Etiqueta: Docentes

Santa Fe: Los gremios docentes esperan la convocatoria a paritarias prevista para enero y vislumbran una tensa discusión por el techo impuesto desde Nación
+++, Actualidad

Santa Fe: Los gremios docentes esperan la convocatoria a paritarias prevista para enero y vislumbran una tensa discusión por el techo impuesto desde Nación

Con el inicio del ciclo lectivo previsto para el 24 de febrero, los gremios docentes de Santa Fe aguardan la convocatoria para discutir paritarias salariales, que según el ministro de Educación provincial, José Goity, comenzarán en la segunda quincena de enero. Sin embargo, hasta este lunes, los sindicatos aún no tenían información concreta sobre las fechas ni el formato de las reuniones. El eje principal de la negociación será la recuperación del poder adquisitivo perdido durante 2024, que los gremios estiman entre un 20% y un 30%. Paulo Juncos, secretario gremial de Amsafé, señaló que “el salario docente ha caído muchísimo”, y recordó que Santa Fe pasó de estar entre las provincias con mejores salarios docentes al puesto 10 o 12 a nivel nacional. “Necesitamos una política salarial qu...
Los Gobernadores ahora apuestan a paritarias cuatrimestrales o semestrales para bajar los niveles de tensión sindical
+++, Actualidad

Los Gobernadores ahora apuestan a paritarias cuatrimestrales o semestrales para bajar los niveles de tensión sindical

Esperan un 2025 algo más previsible en materia de inflación. Buscan acuerdos más largos para descomprimir la tensión sindical en las provincias. El objetivo, de máxima, es ir a entendimientos paritarios semestrales. Tras un 2024 marcado por una inflación del 117,8% y recortes en fondos, las provincias enfrentan desafíos para equilibrar salarios y presupuestos. La Coparticipación Federal cayó un 10%, afectando la capacidad de negociación. Desde el Gobierno nacional proyectan una inflación del 18,3% para 2025. Sin embargo, los mercados estiman un índice más cercano al 30%, lo que genera incertidumbre. La ausencia de un Presupuesto aprobado agrava el panorama. En las provincias, los ajustes en las transferencias discrecionales impactaron severamente. Estas disminuyeron un 76% en 202...
El sindicato docente CTERA denunció recorte de materiales de Educación Sexual Integral bajo el Gobierno de Milei
+++, Actualidad

El sindicato docente CTERA denunció recorte de materiales de Educación Sexual Integral bajo el Gobierno de Milei

La CTERA alertó sobre el retroceso en la implementación de la ESI, clave para la igualdad y la prevención de violencias, tras la eliminación de contenidos educativos por parte del Gobierno. Aseguran que el Ejecutivo tiene una visión sesgada que limita la la ley de ESI, debatida y aprobada en el Congreso, a lo biologisista y se preguntan "¿Quién conforma este equipo que decide lo que las niñeces necesitan? ¿No es esto, en realidad, un intento de adoctrinamiento desde una única perspectiva?". El sindicato docente CTERA expresó su preocupación ante la eliminación de materiales educativos vinculados a la Educación Sexual Integral (ESI), medida implementada por el gobierno de Javier Milei. Según denuncian, esta decisión representa un retroceso en el cumplimiento de la Ley Nacional Nº 26.150...
Despiden a maestras con años de experiencia en la municipalidad de Rosario: «No das con el perfil»
+++, Actualidad

Despiden a maestras con años de experiencia en la municipalidad de Rosario: «No das con el perfil»

(Por Pablo Maradei) Las cesantías se repitieron en las últimas jornadas. Maestras, muchas de ellas de niños en entornos vulnerables, fueron citadas por las autoridades municipales de Rosario y despedidas. Desde ATE motorizaron protestas. "No das con el perfil", le dijeron a una maestra que cumple tareas desde 2018, El pasado 7 de enero la maestra jardinera Zoe Núñez fue convocada por Desarrollo Humano de la Municipalidad de Rosario: en su cabeza solo estaba por delante la firma de la renovación contractual, modalidad de relación laboral iniciada en 2018. Cuando llegó, en vez de eso recibió la notificación de que estaba despedida "porque no das con el perfil", cuenta a InfoGremiales que le dijeron como causal de despido. Hasta ese día Núñez se desempeñaba como docente coordinadora de...
Las paritarias docentes comenzarán en enero en Santa Fe y los gremios le avisan a Pullaro que buscarán recuperar lo perdido en 2024
+++, Actualidad

Las paritarias docentes comenzarán en enero en Santa Fe y los gremios le avisan a Pullaro que buscarán recuperar lo perdido en 2024

El gobierno provincial confirmó que convocará a la paritaria docente durante la segunda quincena de enero. Los gremios, que arrastran una serie de demandas desde 2024, adelantaron que irán por una recomposición salarial y proponen llevar a la mesa el debate sobre el programa de Asistencia Perfecta. “Vamos a exigir un porcentaje que recupere el salario perdido durante el 2024, que fue un año con una pérdida importante del poder adquisitivo” sostuvo Paulo Juncos, el secretario gremial de Amsafé a Página/12, respecto de la inminente convocatoria a paritarias. En tanto, los docentes del sector privado reclaman que el gobierno llegue a la primera reunión con una oferta salarial sobre la mesa para no extender el debate. “Este gobierno ha demostrado falta de voluntad política respecto a l...
Docentes de Jujuy evalúan iniciar una huelga de hambre si les hacen descuentos salariales
+++, Actualidad

