Actualidad

Al final Aerolíneas Argentinas admitió la deuda paritaria y dejó en suspenso las sanciones a 376 empleados
Actualidad

Al final Aerolíneas Argentinas admitió la deuda paritaria y dejó en suspenso las sanciones a 376 empleados

Tras seis medidas de fuerza en el último mes por parte de gremios aeronáuticos, Aerolíneas Argentinas aceptó ayer dejar en stand by las suspensiones a 376 empleados que aún no se habían efectivizado y negociar parte de la deuda salarial que venían reclamando los sindicatos. "Aceptamos suspender la aplicación de las sanciones a quienes participaron de la medida de fuerza del 8 de noviembre. Ahora, esto será mientras continúe la paz social, mientras no haya nuevas medidas de fuerza”, dijo Luis Malvido, presidente de Aerolíneas Argentinas que luego de acusar a los gremio de todo tipo de cuestiones, reconoció que tenían razón. Y agregó: “En los próximos días, además de hacer una propuesta por la diferencia respecto a la paritaria pasada, también haremos una propuesta por la paritaria pró...
Moyano le marca la cancha a la CGT y firma un bono de fin de año de 14 mil pesos
Actualidad

Moyano le marca la cancha a la CGT y firma un bono de fin de año de 14 mil pesos

Durante un encuentro con secretarios generales de las diferentes seccionales del país, el sindicato de Camioneros anunció durante el fin de semana que varias empresas ya firmaron el pago de un bono de fin de año por 14 mil pesos. Esta, remarcaron Hugo y Pablo Moyano, se adiciona al 40% de aumento que el gremio alcanzó en octubre en materia salarial, cuando logró la reapertura de las paritarias y empujó el techo salarial impuesto por el Gobierno. Sin embargo el mensaje de los Moyano es a dos bandas. Por un lado le marca la cancha a la CGT que rubricó un bono de 5 mil pesos de dudosa puesta práctica. Y por otro lado presiona a la principal cámara del sector que se niega a abonarlo. En ese sentido fue Pablo Moyano el que le advirtió a la Cámara Empresarial Fadeeac, que se trata de "u...
Vuelven a marchar las organizaciones sociales y amenazan con acampar en plena 9 de Julio
Actualidad

Vuelven a marchar las organizaciones sociales y amenazan con acampar en plena 9 de Julio

Militantes de organizaciones sociales volverán a marchar mañana al Ministerio de Desarrollo Social para reclamar mejoras en los planes de empleo y un bono de fin de año. Además, los movimientos amenazan con realizar un acampe sobre la avenida 9 de Julio y Belgrano si no reciben respuestas a sus pedidos. La jornada de protestas estará encabezada por el sector de Barrios de Pie que lidera Silvia Saravia y tendrá su réplica en más de 19 provincias. Bajo el lema "Por una navidad sin hambre, contra el ajuste y por trabajo genuino", las agrupaciones se movilizarán desde las 13:00 a la sede de la cartera que dirige Carolina Stanley. "Reclamamos trabajo genuino, la apertura inmediata de los programas sociales y la universalización de los mismo para termina con los pactos de Stanley y los...
Grieta boina blanca: los trabajadores radicales se pronunciaron contra la reforma laboral
Actualidad

Grieta boina blanca: los trabajadores radicales se pronunciaron contra la reforma laboral

El viernes y sábado se llevó a cabo en la ciudad de Rosario el encuentro del sindicalismo radical, el brazo oficial que tiene la UCR en el sector del trabajo. La Organización de Trabajadores Radicales mantuvo uniformes planteos críticos a la realidad general y del trabajo en el país, a la gestión del gobierno Nacional de Cambiemos y de los distintos gobiernos provinciales del PJ, y al rol que ha venido teniendo la U.C.R. como partido en esta etapa. La OTR se ha manifestado en estos años públicamente en desacuerdo y a la actitud asumida por las distintas autoridades partidarias nacionales en cuanto a las posiciones que asumió la Unión Cívica Radical. “No estuvimos callados en la década pasada, cuestionamos y combatimos al Kirchnerismo en nuestros ámbitos y en la calle, no podíamos est...
Gremio de Call Center se subió a quienes abrocharon 45% en paritarias
Actualidad

Gremio de Call Center se subió a quienes abrocharon 45% en paritarias

La Asociación de Trabajadores Argentinos de Centros de Contacto (ATACC), entidad sindical que nuclea a los trabajadores de call centers del país, anunció que sus representados recibirán un nuevo incremento salarial del 20%, con lo que alcanzarán un 45% acumulado correspondiente al Acuerdo Paritario 2018. El incremento en el índice salarial toma como base marzo de 2018 y se extiende hasta el mismo mes del 2019. El gremio ya tenía acordado un 25% y en la reapertura de la negociación salarial consiguió un 20% adicional. Este último incremento se pagará un 7% en enero, un 7% en febrero y el restante 6% en marzo, momento a partir del que se reiniciarán las negociaciones paritarias del 2019. Desde ATACC destacaron que el aumento logrado es independiente del bono de fin de año decretado ...
Docentes bonaerenses reiteraron que de no haber acuerdo paritario no iniciarán las clases el año próximo
Actualidad

