Enfoque

Post movilización y con la inflación proyectada en torno a los 90 puntos, se abre otra temporada alta de paritarias
+++, Enfoque

Post movilización y con la inflación proyectada en torno a los 90 puntos, se abre otra temporada alta de paritarias

(Por Pablo Maradei) Tras la movilización, agridulce, de la CGT los sindicatos ya se preparan para una nueva ronda de negociación colectiva. Con la expectativa inflacionaria en el orden de los 90 puntos, se viene un cronograma apretado de discusiones que impactará en más de 2 millones de trabajadores. Bajó la espuma de la marcha, pero la discusión público-privada respecto a si habrá suma fija y/o paritarias continúa solapadamente. No obstante, las revisiones salariales y acuerdos anuales siguen a toda marcha con la inflación acechando. Repasemos: el REM (Relevamiento de Expectativa de Mercado) que emitió el BCRA en julio arrojó un proyectado de inflación anual del 90,4%; un 14,2% más de lo que había dado la medición de junio. La inflación acumulada en los primeros siete meses alcanzó el...
Los que marchan, los que militan y los que se bajan: las indefiniciones de Massa profundizan las divisiones en la CGT a días de la movilización del 17
+++, Enfoque

Los que marchan, los que militan y los que se bajan: las indefiniciones de Massa profundizan las divisiones en la CGT a días de la movilización del 17

(Por Pablo Maradei) El frustrado encuentro entre Massa y la CGT avivó las diferencias entre los distintos espacios que equilibran la conducción de Azopardo. La marcha del 17 se cocinó en un asado en la UOCRA. El moyanismo presiona para endurecer el perfil contra los empresarios y el barrionuevismo para erosionar al flamante ministro. El rosario de rechazos respecto al pago de una suma fija la enumera un sindicalista que se iba a sentar en la reunión con el Gobierno y la UIA;  la que finalmente no ocurrió: -"Desde el Gobierno no hubo una propuesta en concreta, no hay tampoco un criterio definido sobre el que ponerse a trabajar".-"No queremos que se interrumpan las paritarias".- "Nos llaman para un acuerdo de precios, pero nadie garantiza que los empresarios congelen los precios;...
#LaEraMassa La CGT hace equilibrio ‘frentetodista’ y busca un lugar en el nuevo mapa político
+++, Enfoque

#LaEraMassa La CGT hace equilibrio ‘frentetodista’ y busca un lugar en el nuevo mapa político

(Por Pablo Maradei) Un variopinto de dirigentes sindicales vienen de verse con CFK y Juan Manzur. El tucumano tanteó la chance de levantar la movilización del 17. También hubo reuniones de mesa chica y del comité que se encarga de la organización de la marcha. Quieren un cara a cara con Sergio Massa y el jueves serán convocados por el Gobierno junto a empresarios. CFK completó este lunes 1° de agosto, al juntarse con el moyanismo, el recorrido de encuentros con los tres sectores que conforman la CGT. El primero de ellos había sido a solas con Héctor Daer a la vuelta de la cumbre que se realizó en Ginebra en el marco de la Conferencia Internacional de la OIT. Sirvió de puente para esa revinculación la senadora y presidente de la Comisión de Trabajo, Juliana Di Tullio, quien también habí...
Aquellos mártires reclaman Memoria y Justicia
+++, Enfoque

Aquellos mártires reclaman Memoria y Justicia

Por Alejandro «el Gitano» Ulloa @GitanoUlloa para InfoGremiales Hay/ Recuerdos que no voy a borrar/Personas que no voy a olvidar (Fito Páez) Las Secretarías de Derechos Humanos de Nación y de Santa Fe, y la Municipalidad de Villa Constitución, junto a los "históricos", sobrevivientes de la premeditada cacería patronal y militar desatada hace casi cincuenta años, fueron protagonistas de un hecho de gran importancia que se debe rescatar y propagandizar. La realización misma del acto estuvo signada por la unidad en la condena: "Ahí nos avisan de la comisión directiva que en caso de lluvia a las 14 horas, el evento se traslada al auditorio de la UOM", pregonaban los Whatsapp cuando el agua caía inclemente. Una cierta épica tiñó el descubrimiento del cartel bajo la llov...
Un poco de justicia (social)
+++, Enfoque

Un poco de justicia (social)

Por Leandro Macía * Injusticias hay muchas y todas nos movilizan, pero las que más irritan son las más flagrantes. La falta de registración de las trabajadoras de casas particulares afecta a 7 de cada 10 trabajadoras del sector, y constituye una injusticia del más grave tenor. En primer término, pues en gran medida está integrado por trabajadoras provenientes de hogares históricamente postergados, que poseen salarios bastante por debajo de la media del salario registrado de nuestro país, y porque el Estado ha dispuesto un montón de facilidades para su registración cuyo costo es, también, sumamente bajo. En segundo lugar, porque una parte importante de quienes las emplean son personas de altos ingresos que no encontrarían más inconvenientes en pagarles lo que la ley dispone y reco...
La columna vertebral del movimiento kirchnerista
+++, Enfoque

