Etiqueta: CTA de los Trabajadores

A 20 días del cierre de listas, el sindicalismo sale a la caza de lugares que les garanticen representación
+++, Actualidad

A 20 días del cierre de listas, el sindicalismo sale a la caza de lugares que les garanticen representación

Como en cada elección y a 20 días del cierre de listas para las legislativas de este año, el sindicalismo está pugnando por ubicar dirigentes en las boletas, especialmente en las del Frente de Todos, aunque podría no haber lugar para todas las líneas internas en las que está dividido el movimiento obrero. Si bien son rivales dentro de la CGT, tanto su cotitular Héctor Daer como el camionero Hugo Moyano mostraron en los últimos días una coincidencia, que fue la de plantear que el gremialismo debe tener lugares asegurados en las listas del oficialismo. "Por supuesto que tiene que haber dirigentes sindicales" en las listas de candidatos del Frente de Todos, dijo Daer, mientras que Moyano pronunció una frase similar: "Algún candidato sindical va a haber", señaló. Actualmente, la enor...
Yasky adelantó que se reabrirán las paritarias, que se volverá a convocar el Consejo del Salario y manifestó su intención de renovar su banca de Diputado
+++, Actualidad

Yasky adelantó que se reabrirán las paritarias, que se volverá a convocar el Consejo del Salario y manifestó su intención de renovar su banca de Diputado

Hugo Yasky, líder de la CTA de los Trabajadores, anticipó que el Gobierno volverá a convocar al Consejo del Salario para poner el salario mínimo en línea con el nuevo patrón salarial del 45%. Lo mismo ocurrirá con las paritarias. Además, pidió candidatos sindicales en todos los distrititos y dijo que buscará renovar su banca. El secretario General de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional Hugo Yasky, habló de la nueva pauta salarial del mercado de trabajo y vaticinó una nueva ronda de negociaciones salariales. “Hay una voluntad muy clara y explícita por parte del Gobierno a través del Presidente de que los salarios le ganen a la inflación", abrió el dirigente. "Es cierto que las paritarias quedaron neutralizadas por el aumento de precios y por eso ahora se va a inici...
«Pedimos un aumento general del salario de 5 mil pesos como se hizo a principios de la gestión de Alberto Fernández»
+++, Actualidad

«Pedimos un aumento general del salario de 5 mil pesos como se hizo a principios de la gestión de Alberto Fernández»

El secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, reclamó al presidente Alberto Fernández que firme un decreto para otorgar "un aumento general del salario de 5 mil pesos", tal como había realizado el Gobierno del Frente de Todos a comienzos de su gestión. El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, confirmó lo que había adelantado ayer InfoGremiales y le pidió a Alberto Fernández un inmediato aumento generalizado de los salarios. "Pedimos un aumento general del salario como se hizo a principios de la gestión de Alberto Fernández, que permita recuperar varios escalones en la carrera que perdimos desde comienzos de año y que ya veníamos perdiendo con lo que fue el arrastre del macrismo. Estamos 29 puntos abajo", sostuvo el diputado nacional. En declaracion...
#AHORA Yasky pidió un aumento de emergencia de entre 5 mil y 7.500 pesos para todos los trabajadores y jubilados
+++, Actualidad

#AHORA Yasky pidió un aumento de emergencia de entre 5 mil y 7.500 pesos para todos los trabajadores y jubilados

La CTA de los Trabajadores de Hugo Yasky presentó un programa integral para reactivar la economía. Pide un aumento de emergencia de entre 5 mil y 7.500 pesos para todos los trabajadores y un incremento proporcional para los jubilados. Además, pidió adelantar el incremento del Salario Mínimo, un plan de empleo y un programa de control de precios. La CTA de los Trabajadores, que lidera Hugo Yasky, presentó hoy su "Propuesta para la reactivación económica". Se trata de un programa que tiene el eje en robustecer los ingresos, reforzar el empleo y controlar los precios, para pensar en una salida a la crisis profundizada por la pandemia. Para la central, "el Gobierno del Frente de Todos asumió en diciembre de 2019 con el compromiso de revertir con políticas económicas de reactivación prod...
Con la idea de que los sindicatos pongan los suelos y el Gobierno los créditos para las viviendas de los trabajadores, Ferraresi se reunió con Daer y Yasky
+++, Actualidad

Con la idea de que los sindicatos pongan los suelos y el Gobierno los créditos para las viviendas de los trabajadores, Ferraresi se reunió con Daer y Yasky

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y los líderes sindicales de la CTA y la CGT, Hugo Yasky y Héctor Daer, acordaron la generación de suelo apto para construir viviendas por parte de los gremios que forman parte de las centrales obreras. En un encuentro realizado en el Ministerio, Ferraresi junto con los dirigentes de la Central de Trabajadores Autónoma (CTA), Hugo Yasky, y de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, analizaron la posibilidad de que los sindicatos concentrados en ambas centrales obreras puedan ser generadores de terrenos aptos para loteo, y destinados a sus propios trabajadores a través de créditos Procrear II. Durante la reunión, Ferraresi destacó que esta iniciativa "es un paso muy importante hacia la consolidación de ...
Para Yasky, el proyecto de Máximo para bajar las tarifas en las zonas frias significará «un alivio muy grande» para los bonaerenses
+++, Actualidad

