados y diputadas solicitaron mediante una nota formal, una entrevista con la nueva Administradora Patricia Gutierrez, a fin de “manifestar su preocupación por los despidos así como también por el cierre de las escuelas técnicas viales.” “Sin dudas para nosotros es fundamental el apoyo y la solidaridad que estamos recibiendo por parte de diputados y senadores así como también de todo el arco sindical ante el avasallamiento que estamos sufriendo los trabajadores en Vialidad Nacional, cuyo objetivo final es l...
Estatales porteños van por 45 días de licencia por paternidad
Actualidad

Estatales porteños van por 45 días de licencia por paternidad

Trabajadores varones del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires gozarán de licencias extendidas, según anunció Horacio Rodríguez Larreta. La licencia paterna pasará de los actuales 10 o 12 días corridos (varía según el escalafón) a 15 inmediatamente después del nacimiento. Además, se suma –como novedad– una nueva licencia con goce de sueldo de 30 días corridos, que el empleado del Estado porteño podrá tomar durante el primer año de vida del bebé. También se prevén licencias extendidas en casos de adopción. Además, el proyecto lanzado por el Jefe de Gobierno contempla un permiso adicional de hasta 120 días sin goce de sueldo. El cambio en las licencias no sólo alcanzará a los empleados administrativos, sino también a docentes y profesionales de la salud. En el caso de la madre...
Triaca justificó los despidos en Telam y dijo que se crearon 700 mil empleos el último año
Actualidad

Triaca justificó los despidos en Telam y dijo que se crearon 700 mil empleos el último año

En la antesala de los festejos por un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia, Jorge Triaca llevó la la 105ª Reunión Plenaria del Consejo Federal del Trabajo a Tucumán. El encuentro, que reunía a los Secretarios de Trabajo de la mayoría de las provincias, fue una especie de testeo de temperatura política para el desembarco de Mauricio Macri del 9 de julio. En medio de las protestas que centenares de dirigentes y militantes de ATE, CTEP y la CCC realizaron en las inmediaciones, el titular de la cartera de trabajo, brindó una breve conferencia de prensa, donde celebró la creación de más de 700.000 puestos de trabajo, justificó los despidos en Télam y reivindicó el “Plan Belgrano”. “En los últimos meses en la Argentina se ha sostenido el nivel de crecimiento del emple...
Al compás del FMI, el Gobierno congela los ingresos en el sector público por dos años
Actualidad

Al compás del FMI, el Gobierno congela los ingresos en el sector público por dos años

Nicolás Dujovne, ministro de Hacienda y Finanzas, anunció que el Gobierno trabaja en el congelamiento del ingreso de empleados públicos por dos años. Lo confirmó al presentarse ante la Comisión Bicameral Permanente de Seguimiento y Control de la Gestión de Contratación y de Pago de la Deuda Exterior del Congreso y comentó que la medida se hará efectiva a través de un decreto. Por lo pronto, el ministro explicó que el programa de "racionalización en el empleo" comprometido en el acuerdo con el FMI se refiere a que "en dos años no habrá ingresos en el sector público nacional". "Con lo cual el empleo se reduce simplemente por las jubilaciones y la rotación propia de aquellos que salen del sector público para buscar un trabajo en el sector privado. Manteniendo los salarios reales constan...
ATE exigió la inmediata reapertura de la paritaria estatal
Actualidad

ATE exigió la inmediata reapertura de la paritaria estatal

Hugo “Cachorro” Godoy, secretario General de ATE nacional, explicó que “la situación de los trabajadores estatales es de un enorme retroceso salarial. El acuerdo firmado por el gobierno nacional con sus gremios amigos como es el caso de UPCN, que impuso un aumento del 15%, ha quedado lejos de una realidad teniendo en cuanta que la inflación de esta año rondará el 30%”. En ese contexto, el titular de ATE manifestó que “en el día de hoy (por ayer) estamos solicitando a través de una nota al Ministerio de Modernización y al Ministerio de Trabajo para que convoquen y reabran de manera inmediata la paritaria”. Recordemos que el pasado 6 de junio la Asociación de Trabajadores del Estado rechazó la paritaria suscripta por UPCN por "insuficiente". En dicha ocasión se exigió un aumento del 25...
Sólo 350 estatales se sumaron a los retiros voluntarios
Actualidad

Sólo 350 estatales se sumaron a los retiros voluntarios

Los resultados parciales del ambicioso plan de retiros voluntarios para estatales que dispuso la gestión de Cambiemos por decreto, están lejos de las expectativas del Gobierno: hasta ahora solamente 350 empleados manifestaron su voluntad de adherirse, cuando de mínima se esperaba que ese número llegue a 3 mil. Así lo reveló diario Perfil en las últimas horas, en base a un informe que elevó el Jefe de Gabinete Marcos Peña. En el Gobierno admiten que el número está bajo, pero esperan que el nivel de adhesión vaya en ascenso para fin de año. “Por experiencias pasadas, tanto a nivel Nación, como la que hicimos en la Ciudad, el porcentaje de adhesión es ése”, explicaron desde Modernización al mismo diario. Según la información oficial, hay unos 77 mil estatales que están alcanzados por la...
Misiones sumó un 4,5% y los estatales alcanzaron el piso del 20%
Actualidad

Misiones sumó un 4,5% y los estatales alcanzaron el piso del 20%

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, del Frente Renovador de la Concordia, selló en las últimas horas con los gremios estatales un nuevo incremento salarial para los trabajadores públicos locales. El entendimiento consiste en sumar un 4,5% adicional, sobre el 15,5% ya acordado a principios de año. De esta manera, la recomposición escalará al 20%, tras la presión inflacionaria generada por las tensiones cambiarias y en línea con el decreto presidencial que elevó hasta ese nivel la pauta salarial del año. El pago del nuevo tramo del 4,5% será dividido en dos cuotas: una en julio y otra en septiembre. La recomposición no alcanzará, en cambio, a funcionarios de corte político, incluidos gobernador y vice y ministros.