Etiqueta: CTA de los Trabajadores

Primer año del gobierno de Javier Milei: aumento del desempleo, pluriempleo y caída salarial
+++, Actualidad

Primer año del gobierno de Javier Milei: aumento del desempleo, pluriempleo y caída salarial

La crisis laboral argentina es una bomba de tiempo. La construcción no repunta, lo que marca el aumento del desempleo y la subocupación. A esto se suma el aumento del pluriempleo, con personas que trabajan más horas en más de un lugar, lo que termina de darle forma a la situación de profundo deterioro en la que se encuentra el empleo en el país. El primer año de la gestión de Javier Milei estuvo marcado por un panorama económico complejo, con recesión, caída de la actividad económica y un deterioro generalizado en el mercado laboral. Según el informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (Cifra) de la CTA, entre noviembre de 2023 y octubre de 2024 se perdieron cerca de 187.000 puestos de trabajo asalariados registrados, afectando principalmente al sector pr...
Las CTA fueron a la Justicia para que el PAMI le garantice a sus afiliados el acceso a los medicamentos
+++, Actualidad

Las CTA fueron a la Justicia para que el PAMI le garantice a sus afiliados el acceso a los medicamentos

Las dos CTA realizaron una presentación ante la justicia para que el PAMI restituya las prestaciones de medicamentos a jubiladas y jubilados. Piden que se declare la inconstitucionalidad de la normativa que cercena el libre acceso a la medicación y los tratamientos de jubilados y pensionados. La CTA Autónoma y la CTA de las y los Trabajadores, a través de sus secretarios generales, Hugo Godoy y Hugo Yasky, respectivamente, presentaron una medida cautelar de manera conjunta para que el PAMI restituya el otorgamiento de medicación gratuita a sus afiliados. En la presentación, se reclama a la justicia que declare la inconstitucionalidad y nulidad de la normativa administrativa contenida en las Resoluciones 2024-2431 del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensiona...
Hugo Yasky acusó al gobierno de «batir records de crueldad» por los despidos en la Secretaría de Derechos Humanos
+++, Actualidad

Hugo Yasky acusó al gobierno de «batir records de crueldad» por los despidos en la Secretaría de Derechos Humanos

El dirigente de la CTA Hugo Yasky repudió los despidos de estatales en el área de derechos humanos, informados el último día del año por considerarlos un acto de "crueldad" que busca antentar contra las políticas de búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia relativas a la recuperación de la democracia después de la última dictadura militar. El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, utilizó sus redes sociales para repudiar los despidos comunicados por el gobierno de Javier Milei en la Secretaría de Derechos Humanos el 31 de diciembre. Yasky calificó la medida como un acto de crueldad y expresó su solidaridad con los trabajadores afectados. "Con despidos en la Secretaría de Derechos Humanos comunicados el mismo 31 de diciembre, el gobierno de Milei bate récords de...
Hugo Yasky: «Para el Gobierno y los empresarios el Salario Mínimo Vital y Móvil no tiene que alcanzar ni si quiera para comer»
+++, Actualidad

Hugo Yasky: «Para el Gobierno y los empresarios el Salario Mínimo Vital y Móvil no tiene que alcanzar ni si quiera para comer»

El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, aseguró que "para el Gobierno y los empresarios el Salario Mínimo Vital y Móvil no tiene que alcanzar ni si quiera para comer" y recordó que la canasta de indigencia está en 572 mil pesos. Además le pidió al Gobierno que se anime a una reforma constitucional para ver si puede eliminar el artículo 14Bis. El secretario General de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional, Hugo Yasky, cuestionó el aumento fijado por Decreto del Salario Mínimo que estuvo en sintonía con lo que proponía el sector empresario. "Está claro que para el Gobierno y los empresarios el Salario Mínimo Vital y Móvil no tiene que alcanzar ni si quiera para comer. La canasta de indigencia está en 572 mil pesos, se necesita eso sólo para comer", aseguró en de...
Yasky sentenció la oferta empresaria como «vergonzosa y denigrante» en el Consejo del Salario: «Ni siquiera alcanza para un kilo de carne picada»
+++, Actualidad

Yasky sentenció la oferta empresaria como «vergonzosa y denigrante» en el Consejo del Salario: «Ni siquiera alcanza para un kilo de carne picada»

El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, calificó de “vergonzosa y denigrante” la propuesta de los empresarios de aumentar el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) en apenas un 8%. Durante la reunión del Consejo del Salario, Yasky señaló que esta medida “deja en evidencia un plan conjunto entre el Gobierno y el sector empresarial para aplastar los ingresos de los trabajadores”. En diálogo con AM 750, Yasky explicó que el SMVM actual, de 271.000 pesos, implica una pérdida de más del 54% en términos reales respecto al final del Gobierno de Cristina Fernández, y del 34% solo en el último año. “Propusimos llegar gradualmente a los 572.000 pesos, que es el monto de la canasta de indigencia, pero nos encontramos con una oferta que apenas significa 6.700 pesos más. ...
Consejo del Salario: Las dos CTA y la CGT unificaron sus reclamos en un aumento que eleve el mínimo a $572.000 en diciembre
AHORA, +++, Actualidad

Consejo del Salario: Las dos CTA y la CGT unificaron sus reclamos en un aumento que eleve el mínimo a $572.000 en diciembre

