Actualidad

Otro revés judicial para Ferraresi en su disputa contra los municipales
Actualidad

Otro revés judicial para Ferraresi en su disputa contra los municipales

El juicio se había originado en 2014 cuando el Intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, le quitó los códigos de descuento a la Mutual de Trabajadores Municipales de Avellaneda (MUTRAMA) con la intención de fundirla Un recurso de amparo primero y una medida cautelar después, postergaron la decisión hasta que se defina la cuestión de fondo. Ahora la justicia le dio la razón a los municipales que comanda Hernán Doval, archirival de Ferraresi. La Suprema corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires rechazó el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley presentado por la Administración Ferraresi, y la condenó en costas, por lo cual deberá hacerse cargo del pago de los honorarios de los letrados de la Mutual, recayendo en definitiva el gastos habidos sobre el erario público, qu...
Los docentes cerraron el año recordando que Vidal paga «salarios miserables y en negro»
Actualidad

Los docentes cerraron el año recordando que Vidal paga «salarios miserables y en negro»

El Frente de Unidad Docente de la provincia de Buenos Aires hizo un balance del año y bajo el lema “Los regalos de Vidal” criticaron la gestión de la Gobernadora en el ámbito de la educación. Entre otros puntos destacaron “los salarios miserables y en negro”, la “persecución laboral”, el “ataque al sistema jubilatorio” y reclamaron “condiciones dignas de trabajo”. Al respecto, Miguel Ángel Díaz –del gremio UDOCBA- alentó a “seguir luchando” por la recuperación del salario. “Todo el sueldo al básico y todas las sumas en blanco para que tenga sentido nuevamente la antigüedad, la jerarquía y nuestra jubilación. Las asambleas de febrero decidirán cuál es el monto por nuestra lucha. La Gobernadora tiene que empezar a respetar el estatuto del docente”, indicó. Por otra parte, los represent...
Tras los tarifazos, Daer le advierte al Gobierno que un techo del 23% en paritarias «es una fantasía»
+, Actualidad

Tras los tarifazos, Daer le advierte al Gobierno que un techo del 23% en paritarias «es una fantasía»

El objetivo de Mauricio Macri de cara a las paritarias 2019 ya es conocido: techo del 23 por ciento, acorde a la inflación prevista en el Presupuesto; sin cláusula gatillo pero con la posibilidad de revisión a fin de año. Para la CGT, esa intención "es una fantasía" ya que la inflación "va a estar por arriba del 30%", agravada por el impacto del aumento de las tarifas de servicios públicos que ya se anunciaron. Así lo afirmó uno de sus secretarios, Héctor Daer: "Yo no le voy a decir a cada gremio lo que tiene que hacer, pero el 23% es una fantasía", lanzó el titular de la central obrera en declaraciones a Clarín. "Si el Gobierno quiere una paritaria del 23%, que lo diga públicamente, que no lo anuncie en off por los medios. Si lo esta escondiendo es porque es imposible de mostrar", a...
Las Pymes terminan 2018 en alerta por el «aumento explosivo» de costos
Actualidad

Las Pymes terminan 2018 en alerta por el «aumento explosivo» de costos

Así lo advirtió el titular de la consultora LP, Vicente Lourenzo, quien a la vez aseguró que las pymes "cierran el año en emergencia". "Aquellas que aún permanecen abiertas, es porque sus propietarios financian las pérdidas con reservas obtenidas en mejores momentos, y los que ya se les terminaron o que nunca la obtuvieron, lamentablemente van a tener que cerrar", evaluó Lourenzo, ex secretario de Hacienda de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Ante este panorama, el especialista consideró necesario "implementar con carácter de urgente una serie de medidas, declarando en emergencia este sector que hoy representa, según el Ministerio de la Producción de la Nación, aproximadamente 327.000 empresas inscriptas en el Registro correspondiente". Entre esas medidas, p...
Advierten que sin paritarias, en marzo no arrancará la cosecha de yerba mate
Actualidad

Advierten que sin paritarias, en marzo no arrancará la cosecha de yerba mate

El presidente de la Asociación Civil de Productores Yerbateros del Norte misionero, Julio Peterson, dijo que como entidad no van a permitir “que la Nación les robe una vez más medio año de trabajo”, En declaraciones al portal local 6 Digital, explicó que este año arrancaron la cosecha, hubo precio nuevo “y recién en julio el Gobierno nacional largó la paritaria pero el trabajador ya había perdido el poder adquisitivo y ni siquiera pudo ahorrar para el momento de la interzafra”. El dirigente sostuvo que realizarán una entrega de notas con documentación exigiendo a la Uatre y a la Nación establecer la paritaria antes de fijar el precio de la materia prima. En este sentido, manifestó que para el sector productivo rehacer la grilla de costo con paritaria de trabajador en mano para que...
La Justicia ordenó disolver el SUPA y hay incertidumbre sobre el futuro de sus representados
Actualidad

