Actualidad

«Tapan todos los aumentos que el gobierno anunció esta semana, hablando del viaje que realizamos nosotros»
Actualidad

«Tapan todos los aumentos que el gobierno anunció esta semana, hablando del viaje que realizamos nosotros»

El Papa Francisco recibió el lunes, en una audiencia privada a Roberto "Beto" Pianelli y a Nestor Segovia, secretarios General y Adjunto de la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP) en el marco del sostenido conflicto que mantienen con el Gobierno de Horacio Rodriguez Larreta, por la reapertura de la paritaria sectorial. Apenas se hizo público el viaje, una andanada de críticas direccionadas desde las redes sociales y una amplia cobertura mediática salió a criticar a los gremialistas y cuestionar la decisión. Por ello el propio Pianelli ayer salió a contestar desde Roma: "No podemos creer la repercusión que tuvo en la Argentina el viaje que estamos realizando". "Tapan todos los aumentos que el gobierno anunció esta semana, hablando del viaje que realizamos...
«La eliminación de la tarifa mínima terminará por generar una fuerte crisis en el sector»
Actualidad

«La eliminación de la tarifa mínima terminará por generar una fuerte crisis en el sector»

El secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, cargó con dureza contra la política aerocomercial del gobierno de Mauricio Macri y aseguró que la eliminación de la banda tarifaria mínima es el Caballo de Troya que terminará por generar una fuerte crisis en el sector. "Lo que hay con esta desregulación que impulsa el gobierno de Macri es una primavera inicial para los pasajeros con los precios más bajos pero que termina al muy poco tiempo con todo lo contrario de aquello que preconizaban. Al comienzo te bajan los precios, pero destruyen la competencia y después te liquidan con las tarifas", le dijo Biró al portal Minutouno. El titular de APLA ejemplificó la situación: "Tener un avión en el aire cuesta entre 6 mil y 8 mil dólares por hora. Ahora A...
Mendoza hace punta de lanza y legaliza Uber
Actualidad

Mendoza hace punta de lanza y legaliza Uber

La Cámara de Senadores de Mendoza le dio la media sanción que faltaba a la nueva Ley de Movilidad por lo que quedó habilitada la llegada de Uber, y otras plataformas de transporte, a la provincia. La Ley fue aprobada por 24 votos a favor contra 14 en contra. Con la aprobación de esta ley, varias son las empresas que podrán llegar a Mendoza bajo un marco legal. Se convirtió en la primera provincia en habilitar a ese servicio. El objetivo del Gobierno mendocino es reglamentar la ley durante agosto, por lo que estiman que en septiembre ya podría entrar en funcionamiento. A partir de allí, serán las plataformas digitales las que decidirán cuando instalarse en la provincia. La oposición al gobernador de Cambiemos, Alfredo Cornejo, empresarios y choferes de taxis, remises y transportes ...
Metrodelegadas y feministas realizan una intervención en los subtes en favor del aborto legal
Actualidad

Metrodelegadas y feministas realizan una intervención en los subtes en favor del aborto legal

Hoy será un día clave para saber si el proyecto de ley que que tiene media sanción de Diputados será debatido tal cual llegó en el recinto del Senado o si sufrirá modificaciones que estirarían el debate. Es por eso que desde el movimiento Ni Una menos, la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito y las metrodelegados realizan desde ayer una intervención en todas las líneas de subte para concientizar sobre el por qué de la urgencia de la legalización. La intervención se da en cada una de las cabeceras de las líneas de Subte con distintas consignas y especificidades. En la línea A se pone en escena la demanda por el aborto desde la perspectiva de los derechos humanos exigiendo el derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos. La Línea B se centra en el lema que...
“El gobierno agudiza el conflicto docente para disimular sus problemas políticos”
Actualidad

“El gobierno agudiza el conflicto docente para disimular sus problemas políticos”

“Hay funcionarios que nos acusan de llevar adelante medidas de fuerza con oscuros trasfondos políticos, cuando en realidad no hemos hecho más que mostrar durante todo este conflicto voluntad de diálogo y soportar agravios constantes”, dijo Mirta Petrocini. La titular del gremio recordó que “durante más de tres meses estuvimos esperando una convocatoria, con los chicos en las aulas, y el gobierno sólo volvió a convocar a la paritaria porque se lo ordenó la Justicia. Nunca mostró voluntad para destrabar este conflicto. Y todavía hay funcionarios que tienen el valor de salir a decir que son dialoguistas”. Asimismo, Petrocini aseguró que “el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, miente cuando asegura que entre ayer y hoy los docentes iban a tener depositado el incremento del 15% salaria...
Ya suma 10 días la ocupación de la metalúrgica Dasa
Actualidad