Las centrales sindicales y empresarios volvieron a quedar enfrentados por el aumento del salario mínimo. Las dos CTA y la CGT se unieron en una sola propuesta, elevar la actualización de los $270.000 actuales a $572.000 este mes para empezar un proceso de recuperación. La parte empresaria ofreció un aumento de $8.000, más otras tres cuotas que ni en marzo superarían los 300 mil pesos. La Secretaría de Trabajo determinó el pase a un cuarto intermedio y definirá nuevamente el Gobierno por decreto. En el marco de las negociaciones del Consejo del Salario, las dos CTA (Central de Trabajadores de la Argentina) y la CGT (Confederación General del Trabajo) unificaron sus propuestas y reclamaron que el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM) alcance los $572.000 en diciembre. El objetivo es c...
Las dos CTA rechazaron el DNU que habilita los desalojos de las comunidades indígenas de sus territorios y denunciaron que el Gobierno busca beneficiar emprendimientos extractivos
+++, Actualidad

Las dos CTA rechazaron el DNU que habilita los desalojos de las comunidades indígenas de sus territorios y denunciaron que el Gobierno busca beneficiar emprendimientos extractivos

Las CTA Autónoma y de los Trabajadores denunciaron que el DNU 1083/24 firmado por Javier Milei expone a las comunidades indígenas al desalojo de sus territorios ancestrales, eliminando garantías establecidas desde 2006. Alertaron sobre un retroceso en derechos constitucionales e internacionales "en beneficio de emprendimientos extractivos" para los que estas comunidades suelen ser un freno en defensa de los bienes naturales como el agua o los bosques, y llamaron a la movilización en defensa de los pueblos originarios. Las centrales sindicales CTA Autónoma y CTA de los Trabajadores repudiaron el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 1083/24 firmado por el presidente Javier Milei, que deroga la emergencia en materia de posesión y propiedad de tierras habitadas por comunidades indígenas. ...
En su informe sobre el 2024, la CTA señaló que se perdieron más de 126.000 puestos de trabajo, más de 10.000 pymes cerraron y la pobreza alcanzó el 52,9%
+++, Actualidad

En su informe sobre el 2024, la CTA señaló que se perdieron más de 126.000 puestos de trabajo, más de 10.000 pymes cerraron y la pobreza alcanzó el 52,9%

La CTA de los Trabajadores presentó un informe tras el primer año de gestión de La Libertad Avanza en el que describe un panorama preocupante, caracterizado por ataques a los sindicatos, recortes en ayuda social, un impacto devastador en la educación pública, criminalización de la protesta y un aumento alarmante en el desempleo y la pobreza. En el 2024 se perdieron más de 126.000 puestos de trabajo, más de 10.000 pymes cerraron y la pobreza alcanzó el 52,9%, el nivel más alto en dos décadas. Desde el inicio de su mandato, el gobierno de Milei impulsó una ofensiva explícita contra las organizaciones sindicales. La CTA que encabeza Hugo Yasky destacó la creación del Comando Nacional de Seguridad Productiva y la Unidad Especial de Agentes Encubiertos, diseñados para criminalizar la prote...
Para Yasky hay que conformar «un frente nacional que sea capaz de ponerle palabras a la indignación de mucha gente»
+++, Actualidad

Para Yasky hay que conformar «un frente nacional que sea capaz de ponerle palabras a la indignación de mucha gente»

El líder de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, aseguró que la movilización del 5 de diciembre convocó más de lo esperado y pidió conformar "un frente nacional que sea capaz de ponerle palabras a la indignación de mucha gente". Además advirtió que bajo la administración libertaria "sólo pueden festejar los cuatro o cinco que se benefician". El secretario general de la CTA y diputado nacional, Hugo Yasky, cuestionó a un sector de la dirigencia sindical y política que se muestra cercana al Gobierno de Javier Milei y busca instancias de diálogo y aseguró que por este camino no se llega a ningún resultado positivo para el pueblo. Además, desmoronó el relato libertario y advirtió que lejos de la euforia financiera se escode el crecimiento de la pobreza y la indigencia. Es necesario u...
Fuerte movilización contra Milei: «Los jubilados no van a recibir los remedios gratuitos, y frente a esto tenemos la imagen vergonzosa de un Senador que se vendió»
+++, Actualidad

Fuerte movilización contra Milei: «Los jubilados no van a recibir los remedios gratuitos, y frente a esto tenemos la imagen vergonzosa de un Senador que se vendió»

La Jornada Federal de Lucha fue convocada de manera unitaria por las dos CTA y otras organizaciones sindicales, sociales, políticas, de derechos humanos y de pequeños productores y resultó en una importante movilización en distintos puntos del país. Las organizaciones sindicales se enfocaron en fortalecer la unidad y repudiar el accionar de Edgardo Kueider. El campo popular reclamó por los alimentos que todavía no llegan a los comedores y el sector pyme reclamó un cambio de gobierno: "No podemos seguir produciendo con un gobierno que importa productos más baratos de lo que podemos producir nosotros. Los trabajadores no pueden cobrar un sueldo digno. Ahora estamos presos de la lógica de las multinacionales que definen el precio". La Jornada Federal de Lucha se replicó con acciones en to...