Docentes de Jujuy evalúan iniciar una huelga de hambre si les hacen descuentos salariales

El gremio docente de Jujuy CEDEMS anunció una huelga de hambre y una campaña de protesta durante las fiestas de fin de año por discriminación salarial y descuentos indebidos. Exigen soluciones urgentes al Gobierno jujeño para evitar más conflictos en el sector educativo. El Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (CEDEMS) realizó este sábado una asamblea extraordinaria en la que resolvió endurecer las medidas de fuerza contra el Gobierno provincial de Jujuy ante el descontento por la última propuesta paritaria y la amenaza de descuentos salariales por las protestas que siguieron. Una de las decisiones que tomaron los docentes fue la de iniciar una huelga de hambre, que comenzaría en los próximos días como acto simbólico de rechazo frente a la situación de discriminación sal...
Pullaro anunció unilateralmente la reinstalación de la «quinta hora» de clases, el gremio docente de Santa Fe Amsafe lo rechazó y reclamó mejores condiciones laborales
+++, Actualidad

Pullaro anunció unilateralmente la reinstalación de la «quinta hora» de clases, el gremio docente de Santa Fe Amsafe lo rechazó y reclamó mejores condiciones laborales

Los miembros paritarios de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe) expresaron este lunes su descontento por el lanzamiento de la extensión horaria escolar, anunciada días atrás por la provincia. Desde el gremio de docentes recalcaron que la medida, anunciada por la provincia, debía ser construida de manera colectiva en mesas técnicas, de acuerdo a lo acordado en abril de este año. Tras la reunión técnica que se llevó a cabo este lunes, los representantes de docentes de Amsafe reiteraron que el acta paritaria del 8 de abril de 2024 establecía que cualquier modificación al plan debía discutirse en estas mesas técnicas. El gremio denunció que el 29 de octubre, siete meses después, el gobierno anunció unilateralmente un “suplemento” para reinstaurar la quinta hora de clases, sin...
Tras el informe acusando de «adoctrinamiento» a profesores de Derecho Laboral el sindicato de periodistas le soltó la mano a Majul: «No son periodistas, son operadores»
+++, Actualidad

Tras el informe acusando de «adoctrinamiento» a profesores de Derecho Laboral el sindicato de periodistas le soltó la mano a Majul: «No son periodistas, son operadores»

En el canal de noticias LN+ publicaron un informe en el que señalaban a titulares de cátedra de derecho laboral como «adoctrinadores». Diversas asociaciones de abogados tuvieron una respuesta inmediata de repudio y acusaron al Gobierno y a los medios afines de atentar contra la libertad de cátedra. También los gremios docentes. Ni los periodistas lo respaldaron: "No son periodistas, son operadores", aseguraron. Un informe publicado por LN+ contra Pablo Arnaldo Topet, Hector Omar García, Juan Pablo Mugnolo, Guillermo Gianibelli y Mariano Recalde, a quienes los acusaron de "adoctrinar", despertó una catarata de repudios contra el medio y una de sus principales figuras: Luis Majul. Los titulares de cátedra de Derecho Laboral mencionados, fueron acusados por el medio, de gran afinidad c...
Gracias a la cautelar conseguida por CTERA, Santa Fe no le descontó el impuesto a las ganancias a los docentes
+++, Justicia Laboral

Gracias a la cautelar conseguida por CTERA, Santa Fe no le descontó el impuesto a las ganancias a los docentes

El gremio docente Amsafé informó que la provincia de Santa Fe no descontará el Impuesto a las Ganancias a docentes. “Un logro de las y los trabajadores de la educación. El salario no es ganancia”, celebró el sindicato. “Después de que a nivel nacional la Justicia hizo lugar al amparo presentando por Ctera y resolvió ordenar la suspensión de la aplicación de los artículos 73, 81 y 94 de la ley Nº 27.743 del Impuesto a las Ganancias, desde la Amsafé requerimos al gobierno de la Provincia de Santa Fe que cumpla con dicha medida judicial”. “En la presentación que realizó nuestra organización solicitamos que se haga lugar a la acción de amparo (expediente 30.649/2024 de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina contra el Estado nacional, Poder Ejecutivo N...
Profesores de danza denunciaron censura en el ex CCK por «orientación ideológica» en una presentación infanto-juvenil
+++, Actualidad

Profesores de danza denunciaron censura en el ex CCK por «orientación ideológica» en una presentación infanto-juvenil

Profesores de una escuela secundaria de Caseros retiraron una obra armada con estudiantes del "Encuentro Infanto Juvenil de Danzas 2024" en el ex CCK. La decisión se debió a un acto de censura por orientación ideológica a una presentación que incluía testimonios de Madres de Plaza de Mayo y fragmentos de la canción de Calle 13 llamada "Latinoamérica". Desde el Centro Cultural les pidieron que la modifiquen por temor a que el Gobierno disponga los despidos del personal. Los profesores de danza de la Secundaria N°31 de Caseros denunciaron la censura de su obra “Memoria”, programada para el "Encuentro Infanto Juvenil de Danzas 2024" en el ex CCK, hoy Palacio Libertad Domingo Faustino Sarmiento. La pieza, que incluye testimonios de Madres de Plaza de Mayo y fragmentos de "Latinoaméric...