Etiqueta: Estatales

Tras la ocupación del Ministerio, Vidal se comprometió a girar los insumos para que siga funcionando el Astillero Río Santiago
Actualidad

Tras la ocupación del Ministerio, Vidal se comprometió a girar los insumos para que siga funcionando el Astillero Río Santiago

Tras tomar el Ministerio de Economía bonaerense, los trabajadores del Astillero Río Santiago acordaron con las autoridades provinciales la entrega de insumos para continuar con la construcción de embarcaciones y suspender una serie de descuentos que estaba llevando adelante el Gobierno. A través de la firma de un acta, los representantes sindicales y el ministro de Gobierno provincial, Joaquín de la Torre, llegaron a un acuerdo para destrabar el duro conflicto. Liderados por el secretario general de ATE Ensenada, Francisco Banegas, lograron que la Provincia se comprometiera a hacer efectiva la "entrega de gas y oxígeno para la continuidad de las obras en ejecución". Asimismo, acordaron "hacer efectivos los meses adeudados en concepto de retenciones (cuotas sindicales, cuota de acc...
El Gobierno extiende los plazos y busca sumar más estatales al plan de retiros voluntarios
Actualidad

El Gobierno extiende los plazos y busca sumar más estatales al plan de retiros voluntarios

El Gobierno extendió hasta el 30 de noviembre próximo el plazo para adherir a planes de retiro voluntario en distintos organismos de la administración pública. La medida se adoptó a través de una resolución de la Secretaría de Gobierno de Modernización que encabeza Andrés Ibarra, publicada en el Boletín Oficial. La norma aclaró que el personal que adhiera al retiro voluntario "puede optar por mantener la cobertura médica asistencial que presta la obra social a la que actualmente se encuentre afiliado" en caso de que así lo habilite la AFIP. La norma alcanza al grueso del personal de la administración pública nacional, incluidos todos los Ministerios, salvo algunas áreas de gestión, las Fuerzas Armadas y las fuerzas federales de Seguridad
Entre mayo y junio el Estado destruyó 10.600 empleos y ya son casi 34 mil en la era Macri
Sin categoría

Entre mayo y junio el Estado destruyó 10.600 empleos y ya son casi 34 mil en la era Macri

De acuerdo a los datos oficiales, la administración pública nacional es el sector que más se redujo y sin contar las últimas cesantías, que todavía están en conflicto como es el caso de Agroindustria, sólo entre mayo y junio se registraron 10.600 puestos de trabajo destruidos. En diciembre de 2015, había registrados 240.600 empleados y en julio de este año, esa cifra cayó a 206.856, según datos actualizados del Ministerio de Modernización. Según publicó el diario La Nación, se registraron 33.744 desvinculaciones, entre despidos, retiros voluntarios y jubilaciones. La estadística oficial supera incluso un relevamiento del gremio estatal ATE. La seccional de Capital contabilizó 25.787 cesantías desde que Macri es presidente. Las dependencias que más se achicaron, según ATE, fu...
Vidal le canceló la reunión a los trabajadores del Astillero Río Santiago y vuelve la incertidumbre
Actualidad

Vidal le canceló la reunión a los trabajadores del Astillero Río Santiago y vuelve la incertidumbre

El gobierno bonaerense suspendió la reunión que iba a mantener con delegados de los empleados del Astillero Río Santiago, quienes iban a definir en asamblea los pasos a seguir tras la ocupación de la planta de Ensenada que hicieron la semana pasada en reclamo de la reactivación de la fábrica. "A pesar de haber firmado un acta de compromiso frente a una fiscal para darnos una reunión con ministros, el gobierno de María Eugenia Vidal acaba de suspender la reunión, de manera que hemos sido nuevamente engañados", informaron los trabajadores en la red social Twitter. A pesar de haber firmado un acta de compromiso frente a una fiscal para darnos una reunión con ministros, el gobierno de @mariuvidal ACABA DE SUSPENDER LA REUNIÓN, de manera que hemos sido nuevamente engañados. Por favor RT ...
Despidos masivos y peligro de desaparición de la línea de violencia de género
Actualidad

Despidos masivos y peligro de desaparición de la línea de violencia de género

Hubo multitudinarias asambleas y masivas protestas en las últimas jornadas, protagonizadas por los empleados del Ministerio de Justicia Nacional. Es que allí resuena cada vez más fuerte el rumor de una nueva lluvia de telegramas de despidos con la particularidad de la desaparición de la línea 137, que se encarga de tratar los casos de violencia familiar. Los despidos posibilitados por la desaparición de los entes coopereradores afectarían a toda la cartera de Justicia y particularmente en el 137 y haría que ya no quede personal que atienda y contenga a las víctimas de violencia familiar y sexual en el país. Ante la alarmante situación, los trabajadores se mostraron organizados y, por primera vez en doce años, declaran un cese de actividades. Desde el 2006 el Programa que depende d...
«Argentina está en una situación de emergencia»
Actualidad