La columna vertebral del movimiento kirchnerista

(Por Pablo Cano) “Convoco a la recuperación de la alianza policlasista entre los trabajadores, la clase media y los empresarios nacionales…”, esto enunciaba Néstor Kirchner en uno de los puntos altos de ese año que puede recordarse cómo el de la primavera kirchnerista. Estamos en el 2010 y entre la recuperación de la economía de ese año (9,2%), el festejo del bicentenario y la muerte inesperada de Kirchner a fines de octubre hubo 2 actos puntuales que explicaban la estructura de la fuerza política que imaginaba el ex presidente. Ambos en el luna park: el primero con la Juventud Sindical Peronista -dónde Néstor pronuncia su visión de sostén del proyecto popular- y el segundo, el realizado en el mismo lugar con las juventudes políticas del kichnerismo, dónde la centralidad la tenía ...
Ya hay dos CGT
+++, Enfoque

Ya hay dos CGT

(Por Jorge Duarte @ludistas) La CGT selló el 11 de noviembre su nueva conducción en medio de tensiones internas. La duda, desde el inicio, se planteó en cuánto tardarían en cristalizarse las diferencias. A poco más de dos meses, aquella unidad de Parque Norte ya derivó en el funcionamiento de 2 CGTs bajo un mismo techo. "Y ya lo ve. Y ya lo ve. Hay una sola CGT", se cantó tímidamente el 11 de noviembre, ya bien entrada la tarde, en el recinto de Parque Norte. Fue el lugar que albergó el Congreso Ordinario de renovación de autoridades de la central obrera y el espacio en el que se terminó de cocinar la nueva Comisión Directiva. En la foto de aquella jornada había una ausencia notable: Pablo Moyano, uno de los triunviros. Era toda una señal. El camionero alegó un estado febril para no...
Del voto militado al “fraude patriótico”
+++, Enfoque

Del voto militado al “fraude patriótico”

Por Alejandro «el Gitano» Ulloa @GitanoUlloa para InfoGremiales En el país de los remiendos sociales se destaca en demasía el surfilado de la pobreza estructural. La calentura social, con su cuota de periodismo de indignación ‑cínico y bien remunerado por cierto‑, reclama que los dirigentes de los partidos soluciones “democráticas” y “muñeca política” para ensamblar acuerdos o bordar coaliciones que “cierren la grieta”. Sin embargo, hablan por boca de ganso. Lo que se está viendo en la actualidad es una molicie política cada vez mayor que busca empujar al país hacia un modelo de republiqueta donde se vota cada dos años y listo el pollo, somos todos buena gente… pero el chancho no aparece. La democracia es una sola y para todo uso. Cunden ejemplos de sindicatos donde las asambleas so...
Voten bien, chiques
+++, Enfoque

Voten bien, chiques

Por Alejandro el "Gitano" Ulloa @GitanoUlloa para InfoGremiales Las elecciones generales del 14 de noviembre tienen final abierto: el triunfo de la coalición opositora en las PASO de medio término resultó en un cimbronazo que puso en alerta al aparato del FdT y logró romper el momento de inercia de un gobierno jaqueado por la deuda externa y los grandes propietarios por un lado, las peleas internas entre el bando desarrollista y sus contrincantes populistas, por el otro. Se escuchó la pobreza desesperanzada de la población, que habló clarito el idioma del silencio electoral. Eso si nos proponemos que un complejo y desigual análisis es CABA y Provincia. Para simplificar, viste. Un poco de marxismo sirve para explicar lo inexplicable. El método dialéctico es una manera de entende...
La vigencia de los retazos
+++, Enfoque

La vigencia de los retazos

Por Alejandro “el Gitano” Ulloa para InfoGremiales El aniversario del 17 O mostró en cámara lenta la crisis del frente gubernamental con tres actos en tres días distintos, con consignas diferenciadas y lugares de convocatoria que alternan el disciplinamiento, el reclamo, y la autoafirmación. Menos grave fue la dispersión federal del recordatorio, un variopinto y colorido conjunto de retazos de telas diversas que arman una colcha de abuela que podría aun dar calor de pueblo si se lo propusiera. La propietaria del fragmento mayor del peronismo tuvo que saltar al ruedo para disciplinar la tropa militante en un evento realizado tras las variadas excusas presidenciales, de alcaldes y gobernadores súbitamente edípicos con sus madres con tal de evitar la unidad y ceder protagonismo: “Le pe...