Etiqueta: Estatales

En un nuevo gesto al sector científico, Filmus anunció un nuevo aumento para los investigadores del Conicet
+++, Actualidad

En un nuevo gesto al sector científico, Filmus anunció un nuevo aumento para los investigadores del Conicet

Tras una reunión con el presidente Alberto Fernández, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, anunció un aumento salarial del 10 por ciento para todas las categorías de investigadores del CONICET, el cual regirá a partir del 1 de noviembre. "El aumento es realmente muy importante porque implica una recuperación del salario real respecto del 2019 del 18 por ciento", dijo Filums a los periodistas acreditados en Casa de Gobierno luego del encuentro con el mandatario y la titular del CONICET, Ana Franchi. "Es muy importante además porque, como todos sabemos, los investigadores han hecho un esfuerzo enorme durante todo este tiempo en la Argentina, principalmente en el tema del COVID, y creemos que es un reconocimiento real que coloca al país en vísperas de un incr...
#Santiagazo Zamora anunció un bono de 90 mil pesos y aumento salarial del 57% para los empleados públicos santiagueños
+++, Actualidad

#Santiagazo Zamora anunció un bono de 90 mil pesos y aumento salarial del 57% para los empleados públicos santiagueños

El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, anunció un bono de 90 mil pesos para todos los agentes de la administración pública provincial. Además dispuso un aumento del sueldo básico del 57%. Acompañado por los gremios que integran la Mesa de Diálogo y Trabajo y la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala, entre otros dirigentes y funcionarios, Zamora explicó que este bono de $90 mil se pagará en tres cuotas de $30 mil. A la vez, detalló que la primera cuota será el jueves 14 de este mes, mientras que la segunda será el 10 de noviembre y la tercera el 9 de diciembre próximo, los cuales no tendrán ningún tipo de descuento. En cuanto al aumento salarial, indicó que se cobrará a partir del 28 de enero y que consistirá en un incremento del "57 % en el bási...
Estatales y docentes privados aceptaron oferta salarial de Perotti y llevan el aumento del 2021 al 52%
+++, Actualidad

Estatales y docentes privados aceptaron oferta salarial de Perotti y llevan el aumento del 2021 al 52%

Los trabajadores estatales y los docentes de las escuelas privadas de Santa Fe aceptaron la oferta de aumento salarial del 17% que se hará efectiva en tres tramos y eleva la mejora a un 52% en lo que va del año, en tanto los maestros del sistema público rechazaron la propuesta. La administración del gobernador Omar Perotti hizo extensiva la misma propuesta a todos los sectores con representación sindical pero obtuvo una respuesta dispar. La mejora del 17%, con 10% en octubre; un 5% en diciembre y el restante 2% en enero, completaría un incremento anual del 52% si se suma el 35% acordado en marzo pasado. Tanto los afiliados a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) como los de la Unión del Personal Civil de la Nación (Upcn) votaron mayoritariamente por la aceptación, al igual ...
«El presupuesto de Guzmán no se corresponde con un país donde la mitad de la población es pobre»
+++, Actualidad

«El presupuesto de Guzmán no se corresponde con un país donde la mitad de la población es pobre»

El Secretario Adjunto Nacional de ATE, Rodolfo Aguiar, cuestionó el proyecto de presupuesto presentado por el Ministro de Economía, Martín Guzmán. Aseguró que "no se corresponde con un país donde la mitad de la población es pobre" y disparó: "Guzmán más que preocuparse por el FMI, debe preocuparse por la gente". Tras la presentación del proyecto de presupuesto para el 2022 por parte del Gobierno nacional, el cual aún no fue debatido en el Congreso, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) evaluó que el mismo "no responde a las demandas planteadas recientemente en las urnas y tampoco se corresponde con un país que ha sido devastado por la pandemia", según expresó el Secretario Adjunto Nacional, Rodolfo Aguiar. "Si no se plantea realizar una mayor inversión en salarios y elevar con...
Kicillof determinó que los estatales bonaerenses deberán volver a la presencialidad, pero mantiene el teletrabajo para grupos de riesgo
+++, Actualidad

Kicillof determinó que los estatales bonaerenses deberán volver a la presencialidad, pero mantiene el teletrabajo para grupos de riesgo

Axel Kicillof dispuso que las y los trabajadores de la administración pública provincial, cualquiera sea su modalidad de contratación y/o régimen estatutario, deberán prestar servicios mediante la modalidad de presencialidad. Lo harán desde el lunes 18 de octubre. Lo hizo a través del decreto 837 publicado hoy en el Boletín Oficial, que determina que "cada jurisdicción u organismo implementará la medida en un plazo no mayor a 5 días hábiles, y determinará las adecuaciones que deberán efectuarse en las instalaciones donde se presten servicios, para dar cumplimiento a los protocolos". Así, debido a que el próximo viernes y el lunes son días feriados, el regreso deberá efectivizarse el lunes 18. En la disposición, que lleva las firmas del gobernador Axel Kicillof y de los ministros ...
#AHORA El Gobierno da luz verde al retorno a la presencialidad de todos los trabajadores del sector público y privado
+++, Actualidad

