Etiqueta: Docentes

Para el gremio de docentes privados, la presencia femenina en la reunión de la CGT marcó «un hito histórico»
+++, Actualidad

Para el gremio de docentes privados, la presencia femenina en la reunión de la CGT marcó «un hito histórico»

La conducción nacional del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) reivindicó "la masiva participación histórica de la mujer en la reunión de consejo directivo de ayer de la CGT", y sostuvo que marcó "un hito en la historia del movimiento obrero". Un documento firmado por el titular y secretario de Comunicación y Prensa del gremio, Jorge Kalinger y Gerardo Alzamora, sostuvo que por primera vez la secretaria Gremial del Sadop, Marina Jaureguiberry, participó en la reunión de conducción de la central. La dirigente participó durante cuatro horas en el encuentro de consejo directivo en representación de los más de 70 mil docentes privados de todo el país, lo que marcó "un hito en la historia del movimiento obrero, ya que también lo hicieron otras 16 mujeres". https://twitte...
Larreta le puso un sello del Gobierno de la Ciudad a chicos de escuelas porteñas y los docentes lo repudiaron: «¡Con los chicos no!»
+++, Actualidad

Larreta le puso un sello del Gobierno de la Ciudad a chicos de escuelas porteñas y los docentes lo repudiaron: «¡Con los chicos no!»

En lo que fueron dos actos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, la gestión de Horacio Rodríguez Larreta le colocó sellos temporales a los niños con la marca asociada a su gestión. Desde el gremio docente salieron a repudiar la actitud: "¡Con los chicos no!". La gestión porteña realizó este lunes el acto de inauguración del nuevo edificio de la Escuela 6 del 20. Además, encaró en la misma jornada una actividad por el aniversario del Jardín de Infantes 13 del 20, en el barrio de Mataderos. Para sorpresa del cuerpo docente, en ambas actividades se les puso a niños y niñas un tatuaje temporal con imágenes infantiles acompañadas del logo «BA», asociado a la gestión de Horacio Rodríguez Larreta. "No conformes con inundar las escuelas con campañas de marketing y cartelería asociad...
Segundo día de paro docente por 48 horas en Río Negro y desde el gremio hablan de un masivo acompañamiento
+++, Actualidad

Segundo día de paro docente por 48 horas en Río Negro y desde el gremio hablan de un masivo acompañamiento

Docentes nucleados en la Unión de Trabajadores por la Educación de Río Negro (Unter) iniciaron ayer un paro por 48 horas con un acatamiento de casi el 100% en las principales ciudades de la provincia, en reclamo de mejoras salariales, en tanto que anunciaron que mañana se movilizarán a Viedma. Voceros gremiales informaron a Télam que "el acatamiento en Viedma es del 99%, en Cipolletti también, en Bariloche alcanzó el 98% y se estima que en General Roca también alcanza el 98%" Entre sus reclamos, los docentes piden una "urgente convocatoria a paritaria", en la que se discuta una cláusula de revisión, que los incrementos salariales sean acumulativos y se modifique el Decreto 530 de movilidad. Además, le piden al gremio Ctera "trabajar sobre la actualización del haber previsional y ...
Docentes rionegrinos rechazaron la oferta salarial y convocaron a un paro por 48 horas
+++, Actualidad

Docentes rionegrinos rechazaron la oferta salarial y convocaron a un paro por 48 horas

La Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) rechazó la oferta salarial por un incremento del 24% para el primer semestre y anunció paro para los días 5 y 6 de abril con movilización en Viedma. La medida fue acordada por todas las seccionales del gremio reunidas anoche en un congreso extraordinario en la ciudad de General Conesa. Tras el anuncio de la medida de fuerza, desde el Gobierno provincial destacaron la apertura al diálogo que atribuyeron al resto de los sindicatos estatales y cuestionaron el rechazo del gremio docente a la propuesta salarial. Al respecto la secretaria general de Unter, Sandra Schieroni, comunicó que "reunidos con los y las compañeras, este congreso (del sindicato) resuelve rechazar la propuesta salarial del Gobierno y convocar a un paro ...
Con recelo gremial, arranca el debate legislativo de la ley para cambiar el Estatuto Docente porteño
+++, Actualidad

Con recelo gremial, arranca el debate legislativo de la ley para cambiar el Estatuto Docente porteño

La comisión de Educación de la Legislatura porteña convocó a dos reuniones la semana próxima para abordar el proyecto de ley del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con el fin de reformar el actual Estatuto Docente. Fueron invitados representantes de la comunidad educativa y gremios del sector. Los encuentros con los que se dará inicio al debate serán el martes y el miércoles con los diputados que integran la comisión que preside la diputada radical Manuela Thourte. El proyecto del Ministerio de Educación porteño, que tiene en alarma a los gremios, plantea cambios al esquema de ascensos en la carrera docente, la titularización de trabajadores del nivel medio y una premiación salarial a los maestros que se capaciten. La propuesta fue defendida por la titular de la cartera educat...
Kicillof acordó con Baradel la continuidad del Programa +ATR y la permanencia en sus empleos de 21.500 docentes
+++, Actualidad

