Etiqueta: Docentes

La oposición dictaminó y hay avances para recomponer los salarios de los docentes  universitarios y para estabilizar el presupuesto de las Universidades
+++, Actualidad

La oposición dictaminó y hay avances para recomponer los salarios de los docentes universitarios y para estabilizar el presupuesto de las Universidades

Fue en el marco de un plenario de las comisiones de Educación y Presupuesto. Recompone los salarios de los docentes universitarios y el presupuesto de las Universidades Nacionales. El proyecto desafía al gobierno y el Presidente ya adelantó que vetará la iniciativa en caso de que se convierta en ley. Con una amplia base de consenso, la oposición doblegó al oficialismo y logró dictaminar el proyecto de ley de financiamiento universitario para estabilizar el presupuesto, y recomponer salarios y partidas para gastos de funcionamiento. Tras el emplazamiento votado el miércoles pasado en la última sesión, Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica unieron lanzas y le dieron despacho de mayoría, desafiando abiertamente al presidente Javier Milei,...
Se terminó la paciencia y los docentes van a un paro total por una semana en el Colegio Nacional de Buenos Aires
+++, Actualidad

Se terminó la paciencia y los docentes van a un paro total por una semana en el Colegio Nacional de Buenos Aires

Los docentes del CNBA denuncian una pérdida del 40% de poder adquisitivo. Exigen la reapertura inmediata de la paritaria universitaria para resolver la situación. El paro comienza el lunes y termina el viernes 11. Desde este lunes y hasta el viernes 11 de julio, los docentes del histórico Colegio Nacional de Buenos Aires realizarán un paro total de actividades. La medida es en reclamo por una urgente recomposición salarial. La huelga, votada en asamblea por el gremio AGD-CNBA, incluye además clases públicas y otras acciones de protesta en la puerta del colegio para visibilizar la crítica situación del sector. Los docentes, que dependen de la Universidad de Buenos Aires (UBA), acusan al Gobierno Nacional de haber abandonado el diálogo desde octubre de 2024 y de aplicar un recorte ...
Con una ceremonia en el Vallese, entregaron títulos del Profesorado en Educación Técnica Profesional de AMET Buenos Aires: «Asegura el crecimiento de la educación técnica y sobre todo mejora las prácticas docentes»
+++, Actualidad

Con una ceremonia en el Vallese, entregaron títulos del Profesorado en Educación Técnica Profesional de AMET Buenos Aires: «Asegura el crecimiento de la educación técnica y sobre todo mejora las prácticas docentes»

Así lo planteó Ariel Guede, el titular de AMET Provincia de Buenos Aires. Fueron 98 los egresados que recibieron su titulación en un acto que se hizo en el Salón Felipe Vallese. "Seguimos apostando por la educación de calidad y la profesionalización docente", planteó. Con un acto realizado en el salón Felipe Vallese, en la sede de la CGT Nacional, AMET Buenos Aires realizó la entrega de títulos a 98 nuevos profesores y profesoras que se formaron en los institutos superiores de formación docente del gremio. "Para AMET Provincia de Buenos Aires es fundamental poder tener dos Institutos de formación docente, uno de la Ciudad de La Plata y otro en Munro, donde nuestras compañeras y compañeros encuentran espacios de capacitación y de formación" le dijo a InfoGremiales Ariel Guede, el sec...
«¡Prendete a defender la universidad pública!»: se vuelven a movilizar gremios docentes, no docentes y estudiantes
+++, Actualidad

«¡Prendete a defender la universidad pública!»: se vuelven a movilizar gremios docentes, no docentes y estudiantes

Una nueva marcha universitaria se llevará a cabo este jueves para exigir un aumento presupuestario, además de la “urgente” actualización salarial y garantizar una universidad pública “gratuita, inclusiva y de calidad". Además habrá paro de docentes universitarios por 48 horas. Desde las 17 horas, se concentrarán en la Plaza Houssay (Av. Córdoba al 2.100), donde gremios docentes, no docentes y estudiantes acompañarán el paro que se realizará este jueves y viernes con el objetivo de visibilizar la situación de ajuste y recorte que atraviesan desde 2024. En este contexto, las movilizaciones y actos en las distintas universidades del país, tendrán una serie de actividades bajo la consigna "¡Prendete a defender la universidad pública!". La Federación Nacional de Docentes, Investigador...
El gremio de docentes CTERA repudió la línea del Gobierno para denunciar «adoctrinamiento» y lo acusa de promover la persecución ideológica en las escuelas
+++, Actualidad

El gremio de docentes CTERA repudió la línea del Gobierno para denunciar «adoctrinamiento» y lo acusa de promover la persecución ideológica en las escuelas

La central docente CTERA repudió la línea telefónica lanzada por el Ministerio de Capital Humano para denunciar supuestos casos de adoctrinamiento en las aulas. Alertan que la medida promueve la censura, vulnera la libertad de cátedra y recuerda prácticas autoritarias del pasado. La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) expresó su enérgico rechazo a la línea telefónica habilitada por el Ministerio de Capital Humano para denunciar supuestos casos de “adoctrinamiento” en el ámbito escolar. La organización sindical considera que la medida constituye un acto de persecución ideológica y un ataque a la libertad de enseñanza. En un comunicado difundido este lunes, CTERA advirtió que la iniciativa “atenta contra la libertad de cátedra, la plural...
Más de 19.000 docentes eligen nueva conducción en ATEN y el gobierno de Neuquén sigue de cerca el resultado
+++, Actualidad