Para Yasky, el proyecto de Máximo para bajar las tarifas en las zonas frias significará «un alivio muy grande» para los bonaerenses

El diputado nacional Hugo Yasky aseguró que significará "un alivio muy grande para los bolsillos" de los habitantes de la provincia de Buenos Aires que los alcance la disminución de tarifas que propone el proyecto de ley de Zonas Frías presentado la semana pasada por el titular del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner. "La medida significará un alivio muy grande para los bolsillos de los bonaerenses", dijo y explicó que apunta a "establecer casi los mismos derechos para los sectores que habitan las zonas frías de la provincia de Buenos Aires, que antes llegaba hasta Carmen de Patagones". En declaraciones al sitio www.ElBucle.com.ar, Yasky agregó que el proyecto le va a permitir "a los territorios bonaerenses con temperaturas bajo cero en los meses fríos acceder a tarifas de g...
En medio de las tensiones por la minería en Chubut, piden que Yasky repudie a un dirigente de su central que calificó de «troskaje» y «ecoterroristas» a los vecinos que la rechazan
+++, Actualidad

En medio de las tensiones por la minería en Chubut, piden que Yasky repudie a un dirigente de su central que calificó de «troskaje» y «ecoterroristas» a los vecinos que la rechazan

Se trata de Marcelo Mena Muñoz, líder del gremio de personal jerárquico de la minería y parte del secretariado nacional de la CTA de los Trabajadores. Calificó de "troskaje" y "ecoterroristas" a los vecinos que rechazan la minería. Malestar entre comunicadores y vecinos. En una reñida votación, la semana pasada la Legislatura de Chubut rechazó el proyecto de iniciativa popular con el que se intentaba cerrar las puertas a la futura explotación minera en esta provincia. Fue por 13 votos a 12, con 2 abstenciones, y desactivó el potencial tapón que se podría haber puesto a la habilitación de la minería por zonas que, con dictamen favorable, espera tratamiento en el recinto. Con el rechazo a la iniciativa, ahora los diputados tendrán que avanzar con el tratamiento de la denominada ley de...
Yasky dijo que el movimiento sindical va a garantizar que «ningún salario quede por debajo de la inflación» y pidió que se liberen las patentes de las vacunas
+++, Actualidad

Yasky dijo que el movimiento sindical va a garantizar que «ningún salario quede por debajo de la inflación» y pidió que se liberen las patentes de las vacunas

El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, pidió la liberación de las patentes de las vacunas y aseguró que el movimiento sindical va a garantizar que "Ningún salario va quedar por debajo de la inflación". El secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, sostuvo que está "conforme" con el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y disparó a culpó a la herencia recibida: "El salario mínimo en el macrismo quedó en un cráter". Además, el también diputado nacional, remarcó que existe un "compromiso" para que "ningún salario" quede por debajo del índice de inflación, en el marco de las discusiones paritarias 2021. “Por supuesto que el 35% no alcanza, pero forma parte de las mejores paritarias y fue un avance. El salario mínimo define el ingreso de 900.000 benefic...
Yasky se cruzó con Funes de Rioja en el Consejo del Salario y pidió controles para los formadores de precios
+++, Pasillos Gremiales

Yasky se cruzó con Funes de Rioja en el Consejo del Salario y pidió controles para los formadores de precios

El titular de a CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, tuvo un picante intercambio con el referente de la UIA y de las grandes alimenticias, Daniel Funes de Rioja. El empresario no quería cláusula de revisión y el ceteísta lo cruzó. Además aprovechó para pedir controles a los formadores de precios y presencia de las Pymes. El plenario del Consejo del Salario dejó como saldo un incremento del 35% en 7 tramos del Salario Mínimo Vital y Móvil y una clausula de revisión para septiembre próximo. Ese último punto fue el que despertó la polémica y un picante cruce entre el líder de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, y el referente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja. Según pudo reconstruir InfoGremiales, en pleno debate virtual el empresario pidió la palabra...
Aumento del 38% en «no más de dos tramos» y una revisión en octubre, el reclamo de la CGT para el Consejo del Salario
+++, Actualidad

Aumento del 38% en «no más de dos tramos» y una revisión en octubre, el reclamo de la CGT para el Consejo del Salario

El Consejo del Salario se reunirá hoy, ocasión en que la CGT reclamaría un aumento del haber mínimo del orden del 38%, en no más de dos tramos, y una revisión en octubre. No se descarta la posibilidad de un acuerdo semestral que permita campear lo más álgido de la pandemia. Las fuentes del consejo directivo cegetista detallaron que la CGT solicitará este martes un incremento del 38% y su pago en no más de dos tramos, aunque aseguraron que "la posibilidad más cercana es que finalmente se convenga un ingreso algunos puntos por debajo". Los voceros de la central obrera que lideran Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (estaciones de servicio) advirtieron a Télam que el proceso inflacionario "pulverizó" el ingreso mínimo y que su actual valor de 21.600 pesos está retrasado, por lo que "e...