Actualidad

Primer piquete contra Macri por planes laborales
Actualidad

Primer piquete contra Macri por planes laborales

El reclamo tendrá un tono social y laboral, con foco en la ola de despidos y los ajustes en materia de planes. Será este miércoles y tomará como foco la 9 de Julio a partir del mediodía. Quieren una reunión con la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley. La protesta será un nuevo desafío al protocolo antipiquetes, porque sus organizadores estiman que convocará entre 15 y 20 mil militantes. Además, prevén mantener, por varias horas, un corte en la intersección de Belgrano y 9 de Julio, según informó Perfil. Participarán Barrios de Pie, la Corriente Clasista Combativa (CCC), el Polo Obrero (PO), el MST Teresa Vive y el Frente Popular Darío Santillán, entre otros. Uno de los pedidos que impulsarán es un ajuste permanente de los planes Argentina Trabaja, que fueron favorecidos...
Pericia contable en la UOM en la causa por presunto lavado
Actualidad

Pericia contable en la UOM en la causa por presunto lavado

Una pericia contable en el gremio de metalúrgicos fue ordanada por la causa en la que se investiga si entre 1987 y 2014 el Instituto del Seguro S.A. pagó 20.000 dólares mensuales a la cúpula de la UOM como comisiones ilegales para asegurarse el cobro de seguro de vida y sepelio a los afiliados al gremio. La fiscal Gabriela Ruiz Morales impulsó la pesquisa y solicitó que también se investigue si hubo lavado de dinero. Yadarola ordenó la pericia contable a los libros del Instituto del Seguro –secuestrados meses atrás por orden del magistrado- y fijó un plazo máximo de 180 días para que los cinco expertos de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, a quienes les encomendó la tarea, presenten el informe. En la pericia se pide información sobre la variación...
Moyano, Caló y Barrionuevo aceleran la unidad
Actualidad

Moyano, Caló y Barrionuevo aceleran la unidad

Los referentes de los distintos espacios cegetistas, tras asistir ayer a una cumbre realizada en la sede porteña de UPCN, que contó con la presencia de los secretarios generales Hugo Moyano, Antonio Caló y Luis Barrionuevo, además de referentes de los "Gordos" y de los "independientes", confirmaron que se acelera la reunificación de la CGT. Por primera vez desde 2008, de la reunión participó la  totalidad de los sectores cegetistas ya que e incluso participaron dirigentes del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA), que por primera vez asistieron a una reunión por la reunificación de la central, proceso que se puso en marcha a mediados del año pasado y del que hasta al momento se habían mantenido al margen. Preocupados por la inflación, el anuncio oficial sobre el Impuesto a l...
Techint reducirá el 30% los salarios en su petrolera a cambio de no despedir
Actualidad

Techint reducirá el 30% los salarios en su petrolera a cambio de no despedir

Los petroleros privados que trabajan en la empresa Tecpetrol aceptaron una reducción salarial del 30 por ciento para evitar despidos masivos en un acuerdo que firmado ayer que regirá hasta el primero de agosto. La empresa exporta la totalidad de su producción petrolera viene desde abril del año pasada sintiendo el impacto del desplome del precio en el barril de crudo (que bajó de 100 a 30 dólares), lo que puso en jaque a unos 1.300 empleados. Tecpetrol está entre las 10 mayores operadoras de petróleo y gas natural de Argentina y opera áreas hidrocarburíferas en las cuencas Noroeste, Golfo de San Jorge y Neuquina; en el Tordillo, Chubut, tiene 765 pozos productores, con una capacidad de actividad de 3.700 metros cúbicos de petróleo por día. Desde el estallido de la crisis petrolera...
Isela se aferra al gradualismo y busca consenso sindical
Actualidad

Isela se aferra al gradualismo y busca consenso sindical

Isela Costantiti sigue haciendo equilibrio. Es que la empresaria, devenida en funcionaria, por el momento surfea entre las presiones oficiales por reducir abruptamente el déficit de Aerolíneas Argentinas y la resistencia de los gremios a un ajuste de la empresa que destruya rutas y miles de puestos de trabajo. Ayer tras haberse reunido con el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y hablar del presupuesto de la línea aérea, convocó de urgencia a las entidades sindicales. En su despacho le comunicó a la dirigencia de Aeronavegantes (AAA), técnicos (APTA), Personal de dirección (UPSA) y pilotos (UALA y APLA) que su idea era terminar sin déficit su gestión y que para ello debería encarar un plan de racionalización de recursos. El compromiso a corto plazo de Isela con el Gobierno es...
Ya se sienten los despidos en Comercio
Actualidad