#AHORA El Gobierno da luz verde al retorno a la presencialidad de todos los trabajadores del sector público y privado

Así lo definió el Gobierno con las nuevas medidas que flexibilizan las restricciones sanitarias. Se terminan las dispensas laborales. Todos los trabajadores del ámbito público y privado podrán ser convocados a realizar tareas presenciales. A través del Decreto N° 678 de 2021 el Ejecutivo definió las nuevas medidas generales de prevención que flexibilizan las que se encontraban en vigencia hasta el momento. En lo más destacado para el mundo del trabajo, el Presidente define que se habilita el regreso a la presencialidad plena en los ámbitos laborales tanto públicos como privados. De hecho señala que "Solo estarán dispensados del deber de asistencia al lugar de tareas, con carácter excepcional, aquellos trabajadores y aquellas trabajadoras que acrediten estar comprendidos y compren...
El Gobierno reglamentó la ley de cupo laboral para personas travestis y transexuales
+++, Actualidad

El Gobierno reglamentó la ley de cupo laboral para personas travestis y transexuales

El Poder Ejecutivo reglamentó la Ley 27.636 de Promoción al Empleo para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero -sancionada en junio pasado por el Congreso Nacional- a través de un decreto publicado hoy en el Boletín Oficial. Se trata de la norma aprobada el 24 de junio pasado por el Poder Legislativo, promulgada a principios de julio por el Poder Ejecutivo, que establece que los tres poderes del Estado Nacional, los ministerios públicos, los organismos descentralizados o autárquicos, los entes públicos no estatales y las empresas y sociedades del Estado deben ocupar en una proporción no inferior al 1 por ciento de la totalidad de su personal, puestos de trabajo con personas travestis, transexuales y transgénero, en todas las modalidades de contratación regular vigentes. Entr...
Por la seguridad que generó frente a la pandemia, el 62% de los argentinos prefiere desempeñarse en un empleo estatal
+++, Mundo Laboral

Por la seguridad que generó frente a la pandemia, el 62% de los argentinos prefiere desempeñarse en un empleo estatal

El Centro de Estudios en Comunicación Aplicada (CECAP) de la Universidad Austral elaboró un informe sobre el discurso social del empleo público y privado en el país, que reveló una preferencia del 62% de los argentinos por el empleo estatal. La consulta apuntaba a una situación de misma remuneración e iguales condiciones laborales en ambos sectores y la inclinación de los trabajadores por el ámbito público para desempeñar sus labores no es algo nuevo. El estudio liderado por los investigadores Juan Pablo Cannata, Augusto Reina y Máximo Reina, arroja un panorama profundizado, que ya se venía acrecentando desde el primer relevamiento publicado en 2017. Los datos obtenidos se revelan a año vencido, es decir que los correspondientes a 2016 son los divulgados en el primer registro. ...
Una y una: Andrés Rodríguez rechazó la eliminación de las indemnizaciones y también la reducción de la jornada laboral
+++, Actualidad

Una y una: Andrés Rodríguez rechazó la eliminación de las indemnizaciones y también la reducción de la jornada laboral

El titular de UPCN y número 3 de la CGT, Andrés Rodríguez, sostuvo que el mensaje de las urnas fue muy contundente y que "en el terreno económico y social está el nudo de la cuestión". Además rechazó la eliminación de las indemnizaciones y también la reducción de la jornada laboral. El secretario General nacional de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) y números 3 de la CGT, Andrés Rodríguez, se refirió al resultado de la PASO, al empleo informal y dejó dos negativas: a la eliminación de las indemnizaciones y a la reducción de la jornada de trabajo. "El trabajo informal es el gran drama de la Argentina. Hay que crear empleo genuino", sostuvo en declaraciones a FM La Patriada. Para Rodríguez el resultado de las PASO no dejó dudas: "El mensaje del pueblo en las eleccione...
Gracias a un fallo judicial, se debate hoy la actualización de las asignaciones familiares para los estatales porteños congeladas desde 2013
+++, Actualidad

Gracias a un fallo judicial, se debate hoy la actualización de las asignaciones familiares para los estatales porteños congeladas desde 2013

La Legislatura porteña tratará hoy, en comisión, un proyecto del Ejecutivo para actualizar las asignaciones familiares de los empleados públicos de la ciudad de Buenos Aires, que permanecen congeladas desde 2013, y que fue elaborado tras un fallo judicial que ordenó la suba de los montos. La iniciativa será detallada por funcionarios de la administración porteña desde las 15.30 en el salón San Martín del Parlamento capitalino en el marco de la reunión de Legislación del Trabajo. El expediente remitido por el Ejecutivo dispone la creación del Régimen de Asignaciones Familiares para el personal del Estado, entre ellos, unos 47.000 trabajadores de los sectores administrativo, docente, salud y policías, que están en condiciones de percibir el beneficio. Puntualmente, establece que el...