Docentes bonaerenses reiteraron que de no haber acuerdo paritario no iniciarán las clases el año próximo

Como viene sucediendo, hubo diferencias entre los gremios y el gobierno de María Eugenia Vidal en cuenta a la adhesión que tuvo la medida de fuerza: el Frente de Unidad Gremial Docente, que integran cinco sindicatos del sector, dijo que fue "contundente" mientras que para la gestión provincial apenas llegó al 40%. El paro impactó en los niveles inicial y primario, ya que los secundarios terminaron la actividad regular el viernes pasado y desde ayer sólo asisten a las aulas los estudiantes que deben rendir los exámenes de diciembre. "Es contundente. Aun con los descuentos y las acciones intimidatorias, los maestros siguen firmes en su lucha", dijo la secretaria general de la FEB, Mirta Petrocini. El extenso conflicto salarial de 2018 del sector docente podría extender en el ciclo l...
En medio de la crisis laboral, se conformó una mesa de unidad sindical en la Ruta 5
Actualidad

En medio de la crisis laboral, se conformó una mesa de unidad sindical en la Ruta 5

En medio de un tembladeral económico y una crisis de empleo que parece no encontrar piso, los gremios de la región conformaron la Inter Mesa Sindical Corredor Ruta 5 para poder resistir en unidad. Se trata de organizaciones de las siguientes localidades Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, Alberti, Bragado, 9 de Julio, Pehuajo y Trenque Lauquen que resolvieron "unirse en acción ante la compleja realidad" que atraviesa la región, "en relación a la pérdida de puestos de trabajo, fruto de políticas de gobierno que ponen en riesgo a todos los trabajadores, sean del sector público o privado". "Asimismo en virtud de la creciente inestabilidad económica en la cual la región se encuentra sumergida y presagiando más despidos, las distintas agrupaciones gremiales, correspondiente al corredor ...
Más crisis en el Puerto marplatense y ya hay temor de una ola de despidos
+, Actualidad

Más crisis en el Puerto marplatense y ya hay temor de una ola de despidos

Los panoramas difieren, pero el balance que realizan los dirigentes de los principales gremios de la pesca es el mismo: el año que está por terminar fue uno de los más difíciles para el Puerto de Mar del Plata. A los cerca de 70 barcos que partieron al sur durante todo el invierno por la temporada de langostino, se le sumó una inflación acumulada que superó ampliamente los índices esperados y una zafra de caballa y anchoa, especies con las que se puede trabajar mientras se espera la merluza del verano, que no habría arrojado los mejores resultados. Este combo configuró un escenario que podría desembocar en una ola de despidos para los trabajadores de todos los sectores y una profundización en la crisis de la actividad. Los obreros del pescado, agrupados bajo el SOIP, son de los más c...
Furia de los bancarios por el intento de abrir «sucursales» en comercios
Actualidad

Furia de los bancarios por el intento de abrir «sucursales» en comercios

La Asociación Bancaria expresó su rechazo a la medida del Banco Central que habilitó a las entidades a hacer acuerdos con cadenas de electrodomésticos, supermercados, o estaciones de servicios para instalar pequeñas sucursales, por considerar que vulnera normas de seguridad y de trabajo que deben regir el desempeño de la actividad. "Contrario a lo previsto por la nueva disposición del Banco Central, toda prestación bancaria debe ser realizada exclusivamente por trabajadores en condiciones que son propias de esa labor y en instalaciones adecuadas que cumplan en forma debida con las normas de seguridad que exige el riesgo propio que genera la actividad bancaria tanto para los trabajadores, como para los clientes y el público en general", precisa una nota elevada al Banco Central por el se...
Otro ataque a un chofer paraliza 7 líneas de colectivos en La Matanza y Morón
Actualidad

Otro ataque a un chofer paraliza 7 líneas de colectivos en La Matanza y Morón

El violento episodio se registró anoche en el barrio La Abadía, de esa localidad de La Matanza, en el oeste del Gran Buenos Aires, y tuvo como víctima al chofer Mauro Montenegro, quien debió ser llevado a una clínica privada y se encontraba fuera de peligro. Según indicaron fuentes policiales, el ataque se produjo cuando el colectivo había terminado su recorrido y ya se habían bajado los pasajeros, con la excepción del último, que terminó siendo el responsable del violento asalto. Montenegro recibió un disparo en el pie izquierdo, por lo que fue llevado a la Clínica Solis, de la localidad de San Justo, mientras que el agresor de mantenía prófugo. A raíz del episodio, los choferes de la empresa de transporte La Cabaña, decidieron realizar un paro de actividades que afectaba a las l...