«Argentina está en una situación de emergencia»

"La idea es que haya una convocatoria del gobierno a todos los sectores como para estar debidamente informados de cual es la realidad concreta y buscar consensos para que todos colaboremos en la salida de esta situación tan difícil", manifestó Andrés Rodríguez. "Es el gobierno el que tiene tomar la iniciativa de una convocatoria amplia, no estar jugando con un sector sí y otro no, buscando permanentemente situaciones de división o de dispersión", añadió en declaraciones formuladas a radio FM Concepto. Rodriguez junto a un grupo de representantes de la CGT participó el martes de la reunión de gobernadores del Partido Justicialistas realizada en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) donde se reclamó la convocatoria a "una mesa de trabajo". "La preocupación generalizada es que la A...
Los periodistas vuelven a marchar «contra el silenciamiento de Télam y los medios públicos»
Actualidad

Los periodistas vuelven a marchar «contra el silenciamiento de Télam y los medios públicos»

Periodistas; comunicadores; legisladores nacionales y provinciales; representantes de múltiples organizaciones sindicales en conflicto; dirigentes y trabajadores de empresas públicas bajo un feroz proceso de ajuste; confluirán hoy en una enorme Marcha Nacional contra el Silenciamiento de Télam y de los Medios Públicos. La movilización, impulsada por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires, recorrerá desde el Obelisco al Centro Cultural Kirchner para reclamar el fin de los despidos, la censura y la destrucción de contenidos en los medios bajo gestión estatal. Los 357 despidos ordenados en Télam por el ahora ex ministro Hernán Lombardi son acaso el reflejo más evidente de las políticas del gobierno en materia de medios públicos. Esos despidos significaron el silenciamiento de más de 30 ...
Una multitud rechazó los despidos en Agroindustria
Actualidad

Una multitud rechazó los despidos en Agroindustria

Una multitud se movilizó ayer para protestar por los 548 despidos que realizó el Ministerio de Agroindustria en los últimos días. La marcha tuvo lugar luego de la represión que se produjo el último viernes frente a las puertas del organismo y que desató el repudio de todo el arco sindical. Del reclamo participaron militantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), trabajadores del INTI y SENASA, dirigentes gremiales como Roberto Baradel y Hugo Yasky, la Corriente Federal de Trabajadores y trabajadores del propio ministerio. En los últimos días hubo asambleas y movilizaciones para mantener activo el reclamo por los despidos. En esos encuentros se definió que haya una permanencia pasiva de los trabajadores frente a las puertas del ministerio. La cartera agraria anunció el...
“Los cambios en el Estado implican un retroceso institucional de un siglo”
Actualidad

“Los cambios en el Estado implican un retroceso institucional de un siglo”

Para el secretario General de ATE Nacional, Hugo ‘Cachorro’ Godoy, "lo anunciado por el Presidente, con un nivel de cinismo, de mentira y de desprecio por la mirada absorta con la que el pueblo argentino lo estaba escuchando, es verdaderamente repudiable”. El dirigente de ATE, además, dijo: “Es una situación de despojo y de saqueo verdaderamente descomunal. La continuidad de despidos en el Estado, el cierre de PyMEs, la especulación financiera y la devaluación implican que en pocas semanas este 32 por ciento de pobreza que existe hoy se elevará rápidamente al 40%. Esto significa el crecimiento en los niveles de desocupación, pobreza y hambre”. “La situación de parálisis de la producción económica verdaderamente va a llevar a la quiebra a medianos empresarios y a que se derrumbe el sa...
UPCN admitió que el Gobierno le comunicó que se vienen miles de despidos
+, Actualidad

UPCN admitió que el Gobierno le comunicó que se vienen miles de despidos

El ajuste constante potenciado por el acuerdo con el FMI no deja de golpear a los estatales. Es que en medio de la destrucción de puestos de trabajo y de paritarias que, con suerte, quedarán en la mitad de lo que marcará la inflación, se comunicaron miles de nuevas cesantías. Ahora va por la eliminación de los entes cooperadores. ¿Qué son? Son los entes descentralizados que tienen convenios con el Estado y contratan personal tercerizado. De ellos dependen los sueldos de 10 mil trabajadores, que son conocidos en el sector público como "contratados". "Esta entidad sindical ha tenido el último miércoles una reunión con las autoridades designadas por el Ministerio de Justicia y DDHH donde se nos informó sobre la firme intención política, por parte del Ministerio de Hacienda, de avanzar e...