La Justicia ordenó disolver el SUPA y hay incertidumbre sobre el futuro de sus representados

En una causa en la que se tramitaba el pedido de quiebra al Sindicato Unidos Portuarios Argentinos, Puerto Capital y Dock Sud (S.U.P.A) que comandaba Juan Corvalán, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial ordenó "la cancelación de la personería gremial y de la inscripción gremial de la entidad". Se trata de un fallo con escasos precedentes en el mundo sindical argentino que deja a los representados por la organización sin paraguas para negociar colectivamente sus derechos. Corvalán, a pesar de manejar un férreo hermetismo y mantenerse alejado hace varios años de las arenas de la política gremial y partidaria, había saltado a la fama cuando en el marco de una protesta de su gremio, una patota arrojara desde un puente a un motociclista al que le faltaba una pierna. En esa ...
Macri repiensa su estrategia con los gremios de cara al año electoral y tiende puentes con Moyano
+, Actualidad

Macri repiensa su estrategia con los gremios de cara al año electoral y tiende puentes con Moyano

El gobierno de Macri dio un volantazo en su relación con los gremios y ahora abrió un diálogo directo con Hugo Moyano, quien hasta hace muy poco era el principal apuntado para confrontar y hasta para meter preso. Fue el flamante secretario de Trabajo, Lucas Aparicio, el encatgado de acercarse a pedirle una reunión "secreta" al líder de los camioneros. Tras un 2018 en el que el Gobierno promovió la causa de los barras de Independiente y la debacle de OCA, el gobierno de Macri le destinó a Moyano un tratamiento super especial, que no reciben ni los dirigentes de la CGT oficial. Aparicio mantiene desde que trabaja con Guillermo Dietrich una relación habitual con los gremios del Transporte, mientras que su antecesor Jorge Triaca, había llegado al cargo precisamente por su buen vínculo...
El desvío de 510 millones y hasta el robo de un ascensor, argumentos para ampliar el pedido de extradición de Balcedo
Actualidad

El desvío de 510 millones y hasta el robo de un ascensor, argumentos para ampliar el pedido de extradición de Balcedo

El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak amplió el pedido de extradicción a Uruguay sobre el titular del SOEME Marcelo Balcedo, quien es investigado como presunto jefe de una asociación ilícita dedicada al lavado de dinero, por el cual también está acusado en aquel país. La ampliación del requerimiento hecho a principios de año, cuando Balcedo fue detenido en la quinta "El gran Chaparral" de la localidad de Playa Verde, fue presentado ante la jueza de Uruguay María Mainard. Kreplak detalló en la ampliación ante sospechas que "Marcelo Balcedo y Paola Fiege podrían ser partícipes" de la maniobra. "Desde que se formalizó el pedido de extradición a la República Oriental del Uruguay hasta la actualidad, se han llevado adelante diversas medidas probatorias, las cuales derivaron tanto en...
Con una dura carta documento, Fabré intimó a la conducción de la CGT a renovar autoridades
Actualidad

Con una dura carta documento, Fabré intimó a la conducción de la CGT a renovar autoridades

Leonardo Fabré suele ser de los dirigentes cegetistas más explosivos. No suele dudar al momento de tomar la palabra y cuestionar a sus pares en medio de gritos, como lo hizo en un Confederal hace algo más de un año, ni en empapelar la Ciudad con carteles en los que cuestionan a la conducción de la central obrera o la legitimidad del presidente Mauricio Macri. Ahora, el hombre que históricamente abrevó a las filas del moyanismo, envió una dura carta documento en la que pide la normalización de la CGT y cuestiona la inacción de la cúpula de Azopardo en el marco de la crisis económica que atraviesa el país. "Considerando la existencia de un triunvirato que actualmente conduce el Consejo Directivo de nuestra CGT y en razón de que se produjo la renuncia de uno de sus miembros, como así ta...
Advierten la posible pérdida de 400 empleos en Firmat y hay alarma por una crisis regional
Actualidad

Advierten la posible pérdida de 400 empleos en Firmat y hay alarma por una crisis regional

La prolongada crisis que golpea al sector metalúrgico en el sur santafesino encendió una luz de alarma en torno al futuro de varios establecimientos fabriles que, de no mejorar su situación, podrían cerrar sus puertas en los próximos meses y provocar una fuerte sangría laboral. Lo que ya había advertido la UOM, ahora fue vaticinado por un grupo de industriales de Firmat, al advertir sobre "la posibilidad real y concreta" de que luego del período de vacaciones haya fabricas y talleres, especialmente del rubro agropartista, que no puedan retomar sus actividades al verse jaqueados, entre otros factores, por la retracción de las ventas y los altos costos a los que deben hacer frente para mantenerse todavía en pie. El panorama regional pone en riesgo la continuidad de al menos 400 puestos...