Kicillof acordó con Baradel la continuidad del Programa +ATR y la permanencia en sus empleos de 21.500 docentes

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), que integran cinco gremios, informó que en la negociación paritaria con el Gobierno provincial logró "la continuidad del Programa +ATR", lo que implica que más de 21.500 trabajadores permanezcan en sus cargos y la creación de 6 mil módulos de taller iniciales. Lo informó el titular del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, quien afirmó en un comunicado que "es una muy buena noticia en términos de educación de calidad, ya que se acompañarán estas trayectorias educativas para los menores, y también por la continuidad laboral de más de 21 mil docentes. Se trata de la revinculación de un sector que aún no lo hizo de forma definitiva". Para Baradel, el logro permitirá fortalecer los ap...
ATE sostiene el acampe y le exige al Gobierno de Misiones la reapertura de la discusión salarial docente
+++, Actualidad

ATE sostiene el acampe y le exige al Gobierno de Misiones la reapertura de la discusión salarial docente

ATE continúa con la huelga, el acampe y las movilizaciones en Misiones ante la falta de respuesta del Gobierno provincial, el cual se niega a reabrir la discusión salarial para el personal de Educación luego de casi un mes de arduos reclamos. "Esto no es más que una pelea para salir de la pobreza", señaló el Secretario Adjunto Nacional, Rodolfo Aguiar, desde la carpa docente levantada en Posadas. "El ingreso de un maestro de nivel inicial hoy está en 54 mil pesos, un tercio de los 84 mil necesarios para cubrir la canasta básica. Esta demanda de los estatales no debe ser atendida sólo por el gobernador, sino también por el Presidente", explicó el referente nacional. El Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha, integrado por ATE y la CTA Autónoma junto a otras organizaciones, c...
Con una votación más que ajustada de casi 32 mil afiliados, los gremios docentes Santafesinos aceptaron oferta salarial de Perotti
+++, Actualidad

Con una votación más que ajustada de casi 32 mil afiliados, los gremios docentes Santafesinos aceptaron oferta salarial de Perotti

Los docentes de las escuelas públicas de Santa Fe aceptaron la oferta salarial del Gobierno provincial de un 46% de aumento en cuatro tramos y revisión en septiembre, en una ajustada votación de más de 30 mil afiliados que se definió por menos de mil votos de diferencia. La asamblea provincial de delegados de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), donde se contabilizaron los votos de todos los departamentos, definió la aceptación con 16.222 adhesiones, en tanto el rechazo reunió 15.307 voluntades. De esta forma, el gremio docente aceptó un incremento en cuatro partes, que comienza con un 22% en marzo y tres tramos de 8% en mayo, agosto y septiembre, a lo que se añade una suma de 6.000 pesos para material didáctico. El Gobierno provincial dio así un paso para cerrar la...
Los estatales jujeños salen el viernes a las calles para denunciar que el año pasado perdieron por 15 puntos la carrera contra la inflación y reclamar paritarias
+++, Actualidad

Los estatales jujeños salen el viernes a las calles para denunciar que el año pasado perdieron por 15 puntos la carrera contra la inflación y reclamar paritarias

Trabajadores estatales de Jujuy, agrupados en el Frente Amplio Gremial, se movilizarán el próximo viernes en el marco de una jornada de lucha para exigir al Gobierno provincial la apertura de las paritarias 2022 y un aumento retroactivo a febrero, entre otras reivindicaciones salariales. La convocatoria será a las 10 frente a Casa de Gobierno de Jujuy, donde las columnas de las organizaciones que participan de la marcha confluirán "en un solo reclamo frente a un empleador que no convoca a paritarias e incumple permanentemente sus promesas", dijo el secretario general de la Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap), Nicolás Fernández. Según el dirigente gremial, la jornada provincial de lucha marcará "la unidad de acción de todos los trabajadores...
Alerta gremial: comienza en la Legislatura porteña el debate del proyecto para cambiar el Estatuto Docente
+++, Actualidad

Alerta gremial: comienza en la Legislatura porteña el debate del proyecto para cambiar el Estatuto Docente

Funcionarios del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires concurrirán a la Legislatura local para informar sobre el proyecto para reformar el Estatuto Docente a partir de cambios al esquema de ascensos y una premiación con mejoras salariales a los maestros que concurran a capacitaciones de manera continua. Preocupación en los gremios por los altos grados de discrecionalidad. La reunión informativa está convocada a las 14 en el salón Dorado del Parlamento local, en Perú 160, donde se harán presentes los funcionarios porteños ante los diputados que conforman la Comisión de Educación, que preside la legisladora de la UCR Manuela Thourte. El encuentro será para que los enviados de la cartera educativa que conduce la ministra Soledad Acuña expliquen los detalles de la iniciat...