Ya suma 10 días la ocupación de la metalúrgica Dasa

Después de 10 días de paro y mantener los 14 operarios tomado el establecimiento fabril en reclamo del pago de sus haberes atrasados se agravó aún más el conflicto en la empresa Dasa, de la localidad santafecina de Firmat, al fracasar ayer una audiencia convocada en la sede rosarina del Ministerio de Trabajo provincial. "Lo que están haciendo con los laburantes es muy poco serio y una vergüenza", dijo el secretario general de la seccional Firmat de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Diego Romero al diario La Capital, al referirse al accionar de la empresa que envío como representante a una abogada "sin tener ningún tipo de poder para participar del encuentro, lo que demuestra que no hay voluntad para destrabar el conflicto", dijo. Ante tal situación la letrada "renunció a su patrocin...
Nubarrones judiciales en el horizonte de Cavalieri
+, Actualidad

Nubarrones judiciales en el horizonte de Cavalieri

Luego del mediático allanamiento del gremio, y apenas finalizada la feria, el Juzgado Criminal y Correccional N° 5 le envió señales preocupantes a Armando Cavalieri. Le avisa que las causas no se cajonean y que su horizonte judicial se torna cada vez más que complejo, con una serie de pesquisas que avanzan en simultáneo y lo encierran en una estrategia de pinzas peligrosa. Mientras los tribunales cordobeses impulsan la investigación de una estafa multimillonaria a la obra social Osecac (con fuertes rumores sobre la inminente caída del primer detenido) y la denuncia por el incumplimiento del cupo femenino se tramita en paralelo, las malas nuevas le llegaron de los juzgados porteños. Sólo pasaron unas horas de retomadas las actividades y Marcelo Pedro Hernán Martínez de Giorgi emitió u...
Despidos masivos en Alimentos Modernos
+, Actualidad

Despidos masivos en Alimentos Modernos

La multinacional de capitales holandeses, Farm Frites Internacional, localizada en el partido bonaerense de Vicente López gracias a un acuerdo con Alimentos Modernos, está en plena ebullición. Es que luego de presentar ante la cartera laboral el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) la primera medida fue lanzar un plan de retiros voluntarios, que consistía en el pago del 100% de las indemnizaciones en tres cuotas. La oferta, poco tentadora, no logró convencer a ningún trabajador, por lo que Alimentos Modernos fue por el Plab B. Concretamente, en la última reunión realizada en la cartera laboral en presencia del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación, avisó que realizaría cesantías en el marco que le habilita el PPC. Finalmente esta mañana la firma confirmó...
El Gobierno le pidió a la Justicia que embargue las cuentas de Camioneros
Actualidad

El Gobierno le pidió a la Justicia que embargue las cuentas de Camioneros

Al final, el Gobierno cumplió con la advertencia que había realizado hacia fines de la semana pasada. Ayer por la tarde, el ministro Jorge Triaca fue el encargado de enviar a la Justicia nacional del Trabajo el pedido de ejecución de la sanción impuesta al sindicato de Camioneros por el incumplimiento de una conciliación obligatoria en diciembre último, es decir el pedido de embargo preventivo de las cuentas del gremio conducido por Hugo y Pablo Moyano. Así lo confirmaron fuentes oficiales a Infobae. Si la Justicia del Trabajo de primera instancia se hace eco del pedido de la cartera laboral, las cuentas de Camioneros podrían ser embargadas por primera vez desde que Mauricio Macri asumió en el poder. Sería, incluso, el primer antecedente en ese sentido en el sindicato manejado por Hugo ...
«El triunvirato no ha funcionado como esperábamos todos»
+, Actualidad

«El triunvirato no ha funcionado como esperábamos todos»

El titular de Canillitas e integrante del Consejo Directivo de la CGT, Omar Plaini, se refirió a las idas y vueltas de la cúpula cegetista respecto de la renovación de autoridades y mostró su posicionamiento en acompañamiento a la idea de tener una nueva conducción más confrontativa con el Gobierno Nacional. Para Plaini que se estire la vida del triunvirato "es una muestra de confusión" del movimiento obrero organizado y remarcó que esa experiencia "no ha funcionado como esperábamos todos". En diálogo con el programa Mal Aconsejados que se emite los lunes de 16 a 18 horas por Radio Caput, el referente del moyanismo explicó que "desde fines del año pasado nosotros profundizamos la actitud de diferencias con el Gobierno Nacional" y señaló que "la CGT a esta altura tenía que tener una a...