Ya se sienten los despidos en Comercio

El deterioro económico, los despidos masivos, el aumento de precios y tarifas y el parate del consumo ya empieza a pegar fuerte en el Comercio. Uno de los sectores que mayor cantidad de personas emplea, comienza a sentir los efectos del cambio de política económica. Ayer fue el propio titular de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Carlos De la Vega, el que reconoció la situación. "En total tenemos 1,2 millones de empleados que están distribuídos en todo el país, a diferencia de otras actividades que tienen mayor concentración. No vemos despidos masivos, pero sí un goteo", señaló. Además comentó que quienes abandonan la actividad no son reemplazados. "Es decir que no hay contratación de personal y eso deriva en una baja en el número de empleados", agregó De la Vega. Para el Pres...
Temor de despidos masivos en la productora PPT
Actualidad

Temor de despidos masivos en la productora PPT

El conflicto comenzó cuando venció el plazo para que Pensado Para Televisión (PPT) -firma perteneciente al Grupo Indalo que comanda Cristobal López- abone los sueldos a sus 120 trabajadores y no aparecieron los depósitos. Por ello las partes se reunieron ayer en el Ministerio de Trabajo. Según Gustavo Sosa, delegado gremial de la empresa, el encuentro fue convocado por la cartera laboral como consecuencia de la denuncia que el Sindicato Argentino de Televisión (SAT) presentó el lunes pasado, "una vez cumplidos los cuatro primeros días hábiles del mes que tiene la empresa para pagar los haberes". "Ante el reclamo del sindicato, las autoridades de la empresa propusieron pagar el sueldo de febrero en cinco cuotas, algo que es absolutamente inadmisible y no lo vamos a aceptar", advirtió ...
Volvieron los dos dígitos: el ministro de trabajo bonaerense dice que hay 12% de desempleo
Actualidad

Volvieron los dos dígitos: el ministro de trabajo bonaerense dice que hay 12% de desempleo

En declaraciones formuladas al diario La Voz del Pueblo de Tres Arroyos, el funcionario precisó que "posiblemente hoy el desempleo esté más cerca del 12 por ciento en líneas generales, sin hacer demasiada discriminación por sectores" y destacó que el trabajo informal en los grandes centros urbanos ronda "cerca del 40 por ciento". El funcionario describió como "alto" el nivel de falta de trabajo en el ámbito bonaerense, situación que, dijo, deriva de los beneficiarios de planes sociales, que en el anterior Gobierno "no estaban considerados como desempleados". Afirmó luego que los tres grandes objetivos que se propuso para su gestión son: "combatir el trabajo en negro y hacer cumplir las normas de higiene y seguridad; generar los espacios protectorios a través de la correcta aplicación...
Shell debió reincorporar a un depedido por el ministro Aranguren
Actualidad

Shell debió reincorporar a un depedido por el ministro Aranguren

Este jueves, Gustavo Michel trabajador despedido de la multinacional Shell, cuando el actual Ministro de Energía Juan José Aranguren se desempeñaba como CEO de la empresa, retomó luego de una larga lucha a su puesto de trabajo en la refinería. El retorno de Michel al trabajo lo dispuso la medida cautelar ordenada en el mes de agosto del año 2014 por el Juzgado Nacional de 1° Instancia del Trabajo N° 50. Hasta ayer la multinacional petrolera venía desoyendo lo dictado por la justicia, algo que también ocurrió con otros dictámentes favorables para trabajadores despedidos y que provocó la amenaza de los jueces de investigar por el delito de “desobediencia”, según lo establece el Código Penal, al propio José Aranguren. Gustavo Michel, quien además es militante del PTS en el Frente de Izq...
Acto de ATE contra despidos en el Ministerio de Econonomía
Actualidad

Acto de ATE contra despidos en el Ministerio de Econonomía

Los trabajadores del Ministerio de Economía nucleados en ATE, realizarán un acto hoy en la sede ministerial de Irigoyen 250. Reclaman la reincorporación de 9 empleados despedidos, el fin de las cesantías y un salario no menor a la canasta familiar. En un comunicado de la lista ATE Mecon, Unidad y Lucha, titulado “Los trabajadores y trabajadoras decimos no al ajuste en el Mecon”, los empleados detallan que en la cartera económica, hubo 16 despidos de los cuales 7 pudieron ser revertidos con la lucha sindical. Además de esta reivindicación, de reincorporar a los 9 despedidos restantes, el comunicado repara en recortes a de ítems del salario tales como horas extras, movilidad y otros que se suman al necesario ajuste inflacionario. Por ello, los empleados de la cartera reclaman un sal...