Más de 19.000 docentes eligen nueva conducción en ATEN y el gobierno de Neuquén sigue de cerca el resultado

Este jueves 29 de mayo, el gremio docente de Neuquén ATEN renueva autoridades en una elección que enfrenta al oficialismo del TEP y a la oposición del frente Multicolor. El resultado podría reconfigurar la relación con el gobierno de Rolando Figueroa. La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) elegirá este jueves a su nueva conducción en una jornada electoral clave para el futuro del sindicalismo docente en la provincia. Más de 19.000 docentes están habilitados para votar en todo el territorio neuquino para renovar los cargos de la conducción provincial, las 22 seccionales, representantes en el Consejo Provincial de Educación y congresales ante CTERA. La elección enfrenta a dos listas con proyectos sindicales opuestos. El oficialismo del TEP (Trabajadores por un...
El Gobierno se retira de las paritarias docentes nacionales y deja la negociación en manos del Consejo Federal y los gremios
+++, Actualidad

El Gobierno se retira de las paritarias docentes nacionales y deja la negociación en manos del Consejo Federal y los gremios

Con un nuevo decreto, el Ejecutivo nacional redefine su rol en la discusión salarial del sector educativo, se corre del problema y se los deja a las provincias, a través de sus ministros de educación, y sindicatos. Solamente se reserva el rechazo, en manos de Capital Humano, de cualquier acuerdo que exceda el presupuesto que quieran destinar. El Decreto 341/2025, publicado hoy en el Boletín Oficial, oficializa un giro en la política educativa nacional al eliminar la participación directa del Estado en las paritarias docentes federales. A partir de esta nueva disposición, la responsabilidad de acordar un convenio marco docente —que incluirá condiciones laborales, calendario escolar, salario mínimo y carrera profesional— recaerá exclusivamente en el Consejo Federal de Educación y los...
El gobierno bonaerense dictó la conciliación obligatoria mientras el gremio docente celebró un 95% de adhesión al paro
+++, Actualidad

El gobierno bonaerense dictó la conciliación obligatoria mientras el gremio docente celebró un 95% de adhesión al paro

El gremio docente FEB había rechazado la oferta salarial y convocado a un paro pero desde el Gobierno provincial le ordenaron suspender las medidas de fuerza por al menos 15 días para retomar la negociación. El gremio afirmó que se trata de una "intimidación" al derecho a huelga y celebró una adhesión del 95% de trabajadores: "Nos asiste el justo derecho constitucional a realizar huelga y esa ha sido la decisión del Congreso de la FEB, que es soberano" El paro docente convocado por la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) para este martes 20 de mayo quedó atravesado por el dictado de conciliació obligatoria del Gobierno de la provincia de Buenos Aires que intentó garantizar así la continuidad de las clases en el territorio bonaerense. La medida se aplicará durante un plazo de ...
El Gobierno bonaerense detalló la paritaria docente cerrada con la mayor parte de los gremios y advirtió que habrá descuento a quienes hagan huelga
+++, Actualidad

El Gobierno bonaerense detalló la paritaria docente cerrada con la mayor parte de los gremios y advirtió que habrá descuento a quienes hagan huelga

El Gobierno bonaerense encabezado por Axel Kicillof cerró una nueva paritaria salarial con el aval de la mayoría de los gremios docentes. También informó que se establecieron avances en derechos laborales y condiciones de trabajo. En una especie de conciliación obligatoria, aclaró que se descontará el día no trabajado en caso de huelga "que se relacione con reclamos ya resueltos en la negociación". El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció la resolución favorable de la paritaria salarial docente, tras las negociaciones iniciadas el pasado 29 de abril. El acuerdo fue aceptado por 7 de los 8 sindicatos que integran la mesa paritaria. El nuevo esquema salarial contempla un incremento en dos tramos: un 6% a partir del 1° de mayo y un 4% adicional desde el 1° de julio, con un a...
Las asambleas mandataron al Suteba a aceptar la propuesta salarial de Kicillof y se diluye la posibilidad de conflicto en Provincia de Buenos Aires
+++, Actualidad

Las asambleas mandataron al Suteba a aceptar la propuesta salarial de Kicillof y se diluye la posibilidad de conflicto en Provincia de Buenos Aires

La propuesta incluye una suba del 10% en dos tramos, un incremento de los topes en asignaciones, la discusión del convenio colectivo y la reapertura de las paritarias en agosto. Las asambleas mandataron "masivamente" a aceptarla, confirmó el Suteba. El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) realizó este jueves 15 de mayo Asambleas de afiliados en cada uno de los distritos de la Provincia de Buenos Aires. Fue la manera de poner en consideración la oferta salarial de la gestión de Axel Kicillof. "En pleno ejercicio de Democracia sindical, se aprobó masivamente la propuesta paritaria puesta a consideración, como así también la jornada nacional de lucha del 22 de mayo propuesta por la CTERA", explicó el gremio que lidera Roberto Baradel. "El ...